Cultura y divulgación

encontrados: 1249, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
63 clics

¿Por qué el mar es azul?  

Hace poco mi padre me enseñó un par de fotos que tomó mientras hacía submarinismo y decidí hacer este vídeo sobre cómo afecta el agua al color de la luz.
7 2 9 K -33
7 2 9 K -33
8 meneos
46 clics

El rover Opportunity de la NASA explorará un antiguo barranco en Marte (ENG)

La NASA dijo el viernes que el rover Opportunity explorará un barranco tallado hace mucho tiempo por un fluido que podría implicar agua, algo nunca hecho antes por un rover en Marte.
6 2 10 K -38
6 2 10 K -38
6 meneos
89 clics

Lo que los científicos se llevan a la boca

La historia de los descubrimientos científicos se ha basado principalmente en la exploración visual, aunque no se ha dejado de utilizar el sentido del gusto. Hace unos años, una investigadora anunció al mundo que habían descubierto el agua más antigua del mundo, y confesó que "tenía un sabor horrible". Aunque anteriormente Robert Hooke estudiando los cristales que se formaban en los charcos de orina se le ocurrió que la mejor manera de conocer sus propiedades era dándoles un lametón.
552 meneos
4496 clics
La NASA encuentra en Marte un lago de agua helada del tamaño de Nuevo México [ENG]

La NASA encuentra en Marte un lago de agua helada del tamaño de Nuevo México [ENG]

[44 millones de campos de fútbol] El hielo se ha encontrado en la región Utopia Planitia, una gran depresión en el hemisferio norte del planeta formada por un impacto masivo al principio de la historia del planeta.
214 338 8 K 454
214 338 8 K 454
293 meneos
6276 clics
Restauración fluvial para mitigar los efectos de las inundaciones

Restauración fluvial para mitigar los efectos de las inundaciones

Expertos de entidades como la Fundación para una Nueva Cultura del Agua, y el CIREF nos recuerdan que las crecidas e inundaciones son procesos naturales de los ríos y beneficiosos tanto para el ecosistema como para la propia dinámica del río.
109 184 2 K 503
109 184 2 K 503
8 meneos
109 clics

Filmado el nacimiento de una nube en un laboratorio  

Científicos de la Universidad de Berkeley (California) han logrado filmar el nacimiento de las nubes a través de un microscopio. El estudio de investigación, que ha sido publicado en la revista científica Physical Chemistry Chemical Physics además de exponer dichas filmaciones, supone la aportación de nuevos datos acerca del fenómeno físico de la nucleación del agua en la atmósfera. Con un Microscopio Electrónico de Barrido Ambiental (ESEM) observaron cómo a partir de partículas de sólo 50 nanómetros se formaban los primeros cristales de hielo.
14 meneos
99 clics

Tíbet, el tercer polo. La política china y sus efectos en el mundo

El Tíbet es conocido como “el tercer polo” debido a que contiene la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta, después del Ártico y la Antártida. La meseta tibetana es la fuente de la mayoría de los más grandes ríos de Asia, incluidos el Yangtsé, el Mekong y el Brahmaputra. Su ecología frágil es de una importancia crítica para millones de personas. Pero en lugar de buscar proteger el frágil ecosistema de la meseta tibetana, los planes chinos están reformando el paisaje del Tíbet y causando devastadoras consecuencias.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
411 meneos
13487 clics
Cubrir los embalses de California con millones de bolas de plástico resultó ser todo un éxito

Cubrir los embalses de California con millones de bolas de plástico resultó ser todo un éxito

El estado de California pasó por una de las peores sequías de su historia durante el año 2015. La solución que se les ocurrió a los científicos para proteger los embalses que surten a Los Ángeles de agua fue cubrirlos con millones de bolas de plástico color negro. La idea fue todo un éxito. Relacionada: www.meneame.net/story/bolas-contra-sequia-california-son-negras-no-bla
164 247 2 K 605
164 247 2 K 605
11 meneos
55 clics

