Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Caso Niels Högels, enfermero que acusan de haber matado a más de 100 pacientes por aburrimiento

Sus pacientes le confiaban la vida pero las autoridades alemanas creen que el enfermero Niels Högel les dio sistemáticamente drogas que les causaron sobredosis fatales. Pruebas toxicológicas presentadas por la fiscalía alemana el jueves sugieren que Högel mató a al menos 100 pacientes en dos hospitales donde trabajó.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
1 meneos
22 clics

Todo lo que como paciente debes conocer sobre el cannabis medicinal...

Información para los pacientes, familiares y cuidadores sobre la evidencia actualizada del cannabis medicinal.
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
13 meneos
37 clics

No usar psicofármacos en residencias de mayores ayuda al paciente a recuperar sus funciones cognitivas

Eliminar sujeciones farmacológicas, en concreto psicofármacos, en pacientes mayores, que viven en residencias, ayuda a mejorar "en todos los niveles: cognitivo, funcional y también afectivo, ya que esa persona vuelve a ser ella misma".- Al menos, el 80 por ciento de los ancianos que ingresan en residencias tienen un fármaco mal prescrito, por lo que "ahora el reto es el uso racional de psicofármacos"
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
19 meneos
189 clics

Tojisha-Kenkyu, la técnica japonesa con la que los pacientes se estudian a sí mismos

Tojisha-Kenkyu está basado en el hecho de aceptar que no sabemos mucho sobre nosotros mismos. Aquellos que padecen dificultades similares se observan entre sí con cuidado y compasión mientras trabajan para formular hipótesis sobre sí mismos, y luego las ponen a prueba experimentalmente en su día a día. Al trabajar para resolver sus propios desafíos, en vez de confiar ciegamente en un especialista para que lo haga, asumen un papel activo como investigadores y no solo como pacientes, lo que puede ayudar a estos individuos.
15 4 3 K 37
15 4 3 K 37
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pacientes exigen que la homeopatía sea expulsada de la farmacia

Los pacientes también se suman al frente anti-homeopatía surgido en las últimas semanas, después de que el Ministerio de Sanidad haya puesto en marcha el registro para estos productos pseudocientíficos. “Los homeopáticos no son ningún tipo de medicamento y desde ese punto de vista no entendemos que se esté tratando con tanta benevolencia a estos productos”, indica Andoni Lorenzo, presidente del Foro de Pacientes.
9 meneos
150 clics

La enfermedad de Lyme en fase crónica: pacientes sufriendo desde la controversia

La medicina convencional defiende mayoritariamente que la enfermedad de Lyme, que suele ser transmitida por la picadura de una garrapata, se cura totalmente con el suministro de antibióticos durante tres o cuatro semanas. Sin embargo, cada vez es mayor la evidencia y el número de afectados con síntomas severos que perduran (y empeoran) varios años tras el tratamiento convencional, llegando incluso a quedar discapacitados.
30 meneos
72 clics

Un hospital inglés "acortó la vida" de 456 pacientes mediante opiáceos

El Hospital 'Gosport War Memorial' de Hampshire, en el sur de Inglaterra, "acortó la vida" de más de 450 pacientes mediante un "régimen institucionalizado" consistente en la prescripción y suministración irregular de opiáceos, según ha revelado este miércoles una investigación independiente.
4 meneos
9 clics

Salvan la vida de un paciente con un trasplante de heces

El enfermo presentaba una infección grave provocada por la bacteria Clostridium difficile y refractaria a todos los antibióticos disponibles. Se trata de una infección "cada vez más más común y más agresiva" debido al uso "masivo y descontrolado" de antibióticos por parte de la población. En la intervención se utilizó una muestra de heces de la hija del paciente.
3 1 20 K -160
3 1 20 K -160
53 meneos
58 clics

"En España se producen internamientos ilegales y tratamientos de pacientes psiquiátricos contra su voluntad"  

