Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
997 clics

Mapas que cambiarán tu percepción del mundo

Diferentes mapas con datos curiosos sobre el mundo.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
23 meneos
124 clics

Sinestesia: ver lo que oímos y saborear lo que tocamos

Azul, cielo; verde, jardín; rojo, fuego. Todo en orden, ¿verdad? ¿Y qué tal si te digo: amarillo, mesa; rojo, cielo; negro, felicidad? Parece que, de manera involuntaria, algo no cuadra en nuestra cabeza. Los primeros tres pares de colores y palabras se asocian fácilmente, sin embargo, los últimos no. ¿A qué se debe que estas asociaciones nos extrañen? En...
19 4 2 K 87
19 4 2 K 87
17 meneos
464 clics

Por qué hay gente que aún cree que la Tierra es plana

A muchos les parece absurdo, pero hay personas que están convencidas de que una de las explicaciones científicas con mayor consenso global es mentira. Estos son sus argumentos a preguntas como por qué nadie se ha caído jamás al llegar al borde de ese disco que es el mundo.
14 3 3 K 107
14 3 3 K 107
17 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

16 Mapas que cambiarán tu percepción del mundo para siempre

Científicos hasta la fecha no han llegado a la conclusión de cómo es más correcto representar el relieve del planeta en forma de esfera sobre una hoja de papel. Es lo mismo que intentar dibujar un mapa sobre una mandarina, quitarle la cáscara e intentar aplanarla en un rectángulo. Obviamente las áreas cercanas a los "polos" se tendrían que extender mucho.
14 3 6 K 89
14 3 6 K 89
17 meneos
31 clics

Las moscas ofrecen pistas sobre cómo el cerebro modela la percepción para controlar el comportamiento (ING)

"Cada vez que se mueve el ojo, todo el mundo se mueve en su retina," dice Gaby Maimón de la Universidad Rockefeller. "Pero usted no percibe un terremoto sucediendo varias veces por segundo". Eso es porque el cerebro puede saber si el movimiento visual es auto-generado, cancelando información. Un asombroso pedacito de computación neural que están tratando de decodificar en las moscas de la fruta. Su cerebro distingue entre el movimiento visual esperado e inesperado activando un poderoso reflejo conocido como la respuesta optomotora.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
2 meneos
12 clics

Más allá de la verdad. La ilusión perceptiva

la neurociencia nos dice que los sentimientos, las sensaciones y nuestros impulsos son el resultado de las reacciones químicas que acontecen cuando nuestras glándulas segregan las distintas hormonas que interactúan en nuestro cerebro. El miedo por ejemplo, el amor o la euforia. Pero también dice que unos segundos antes de tomar una decisión de manera consciente, ya la habíamos tomado de manera inconsciente (por instinto).
2 0 7 K -74
2 0 7 K -74
15 meneos
28 clics

En busca del secreto para descifrar los olores

Un estudio colaborativo ha servido para elaborar un modelo para predecir qué olor tendrá una sustancia a partir de la estructura de sus moléculas. De consolidarse, el método multiplicaría nuestra capacidad para detectar esencias y fabricar nuevos olores.
4 meneos
51 clics

¿Es verdad que ya no somos capaces de concentrarnos por más de 8 segundos?

Lo decimos y nos lo dicen: los intervalos de atención se están acortando. Advierten que es una amenaza para nosotros y sobre todo para los más jóvenes pero, ¿hay alguna evidencia de que sea cierto?
4 0 5 K -26
4 0 5 K -26
16 meneos
128 clics
Los gemelos idénticos ven estrellas idénticas

Los gemelos idénticos ven estrellas idénticas

Un estudio muestra por primera vez que los defectos ópticos en el ojo son exactamente iguales en gemelos idénticos y no en los mellizos, lo que demuestra su componente genético frente a quienes creían que podía deberse a factores ambientales.
13 3 1 K 180
13 3 1 K 180
14 meneos
324 clics