Proyecto FILVER+, nuevo concepto de filtro verde para la regeneración de aguas

Los filtros verdes representan una de las alternativas en materia de tratamiento de aguas residuales para pequeños núcleos de población. Son tecnologías extensivas de depuración de baja carga hidráulica donde el agua residual a tratar es aplicada sobre un terreno con vegetación, con lo que se consigue, de forma conjunta, la depuración de las aguas y la producción de biomasa. La depuración se produce mediante la acción conjunta del suelo, los microorganismos y las plantas, mediante mecanismos físicos, químicos y biológicos.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
12 meneos
96 clics

Baterías recargables líquidas que duran más de una década

El equipo de investigadores ha desarrollado una batería recargable de tipo batería de flujo que almacena la energía en una solución líquida. La solución modifica las moléculas de los electrolitos, de ferroceno y viologeno, para hacerlos estables, solubles en agua y para evitar que se degraden con el tiempo.
10 2 3 K 55
10 2 3 K 55
29 meneos
791 clics

Los terroríficos reforzadores de tetas de antaño (eng)  

La idea detrás del dispositivo era estimular la circulación sanguínea de los pechos de la mujer a través de chorros de agua fría a presión. Con unos pocos minutos al día de masaje los resultados serían milagrosos según los anunciantes. Las instrucciones usadas eran en un lenguaje científico y médico para hacer que el aparato sonara tan legitimo como fuera posible.
300 meneos
7328 clics
¿Cómo se transmite la información a lo largo de la fibra óptica?

¿Cómo se transmite la información a lo largo de la fibra óptica?  

Los físicos Joaquín Sevilla y Javier Armentia explican, con la ayuda de un láser y un chorro de agua, cómo se comporta la luz, que es la encargada de transmitir datos a través de la fibra óptica. Responden a las preguntas de estudiantes del Aula de la Experiencia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
124 176 1 K 383
124 176 1 K 383
16 meneos
60 clics

La Huella hídrica de la producción de energía

En otros post hemos visto que la Huella de Carbono de producir electricidad a partir de las energías renovables es apreciablemente menor que la Huella de Carbono producirla a partir de combustibles fósiles. Pero, ¿te has preguntado si esto es así también para la Huella Hídrica? Vamos a intentar aclararlo. Para poder hacer la comparación vamos a utilizar el valor de la Huella Hídrica promedio de las distintas materias primas (renovables y no renovables) que se utilizan para producir electricidad. Y la vamos a medir en metros cúbicos de agua...
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
498 meneos
9986 clics
Un hombre en China ha gastado 36 años en cavar un canal en la ladera de una montaña para llevar agua a su pueblo (RU)

Un hombre en China ha gastado 36 años en cavar un canal en la ladera de una montaña para llevar agua a su pueblo (RU)

Un residente de la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, excavó un canal de longitud de 9400 metros en las laderas de la montaña. El trabajo tomó 36 años
163 335 1 K 435
163 335 1 K 435
8 meneos
47 clics

Valoran el uso de la almeja asiática para purificar el agua

Un estudio portugués valora la capacidad de esta especie invasora para devorar los residuos contaminantes Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la conocida como almeja asiática, una especie invasora exótica.
10 meneos
82 clics

No podemos mirar para otro lado y cada acción cuenta  

¿Sabes hasta dónde llega la contaminación de ríos, lagos y océanos? Los plaguicidas, los fertilizantes y los desechos animales de la industria agrícola están contaminando nuestras aguas. Pero tú puedes hacer algo...
3 meneos
97 clics

Encuentran radiactividad en las aguas subterráneas de todo el mundo

Una investigación ha descubierto restos de un isotopo radiactivo en el agua subterránea acumulada en pozos de todo el mundo, que se usa para consumo humano y el riego de cultivos. Esta contaminación...
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
2 meneos
67 clics