Luis de Miguel Ortega, enfermero y abogado especializado en derecho sanitario, denuncia la realidad que rodea las “enfermedades mentales”. Los derechos de los pacientes psiquiátricos se vulneran día tras día: Internamientos involuntarios, tratamientos no consentidos, incapacitaciones… ¿Y quién los protege a ellos? Los abusos se producen con personas económica y afectivamente vulnerables, que difícilmente van a poder salir de la rueda. Los procedimientos administrativos y judiciales para luchar son interminables e insoportables para el paciente.
44 9 1 K 31
44 9 1 K 31
2 meneos
12 clics

Estudio del Doctor Graham Mcclue con trece personas sanas

Estudio realizado por Graham M. McClue para medir la capacidad de Celliant para aumentar los niveles de oxígeno en la piel de ciertos productos.
1 1 8 K -52
1 1 8 K -52
600 meneos
1723 clics
Cinco pacientes superan el VIH gracias a células madre

Cinco pacientes superan el VIH gracias a células madre

Timothy Brown era un paciente con VIH que en 2008 desarrolló una leucemia. Para tratar su cáncer decidieron en el hospital de Berlín, donde se trataba, hacerle un trasplante de células madre. Pero el donante no era un donante cualquiera. Era una persona que tenía una mutación que lo hacía inmune al virus del sida, al no poder entrar en sus células sanguíneas. La pregunta era si, en un organismo diferente, las nuevas células que creciesen serían también inmunes.
216 384 13 K 277
216 384 13 K 277
1 meneos
55 clics

Test de personalidad: ¿qué tipo de paciente eres?

The Good Doctor', la serie del creador de 'House' protagonizada por Freddie Highmore llega muy pronto a Telecinco y antes de que el doctor Shaun Murphy abra su consulta queremos saber qué tipo de paciente eres.
1 0 10 K -58
1 0 10 K -58
236 meneos
770 clics
Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Neurocirujanos japoneses han implantado por primera vez células madre «reprogramadas» en el cerebro de un paciente con la enfermedad de Parkinson.
85 151 0 K 247
85 151 0 K 247
11 meneos
57 clics

CRISPR: la edición genética aún no está preparada para tratar a pacientes

Esta revolución tecnológica ha impactado de forma muy importante en los laboratorios de investigación biomédica. Ahora podemos hacer experimentos genéticos que hasta hace poco no podíamos ni soñar. Si esto es así, ¿por qué no podemos beneficiarnos, todavía, de todas estas ventajas en la clínica? ¿Por qué no es prudente ni éticamente aceptable usar las herramientas CRISPR para tratar a pacientes, todavía?
583 meneos
1269 clics
"Somos diez millones de pacientes con dolor. Dejadnos que el cannabis sea una opción

"Somos diez millones de pacientes con dolor. Dejadnos que el cannabis sea una opción

La presidenta del OECM se queja del bloqueo sobre el consumo terapéutico: "Somos pioneros en sacar cepas. Tenemos los mejores investigadores y licencias para cultivar. Nadie lo entiende""El 70% de los pacientes crónicos no encontramos ninguna solución", explica
193 390 3 K 260
193 390 3 K 260
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud: Entre 25.000 y 35.000 españoles mueren cada año por errores médicos

¿Y en España qué? A diferencia de Estados Unidos, en nuestro país no se han llevado a cabo investigaciones al respecto, pero Kiani apunta a que la proporción es similar en la mayor parte de los países occidentales, por lo que calcula que entre 25.000 y 35.000 españoles morirían cada año por errores médicos. "Eso implica que alrededor de 600.000 españoles sufren algún tipo de daño por la equivocación de un profesional sanitario, ya que el número de afectados tiende a ser 20 veces superior al de los muertos", añade.
18 3 6 K -29
18 3 6 K -29
211 meneos
5539 clics
Un paciente con un cuchillo clavado en la espalda desoye a los médicos y sale del hospital porque quería fumar

Un paciente con un cuchillo clavado en la espalda desoye a los médicos y sale del hospital porque quería fumar

