Cultura y divulgación

encontrados: 1255, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
277 clics

Por qué el fósil del Protoceratops no es el origen de la leyenda del grifo

Adrienne Mayor y Michael Heaney propusieron en 1993 su hipótesis del grifo-protoceratops. Decían que los griegos comenzaron a describir al grifo en el 675 a.C., cuando entraron en contacto con los escitas, que extraían oro de las minas de las montañas Altai.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
3 meneos
86 clics

Astérix tras las huellas del grifo: merece la pena leerlo

La última novela de la saga Astérix se va a convertir en un clásico. Merece la pena leerlo y tenerlo en tu colección porque vuelve a tener ese sabor de las mejores entregas de los irreductibles. Ferri y Conrad han ido acercándose a la tecla adecuada en cada nueva entrega. Probablemente, Astérix tras las huellas del grifo sea la prueba de que han dado con ella. Aquí te contamos los motivos.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
140 meneos
2731 clics
El Grifo de Pisa, la escultura islámica originaria de Al-Andalus que corona la catedral de la ciudad italiana desde el siglo XI

El Grifo de Pisa, la escultura islámica originaria de Al-Andalus que corona la catedral de la ciudad italiana desde el siglo XI

Quienes hayan visitado Pisa y el impresionante conjunto compuesto por la catedral, el baptisterio y la famosa torre inclinada, se habrán podido percatar de que sobre el ábside de la catedral se eleva una columna rematada por una curiosa escultura de bronce.
72 68 1 K 501
72 68 1 K 501
1 meneos
100 clics

Miel directamente desde tu colmena (ENG)  

la miel directamente de la colmena con sólo el toque de un grifo.
118 meneos
950 clics
El sonido producido por un grifo goteante es impulsado por oscilaciones resonantes de una burbuja de aire atrapada (ING)

El sonido producido por un grifo goteante es impulsado por oscilaciones resonantes de una burbuja de aire atrapada (ING)

En 1908, el científico estadounidense Arthur Worthington realizó su "Estudio de las salpicaduras", que produjo las primeras fotografías conocidas de los impactos de gotas. Ahora, investigadores de la universidad de Cambridge han descubierto que el sonido producido cuando una gota de agua golpea una superficie líquida es causado por los movimientos vibratorios de una pequeña burbuja de aire creada en el impacto y arrastrada en la superficie. "Sin la burbuja, no hay ruido". En español: bit.ly/2trlThd Vídeo: bit.ly/2yBgnxJ
53 65 0 K 354
53 65 0 K 354
274 meneos
10138 clics
Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire

Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire  

En las cavernas donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, fenómeno que generalmente ocurre en cavernas marinas que reciben agua de río y especialmente en los cenotes de México, ocurre un fenómeno óptico muy interesante. El agua dulce al ser menos densa se sitúa en la parte superior de la cavidad cavernosa, mientras que el agua salada se sitúa en los niveles inferiores. Generalmente estas columnas verticales de cambio de salinidad se dan de manera gradual.
144 130 2 K 624
144 130 2 K 624
1 meneos
34 clics

¿Hay alguna diferencia entre el agua desionizada y el agua destilada?

Agua destilada y desionizada suelen tomarse como sinónimos, pero decir que el agua destilada es lo mismo que el agua desionizada es un error. Los términos “agua destilada” y “agua desionizada” están a menudo mal entendidos. En este artículo intentaremos clarificar estos dos sistemas de purificación de agua y ver cual es mejor para nuestra salud.
1 0 7 K -26
1 0 7 K -26
8 meneos
167 clics

¿Planeta de agua? Datos que te pueden sorprender (y asustar)

¿El planeta de agua? Sí, de agua salada. El 97% del agua en este planeta no se puede beber. He aquí algunos datos sobre el agua que pueden sorprender. Otros pueden asustar: -Solo es potable el 3% del total de las reservas de agua del planeta. -De ese porcentaje, la mayor parte está en glaciares o en forma de nieve. Para ponerlo en cifras, de cada 100 litros de agua potable, unos 69 están congelados. -Lo que podemos consumir fácilmente (de lagos y ríos) es tres litros de cada cien potables...(Fuente FAO)
3 meneos
94 clics

