Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.006 segundos rss2
307 meneos
5609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no toma chuches

El consumo por parte de niños menores de 2 años de productos azucarados, o que contengan una elevada proporción de azúcares aunque sean naturales, multiplica el riesgo de caries y contribuye a favorecer la obesidad y la diabetes en el adulto.
126 181 46 K 6
126 181 46 K 6
4 meneos
28 clics

Una epidemia está asolando silenciosamente a los estadounidenses, ¡y no se enteran!

Estados Unidos tiene un grave problema alimentario. Este problema tiene nombre: azúcar. Las empresas alimentarias estadounidenses se han convertido en grandes distribuidoras de azúcar en sus alimentos. Todo ello para captar al estadounidense que se ha vuelto un adicto a esta sustancia. Antes fue la guerra contra las tabacaleras. Ahora la guerra es contra la industria alimentaria. Si los estadounidenses no cambian sus hábitos alimentarios, 2 de cada 3 estadounidenses será diabético en un futuro muy próximo...
3 1 2 K 14
3 1 2 K 14
3 meneos
67 clics

¿Qué hace el azúcar en nuestro cerebro?

La ciencia explica los impactantes efectos que el azúcar produce en nuestro cerebro, que no se diferencian mucho de los que sufre el de un adicto a las drogas, el tabaco o el alcohol.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
6 meneos
95 clics

El azúcar refinado te está haciendo mal: 4 maneras inteligentes y saludables de reemplazarlo

El azúcar refinado es la cocaína del mundo de la comida. Cuando observamos los efectos que tiene este azúcar en nuestro cuerpo y el terrible impacto en nuestra salud, no nos resulta complicado intentar buscar sustitutos. Si hay algún truco de nutrición que el autor de este artículo nos puede dar es dejar de consumir o reducir drásticamente el consumo de azúcar refinado o siropes de maíz. ¿Qué puedes hacer para evitar el consumo de este tipo de azúcar?
5 1 8 K -61
5 1 8 K -61
2 meneos
53 clics

Comer y morir

La gran industria azucarera constituye otro de los lobbies más influyentes reportando un beneficio de 47.000 millones de dólares al año, este dominio del azúcar es motivado por la falta de información a los consumidores sobre los efectos que este producto provoca en la salud como diabetes, hipertensión o fractura de huesos.
92 meneos
6533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto ocurre si bebes Coca-Cola todos los días durante un año

Consumir bebidas azucaradas como la Coca-Cola es uno de los hábitos alimenticios favoritos de la sociedad. ¿Qué efectos sobre nuestra salud tienen este tipo de productos? ¿Recuerdan el documental Super Size me? Dirigido y protagonizado por el cineasta Morgan Spurlock, esta obra causó un gran revuelo en 2004 al mostrar los efectos de una dieta basada exclusivamente en productos de McDonald's durante 30 días seguidos.
68 24 20 K 56
68 24 20 K 56
18 meneos
247 clics

Algunas bebidas nos acortan la vida

En un nuevo estudio, un equipo de científicos de la Universidad de California-San Francisco (EEUU) explica beber de forma regular mucha cantidad de refresco con azúcar podría conducir al envejecimiento prematuro de las células inmunes, dejando al cuerpo vulnerable a las enfermedades crónicas. Para llegar a esta conclusión, los expertos realizaron un experimento con 5.309 voluntarios con edades comprendidas entre los 20 y los 65 años de edad sin visos de antecedentes de enfermedad cardiovascular o diabetes.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
325 meneos
11252 clics
El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

Desde hace unos años circula por Internet un artículo que lleva por título algo así como "Cinco venenos blancos que ingieres a diario" y que alerta sobre los supuestos peligros de consumir leche pasteurizada y arroz, harina, sal y azúcar refinados, alimentos que, según el texto, causan enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer. Son muchas las personas que me han preguntado sobre este tema, así que veamos si hay algo de cierto en ese artículo que, dicho sea de paso, se ha podido leer recientemente en algún medio de comunicación ...
159 166 4 K 548
159 166 4 K 548
357 meneos
11594 clics
Bebidas energéticas, deporte… y salud

