Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
248 clics

Blanca Suárez: «En Antena 3 preguntaba si aquí no se podría hacer algo como ‘Dexter’ pero ¿cuánta audiencia iba a hacer?»

El problema que tiene es que es muy caro. Yo no tengo Canal + ni nada de eso, veo la televisión que se emite, la normal y corriente. Y a Antena 3, que es la cadena con la que más relación he tenido, a veces les he preguntado si no se podría hacer un Dexter ¿pero cuánta audiencia iba a hacer? ¿Un 12%? ¡Menos! Si un 12% lo hacía El barco que estaba diseñada para toda la familia. Haría audiencias bajas y no sería rentable. Aunque en España hemos tenido series muy buenas de ese tipo, mira Crematorio. Pero no veo a nadie capaz de asumir ese riesgo
19 meneos
341 clics
La pistola encima de la mesa

La pistola encima de la mesa

El viernes 23 de enero de 1981 el presidente Suárez no tenía ninguna intención de anunciar su dimisión dos días después. Esa tarde, al caer la noche, llegaba a Barajas con la mayor discreción Leo Tindemans, presidente del Partido Popular Europeo y representante de la Internacional Demócrata Cristiana. Le esparaba en el aeropuerto Javier Rupérez, secretario de Relaciones Internacionales de UCD, que lo condujo con el mayor sigilo a la Moncloa, donde iba a mantener una entrevista con Adolfo Suárez.
16 3 2 K 104
16 3 2 K 104
19 meneos
72 clics
Andrés Calamaro: "El problema de los estúpidos es que encima sean mala gente"
15 4 1 K 81
15 4 1 K 81
3 meneos
83 clics

La dieta kamikaze de Andrés Calamaro (libro sobre la grabación de "Honestidad brutal")

La dieta kamikaze de Andrés Calamaro Un libro describe el épico proceso de grabación del disco más legendario del cantante argentino: ‘Honestidad brutal’
264 meneos
2021 clics
Andrés Trapiello "traduce" a castellano actual "Don Quijote de la Mancha"

Andrés Trapiello "traduce" a castellano actual "Don Quijote de la Mancha"

"Lanza en astillero, adarga antigua" es "lanza ya olvidada, escudo antiguo" en la "traducción" al castellano actual que el escritor Andrés Trapiello ha hecho de "Don Quijote de la Mancha", una edición que saldrá a la venta en junio y que prologa Mario Vargas Llosa, informó hoy a Efe Destino.Trapiello, autor, entre otras, de "Al morir don Quijote" y "El final de Sancho Panza y otras suertes", ha vertido "íntegra y fielmente" la obra de Miguel de Cervantes y el resultado, asegura el Nobel peruano, es que ha "rejuvenecido", "sin dejar de ser...
134 130 0 K 498
134 130 0 K 498
19 meneos
65 clics

Andrés Trapiello: "De vivir Cervantes hoy, el primer Premio Cervantes, se lo habrían dado a Lope de Vega"

Hace poco menos de un mes se presentó la edición íntegra del Quijote adaptada al castellano actual por el escritor Andrés Trapiello, quien dedicó 14 años a trabajar en este libro. El Quijote de Trapiello hace las veces de desagravio para un texto que cada día se lee menos. Sobre este tema conversa con Vozpópuli.
5 meneos
14 clics

Concierto de homenaje a Andrés Lewin

Se anuncia un concierto de homenaje al cantautor Andrés Lewin, fallecido a los 37 años el 5 de enero. El concierto, que tendrá lugar en la sala Galileo de Madrid, el 16 de marzo, ha sido organizado por sus amigos y compañeros, y contará con la participación de Marwan, Luis Ramiro, Conchita, Pablo Cebrián, Marino Saiz, Alejandro Martínez, Mario Raya, María Valverde, Diego Ojeda, Mani, Chiloé, y Tontxu. Las entradas están a la venta en Entradium.com
13 meneos
356 clics

Egolatría, idas de olla y éxtasis... La decadencia de Andrés Calamaro

Su último trabajo, ‘Romaphonic Sessions’, confirma que el voltaje de su repertorio ha ido a menos en el siglo XXI. Pregunta cruel, pero necesaria: ¿Cuál fue la última gran canción que firmó Andres Calamaro? No busquen en 'Bohemio' (2013), su disco más reciente de material propio, ya que tocó fondo con este trabajo, el más mediocre y previsible de su carrera.
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
772 meneos
14705 clics

Muere el actor Ángel de Andrés López

El actor Ángel de Andrés López ha fallecido, según ha comunicado La Unión de Actores en su cuenta de Twitter. El actor es conocido por interpretar a Manolo en la famosa serie de Antena 3 'Manos a la obra'.
308 464 4 K 504
308 464 4 K 504
1 meneos
40 clics

Vacaciones en San Andrés: mucho más que una islita

San Andrés es una isla ubicada en el Caribe, un lugar exótico que mucha gente está eligiendo como destino de vacaciones, ya que es ideal para disfrutar de la playa y sus historias. Una buena opción de viaje.
1 0 10 K -119
1 0 10 K -119
1 meneos
3 clics

Luis Andrés Vergés es la nueva voz institucional de Súper Canal 33

Sobre Luis Andrés Vergés. Incursiona en los medios de comunicación desde 2014, iniciando su carrera televisiva en el programa “Tomando el Control”, del cual fue uno de sus talentos fundadores al frente del segmento de fitness labor que desempeñó hasta el 2016. Posteriormente pasa a ser la voz oficial de dicho programa. Irrumpe en 2017 en la radio con el programa Fitness Pro Espacio Radial” promoviendo salud y bienestar a través de un contenido simple y específico, según explica.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
36 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 años sin Andrés Montes, uno de los mejores locutores

