Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
12 clics

β-cateninas permiten grabar la formación de un riñón (ING)  

Investigadores del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo siguieron a las moléculas β-cateninas que son claves para el desarrollo de las nefronas, lo que les permitió crear este timelapse de la formación de un riñón de ratón. Al cambiar la actividad de la beta-catenina en diferentes lugares, los investigadores aprendieron que podían instruir a las células para formar las diferentes partes de la nefrona. Esto permitirá usar menos animales y obtener mucha más información que otras técnicas de imagen. Más: goo.gl/XL0uPQ
10 meneos
77 clics

Astrónomos captan el nacimiento de un sistema estelar cuádruple (ING)  

Un equipo de astrofísicos liderado por Jaime Pineda del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre ha descubierto la formación de un sistema estelar cuádruple en una nube de gas filamentosa en la constelación de Perseo. El sistema se compone de una estrella joven en desarrollo y tres nubes de gas que se convertirán en estrellas dentro de 40.000 años. Las dos más próximas forman un sistema binario estable, mientras las otras serán expulsadas tras medio millón de años. En español: goo.gl/stMJx9
7 meneos
30 clics

La desintegración de un exoplaneta rocoso puede revelar secretos de la formación planetaria (ING)

La superficie del exoplaneta KIC 1255 b alcanza más de 1.800 ºC, temperatura lo suficientemente alta como para vaporizar la roca. Sus capas exteriores se destruyen de forma continua, creando dicha roca vaporizada una cola de polvo similar a la de los cometas, y que sigue a KIC 1255 b en su órbita. Los científicos esperan que las mediciones realizadas con UltraCam puedan detectar la forma en la que el polvo de la cola dispersa la luz, lo que proporcionaría pistas sobre su composición. En español: goo.gl/a8Sekt Rel.: menea.me/wbmg
9 meneos
44 clics

El país que forma a sus jóvenes para que emigren

Sólo la tasa de natalidad crece en Filipinas con mayor vigor que la economía. Por este motivo, el gobierno educa a millones de personas para que emigren. No hay trabajo para todos.
1 meneos
6 clics

Video Corporativo Mundosanitario.es

Formación sanitaria acreditada online de calidad
1 0 9 K -103
1 0 9 K -103
3 meneos
42 clics

Historia de un suspenso, el de la educación

Cuando hablamos de educación en este país, nos enfrentamos a un conflicto a muchas bandas, donde vemos como un sistema que por más que intenta remozar, no se logra llegar a ninguna parte y es que la cultura que se ha desarrollado en torno a la educación, por parte de profesores y padres (la culpa no es de uno, es de todos), ha llegado a tomar un cáliz, que en ciertos aspectos, roza lo absurdo.
369 meneos
2273 clics
¿Qué es la filosofía?

¿Qué es la filosofía?

Es de importancia capital que la filosofía se enseñe en la escuela y que se le reconozca el papel esencial que desempeña para la formación de la humanidad en cada persona. Si la filosofía desaparece de la escuela o se la arrincona, se pone en riesgo el cultivo de lo más específicamente humano; se merma la capacidad de crítica; se enrola con más facilidad a los estudiantes en el ejército anónimo de los servidores del mercado; se amputa fácilmente la posibilidad de la diferencia y la creatividad; se engrosa la masa anónima de trabajadores...
142 227 3 K 434
142 227 3 K 434
3 meneos
39 clics

¡Maestros del qué y analfabetos del por qué!

Los más inteligentes que comienzan su carrera a base de prueba y error acaban queriendo conocer las leyes que gobiernan el marco de conocimientos del que traten. Los que no lo son tanto se conforman con recordar una serie de causas-efectos que les sirven mientras están vigentes, pero cuando el entorno cambia se quedan absolutamente obsoletos sin posibilidad de actualización porque les fallan los fundamentos. Los sistemas educativos actuales no miden bien la circunstancia comentada y acaban no siendo ni una cosa ni otra
2 1 3 K -34
2 1 3 K -34
6 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fe desarrolla ‘Pacient Actiu’, un programa para la formación de pacientes

