Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.024 segundos rss2
15 meneos
139 clics

Los protegidos jardines de Ustáriz destrozados sobre las obras de un parking

El Ayuntamiento y los sucesivos propietarios del antiguo Palacio de Ustáriz -antiguamente Juan Antonio Roca, en prisión por la Operación Malaya, actualmente la familia Botín– han hecho desaparecer los jardines históricos y protegidos del también conocido como Palacio de los Condes de Villagonzalo. Así lo denuncia la asociación de vecinos Acibu en un duro texto en el que acusa al Consistorio y a la propiedad de una “destrucción sistemática” de las plantas y el arbolado de uno de los pocos rincones verdes que quedaban en la zona.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
9 meneos
96 clics

¿Cómo podría ser el noveno planeta por dentro?

A estas alturas todos estamos al tanto de la posibilidad de que exista un noveno planeta en las afueras del sistema solar. Un mundo con una masa diez veces superior a la de la Tierra situado a la sorprendente distancia de cien mil millones de kilómetros del Sol. Ahora bien, si realmente existe, ¿cómo será este nuevo planeta?¿Se tratará de un mundo gaseoso como Júpiter, o quizás sea un gigante de hielo como Neptuno?¿Será en realidad un planeta rocoso gigante?
7 2 9 K -38
7 2 9 K -38
11 meneos
35 clics

Cómo consigue activar el cáncer la rigidez de los tejidos  

Científicos de Cataluña han descrito el mecanismo mediante el cual la rigidez del tejido activa el cáncer. Según los autores, “este es un importante primer paso que abre la puerta al desarrollo de una nueva estrategia que podría frenar el crecimiento de muchos tipos de cáncer: como el de mama, pulmón, próstata, piel y muchos otros”. Los resultados se publican en Nature Cell Biology. “Esto es relevante porque la mayoría de los tumores sólidos son más rígidos que el tejido normal".
10 1 0 K 123
10 1 0 K 123
15 meneos
62 clics

El cómic de Paco Roca «Los surcos del azar» será miniserie

La novela gráfica del ilustrador valenciano recupera la historia de La Nueve, la compañía integrada por republicanos españoles que liberó París en la Segunda Guerra Mundial
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
277 meneos
13006 clics
La espada incrustada en la roca del precipicio de Rocamadour durante 9 siglos

La espada incrustada en la roca del precipicio de Rocamadour durante 9 siglos

Durandal (o Durandarte) fue la famosa espada de Roldán, el caballero franco que murió en la batalla de Roncesvalles el 15 de agosto del 788 a manos de los vascones. Los relatos de aquella batalla y del posterior destino de la espada están plagados de historias míticas con poca o ninguna base. Pero la más curiosa de todas es la de la espada de Rocamadour.
121 156 0 K 434
121 156 0 K 434
3 meneos
10 clics

Entrevista a Paco Roca

En el pasado salón del cómic tuvimos la suerte de poder entrevistar a Paco Roca, sin lugar a dudas uno de los autores más influyentes del momento.
3 0 8 K -109
3 0 8 K -109
25 meneos
32 clics

Burbujas de aire atrapadas en roca permiten medir el aire respirado por los primeros animales (ING)

Un equipo de investigadores internacionales, incluyendo geólogos de la Universidad de Aberdeen, han descubierto burbujas de aire en halita - más comúnmente conocido como sal de roca - fechadas en 815 millones de años. El análisis encontró que los porcentajes de oxígeno presente en aquel entonces era de entre 10,3 a 13,4%, suficiente para que los animales pudieran prosperar. Algunos estudios indirectos anteriores habían sugerido que el nivel necesario de oxígeno solamente habría estado presente mucho más tarde en la historia de la Tierra.
21 4 0 K 135
21 4 0 K 135
7 meneos
117 clics

Lo que tienen en común Dívar y Estevill

Pasqual Maragall, desesperado, llegó a enviar un fax –era 1994– al juez, en el que sólo figuraba una frase manuscrita, "¡Déjenos enterrar a mi hermano en paz!" y la firma del alcalde. Lejos de disuadir al juez, la reacción de Pascual Maragall parecía complacerlo, así que el alcalde recurrió a su amigo personal Miquel Roca para solucionar el problema a través de Macià Alavedra. La condición de Estevill y Alavedra a Roca fue que propusiera al primero como vocal del CGPJ y se garantizase el apoyo del PSOE.
250 meneos
14470 clics
La roca temblante de Huelgoat, una mole de 137 toneladas que cualquiera puede mover