La Terapia del Agua: Esto pasa cuando tomas agua con el estomago vacío

En Japón se usa beber agua inmediatamente todas las mañanas. La sociedad médica japonesa reclama que esta terapia (la terapia de agua) es efectiva combatir y prevenir las siguientes enfermedades/síntomas: Dolores de cabeza y cuerpo, Sistema cardíaco,Artritis, latido rápido del corazón, Epilepsia, exceso de gordura, bronquitis, asma, Tuberculosis, meningitis, enfermedades de los riñones y urinarias...
2 1 13 K -125
2 1 13 K -125
4 meneos
93 clics

La razón para no comprar agua embotellada  

¿Bebes agua embotellada? Pues hay muchas razones para que dejes de hacerlo. Desde la increíble contaminación plástica que proviene de las botellas mal gestionadas, pasando por la lixivación de sustancias químicas peligrosas, hasta las prácticas de recolección de agua de algunas empresas. Súmale que el agua embotellada no es más saludable que el agua del grifo, al contrario de lo que nos han intentado hacer creer ¡Ah! Se me olvidaba una pequeña razón más: Para embotellar un litro de agua hacen falta entre 3 y 4 litros de agua corriente ¡..! N
3 1 8 K -42
3 1 8 K -42
4 meneos
58 clics

El Ciclo Terrestre del Agua

Todos conocemos el Ciclo del Agua. Pero, ¿sabemos lo que es el Ciclo Terrestre del Agua? Al igual que el Ciclo del Agua (donde están implicados el agua, los océanos, el sol y la atmósfera y donde el agua no se acaba nunca, en un proceso continuo de renovación) tenemos el Ciclo Terrestre del Agua con idénticos resultados. Lo podemos explicar de una manera sencilla. Este es tan solo un ejemplo, como decimos, muy asequible para que todos lo podamos comprender....
14 meneos
379 clics

Si el agua no caduca, ¿por qué las botellas de agua tienen fecha de caducidad?

Si alguna vez te has fijado en una botella de agua mineral, te habrás dado cuenta de un detalle extraño: tiene una fecha de caducidad. ¿El agua de botella se pone mala? ¿Es peligroso beber agua de una botella si la fecha ha expirado? Todo esto, y la verdadera razón de la fecha a continuación.
11 meneos
18 clics

¿Realmente importa el uso y la conservación del agua?

Desafortunadamente, eso no es cierto. De hecho, está bastante lejos de la verdad. El agua es un recurso limitado, y aunque parece que estas rodeado por ella, solo el 1% del agua en la tierra está disponible para uso humano. Esto se debe a que el resto del agua es agua salada en los océanos, agua congela en capas de hielo polar o es inaccesible para nuestro uso práctico. Esto debería cambiar dramáticamente la forma en que miras el agua.
5 meneos
59 clics

Otra razón mas para no beber agua embotellada, tiene más polonio radiactivo que la del grifo

Muchísimas personas en el mundo compran agua embotellada para beber porque se les ha hecho creer que beber más agua es bueno para la salud. Si, de acuerdo, el agua es lo mejor que podemos beber, pero tomar agua embotellada no es la mejor forma de hacerlo. De hecho, tomar agua embotellada es una mala idea. Y en realidad, existen varias razones para no hacerlo.
5 0 4 K -4
5 0 4 K -4
27 meneos
37 clics

Las disputas por el agua son ya la causa de 300 conflictos en todo el mundo  

En 15 años, solo dispondremos del 60% del agua necesaria para el consumo en el mundo. Así ha informado la ONU en un informe sobre la escasez mundial del agua. Naciones Unidas alerta de que se debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. La privatización, su contaminación y la mala distribución del agua merecen una reflexión para evitar futuras guerras por el agua. En el año 2000 a los indígenas bolivianos una empresa privada, les quiso cobrar por el agua de la lluvia.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
13 meneos
56 clics

La red inteligente para el agua nos permitiría ahorra el 50 %

Una de las razones de que haya carencia de agua no es el agua en sí, sino su modo de empleo. Más concretamente el derroche. Y ese derroche no es tanto consecuencia de nuestros hábitos de consumo como de la ineficiencia en cómo se organiza la distribución del agua. Por ejemplo, en Estados Unidos se usa el 70 % del agua en la agricultura. Pero la mitad de toda la comida producida termina en la basura. Producir una caloría requiere, como media, cien litros de agua, según la ONU.
3 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agua en el sistema digestivo  

El agua desempeña un papel fundamental en el sistema digestivo. A mayor edad debemos ser conscientes de que nuestro cuerpo necesita más agua.
7 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se está acabando el agua dulce en el mundo?