Este es el motivo porqué un tiburón no debes tragarse un pez puercoespín  

Los tiburones no pueden "ahogarse" en la forma en que pueden los humanos porque su respiración no tiene nada que ver con la garganta. Para que uno de estos animales se asfixie el alimento tiene que impedir que el agua llegue a las branquias durante un período prolongado de tiempo, y eso realmente sucede raramente. De hecho, la mayoría de las especies de tiburones pueden volver de dentro afuera sus estómagos para expulsar a las presas problemáticas. Sin embargo, este seguro falla cuando se intenta tragar un alfiletero.
2 0 3 K -2
2 0 3 K -2
8 meneos
338 clics

Científicos franceses han conseguido explicar por qué es posible caminar sobre el agua

Una suspensión puede volverse sólida porque las partículas se unen por efecto de la presión y por la intervención de las fuerzas repulsivas de corto alcance. Estas fuerzas pueden manipularse para conseguir cementos más resistentes, chalecos antibalas más ligeros, férulas flexibles y trajes de motoristas más seguros. La explicación de por qué algunos fluidos pueden convertirse sólidos rápidamente había sido desconocida hasta ahora.
8 meneos
111 clics

Levitación hidrodinámica [ENG]  

En un flujo de agua puedes hacer levitar una pelota ligera de cualquier tamaño e incluso discos y cilindros. El mecanismo no es el del efecto Bernoulli.
9 meneos
27 clics

Ahora, un estudio afirma que el interior de la Luna está completamente seco

Determinar la humedad de nuestra Luna es muy importante no solo para futuras misiones lunares, sino también para una mejor comprensión de su composición y orígenes. Un estudio publicado hace unas semanas afirmaba que la Luna tiene gran cantidad de agua en su interior, sin embargo, científicos de la Universidad de California (UCLA, EE.UU.) han re-analizado fragmentos de una roca lunar recogida en 1972 y contradicen esta teoría, hasta el punto de asegurar que lo que revela su composición es que nuestro satélite es una roca completamente seca.
44 meneos
299 clics

¿Cómo distingue una planta carnívora entre un insecto y una gota de agua? Contando pisadas  

La venus atrapamoscas tiene un agradable aroma afrutado y las hojas abiertas para dar la bienvenida a los insectos más desprevenidos. Es la más conocida de las plantas carnívoras: cuando no obtiene suficientes nutrientes del suelo, caza insectos y arañas para sobrevivir. La atrapamoscas sabe contar. La planta no cierra su trampa inmediatamente, sino cuando un insecto roza al menos dos de sus cilios en un lapso máximo de cinco segundos. De esta forma no desperdicia energía cerrándose cuando no hay comida en su interior.
37 7 0 K 278
37 7 0 K 278
19 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué pasa con los tardígrados

Hay algunas cosas que deberías saber para entender mejor a los ositos de agua...
17 2 4 K 29
17 2 4 K 29
48 meneos
264 clics

Qué cambia cuando se calienta el océano Antártico solo un grado

Según los científicos de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Research Center, que han realizado un experimento en esas aguas, el impacto es masivo en el océano. Para realizar este experimento, desplegaron una serie de paneles para calentar una fina capa de agua entre 1 y 2° C por encima de la temperatura ambiente. Estos aumentos en la temperatura global son los que se espera que se produzcan dentro de los próximos 50 y 100 años, respectivamente. Los hallazgos del ‘experimento más realista de calentamiento oceánico...
42 6 2 K 26
42 6 2 K 26
4 meneos
147 clics

El spa de agua radiactiva de Madrid  

Hoy en día la radiactividad es sinónimo de cosas horribles. Nadie querría tocar un objeto radiactivo ni respirar aire con radiactividad… pero a principios del siglo XX la cosa era muy diferente. El radio y la radiactividad habían sido descubiertos en 1900, y durante las primeras décadas del siglo todo el mundo vivía fascinado por lo que parecían ser los prodigiosos efectos de este nuevo "superpoder"
« anterior1383940» siguiente

menéame