Bebidas energéticas, deporte… y salud

Debo ser sincero y confesar que escribo este post muy cabreado. La razón es un reciente estudio publicado en la revista Journal of Nutrition titulado “The use of energy drinks in sport: perceived ergogenicity and side effects in male and female athletes”. En dicho artículo se analiza el efecto de la ingesta de bebidas energéticas…
151 206 13 K 544
151 206 13 K 544
31 meneos
870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones por las que no deberías tomar coca cola light

10 razones por las que no deberías tomar coca cola light. Peligros de las bebidas de cola light. Obesidad, diabetes, osteoporosis, hipertensión, etc.
163 meneos
1118 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mito de los cinco venenos blancos (II): el azúcar

En el post anterior comenzamos una serie de artículos dedicados al mito de los cinco venenos blancos (sal, azúcar, harina y arroz refinados y leche pasteurizada). En aquella ocasión hablamos de la sal, y ahora es el turno del azúcar. Veamos lo que dice el mito sobre este supuesto "veneno blanco" y si hay algo de cierto en ello.
135 28 17 K 499
135 28 17 K 499
3 meneos
131 clics

El color de taza influye en el consumo de azúcar

En la investigación de la School of Health Sciences and Psychology, Federation University Australia, se detalla que beber café en una taza de color blanco hará que ingieras más azúcar de lo normal, ya que el contenido tendrá un sabor más amargo.
9 meneos
438 clics

Cinco factores claves para prevenir la demencia

Actualmente no hay cura para la demencia, pero por suerte conocemos algunos factores controlables para prevenir esta neurodegeneración.
386 meneos
3545 clics
Un azúcar presente en la carne roja promueve la inflamación y la progresión del cáncer

Un azúcar presente en la carne roja promueve la inflamación y la progresión del cáncer

Aunque se sabe que las personas que comen mucha carne roja tienen más riesgo de ciertos tipos de cáncer, otros carnívoros no presentan este problema, lo que ha llevado a investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) a analizar el posible papel de formación de tumores de un azúcar llamado Neu5Gc, que se encuentra naturalmente en la mayoría de los mamíferos, pero no en los seres humanos.
147 239 10 K 422
147 239 10 K 422
6 meneos
145 clics

El mito de los venenos blancos: el azúcar

Segunda entrega del mito de los cinco venenos blancos. Esta vez le toca al azúcar. Veamos si lo que dice el mito tiene algo de realidad.
6 0 13 K -96
6 0 13 K -96
21 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fructosa más tóxica que el azúcar de mesa [eng]

Biólogos de Utah descubrieron que la fructosa es más tóxica que la sacarosa y el azúcar de mesa al alimentar a ratones con dosis equivalentes a las ingeridas por los humanos. La fructosa (High fructose corn syrup), que es ampliamente usada en referescos, redujo la reproducción y la expectativa de vida de ratones hembra. "Este es el estudio más robusto al enseñar que hay una toxicidad dferencial significativa de la fructosa a dosis relevantes para humanos" dice Wayne Potts, autor senior de la reciente publicación en Journal of Nutrition
17 4 5 K 120
17 4 5 K 120
1094 meneos
9264 clics
Hero Baby, lo vendemos porque es legal

Hero Baby, lo vendemos porque es legal

Hace unos meses me quedé sorprendida al descubrir que la sección de alimentación infantil de Hero había sacado un nuevo producto llamado "Mi primera galleta". En la información en su web se indicaba que estaba recomendado para bebés a partir de 4 meses (recuerdo que la OMS y la AEPED recomiendan lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses) y la lista de ingredientes incluía azúcar y grasa de palma entre los tres primeros (recuerdo también que no se debería añadir azúcar u otros endulzantes a la comida de niños menores de un año).
385 709 8 K 712
385 709 8 K 712
487 meneos
10986 clics
Respuesta a HERO BABY, de Juan Revenga

Respuesta a HERO BABY, de Juan Revenga

Respuesta de Juan Revenga a la respuesta de Hero sobre el artículo “HERO BABY, lo vendemos porque es legal”, publicado en el blog “Dime qué comes” Sorprendido con algunos de los argumentos que desde la empresa Hero se han dado para comentar el artículo de la dietista-nutricionista Lucía Martínez, me tomo la libertad de añadir mis opiniones a sus comentarios. Seguiré punto por punto la estructura del documento de Hero.
200 287 5 K 579
200 287 5 K 579
234 meneos
9772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mafia del azúcar (y las farmacéuticas)