La vida puede ser maravillosa, tiki taka...¡Ratatatataaaaaa! Muy grande Andres Montes.
132 meneos
970 clics
Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE se acerca a una figura carismática de la guitarra en el siglo XX, Andrés Segovia. Un músico que dejó una importante huella en la historia del instrumento, elevó su prestigio y tuvo una dilatada carrera artística, que le llevó a tocar en los principales auditorios de todo el mundo. Perteneciente al espacio de la Generación del 27, se relacionó con todas las grandes figuras intelectuales del momento, desde Benito Pérez Galdós a Salvador de Madariaga o Federico García Lorca.
67 65 1 K 316
67 65 1 K 316
11 meneos
94 clics

Andrés Trapiello en Colón

De formar parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia a formar parte del fascismo de botijo hay todo un viaje que Trapiello ha hecho con gusto. ¿Cómo puede acabar así un amante de los libros? Hubo un tiempo en el que Andrés Trapiello formó parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia Madrileña. Los otros dos integrantes fueron Quico Rivas y Juan Manuel Bonet. Estamos hablando de mediados de los setenta, cuando se trabajaban fanzines de buen gusto como Arte Facto donde el significado de orden estético se identificaba con el pop art y…
6 meneos
196 clics

Antonio García Andrés, fotografías capaces de contar una historia [ENG]  

Antonio García Andrés nació en Orihuela, Alicante, y actualmente vive en Barcelona desde hace 5 años. "Con mi fotografía intento captar esos momentos casi imperceptibles de la realidad que suceden en décimas de segundo. Una realidad oculta que desemboca en la complejidad de la vida diaria. Situaciones que pasan constantemente frente a nosotros y que sin una mirada entrenada, pasarán frente a nosotros sin ser observados".
2 meneos
10 clics

El chef José Andrés presenta una investigación que confirma científicamente los ingredientes de la paella

La Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta este jueves 17, en un acto que contará con el mundialmente conocido chef José Andrés, el estudio de un grupo de investigadores, encabezados por el antropólogo Pablo Vidal, que confirma científicamente los diez ingredientes esenciales de la auténtica paella valenciana: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, ‘garrofó’, pollo y conejo.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
9 meneos
18 clics

El documental 'Alimentando al mundo' sobre el chef español José Andrés se estrena en Disney+ el 27 de mayo

Ya se pueden ver las primeras imágenes del documental de Ron Howard sobre el conocido chef español Jose Andrés y su organización sin ánimo de lucro World Central Kitchen que llega en exclusiva a Disney+
4 meneos
83 clics

Geometría urbana. Fotografía de Andrés Gallardo Albajar  

El fotógrafo estonio Andrés Gallardo Albajar explora figuras y formas arquitectónicas en la continuación de su serie 'Geometría Urbana'.
5 meneos
19 clics

Entrevista con Ramón Andrés: “En el principio no fue el verbo, sino el sonido”

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es un poeta, ensayista, traductor y aforista prodigioso. Destaca por la belleza de su escritura, la profundidad de pensamiento, la fertilidad creativa y la variedad de saberes que maneja. Distinguido con el Premio Nacional de Ensayo 2021 por su obra Filosofía y consuelo de la música (Acantilado) y el Premio de la Crítica 2020 con el poemario Los árboles que nos quedan (Hiperión), no son los primeros galardones que recibe, ni serán los últimos.
11 meneos
13 clics

Andrés García Fernández

Uno de los republicanos ubriqueños enterrados en una fosa común en el cementerio de El Bosque es Andrés García Fernández. Este dirigente local de la Unión General de Trabajadores (UGT) fue fusilado sin formación de causa el 12 de septiembre de 1936 en una tapia del camposanto bosqueño por un guardia civil y sepultado sin ninguna inscripción para que se perdiera su memoria.
3 meneos
31 clics

“Alguien nos leerá un día, aunque sea uno solo”. Entrevista a Andrés Trapiello

Lejos de los focos, Andrés Trapiello ha construido una obra que huye de lo altisonante, pero tiene un pulso fino y acertado. El 10 de junio celebra sus 70 años, y ofrece en esta entrevista sus opiniones sobre la literatura, la posteridad y la creación.
5 meneos
185 clics

Juan Andrés Barbero: «Una navaja puede salvar vidas»

Heredero de una tradición familiar que se remonta a más de tres generaciones, el maestro artesano de la navaja Juan Andrés Barbero nunca ha dejado de luchar por la protección, difusión y enaltecimiento de la industria a la que pertenece.
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
7 meneos
11 clics
La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

A los cien años de su nacimiento y treinta y uno de su muerte la memoria y la poesía de Vicent Andrés Estellés siguen bien vivas entre nosotros. Es el destino de un poeta excepcional que quiso y supo conjugar su creatividad literaria, prácticamente desde los inicios como poeta, con el presente y el futuro de su pueblo y de su lengua.
1 meneos
4 clics

Andrés Trapiello opina que obligar a leer El Quijote en el colegio es una tonteria

Andrés Trapiello: Obligar a leer El Quijote en los colegios es un disparate El escritor leonés publica otra novela sobre el destino de Sancho Panza y el resto de secundarios de la obra icónica de Cervantes
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27

menéame