Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
43 clics

'El Pionero', la docuserie de HBO Europe sobre Jesús Gil, se estrenará en Julio

Jesús Gil es un claro ejemplo de cuando la realidad supera a la ficción. Por eso, HBO Europe ha desarrollado 'El pionero', una docuserie que explora los vericuetos del político y empresario madrileño.
7 meneos
164 clics

‘El pionero’, la serie documental sobre el Jesús Gil más turbio

El esplendor de la jet set de Marbella había tocado fondo y Jesús Gil (Burgo de Osma, Soria, 1933 – Madrid, 2004) se presentó en la ciudad malagueña como la estrella mediática que era, con dinero para invertir y con la promesa de levantar la marca de la ciudad. Sólo se lo impedía una cosa: las normativas de urbanismo. Empezó a levantar promociones inmobiliarias sin permisos municipales, no estaba dispuesto a que nadie le parara y hasta desobedeció al ayuntamiento. Pero encontró la fórmula para conseguir lo que quería.
137 meneos
2172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo y asco en Marbella: "Gil les robaba ante sus narices y le reían las gracias"

La banda sonora de la muerte del marido de Carmen fue una sinfonía de taladros. La agonía de su esposo y la construcción del edificio se solapan en su cabeza: “Murió cuando acabaron la primera planta”, dice. Estamos en la casa de Carmen Suárez en Marbella, frente a uno de los excesos urbanísticos más visuales de la era Gil: Torremarina, edificio de doce plantas encajonado entre la playa y la casa baja de Carmen. Levantado en zona verde y quintuplicando la altura permitida.
60 77 14 K 10
60 77 14 K 10
10 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pionero, el lado más siniestro de Jesús Gil: Compré los muertos uno a uno

HBO España acaba de estrenar una serie de cuatro capítulos que bucea entre los abismos y las cumbres del que fuera presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella
8 meneos
403 clics

La urbanización abandonada de Jesús Gil

Descubrimos una urbanización abandonada con muchas casas y chalets listos para entrar a vivir, y estando allí nos enteramos que el constructor era Jesús Gil, ex-presidente del Atlético de Madrid, ex-alcalde de Marbella, empresario corrupto… Como siempre, además de explorar, hacemos fotografías y tratamos de documentar el sitio, las cuales os dejo aquí:
3 meneos
45 clics

Ignacio Martínez de Pisón: «Hoy Justo Gil se convertiría en un banquero desalmado o en un político corrupto»

En los vertiginosos años que transcurrieron desde el deshielo de la dictadura hasta las primeras elecciones libres desde 1936, todo parecía ser posible. Fueron años de efervescencia ideológica, inestabilidad, violencia y represión. Ignacio Martínez Pisón ideó a Justo Gil, un campesino aragonés que se muda a Barcelona, la gran ciudad, con su madre, literalmente, en brazos. No tardará en ser estafado y eso le llevará a intentar trepar a cualquier precio, fingiendo ser quien no es, hasta las últimas consecuencias.
46 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cuando Telecinco era la cuna de la sordidez

Con los años noventa recién estrenados, os imaginaréis que un canal de televisión emergente no iba a basar su oferta en tertulias filosóficas, sino más bien en otro tipo de contenido mucho más “mediterráneo»: CULOS Y TETAS.
29 17 11 K 14
29 17 11 K 14
4 meneos
90 clics

La revolución será televisada (y musicalizada): una ‘playlist’ para tiempos de cambio

David Martínez Houghton comparte la historia de 10 canciones que se han convertido en himnos de la protesta callejera en América Latina y los Estados Unidos desde los años sesenta.
4 meneos
39 clics

«Seja marginal, seja herói»: la obra inspirada en un delincuente que llevó al exilio a Caetano y Gil

La exhibición en un concierto de una obra del artista Hélio Oiticica inspirada en un delincuente asesinado por un grupo parapolicial provocó que la junta militar brasileña expulsase del país a Caetano Veloso y Gilberto Gil.
10 meneos
15 clics