El azúcar es un buen negocio. Las grandes empresas que controlan la industria alimentaria dependen del azúcar para aumentar sus beneficios. Saben que más azúcar en sus productos genera más dinero en sus bolsillos. En un artículo reciente en La Razón, una “experta” habla de las bondades del azúcar, y nos regala joyas informativas como estas: “el azúcar tiene importantes propiedades“, “es imprescindible para el desarrollo de las funciones cognitivas y la actividad física”. Veamos ahora lo que dice la ciencia de verdad.
195 39 49 K 9
195 39 49 K 9
8 meneos
225 clics

Esto es lo que le pasa al cerebro cuando no comes azúcar (ENG)

En la neurociencia, la comida es lo que llamamos una "recompensa natural." A fin de que podamos sobrevivir como especie, las cosas como comer, tener relaciones sexuales y nutrir a otros debe ser agradable para el cerebro para que estas conductas se refuercen y se repitan. La evolución ha dado lugar a la vía mesolímbica, un sistema del cerebro que descifra estas recompensas naturales para nosotros.
6 meneos
269 clics

Lo que le pasa al cerebro cuando dejas el azúcar

Es casi imposible toparse con alimentos procesados o preparados que no contengan azúcar añadida, ya sea para darle más sabor, conservación o para ambos. Y de la misma manera en que las drogas secuestran la vía de la gratificación del cerebro y nos hacen dependientes, la evidencia indica que el azúcar es adictivo y provoca exactamente lo mismo en tu cerebro que los cigarrillos, el alcohol y la cocaína hacen al cerebro de un adicto. Original en inglés: www.gainesonbrains.com/2015/02/this-is-your-brain-when-you-give-up.htm
21 meneos
92 clics

Nuevas recomendaciones de la OMS sobre el azúcar: Reduciendo que es gerundio

Finalmente y tras muchos meses de espera, se acaban de publicar las últimas recomendaciones de la OMS sobre el azúcar, un documento que va a ser una referencia fundamental para futuras políticas contra el sobrepeso. Sobre la base de toda esta evidencia, la OMS realiza las siguientes recomendaciones para la ingesta de azúcares añadidos en adultos y niños: La OMS recomienda una ingesta reducida de azúcares añadidos a lo largo de toda la vida (recomendación sólida) En los adultos y los niños, la OMS recomienda la reducción de la ingesta de...
17 4 0 K 118
17 4 0 K 118
6 meneos
66 clics

Industria del azúcar y recomendaciones de salud: el tenso tira y afloja de siempre

La noticia la verdad es que no lo es tanto, es de las del estilo, “perro muerde persona”, es decir, era esperable que pasara y ha pasado. ¿Y qué es eso que ha sucedido te estarás preguntando? Pues que tal y como te contaba hace más de un año, ese horizonte que se veía muy lejano ha llegado: la OMS por fin se ha retratado y ha hecho sus nuevas recomendaciones al respecto de la presencia del azúcar en nuestras dietas
737 meneos
12901 clics
Mentiras científicas del azúcar. El negocio millonario de ocultar sus efectos a la población

Mentiras científicas del azúcar. El negocio millonario de ocultar sus efectos a la población

Recientemente se ha armado un importante revuelo debido al cambio de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar. Resumiendo a grandes rasgos, hasta el día de hoy se recomendaba por parte de este organismo que el azúcar en la dieta no excediera el 10% de las calorías que tomamos al día. Ahora, con las nuevas directrices de la OMS, el consumo de azúcares libres no debería llegar en ningún caso a esa cantidad. Directriz orientada tanto para los adultos como para los niños.
247 490 4 K 449
247 490 4 K 449
14 meneos
65 clics

Las bebidas azucaradas son responsables de más de 24, 000 muertes cada año, y entre hombres y mujeres menores de 45 años

A inicios de marzo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó nuevas directrices para la ingesta de azúcar en niños y adultos. Estos nuevos lineamientos, basados en la mejor evidencia científica disponible, exhortan a reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías totales diarias (en una dieta de 2 000 calorías) y destacan que una reducción a menos del 5%.
12 2 1 K 98
12 2 1 K 98

menéame