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha desarrollado su primer taller dentro del programa “Pacient Actiu”, una iniciativa promovida por la conselleria de Sanitat para aumentar la implicación de los pacientes crónicos en el mejor control y conocimiento de su propia enfermedad, en colaboración con el personal sanitario.
5 1 5 K -25
5 1 5 K -25
14 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo divulgativo de AEDE  

Os ofrecemos un interesante vídeo divulgativo creado por AEDE.
7 meneos
330 clics

130 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en mayo

Dedicando un par de horas semanales podemos realizar en pocas semanas unos de los cursos online y gratuitos que compartimos en la lista de Mayo. Podemos escoger MOOC en español o inglés y cubriendo diferentes temáticas. Pertenecen a diferentes instituciones, y con solo dar clic en el link correspondiente podremos ver toda la información del curso que nos interesa en su plataforma de origen.
17 meneos
76 clics

El Sol resulta ser un hijo tardío de la Vía Láctea (ING)

“La Vía Láctea alcanzó su punto máximo hace 10 mil millones de años, pero nuestro Sol llegó tarde para la fiesta, ya que no se formó hasta hace unos 5 mil millones de años. En ese momento la tasa de formación de estrellas en nuestra galaxia se había sumido a sólo un goteo” dice Casey Papovich de la Universidad de Texas. "Este estudio nos permite ver lo que la Vía Láctea puede haber parecido en el pasado". Una tardía aparición del Sol pudo haber fomentado el crecimiento de los planetas en nuestro Sistema Solar. En español: goo.gl/GskqgM
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
3 meneos
19 clics

Un emprendedor malagueño crea un canal en YouTube para ayudar en las asignaturas de ciencias

Un emprendedor malagueño crea un canal en YouTube para ayudar en las asignaturas de ciencias. A la fecha de publicación de este artículo sólo hay tres vídeos publicados, pero prometen ser muchos más. Facebook: www.facebook.com/canalaprendo Twitter: @canalaprendo YouTube: www.youtube.com/channel/UCrsudqthHNdk8xN_dq0LoYw
2 1 10 K -85
2 1 10 K -85
1 meneos
1 clics

Taller presencial gratis sobre Búsqueda de Empleo en Sevilla el próximo 6 de Mayo

Taller gratuito sobre "Búsqueda de Empleo y Marca Personal" el próximo 6 de mayo, organizado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Sevilla. El tema del taller ahondará sobre trucos y técnicas de empleabilidad 2.0 para mejorar tu marca personal y posicionamiento en internet, elaborar CV creativos y diferenciadores, buscar empleo en redes sociales y afrontar de forma efectiva una entrevista de trabajo. Será desde las 9:30 a.m. hasta las 14:00 p.m.
1 0 9 K -89
1 0 9 K -89
1 meneos
1 clics

¿Qué debemos considerar para la elección y aplicación de dinámicas grupales en capacitación?

Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe poseer una estrategia metodológica que podemos definir como "el conjunto de coherente de técnicas y acciones lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje hacia determinados objetivos"(Mingorance, 2002). Las técnicas grupales son parte de ese conjunto de técnicas y acciones utilizadas en la capacitación.
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
7 meneos
83 clics

Simulación 3D muestra cómo se puede formar un cometa con una forma como 67P/Churyumov-Gerasimenko (ING)  

Científicos de la Universidad de Berna han recreado cómo se forma un cometa tipo 67P/Churyumov-Gerasimenko con simulaciones 3D, sobre la evidencia común de estructuras en capas y formas bi-lobuladas. En el vídeo se ve dos esferas de hielo con un diámetro de aproximadamente un kilómetro acercándose. Chocan a la velocidad de una bicicleta, empiezan a rotar mutuamente y se separan de nuevo después de que el cuerpo más pequeño haya dejado rastros de material sobre el más grande. En español: goo.gl/7Xvybn Más: goo.gl/Mq06xu
7 meneos
87 clics

Singapur, o cómo convencer a los niños para que estudien Formación Profesional

En Singapur, seis de cada diez menores de 30 años tiene formación universitaria, pero faltan técnicos en informática, en electrónica y en telecomunicaciones. Es a las madres a quienes hay que convencer...
13 meneos
57 clics