«Liber Temporis»: cómo acelerar, detener o regresar el tiempo atrás

Dos hechos fácilmente verificables: en la infancia, el verano es eterno y las vacaciones duran para siempre; después de los 35 o 40 años, el verano es un suspiro, y las vacaciones, una fracción miserable del tiempo. ¿Por qué el tiempo parece correr más lento cuando somos jóvenes, y por qué parece acelerarse a medida que envejecemos?
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
30 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La belleza de los científicos afecta a la percepción que tenemos de su trabajo [ENG]

Es lo que revelan una serie de estudios llevados a cabo por la Universidad de Cambridge: el trabajo en cuestión de un científico no es suficiente para llamar nuestro interés. Son también clave: la apariencia de un científico y su comunicación oral. Nos atrae más el trabajo de los científicos monos pero asumimos en cambio que son de peor calidad. Sin embargo los trabajos mejor valorados son los que provienen de científicos menos atractivos físicamente y que aparentan ser menos sociables.
318 meneos
8050 clics
¿Por qué el tiempo “pasa más rápido” a medida que envejecemos?

¿Por qué el tiempo “pasa más rápido” a medida que envejecemos?

Cuando somos pequeños, cada cumpleaños parece estar a un siglo de distancia. Sin embargo, a medida que crecemos y envejecemos el tiempo parece acelerarse y cada año “transcurre” más deprisa que el anterior, es decir, cambia nuestra percepción del tiempo. Experimentos han demostrado que, en efecto, nuestra forma de percibir el tiempo se altera con la edad pero no han servido para hallar la explicación. Esta percepción subjetiva está influenciada por muchos factores, tanto circunstanciales como fisiológicos; a continuación, los comentamos.
128 190 5 K 255
128 190 5 K 255
4 meneos
177 clics

El motivo por el que un niño y un adulto no ven el mismo cuadro de Van Gogh [ENG]

Científicos de la Vrije Universiteit, de Amsterdam (Holanda), han averiguado que los adultos y los niños tienen una forma distinta de ver las pinturas. Los investigadores encontraron que los adultos hicieron un promedio de 63 fijaciones en la superficie de las pinturas durante el período de vista de 30 segundos, mientras que los niños hicieron un promedio de 53 fijaciones. Pero, aparte de eso, ¿ambos se centraron en los mismos detalles?.
5 meneos
66 clics

¿Qué es la percepción consensual y cómo puedes escapar de ella?

¿Alguna vez has considerado que el único momento en el que preguntamos “¿Viste/oíste eso?” es cuando dudamos de la veracidad de nuestros sentidos?. Generalmente no verificamos nuestra experiencia de la realidad con otros hasta que surge una anomalía, simplemente asumimos que todos percibimos las mismas cosas. Sólo descubrimos que no es así cuando ponemos en duda el acuerdo.
45 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho formas de detonar experiencias visionarias sin drogas, según Aldous Huxley

La tesis esencial es que al cielo y el infierno puede accederse a través de las puertas de la percepción, que son manipuladas ya sea por técnicas ascéticas o por la misma tecnología y el arte (todo lo cual produce efectos químicos en el cuerpo). A continuación enlistamos los distintos métodos usados históricamente para alcanzar experiencias visionarias que son citados por Huxley.
6 meneos
105 clics

La mirada fotográfica  

En español tenemos muchas maneras de nombrar cómo es que percibimos con la vista. Usamos verbos como ver, observar o mirar. Todos gravitan alrededor del sentido de la vista, con el sistema visual humano. Desde luego achacamos al ojo el peso mayor, pero en realidad existe una enorme complejidad mental en el acto de percibir a partir del sentido de la vista. Yo lo decía el historiador del arte Leo Steinberg: “El ojo es parte de la mente”
5 meneos
109 clics

Probablemente más posible que probable [ENG]  

