Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.008 segundos rss2
104 meneos
1297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ya ha empezado a modificar genéticamente embriones humanos con la tecnología CRISPR

China ya ha empezado a modificar genéticamente embriones humanos con la tecnología CRISPR. Se puede reconfigurar un embrión, se puede diseñar el color del pelo, el color de los ojos, variantes genéticas que tú sospechas que son buenas para algo. Y seguro que lo están haciendo porque este tipo de investigación es muy agradecido cuando las cosas salen.
72 32 20 K 42
72 32 20 K 42
34 meneos
360 clics

CRISPR: la traición científica que puede valer $46.000 millones

La guerra de patentes sobre CRISPR-Cas9 se recrudece. Un antiguo estudiante del MIT traiciona a su ex-jefe pasándose al lado de Doudna y Charpentier.
28 6 1 K 23
28 6 1 K 23
400 meneos
2566 clics
CRISPR: La edición de genes, probada por primera vez en humanos [ENG]

CRISPR: La edición de genes, probada por primera vez en humanos [ENG]

Un grupo chino se ha convertido en el primero en inyectar a una persona con células que contienen genes editados utilizando la revolucionaria técnica CRISPR-Cas9. El 28 de octubre, un equipo dirigido por el oncólogo Lu You de la Universidad de Sichuan en Chengdu injertó las células modificadas a un paciente con cáncer de pulmón agresivo como parte de un ensayo clínico en el West China Hospital, también en Chengdu.
175 225 1 K 435
175 225 1 K 435
3 meneos
9 clics

CRISPR cura en ratones el virus de inmunodeficiencia (SIDA) [INGLÉS]

La edición de genoma con CRISPR con proteína Cas9 asociada provee una cura prometedora para el SIDA, aunque aún quedan aspectos por resolver y refinar en cuanto la eficiencia con que se articula el procedimiento a nivel genético. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1525001617301107
2 1 2 K 13
2 1 2 K 13
233 meneos
4867 clics
Vídeo muestra a CRISPR cortando ADN en tiempo real (ENG)

Vídeo muestra a CRISPR cortando ADN en tiempo real (ENG)  

Por primera vez, científicos han conseguido filmar la asombrosa actividad de CRISPR en una hebra de ADN. El vídeo, de unos pocos segundos, muestra la interacción de las moléculas y cómo las proteínas del complejo CRIPSR-Cas9 cortan el ADN. La grabación se ha realizado utilizando una técnica llamada microscopía de fuerza atómica de alta velocidad.
133 100 1 K 364
133 100 1 K 364
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rediseñan el sistema CRISPR que permite tratar epigenéticamente varias enfermedades sin romper el ADN

Científicos del Instituto Salk, liderados por el investigador español Juan Carlos Izpisúa, han creado una nueva versión de la tecnología de edición del genoma CRISPR/Cas9 que modificar la respuesta de una célula ante una enfermedad sin romper el ADN para tratar enfermedades como la diabetes, la enfermedad renal y la distrofia muscular. En la investigación han conseguido activar con esta nueva tecnología genes en tres enfermedades en ratones y con ello han mejorado la función del organismo en esas enfermedades.
20 5 5 K 75
20 5 5 K 75
12 meneos
187 clics

El editor genético CRISPR explicado para principiantes

CRISPR son las siglas de una nueva técnica de edición genética que está revolucionando la biología. Las investigaciones se suceden vertiginosamente, pero ¿es tan importante como se dice? ¿Cuáles son sus aplicaciones? ¿Puede usarse ya para tratar alguna enfermedad?
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
170 meneos
4957 clics
Rachel Haurwitz: Tiene 32 años y pretende convertir CRISPR en una verdadera revolución

Rachel Haurwitz: Tiene 32 años y pretende convertir CRISPR en una verdadera revolución

Nació en Austin, pero lo suyo con el ARN había empezado en Harvard. Y en 2008, había aterrizado por casualidad en el laboratorio de Jennifer Doudna justo antes de la gran revolución. Unas semanas antes, había suspendido en un examen precisamente por una pregunta sobre CRISPR. No había escuchado esa palabra en su vida.
76 94 5 K 294
76 94 5 K 294
3 meneos
41 clics

Tiene 32 años y tiene en sus manos convertir CRISPR en una verdadera revolución

Ella nació en Austin, pero lo suyo con el ARN había empezado en Harvard. Y en 2008, había aterrizado por casualidad en el laboratorio de Jennifer Doudna justo antes de la gran revolución. Unas semanas antes, había suspendido en un examen precisamente por una pregunta sobre CRISPR. No había escuchado esa palabra en su vida.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
36 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la obviedad en la disputa por las patentes CRISPR