Situación esperpéntica la vivida el pasado lunes en un hospital de Zelenodolsk, en Tataristán (Rusia).
99 112 6 K 246
99 112 6 K 246
35 meneos
38 clics
Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

El fármaco NC1, elaborado en el Hospital Puerta de Hierro, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para tratar a pacientes con lesiones medulares. Este hallazgo es pionero en Europa. El primer año se tratarán a 30 personas afectadas y se ampliará progresivamente tras la evaluación de los resultados. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados. | Vía y relacionadas en #1
29 6 0 K 219
29 6 0 K 219
8 meneos
46 clics

¿Qué riesgo de recaída tienen los pacientes de cáncer de mama?  

Un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha desarrollado un modelo estadístico capaz de calcular la probabilidad de tener de nuevo cáncer de mama. La herramienta podría mejorar el seguimiento y plantear nuevos tratamientos para los casos con mayor riesgo.
13 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los pacientes que prueban el CBD acaban abandonando los medicamentos  

Si todavía te preguntas por qué se perpetúa la prohibición de la marihuana en medio mundo, aquí tienes una posible respuesta: un estudio llevado a cabo entre 2.400 usuarios de CBD concluyó que el 42% de ellos “han abandonado sus medicamentos tradicionales y ahora usan productos cannábicos”. Esto incluye analgésicos como el Tylenol u opioides como el Vicodin. Los productos con CBD se utilizan par mitigar el insomnio, la depresión, la ansiedad o el dolor muscular.
5 meneos
85 clics

“Me secuestraron para usarme en experimentos”: el extraño delirio que sufre 1 de cada 5 pacientes en cuidados intensivos

La confusión, las alucinaciones y los delirios son sorprendentemente comunes cuando las personas están enfermas. A pesar de eso, se ha investigado poco. Pero en la Universidad de Oxford están registrando experiencias de pacientes.
13 meneos
98 clics

En el quirófano de Málaga donde un paciente es operado desde Japón en calidad 4K

Katsumi Yamamoto es experto en cirugía endoscópica y director del Endoscopy Center del Hospital de Osaka. Un saber encerrado en Japón. No puede salir de ahí. O sí, pero con varias horas de viaje si el destino es Málaga. La gravedad no entiende de relojes. El tiempo juega en contra. O jugaba. El 5G ya es capaz de detener el tiempo y acercar los espacios. Los dos conceptos de la teoría de la relatividad de Einstein fulminados por la tecnología. En el Hospital Quirón de Málaga se ha instalado una sala de operaciones con una pantalla con calidad 4
16 meneos
42 clics

El Virgen Macarena de Sevilla atiende digitalmente a 1.133 pacientes y evita la cita personal a casi 800

La nueva sala digital multidisciplinar del Hospital Universitario Virgen Macarena ha superado los 1.130 pacientes atendidos en sus diez primeras semanas de vida, de los cuales casi 800 han sido dados de alta sin tener que visitar el hospital, según datos oficiales del centro sevillano.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
9 meneos
45 clics

Luz verde a que los primeros pacientes reciban terapia con MDMA

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) acaba de dar luz verde a que los pacientes con trastorno de estrés postraumático difícil de tratar usen MDMA, la popular droga recreativa, para tratar su condición. Bajo un programa conocido como Acceso Expandido, 10 centros de alrededor de Estados Unidos aplicarán la terapia a 50 pacientes que previamente han mostrado resistencia a otros tipos de tratamiento. A pesar de que se trata de una cifra pequeña, podría ser suficiente para confirmar que la M
46 meneos
47 clics

Un hospital de Sevilla consigue curar al 95% de pacientes de hepatitis C

El plan integral contra el virus de la hepatitis C que se aplica en el hospital Virgen de la Macarena de Sevilla consigue curar al 95% de los pacientes. El equipo del centro médico andaluz dedicado al tratamiento de enfermedades hepáticas da, así, un paso más para conseguir erradicar la infección del hígado por este tipo de virus, uno de los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año

menéame