La roca temblante de Huelgoat, una mole de 137 toneladas que cualquiera puede mover

Huelgoat es una localidad de la Bretaña francesa cuyo nombre en bretón significa literalmente bosque cerrado. Y es que allí se encuentran los vestigios del antiguo y mítico bosque de Brocelianda (escenario de muchas leyendas artúricas) que cubría toda la península, extendiendose unos 10 kilómetros cuadrados plagados de curiosidades geológicas y restos prehistóricos, que hacen la zona muy popular para el turismo. Una de esas curiosidades es la Roca Temblante, una mole de 137 toneladas que cualquiera puede mover, si sabe como hacerlo.
110 140 1 K 472
110 140 1 K 472
8 meneos
117 clics

Cómo se recolectó la roca lunar más grande traída a la tierra  

Era la misión Apolo 16, en ella viajaba a la luna uno de los mejores astronautas en la historia, Charles Duke. Su pasión por la ciencia era (y es) gigantesca. Ingeniero aeronáutico, capitán de la fuerza aérea (retirándose como brigadier general), piloto de pruebas de prototipos secretos y astronauta. Una vez en la superficie lunar Duke realizaría algunas de las pruebas más icónicas del programa, entre ellas, recolectar la muestra lunar más grande traída a la tierra: Sample 61016, o “Big Mulley” como fue apodada en honor a Duke.
4 meneos
52 clics

Una roca espacial desató un calentamiento global de 150.000 años

El impacto de un cometa pudo desatar el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE), un rápido calentamiento de la tierra causada por una acumulación de CO2 hace 56 millones de años. La coincidencia de un impacto con un gran cambio climático es más que notable
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
5 meneos
44 clics

Astronomía, ¿para qué?

En este artículo se trata de reflexionar sobre las principales contribuciones de la Astronomía y de los astrónomos y astrónomas al progreso de nuestra sociedad, el papel que la Astronomía ocupa en ella y el que le puede esperar en el futuro próximo. Se trata de una visión personal e incompleta del autor que también describe la situación de la Astronomía en nuestro país.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
5 meneos
125 clics

Hallan la roca caliza sobre la que supuestamente yació Cristo  

La tumba en la que supuestamente yació Cristo, en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, quedó al descubierto la pasada noche del 26 de octubre y en el transcurso de unas sesenta horas. El revestimiento de mármol que la cubría ha sido colocado de nuevo y podría quedar sellada durante siglos o milenios. "La conservación arquitectónica que estamos implementando está concebida para durar para siempre", afirma Antonia Moropoulou, la supervisora de los trabajos de restauración, en el segundo artículo sobre este tema que ha publicado...
4 1 2 K 13
4 1 2 K 13
10 meneos
107 clics

Joan Roca, un cocinero incansable

Estar al frente de uno de los restaurantes más importantes del mundo es duro y sacrificado, pero también placentero. Joan Roca lo demuestra día a día, sin perder la sonrisa, con la humildad que lo caracteriza, haciendo de la cocina un verdadero arte.
429 meneos
3818 clics
CO2 inyectado en basalto se vuelve roca sólida en dos años (ING)

CO2 inyectado en basalto se vuelve roca sólida en dos años (ING)

El dióxido de carbono capturado de la atmósfera e inyectado en basalto se transforma en roca sólida al cabo de dos años de almacenamiento. Un proyecto de campo realizado en Islandia inyectó CO2 pre-disuelto en agua en una formación de basalto, donde se almacenó con éxito. En 2013, investigadores del 'Pacific Northwest National Laboratory' y de la 'Big Sky Carbon Sequestration Partnership' inyectaron 1.000 toneladas de CO2 en basalto al este de Washington. En 2015 se había convertido en mineral: ankerita. En español: goo.gl/MXQL2g
179 250 0 K 521
179 250 0 K 521
5 meneos
130 clics

Esta roca sangrante es una criatura marina comestible cuyo plasma es la clave para mejores baterías

Hay muy pocas cosas convencionales en el piure. Un espectador casual puede confundirlo perfectamente con una roca, pero está vivo por dentro, y su sangre incolora tiene unos niveles casi imposibles de uno de los metales más raros del mundo: el vanadio. Por si fuera poco es una delicia.
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
20 meneos
175 clics

La disputa entre Venezuela y Reino Unido por la posesión de dos pequeñas islas deshabitadas