Podríamos preguntarnos por qué las herramientas CRISPR de edición genética no están llegando a las aplicaciones biotecnológicas y biomédicas tan raudamente como podría deducirse de la explosión continua de hallazgos y desarrollos innovadores que pueblan semanalmente el mundo académico. Ciertamente existen limitaciones técnicas [...] pero también legales, de propiedad intelectual, de titularidad de patentes como uno de los principales problemas que está lastrando el éxito de estas extraordinarias herramientas.
27 9 11 K 18
27 9 11 K 18
10 meneos
96 clics

Antes de morir, este biohacker estaba planeando un ensayo de CRISPR en México (Eng)

El controvertido biohacker Aaron Traywick, que fue encontrado muerto en un tanque de privación sensorial en Washington, DC, el 29 de abril, parece haber estado planeando pruebas en humanos de una terapia CRISPR para el cáncer de pulmón, ha sabido MIT Technology Review. Traywick, quien tenía 28 años, ocupó los titulares en febrero cuando se inyectó un tratamiento de herpes DIY frente a una audiencia en una conferencia de auto experimentación. Fue director ejecutivo de Ascendance Biomedical, una misteriosa compañía cuyo objetivo es poner (...)
403 meneos
560 clics
CRISPR  permite bloquear producción del VIH-1, ofreciendo esperanza de una "cura funcional" (ING)

CRISPR permite bloquear producción del VIH-1, ofreciendo esperanza de una "cura funcional" (ING)

Investigadores de la Universidad de Kobe, liderados por Masanori Kameoka, tratan de combatir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH, causante del sida) a través de la destrucción de sus genes reguladores, tat y rev. Para ello, han usado el sistema de edición genética conocido como CRISPR-CAS9. Al introducirse 6 tipos de ARN guías modificados (uno por cada subclase de VIH-1) en células infectadas en laboratorio se bloqueó la producción del virus. Es un método prometedor para tratar la infección por VIH. En español: bit.ly/2GGacXK
165 238 0 K 334
165 238 0 K 334
249 meneos
685 clics
Entrevista a Francis Mojica: descubridor de CRISPR

Entrevista a Francis Mojica: descubridor de CRISPR

Entrevistamos a Francis Mojica, un microbiólogo español y profesor del Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante. Es conocido, ante todo, por haber sido pionero en el descubrimiento de las secuencias CRISPR —bautizadas por él en inglés como Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats—, y por ser el primero en indicar su papel central en la inmunidad de bacterias y arqueas. Gracias a este descubrimiento, más delante se desarrolló la tecnología de edición genética CRISPR-Cas..
102 147 0 K 275
102 147 0 K 275
251 meneos
2597 clics
CRISPR va a ser reemplazado -ENG-

CRISPR va a ser reemplazado -ENG-

Recientemente, se publicó un artículo en PNAS titulado "Stem cell-derived clade F AAVs mediate high-efficiency homologous recombination-based genome editing" . Posiblemente podría ser uno de los artículos que más me ha entusiasmado en los últimos 10 años y este descubrimiento podría ser más importante que CRISPR. Realmente no sé por qué nadie está hablando de ello.
120 131 4 K 271
120 131 4 K 271
22 meneos
23 clics

Nuevo récord con CRISPR: 13.200 ediciones simultáneas en una célula

Desde su creación, la técnica de edición genética CRISPR ha permitido introducir cambios en el ADN en lugares específicos del genoma. Estos cambios precisos se suelen hacer de uno a uno. Pero puede que dentro de poco la técnica pise el acelerador. Un equipo de la Universidad de Harvard (EE. UU.) afirma haber realizado 13.200 alteraciones genéticas en una sola célula, un récord para la tecnología de edición genética. El grupo, liderado por el experto en genética George Church, quiere aumentar la escala actual a la que se reescriben los genomas.
19 3 0 K 61
19 3 0 K 61
13 meneos
72 clics

Las mutaciones no deseadas (off-target) en la edición genética con CRISPR-Cas9

Las técnicas de edición genética CRISPR-Cas9 han revolucionado la ingeniería genética en células eucariotas. Su gran problema son las mutaciones no deseadas (off-target, o «fuera del objetivo»). El futuro de estas técnicas es el diseño del ARN guía apropiado para cada paciente. Se han publicado en Science tres artículos que presentan métodos para identificar las mutaciones no deseadas, con objeto de evaluar la efectividad de la edición de genes en un paciente concreto, así como de los editores de bases.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
60 meneos
87 clics
La primera edición de células para combatir el cáncer usando CRISPR muestra resultados "alentadores"