Aclarando el complejo proceso de formación de estrellas gigantes

Las estrellas que vemos brillar de noche tienen masas que varían mucho. Algunas tienen menos de 1/10 de la masa de nuestro Sol, mientras que otras tienen masas equivalentes a más de 100 masas solares.
170 meneos
1777 clics
Pequeñas tormentas eléctricas pueden formar el "hexágono" de Saturno (ING)

Pequeñas tormentas eléctricas pueden formar el "hexágono" de Saturno (ING)

Los ciclones polares en Saturno son un fenómeno desconcertante, ya que el planeta, carece de un ingrediente esencial: agua en superficie. Los investigadores del MIT desarrollaron un modelo simple de la atmósfera de Saturno, y simularon el efecto de múltiples pequeñas tormentas que se forman por todo el planeta. Con el tiempo, las pequeñas tormentas eléctricas, de corta vida en todo un planeta pueden acumular su momento angular, o giro, dentro de la atmósfera y, en última instancia, formar un vórtice masivo y de larga duración en los polos.
82 88 2 K 327
82 88 2 K 327
3 meneos
37 clics

Desarrollo embrionario in vivo de peces cebra muestra cómo se forman las cavidades del oído interno  

Un estudio, liderado por la Universidad Pompeu Fabra, ha permitido conocer con mejor precisión cómo se forma la cavidad del oído interno, en este caso tomando como modelo el embrión de pez cebra. Los resultados cambian la visión que había sobre la formación de las cavidades de los órganos, y muestran por primera vez que las células pueden ejercer fuerzas que contribuyen a darles forma. Se usaron por primera vez la microcirugía láser en un epitelio interno y 3D junto con técnicas pioneras para grabar in vivo el desarrollo embrionario del oído.
4 meneos
25 clics

Brazos espirales acunan exoplanetas terrestres bebé (ING)

¿Cómo los granos de polvo de la materia que orbita alrededor de una joven protoestrella evitan ser arrastrados hacia la estrella antes de agruparse en cuerpos suficientemente grandes para que su propia gravedad les permita atraer con rapidez más material? Alan Boss ha observado estallidos de unos 100 años de duración en estrellas jóvenes que dispersan los cuerpos de entre 1 a 10 metros. Los brazos espirales permitirían la rápida acumulación de materia para formar planetesimales. En español: goo.gl/zi7sv3 Rel.: menea.me/1g953
8 meneos
156 clics

Un mapa geomorfológico ilustra cómo se formó la Sierra de Atapuerca

Valles, terrenos al aire libre y llanos, y sobre todo las cuevas hacen de la Sierra de Atapuerca (Burgos) un lugar único, en el que habitaron al menos cuatro especies de homínidos y otros animales como el ciervo gigante, el jaguar europeo o el oso de las cavernas. Para entender cómo se creó este hábitat de gran valor paleontológico, un equipo del CENIEH ha logrado mapear la evolución del paisaje.
11 meneos
20 clics

Avelino Corma: Hacen falta dirigentes con más formación científica y tecnológica

El químico valenciano Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2014, cree que los gobiernos y la industria deben "ser consecuentes" y apoyar la ciencia, pero también considera que "hacen falta en las capas dirigentes más personas con formación científico-tecnológica".
3 meneos
172 clics

Trucos para sacarle el máximo partido a tus horas de estudio

Trucos y consejos para conseguir sacarle el máximo partido al las horas de estudio.
2 1 6 K -96
2 1 6 K -96
43 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el enigma de la formación de anillos alrededor de los planetas

Un estudio elaborado por un equipo internacional de científicos ha resuelto un enigma científico tras descubrir que los anillos planetarios, como los que rodean Saturno, tienen una distribución de partículas universalmente similar. El autor principal del trabajo, el profesor Brilliantov de la Universidad de Leicester, ha explicado que los anillos de Saturno están relativamente bien estudiados y se sabe que consisten en partículas de hielo de diferentes tamaños.
32 11 20 K 2
32 11 20 K 2

menéame