La próxima vez que abras una lata de refresco, piensa de dónde vino el agua que contiene. Una lata india de Coca-Cola incluye agua de lluvia tratada, mientras que la de Maldivas puede haber sido agua de mar. La razón por la que el líquido debe venir de fuentes tan diferentes es simple: hay una crisis global de agua potable. Dado que el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, y ese volumen permanece constante (1.386.000.000 kilómetros cúbicos), ¿cómo es posible que haya escasez de agua?
9 meneos
14 clics

Sin agua no hay democracia

En América Latina aún no se ponen de acuerdo en si el agua debe ser un bien público o económico. "La gestión tecnocrática no tiene que ser excluyente y se tiene que discutir con todos los ciudadanos. El agua la tienen que tener todos, puedan o no pagarla. Hoy estamos muy lejos de conseguirlo. Tenemos que fundamentarnos en el principio de igualdad y frenar la mercantilización del agua. Si no recuperamos esa ética del bien público no vamos a solucionar la crisis del agua. Es la crisis política la que no permite que todos tengan agua"
101 meneos
1629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catadora descubre el sabor del agua embotellada: “Esta a 10 euros sabe a fango”

“Existen varios tipos de agua: potabilizada, mineral, mineral natural, minero medicinal y con gas. Uno de los grandes engaños es pensar que solo se comercializa con agua mineral natural y la realidad es que podemos encontrarnos botellas que contengan agua potabilizada como las del grifo”. Las grandes industrias están haciéndose con todos los manantiales de agua dulce, de agua potabilizada para después embotellarla. “Es posible que las botellas de plástico que pagamos y nos parecen caras las acabemos pagando a precio de oro.
61 40 15 K 24
61 40 15 K 24
5 meneos
220 clics

Esta es la mayor masa de agua dulce del mundo pero no podemos accedera a ella

Toda el agua que hay en la Tierra, el 97,5 % está salada y el otro 2 % está congelada en los casquetes polares. ¿Entonces qué porcentaje de agua podemos beber? Pues aproximadamente disponemos del 0,5 % de toda el agua del mundo, Así que la mayor parte del agua potable del mundo es innaccesible, de momento, para nosotros. Como es el caso de la que se considera la mayor masa de agua dulce: el casquete polar antártico.
2 meneos
153 clics

Los 8 mitos más comunes sobre beber agua

El agua es vida, ¿cierto?. Eso es lo que nos enseñan desde niños, por eso todos sabemos que beber agua es sumamente importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. La mayoría de personas lo hacemos diariamente. Sin embargo, existen muchos mitos acerca de los beneficios o consecuencias de beber agua, los cuales nos hacen dudar sobre la verdadera importancia de este líquido para nuestra salud. En el siguiente artículo, te presentamos los 8 mitos más comunes sobre beber agua.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
14 meneos
80 clics

Pseudociencias y agua: timos peligrosos para la salud

Beber agua de mar, agua alcalina, agua hexagonal, agua cruda, agua con memoria… Teorías sin ninguna base científica ponen en peligro la salud de personas en todo el mundo al aprovecharse de su credulidad. Repasamos las más extendidas y destapamos sus consecuencias
11 3 2 K 56
11 3 2 K 56
9 meneos
83 clics

Cómo ahorrar el agua 'invisible' que derrochamos cada día

Sobre el 90 % del agua que consumimos se utiliza para producir alimentos. Producir un kilo de legumbres necesita de media unos 3000 litros de agua. Un kg de ternera requiere de 15000 litros de agua, contabilizando la cantidad de agua que ha bebido el animal, el forraje que ha comido y los servicios que ha necesitado a lo largo de su vida. Una dieta saludable recomendada no solo es buena para la salud, también reduce sustancialmente el consumo de recursos hídricos. Además hay otras acciones que se pueden llevar a cabo para reducir el consumo.
51 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

QuenchSea, un dispositivo portátil de bajo coste para convertir agua de mar en agua dulce sin electricidad

QuenchSea es un dispositivo de desalinización portátil y de bajo coste que convierte el agua salada en agua dulce. Para esto, el aparato combina un sistema hidráulico, un triple proceso de prefiltración y una pequeña membrana de ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar usando únicamente la energía humana. En el mar o en la costa, puede convertir el agua de mar en agua potable limpia y fresca al instante.

menéame