La primera edición de células para combatir el cáncer usando CRISPR muestra resultados "alentadores"

Un grupo de investigadores del Centro de Cáncer Abramson, en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, ha extraído y editado células del sistema inmunológico de la sangre de tres pacientes con cáncer utilizando la tecnología CRISPR-Cas9, para luego instalarlas de nuevo en estos voluntarios.
50 10 3 K 243
50 10 3 K 243
18 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CRISPR y coronavirus

En este artículo explicaré los dos grandes grupos de aplicaciones CRISPR para DIAGNOSTICAR y para COMBATIR el coronavirus.
15 3 5 K -1
15 3 5 K -1
19 meneos
112 clics

CARMEN, el nuevo y potente CRISPR que sirve como herramienta de diagnóstico

A estas alturas casi todos los que os interesáis por la ciencia habéis oído hablar de la tecnología CRISPR. Esta herramienta genética surgió como tal en el año 2012 y desde entonces se ha consolidado como una de las grandes promesas de la biología molecular. Cada año aparecen novedades en torno a ella. Pues bien, en 2020 tenemos un paso más allá aún. Nuevamente han sido investigadores del Instituto Broad los que han publicado en Nature este nuevo avance. Vamos a ver en qué consiste la novedad.
8 meneos
17 clics

La técnica CRISPR corrige la distrofia muscular en ratones (ING)

Investigadores de la UT Southwestern usaron la técnica de edición genómica CRISPR/Cas9 para eliminar una mutación en el ADN que genera la distrofia muscular de Duchenne en ratones. Esta técnica permite corregir de forma permanente el "defecto" en un gen en lugar de limitarse a añadir transitoriamente una copia "funcional". "En el futuro podríamos ser capaces de usar esta técnica terapéutica, por ejemplo para apuntar directamente y corregir la mutación en las células madre de músculo y las fibras musculares." Rel.: menea.me/19dkq
12 meneos
69 clics

La Oficina de Patentes de Estados Unidos declara oficial la "interferencia" en la guerra por CRISPR

La entidad considera que las patentes de Zhang, presentadas después, interfieren con la primera solicitud de Doudna, lo que puede significar pocas probabilidades de que la decisión de la USPTO pueda contentar a ambas partes. La tecnología de edición genética CRISPR está empezando a ser considerada como el "santo grial" de la biología molecular y, como es sabido está siendo sometida a una disputa legal entre la célebre Jennifer Doudna de la Universidad de California y el niño prodigio Feng Zhang del Instituto Broad y el IMT.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
832 meneos
3496 clics
El español olvidado que vislumbró la técnica genética más importante del siglo

El español olvidado que vislumbró la técnica genética más importante del siglo

El investigador de la Universidad de Alicante Francis Mójica fue el primero en estudiar las secuencias CRISPR, que él mismo bautizó. Ahora podrían servir para curar el cáncer y crear una industria millonaria
260 572 1 K 502
260 572 1 K 502
22 meneos
45 clics

Transforman bacterias en discos duros mediante CRISPR (ING)

Al alimentar a colonias de bacterias E. coli con cadenas de datos escritos por humanos con los nucleótidos A, T, C, G, han logrado convertir estas células vivas en pequeños discos duros. Un equipo de científicos de Harvard dirigido por el genetista Seth Shipman ha usado el sistema CRISPR/Cas para hacer que estos pendrives vivientes pasen la información a sus descendientes, bien sea un poema o un código informático, y recuperar hasta 100 bytes de datos leyendo el ADN. Un problema es que algunas bacterias sólo se comen parte del mensaje.
32 meneos
55 clics

Mamutfante: Planean crear híbrido de elefante y mamut con técnica CRISPR (ING)

El profesor George Church de la universidad de Harvard lidera un proyecto para crear un híbrido entre elefante y mamut mediante la técnica de edición genética CRISPR y gestado en un elefante asiático. La criatura, que podría ser llamada "mamutfante" sería en parte elefante pero se le añadirían las características físicas de los mamuts insertándole 45 ediciones de sus genes. Hasta ahora, el equipo se ha detenido en la etapa celular, pero ahora se está moviendo hacia la creación de embriones. En español: goo.gl/78CGU8
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
242 meneos
3767 clics
Científicos de Harvard introducen un GIF en el ADN de la bacteria Escherichia coli

Científicos de Harvard introducen un GIF en el ADN de la bacteria Escherichia coli

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha conseguido por primera vez guardar un GIF de un caballo en movimiento así como de una mano, en el ADN de bacterias fecales usando la técnica de 'bisturí molecular' CRISPR-Cas9.
96 146 1 K 304
96 146 1 K 304

menéame