Es casi seguro que la mayoría de quienes lean este artículo no habrán oído hablar jamás de la Isla de Patos. No resulta extraño porque se trata de un minúsculo pedazo de tierra. Apenas sesenta hectáreas repartidas en poco más de un kilómetro de longitud por seis de ancho y cuya cota máxima no rebasa el centenar de metros. Con semejantes proporciones se puede deducir que está deshabitado, pese a que se ubica a sólo cuatro kilómetros de tierra firme, en el Golfo de Paria, en la costa venezolana.
19 meneos
70 clics

Descubren evidencias de un "sistema solar caótico" en rocas sedimentarias en Colorado (ING)  

La exploración de una capa de roca sedimentaria de 90 millones de años en Colorado ha confirmado la teoría del "sistema solar caótico" propuesta en 1989 que explicar cómo pequeñas variaciones en las órbitas de los planetas, que se desarrollan a lo largo de muchos millones de años, producen grandes cambios en el clima de nuestro planeta, que pueden reflejarse en las rocas. Descubrieron la huella de 87 millones de años de una "transición de resonancia" entre Marte y la Tierra. En español: goo.gl/TpCqgl
16 3 1 K 82
16 3 1 K 82
1 meneos
9 clics

Felicita a tu baño: Roca cumple 100 años

Roca cumple 100 años y lo celebra con una exposición que recorre la historia de esta marca plasmada en sus carteles, anuncios y publicidad. Hoy, un siglo después, Roca es una empresa internacional referente en el mundo del baño, que emplea a más de 22.600 personas, posee 78 centros de producción y está presente en más de 170 mercados repartidos en los cinco continentes. La historia de esta marca, plasmada en sus carteles, anuncios y publicidad, es motivo ahora de una interesante exposición que retrata la evolución de sus diseños.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
1 meneos
5 clics

EL lujo de China, mas asequible en España

Articulo de periódico en el que vemos como el lujo cuesta menos en España que en china y que debido a esto, las compras son una actividad que practican frecuentemente cuando nos visitan.
148 meneos
2944 clics
Las rocas magnéticas de la Tierra, desveladas desde el espacio (ING)

Las rocas magnéticas de la Tierra, desveladas desde el espacio (ING)  

Después de tres años de recolección de datos, las mediciones de los satélites Swarm de la ESA con datos históricos del satélite alemán CHAMP han revelado el mapa de mayor resolución del campo magnético litosférico de la Tierra desde el espacio hasta la fecha. Una de estas anomalías ocurre en la República Centroafricana, centrada alrededor de la ciudad de Bangui, donde el campo magnético es perceptiblemente más agudo y más fuerte. Puede deberse al impacto de meteorito hace más de 540 millones de años.En español: goo.gl/vpqd0g
73 75 0 K 469
73 75 0 K 469
3 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo un ícono arquitectónico venezolano terminó siendo una cárcel

La idea original proponía un gran centro comercial de 320 comercios situados a lo largo de una estructura helicoidal con más de 1.000 estacionamientos contiguos. Esto era sumamente rupturista: los recorridos por el edificio no se harían a pie sino en automóvil. El proyecto surgió en 1955. Una época optimista marcada por el dinero del petróleo y la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. El poeta Pablo Neruda lo alabó y hasta Salvador Dalí mostró interés en trabajar para el prometía ser el más moderno de los centros comerciales.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
34 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca: "Los intentos por desmontar la Leyenda Negra han sido siempre individuales"  

Entrevista con la autora de "Imperiofobia y Leyenda Negra", contra todo pronóstico, y por méritos propios, uno de los libros revelación de la temporada.
28 6 6 K 12
28 6 6 K 12
2 meneos
8 clics

Josep Roca, premio “Enosofía” por la Asociación de Museos del Vino de España

Josep Roca ha recibido en persona el galardón “Enosofía” durante la apertura del XV Simposio que la asociación celebró durante los días 31, 1 y 2 de junio.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
3 meneos
110 clics

Cuando una tormenta despoblaba una isla

(...) Y eso ocurrió el 16 de julio de 1832, cuando una súbita tormenta hundió al menos 17 botes y mató a 107 hombres; y volvió a ocurrir el 21 de julio de 1881 cuando tras varios días de galerna una mañana calma se transformó en un horror que envió al fondo al menos 10 botes con 57 hombres, la mayoría de la población masculina de Gloup, en la isla de Yell, en lo que se conoció como ‘El Desastre de Gloup’.

menéame