La UE comprará a Gilead 30.000 dosis de Remdesivir para tratar el coronavirus

El Ejecutivo comunitario firmó el martes el contrato con la empresa y empezará a distribuir a partir de agosto los lotes de Veklury, el nombre comercial del Remdesivir, entre los países, informó este miércoles la Comisión. Bruselas pagará 63 millones de euros por el tratamiento, que serán financiados a través del Instrumento de Apoyo en Emergencias puesto en marcha por la covid-19, que cuenta con 2.700 millones de euros del presupuesto comunitario para costear la compra de tratamientos o vacunas, por ejemplo.
3 meneos
13 clics

Más preguntas y menos consejos

El buen coaching consiste en hacer MÁS PREGUNTAS y en dar MENOS CONSEJOS. El coaching efectivo parte de la misma premisa que venimos esgrimiendo hace tiempo: que ni el mejor profesor del mundo te puede enseñar nada más que aquello que tu estás dispuesto a aprender y que, para aprenderlo, necesitarás hacer, pensar y reflexionar por ti mismo.
17 meneos
128 clics

Ruta romántica por El Bierzo

Esta ruta sigue los pasos de Enrique Gil y Carrasco, padre de la novela histórica española, a través de El Bierzo, su tierra natal, una comarca romántica y nebulosa.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
3 meneos
65 clics

Obras excepcionales, actos miserables

Estoy siguiendo la polémica por el homenaje a Jaime Gil de Biedma con entusiasmo. Echaba yo de menos los artículos cruzados, las columnas con réplica y contrarréplica que tantos momentos gloriosos en otros tiempos, para solaz y esparcimiento, nos han ofrecido a los lectores de prensa diaria. Más allá del debate en sí (la separación entre obra artística y vida privada del autor, lo pertinente del reconocimiento público por la valoración de los actos íntimos y no por los méritos artísticos).
9 meneos
112 clics

El engaño sobre la inflación, el ajuste hedónico  

Vivimos en un mundo de engaños y en este vídeo quiero explicar uno de los mayores y peligrosos de todos, el ajuste hedónico de la inflación, y como permite a los Bancos Centrales y Gobiernos endeudarse del modo que llevan haciéndolo las últimas décadas.
16 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace un año: “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”

27 de febrero de 2020. "La magnitud del problema, tal y como lo vemos hoy por hoy, no será diferente de una gripe convencional. No va más allá y la gente no tiene que agobiarse ni preocuparse más." (Ángel Gil de Miguel (Madrid, 61 años) es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos).
4 meneos
36 clics

Albert Gil: «Ser mod era una misión para nosotros»

Los hermanos Gil absorbían tendencias y estilos musicales como esponjas, pero los canalizaban todos con dos premisas: velocidad y energía, en la línea del revival mod del 79 y el punk del 77. Un estilo, el de su grupo Brighton 64, distintivo y característico porque en la primera mitad de los ochenta no era tan habitual ejecutar así las canciones. Llegaron a tener hits en lo más alto, como «La casa de la bomba» y «El mejor cocktail», que todo amante del pop español recordará, y un disco anterior de solo ocho canciones.
3 1 0 K 27
3 1 0 K 27
121 meneos
1874 clics
Albert Gil (Brighton 64): «Ser mod era una misión para nosotros»

Albert Gil (Brighton 64): «Ser mod era una misión para nosotros»

"Uno se domestica con el tiempo, pero yo era muy salvaje. Hice cosas que ahora no haría nunca. Con Loquillo, cuando conocí más cosas de él, me decepcionó. Yo era muy fan, pero cuando conocí a la persona, no me gustó que fuese alguien capaz de un día decir una cosa y al día siguiente la contraria. Además, creo que se ha apuntado a causas políticas con vistas a consolidarse como artista y yo, personalmente, no lo haría nunca. Yo siempre me he apuntado a causas sin ningún futuro, en contra de mí mismo. Y sigo haciéndolo"
62 59 0 K 277
62 59 0 K 277
4 meneos
36 clics

Juan Manuel Gil ha escrito la sorpresa del año: "Todas las generaciones piensan que no les hacen caso"