¿De qué probabilidad habla la gente cuando dicen que algo es "muy posible" o tiene "prácticamente ninguna oportunidad"? El gráfico adjunto, creado por el usuario de Reddit zonination, visualiza las respuestas de otros 46 usuarios de Reddit a la pregunta "¿qué probabilidad le asignarías a esta frase (para varias expresiones de probabilidad)?
173 meneos
3731 clics
Los rangos de la percepción

Los rangos de la percepción

Los seres humanos somos sensibles a diversas magnitudes, tanto externas como internas. De entre ellas recibimos información de dos tipos de ondas: las de presión en el aire que nos rodea (sonido), y ondas electromagnéticas que llegan a nuestros ojos (luz). Para poder hacerlo disponemos de unos detectores considerablemente sofisticados. Tantos los oídos como los ojos poseen unas prestaciones verdaderamente notables, pero limitadas a unos determinados rangos de frecuencias.
95 78 2 K 320
95 78 2 K 320
7 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el tiempo parece pasar más deprisa a medida que envejecemos

La sensación de que el tiempo se acelera conforme van pasando los años es uno de los mayores misterios de la percepción humana.
145 meneos
1792 clics
¿A qué velocidad percibe nuestro ojo?

¿A qué velocidad percibe nuestro ojo?

El equipo del español Pablo Artal ha demostrado que nuestra capacidad visual es aún más impresionante de lo que pensábamos. Somos capaces de sacar información a partir de un estímulo de apenas 5 milisegundos, 50 veces más rápido que un parpadeo.
72 73 0 K 315
72 73 0 K 315
7 meneos
157 clics

Percepción de mensajes sugerentes solicitados VS no solicitados, al ser enviados por hombres y mujeres [ENG]

El estudio recién publicado en Computers in Human Behavior con el nombre "Not Cool, Dude: Perceptions of Solicited vs. Unsolicited Sext Messages from Men and Women" muestra que, al recibir mensajes sugerentes, hombres y mujeres son juzgados de igual forma si estos son solicitados. Sin embargo, cuando el mensaje no es solicitado, si el remitente es una mujer será juzgada de forma más benévola que si fuera un hombre quién lo envía. Completo en: sci-hub.tw/10.1016/j.chb.2018.06.014
4 meneos
72 clics

¿Qué es el Efecto Halo? - Blog de Psicología y Salud

El efecto halo es un prejuicio o sesgo cognitivo que provocado por la tendencia a juzgar de forma favorable características concretas de un sujeto por la opinión general que se tiene de éste.
4 meneos
46 clics

Los sonidos de los objetos y su movimiento cambian las percepciones del tamaño de nuestro cuerpo

El sonido y el movimiento de los objetos que utilizamos influyen en la percepción que tenemos sobre el tamaño de nuestro cuerpo, según un nuevo estudio de un equipo internacional liderado por una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, explica que cuando se produce un desajuste entre señales sensoriales se efectúa una recalibración de la representación mental de nuestra altura corporal.
8 meneos
104 clics

Fuera de nosotros, no hay luz, sólo energía electromagnética; ni tampoco olores, sólo partículas volátiles

¿Y si la realidad que nos rodea no existiera, o no tal como la vemos? ¿ Y si fuera producto de nuestra mente y de los procesos sensoriales? ¿Qué pasaría si viviéramos en un mundo sin olores, colores, sonidos, sabores?
6 2 8 K -42
6 2 8 K -42
180 meneos
9281 clics
Relatividad sin fórmulas - Paradoja del corredor

Relatividad sin fórmulas - Paradoja del corredor

Espero que veas que las “paradojas relativistas” lo son por parecer absurdas, pero no son realmente absurdas: parece que hay algo que no encaja, pero todo tiene perfecto sentido si se mira con cuidado. El problema es, como siempre, que nuestra intuición se ha desarrollado en un mundo de cosas que se mueven despacio, de modo que lo que nos parece “evidente” es evidente si las cosas no van muy rápido.
94 86 0 K 348
94 86 0 K 348

menéame