Cultura y divulgación

encontrados: 959, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
 

Cortometraje: Wire Cutters  

Dirigida por Jack Anderson, Wire Cutters es un cortometraje sobre dos robots que combinan fuerzas para explotar los recursos minerales de un planeta desolado.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
16 meneos
161 clics

Un cine la lía al proyectar 'La Llorona' en lugar de 'Detective Pikachu' en una sala llena de niños

Imagina que planeas una tarde de cine familiar con tus hijos/sobrinos/primos pequeños: todos quieren ver 'Pokémon Detective Pikachu' y van con la ilusión de ver cobrar vida al famoso Pokémon eléctrico. Sin embargo, una vez que se bajan las luces, el terror inunda la sala y, en su lugar, se proyectan las imágenes de una película de miedo.
38 meneos
1827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ver Tom y Jerry a 60fps  

Se han generado nuevos frames intermedios por medio de la interpolación, algo que se nota especialmente en los movimientos rápidos.
30 8 12 K 27
30 8 12 K 27
107 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Gordon Bressack, guionista de los "Animaniacs", "Pinky y Cerebro" y "Los Pitufos"

Este viernes 30 de agosto, por la noche, murió el famoso guionista Gordon Bressack a la edad de 68 años.
54 53 13 K 18
54 53 13 K 18
14 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los personajes de Los Fruitis  

Es un plátano sabelotodo. Aporta la inteligencia al grupo, y es característico por la mochila que lleva en su espalda
11 3 7 K 85
11 3 7 K 85
26 meneos
73 clics

Rusia advierte a Disney contra la distribución del corto de Pixar 'Out' [EN]

El corto en cuestión, Out [...] fue estrenado en Disney+ el año pasado como parte de la serie de Pixar Sparkshorts. Cuenta con un protagonista principal que es gay. El regulador de internet y comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, escribió en una carta a Disney que el film era dañino para los niños del país porque "niega los valores familiares y promueve relaciones sexuales no tradicionales" [...] Disney+ actualmente no está disponible en Rusia, así que no está demasiado claro qué ha motivado el aviso del gobierno ruso.
21 5 1 K 85
21 5 1 K 85
96 meneos
7582 clics
La orgía desconocida de Disney

La orgía desconocida de Disney

Frank Follmer se vengó del estudio con una publicación pornográfica con sus personajes más conocidos.
50 46 4 K 381
50 46 4 K 381
11 meneos
105 clics
‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

La historia original, en la que está basada la serie de animación, es de Edmundo de Amicis, y lo que quiere Edmundo no es que lo confundan con Heidi, sino hablar de la emigración italiana, una cosa que ahora nos pilla muy a mano porque no hay familia sobre el territorio español que no tenga a alguien haciendo lo mismo que tuvo que hacer la madre de Marco —no te vayas, mamá—, es decir, largarse a buscarse la vida, que está muy mala. Al final, por supuesto, la cosa acaba bien y Marco encuentra a su madre, que está enferma y a puntito de morirse.
15 meneos
107 clics
Clásicos del anime (1924-1944)

Clásicos del anime (1924-1944)

No es una palabra japonesa, ni siquiera anglosajona (animation / anime) sino francesa: dessin animé (dibujo animado). Aunque los primeros animes que se conservan son de 1924, se sabe que ya existían en 1917. Se considera que el primer anime fue creado por Oten Shimokawa, quien dibujó la aventura Mukuzo Imokawa el portero, pintando directamente con tinta negra sobre el celuloide. No se conserva ninguna de sus obras.
35 meneos
1142 clics

Este artista de anime convierte los inocentes dibujos de su hijo en auténticas bestias  

Thomas Romain es el seudónimo de un talentoso artista de anime francés (radicado en Japón) participante, entre otras cosas, de obras como Baquash!, Aquarion Evol, Symphogear, Macross Delta y Space Dandy. Pero más allá de dibujante, colorista y emprendedor, Thomas es padre, y uno muy especial.
8 meneos
368 clics