Juan Manuel Gil (Almería, 1979) lleva años escribiendo. Y ha publicado varias novelas, como 'El hombre bajo el agua', 'Las islas vertebradas' y 'Mi padre y yo. Un western', entre otras. Sin embargo, su nombre saltó al público (más general) hace unas semanas cuando se desveló que era el ganador del premio Biblioteca Breve con 'Trigo limpio', una novela que ahonda en los años de la prepubertad en los inicios de los 90. Una novela que, pese a ese viaje en el tiempo, huye de la nostalgia edulcorada, de la idealización y del costumbrismo.
11 meneos
59 clics

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india

En París comenzó a pintar con óleo inspirada en el realismo francés de los años 20 y 30 y su mayor influencia sería la pintora Suzanne Valadon, pintora francesa adscrita a los movimientos postimpresionista y simbolista. Está considerada como una de las artistas más importantes del S.XX del arte contemporáneo de la India y la introductora del arte moderno en su país.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
13 meneos
429 clics

"Aunque disfrutemos con el espectáculo, hay que recordar que es una desgracia"  

[C&P] Es el autor de una de las fotos más espectaculares que hemos visto de la reciente erupción del volvían de Cumbre Vieja en la isla de La Palma. Una silueta recortada sobre las explosiones del volcán conforma una instantánea de esas que parecen sacadas de una película de desastres naturales. «Es mi primer volcán, nunca había estado en una erupción y me ha tocado cerca de casa», explica Abián San Gil, fotógrafo de La Palma y autor de esta y muchas otras imágenes que durante estos días ocupan portadas en los medios locales y nacionales.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Primo de Rivera escribió al abogado de su ejecutor

La Historia reciente de España encierra todavía hoy macabras paradojas. Presentemos, antes de nada, a Julio Moreno Dávila, un joven y prestigioso abogado y periodista granadino que en 1936 presidía en la provincia el partido confesional católico Acción Popular, denominado Acción Nacional al proclamarse la Segunda República y convertido en núcleo aglutinante de la CEDA.
2 meneos
9 clics

Antonio Gil Mainar. ¡Fiat-Seat: la misma lucha!

Recordar a Antonio Gil a cuatro años de su desaparición significa también –y quizás, sobre todo– recordar su legado político y humano, dos aspectos extremadamente entrelazados en su caso. Hemos decidido dedicar estos pocos párrafos a una experiencia internacional de la que fue protagonista, junto con las demás vanguardias obreras de Seat y de Fiat de la IV Internacional, a caballo entre los años setenta y ochenta. Es una historia hoy poco conocida, un relato casi desaparecido de la memoria que, sin embargo, merecería mucho más que estas escasas
409 meneos
1538 clics
El actor José Luis Gil se recupera de un infarto cerebral

El actor José Luis Gil se recupera de un infarto cerebral

José Luis Gil, más conocido como Enrique Pastor o Juan Cuesta de 'La que se avecina' y 'Aquí no hay quién viva', sufrió un infarto cerebral el pasado viernes 4 de noviembre. Acudió de urgencia al hospital Nuestra Señora del Rosario, víctima de un ictus isquémico agudo hemisférico izquierdo, según informa en un comunicado publicado por Mediaset su hija Irene Gil. El día 26 del mismo mes fue dado de alta y ahora se recupera en su domicilio, acompañado de su familia.
176 233 1 K 342
176 233 1 K 342
2 meneos
20 clics

"La traductora", la nueva novela histórica de José Gil Romero y Gioretti Irisarri

El periodo de la Segunda Guerra Mundial da a los escritores de novela histórica un juego increíble, pues es un periodo que el gran público conoce y sobre el que espera grandes aventuras o tragedias. Los autores de La Traductora, José Gil Romero y Gioretti Irisarri, llevan escribiendo juntos desde hace unos cuantos años, lo cual ha sido, como lector y tras haber terminado su obra, una gran decisión.
12 meneos
189 clics

Lo de Évole: 30 aniversario del estreno de "Belle Epoque"

Évole reunió a las protagonistas de ‘Belle Epoque’ y a Fernando Trueba en el 30 aniversario de la película galardonada en los Oscars. Al director le acompañaron Penélope Cruz, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca y Ariadna Gil.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31

menéame