Dibujar en Japón, un sueño occidental

Nacieron en Europa o Estados Unidos y desde jóvenes sintieron que algo les llamaba en Japón. Una generación de artistas que en algún momento de sus vidas quedaron prendados de la cultura japonesa y decidieron adentrarse en su mundo, a pesar de las barreras idiomáticas y las diferencias en la forma de trabajar. “Me pasé un año entero trabajando 14 horas diarias, 7 días a la semana, además de trasnochar una o dos veces por semana”, explica uno de los entrevistados.
1 meneos
38 clics

Aprender a Dibujar en Español – Los 11 mejores canales de Youtube

Si quieres aprender a dibujar, lo primero que tienes que hacer es dibujar. Aquí encontrarás una selección con 11 de los mejores Youtubers del dibujo en Español. Miles de horas de vídeo tutoriales gratis para aprender a dibujar de una forma fácil y sencilla.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
42 meneos
1509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mundos de Manu: los dibujos de un chico autista que inspiraron a grandes ilustradores  

Manu dibuja desde siempre. A los dos años le diagnosticaron un trastorno del espectro autista. Sus padres, lejos de paralizarse, lo estimularon para que se expresara con dibujos. Y se ocuparon de guardar la producción artística de su hijo. Llegaron a atesorar unos siete mil dibujos. En 2012, Manu exhibió por primera vez al público una buena parte de su mundo dibujado. Y en 2016, participó de una muestra en el Centro Cultural Recoleta. Varios de esos dibujos que hace desde chico ilustran los textos de su primer libro, Los mundos de Manu.
32 10 8 K 12
32 10 8 K 12
20 meneos
297 clics

Todo lo que no sabes sobre el dibujo infantil

Cuando un niño o niña hace un dibujo esto es algo que puede ocurrir fácilmente: "¡Qué dibujo más bonito! ¿Qué es lo que estás dibujando?" El niño ve entonces interrumpido su momento de jugar con el trazo y con el color, mira al adulto (quizás sea su madre, su padre, su maestra,…) y puede que no sepa qué contestarle. "¿Es un sol? ¡Qué sol más bonito! ¿Y esto es una casa?" insiste el adulto mostrando, por qué no decirlo, un forzado interés. El niño entonces asiente, queriendo dejar al adulto contento...
16 4 0 K 123
16 4 0 K 123
15 meneos
176 clics

Los dibujantes españoles también son súperhéroes

En España nunca ha faltado el talento en lo que a dibujantes se refiere. Por todos son conocidos Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, José Escobar, padre de Zipi y Zape, o Miguel Ambrosio Zaragoza, Ambrós, dibujante del Capitán Trueno. Aunque sin duda, uno de los dibujantes más importantes en la época dorada del cómic español -años noventa- es Carlos Pacheco. En la actualidad, es llamativa la irrupción de la dibujante balear Natacha Bustos en el mundo Marvel. Al igual que hizo en su día Pacheco
35 meneos
80 clics

El Prado retira la autoría a seis dibujos de Goya

La noticia se ha dado a conocer durante la presentación del Volumen II del Catálogo razonado de los dibujos de Francisco de Goya, una publicación que recoge la producción de dibujos de la primera parte de la carrera de Goya, desde su viaje a Italia, entre 1769 y 1771, hasta ejemplos de los primeros años de la década de 1790, cuando inició sus libros de dibujos y los aguafuertes de los Caprichos. El Catálogo razonado de los dibujos de Goya incluye un compendio de cinco tomos realizados por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Botín.
29 6 0 K 62
29 6 0 K 62
3 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dibujo astronómico: Dibujando la Luna

En este breve artículo os vamos a hablar del dibujo astronómico, y en concreto nos vamos a centrar en realizar un dibujo de la Luna. Pretende ser una guía de iniciación para un primer contacto con esta técnica. Nuestro satélite es un objeto que muestra grandes y ricos contrastes de sombras y luces, y tenemos una enorme cantidad de detalles superficiales al alcance de cualquier telescopio.
2 1 5 K -53
2 1 5 K -53
9 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pautas para el Dibujo Arqueológico (I): Introducción y dibujo cerámico

Durante mi segundo trimestre en el Institute of Archaeology del University College of London (UCL) he tenido la oportunidad de cursar una asignatura sobre Ilustración Arqueológica. La clase, muy amena a la par que interesante, nos da unas nociones básicas para el dibujo arqueológico destinado a la publicación. Abarca pues desde las técnicas para el dibujo inicial a lápiz hasta la edición en programas informáticos pasando por la fotografía arqueológica destinada a la publicación.
2 meneos
90 clics

Cómo dibuja un niño con cuatro años puede indicar lo inteligente que será en un futuro

Los niños de cuatro años tenían que dibujar a otro niño. Su dibujo era puntuado entre 0 y 12 dependiendo de la cantidad de detalles que tuviera. La habilidad de dibujar no determina la inteligencia, hay incontables factores, genéticos o ambientales, que afectan a la inteligencia posterior.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
10 meneos
210 clics

Cómo dibujar cómics al estilo Marvel: vídeo antiguo de Stan Lee y John Buscema  

How to Draw Comics the Marvel Way es un libro de 1978 donde John Buscema, el mítico dibujante de la factoría Marvel (Los Vengadores, Conan el bárbaro…) enseña cómo dibujar cómics de superhéroes. Para ello contó con la ayuda de Stan Lee, el padre de Marvel Cómics. El impacto de esta obra pedagógica fue tal, que a día de hoy todavía se sigue reeditando con éxito en USA. Pues bien, años después produjeron un vídeo basado en dicho libro, una auténtica joya que hará las delicias de quienes aspiren a convertirse en dibujantes profesionales...
9 meneos
80 clics

Dibujantes españoles en la revista Lecturas: Raf, Ibáñez, Conti, Segura, Pañella, Enrich, Peñarroya y muchos más...

En la historia de los tebeos rara vez se habla y de pasada sobre los dibujantes que aparecieron en la revista Lecturas. Pero la verdad es que se publicaron dibujos de muchos dibujantes clásicos.
250 meneos
11360 clics

Diez mitos del dibujo que bloquean tu progreso  

"No puedo dibujar" es una frase engañosa. Por lo general, las personas que dicen esto realmente quieren decir: "no puedo dibujar cosas que parezcan realistas". Pero en lugar de tratar de entender lo que hace que los dibujos parezcan realistas, se dan por vencidos desde el principio, ya que, bueno, o puedes dibujar, o no puedes.
135 115 2 K 298
135 115 2 K 298
16 meneos
198 clics

La técnica de dibujo de Miguel Ángel Buonarroti  

A pesar de esta similitud que tenía con otros grandes pintores, la forma de dibujar de Miguel Ángel tiene una particularidad que la diferencia significativamente de la de cualquier otro artista. Dicha particularidad, surge de que Miguel Ángel no se consideraba a sí mismo un pintor, sino un escultor. Esto último tenía como implicación que su aproximación al dibujo, así como a las técnicas que utilizaba para dibujar, eran escogidas para exaltar la tridimensionalidad del medio tanto como le fuera posible.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
10 meneos
146 clics

Los mejores dibujos de Miguel Ángel Buonarroti

Miguel Ángel fue un artista multidisciplinar del Renacimiento, creando obras en escultura, pintura y arquitectura. Pero también se conserva una gran colección de dibujos realizados por el maestro florentino. No son dibujos de apuntes de obras, sino obras finales, dispuestas para contentar a un cliente con diversos objetivos: estampas para rezar, regalos para amigos, etc. Además, a principios de siglo XVI Leonardo, Rafael y Miguel Ángel hacían estos dibujos de gran calidad, iniciándose el coleccionismo de obra sobre papel de los grandes maestros
5 meneos
121 clics

¿Está dibujado Miguel Ángel en el margen de un libro del siglo XV?

El investigador James Hall afirma que el boceto situado en un margen de un libro de la Divina Comedia del siglo XV es la representación de Miguel Ángel. En este dibujo se presenta un escultor trabajando en una colosal cabeza. Según el historiador, el gesto de una de las esculturas dibujadas se parece al fauno del Baco. También relaciona el texto con el dibujo: se habla de San Pablo, un santo que ejecutó Michelangelo en Siena. Parece que un admirador quiso inmortalizar en esta página al escultor del David, cuya figura impresionó a Florencia

menéame