Cultura y divulgación

encontrados: 1058, tiempo total: 0.058 segundos rss2
18 meneos
54 clics

Nuevos observatorios espaciales chinos

Poco a poco, casi sin darnos cuenta, China está consolidando uno de los programas espaciales científicos más interesantes en el panorama internacional. Aunque todavía se encuentra a bastante distancia de la NASA o la ESA, el esfuerzo espacial científico chino no ha parado de crecer. Un avance sorprendente teniendo en cuenta que hace apenas una década China prácticamente carecía de un programa espacial científico digno de ese nombre.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
4 meneos
47 clics

Almanzor la conquista del poder  

La muerte del califa Al-Hakam II, en el año 970, siendo sucedido por el joven Hisam, quien gobernaria bajo lo que podríamos denominar “tutela” de Al-Mushafi, nombrado hayid y de Almanzor como mano derecha de este último. Ambos políticos encumbrados en la dirección del gobierno llevarán a cabo una política a fin de mejorar su popularidad entre las gentes, al tiempo que eliminaban a posibles enemigos interiores, como fue el asesinato del hermano del anterior Califa.
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
13 meneos
65 clics

Treinta años de la llegada de los primeros tripulantes a la estación espacial Mir  

Después del lanzamiento de su su primer módulo el 20 de enero de 1986 la estación espacial Mir se convirtió en aquel entonces en el buque insignia del programa espacial soviético, dejando obsoletas a las estaciones Saliut con su capacidad para tres tripulantes y seis muelles de atraque para otros vehículos espaciales o módulos adicionales. Serían Leonid Kizim y Vladimir Solovyov quienes se convirtieran en los primeros tripulantes de la Mir el 15 de marzo de 1986, tras llegar a ella a bordo de la Soyuz T-15.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
17 meneos
196 clics

Cuando España quiso conquistar América... por segunda vez

Cuando la Gran Colombia se acababa de independizar de España, Simón Bolívar nombró (a dedo, como lo hacen los autócratas) al General venezolano Juan José Flores como gobernador. La reina María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII y regente del Reino dada la minoría de edad de su hija la futura Isabel II, acogió con mucho entusiasmo los planes de Flores. Sonaba bien aquello de colocar en el trono de un país americano a uno de sus hijos, en este caso de su segundo matrimonio con Agustín Muñoz Sánchez, un sargento de la guardia de palacio.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
6 meneos
40 clics

ADN de momias revela exterminio de americanos tras llegada de europeos

La investigación estudió muestras de ADN mitocondrial (el que pasa de madres a hijos) tomadas a 92 esqueletos de la época precolombina de Chile, Bolivia y Perú para luego compararlas con el material genético de la población actual de estas naciones. Del estudio se desprende que la llegada de los conquistadores tuvo un impacto tremendo sobre los pueblos indígenas: de los 84 linajes genéticos encontrados en esqueletos y analizados por los científicos, ninguno perdura en las poblaciones indígenas actuales, según revista Science Advances
116 meneos
4826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la cúpula de la ISS no estuvo a punto de ser perforada por un trozo de basura espacial

La basura espacial es un problema grave, sin duda. Una reciente imagen de una de las ventanas del módulo Cupola de la estación espacial internacional (ISS) tomada por el astronauta británico Tim Peake mostraba una pequeña marca de 7 milímetros causada probablemente por el impacto de una pequeña partícula de basura espacial. La imagen se ha hecho viral en las redes, pero me temo que mucha gente se ha llevado una impresión equivocada.
90 26 35 K 14
90 26 35 K 14
34 meneos
507 clics

"Dios te perdone": las cuevas en el Caribe que esconden uno de los primeros diálogos entre los conquistadores españoles

Imagina que vives en una isla y de pronto aparecen en unas embarcaciones grandes, completamente diferentes a lo que hayas visto jamás, individuos que se ven tan extraños que ni siquiera estás seguro que sean de tu especie. Esto fue lo que ocurrió hace más de 500 años cuando, tras la llegada de Cristóbal Colón a lo que ahora conocemos como América, empezaron a establecerse los primeros conquistadores. Y ahora, un estudio realizado por científicos muestra un debate ideológico que ocurrió en tiempo real entre ambos mundos.
20 meneos
279 clics

La batalla del Salado y la conquista del Estrecho

En 1340 un ejército benimerín cruzó el estrecho de Gibraltar y puso sitio a Tarifa. Alfonso XI, el rey de Castilla, salió al encuentro de los musulmanes y los derrotó en una decisiva batalla
16 4 0 K 131
16 4 0 K 131
12 meneos
97 clics

La conquista del Polo Norte

El 23 de abril de 1948 una expedición soviética compuesta por oceanógrafos y geofísicos y enviada por Iósif Stalin, la expedición Sever-2, llegaba al Polo Norte a bordo de tres aviones, donde establecieron un campamento temporal. Durante dos días realizaron mediciones y observaciones científicas, tras los cuales recogieron el campamento y regresaron a la Unión Soviética. Nadie lo supo entonces, ni siquiera ellos mismos, pero aquellos hombres fueron los primeros en pisar el Polo Norte.
200 meneos
4838 clics
Napoléon pensó conquistar Inglaterra con un inmenso barco que trasladara a 10.000 hombres

Napoléon pensó conquistar Inglaterra con un inmenso barco que trasladara a 10.000 hombres

Documentos hallados en el Archivo Comarcal del Maresme, Cataluña, revelan un plan secreto para apoderarse de las tierras británicas a través del Canal de la Mancha. La embarcación iba a tener 180.000 metros cuadrados, 78 cañones, cuatro timones y un patio de armas con una muralla para protegerse contra los enemigos. Los documentos revelan cómo era el denominado y secreto 'Plan de Balsas', que fue elaborado en 1798.
95 105 1 K 628
95 105 1 K 628
30 meneos
157 clics

La Conquista del Desierto o cómo Argentina arrebató La Pampa a los indios

La Pampa y la Patagonia argentina está marcada por un importante acontecimiento ocurrido el 11 de octubre de 1878 cuando se emprendió la llamada "Campaña del desierto" o "Guerra contra el Indio", una estrategia militar por la que la República Argentina ingresó en dicho territorio y arrasó con las tribus pampeanas y patagónicas.
9 meneos
101 clics

Pascual de Andagoya, el español que intentó conquistar Perú antes que Pizarro

[...] Andagoya zarpó de Panamá en 1522, tomando dirección sur y bordeando el litoral colombiano hasta llegar a la comarca de Cochama, situada al sur del golfo de San Miguel. Allí encontró un pueblo cuyos habitantes apelaron a su cargo de visitador general de indios y le pidieron ayuda contra los bravos guerreros del Birú, que solían hacerles razzias periódicamente apareciendo de improviso en canoas e imponiéndoles fuertes tributos.
21 meneos
211 clics

Forjadores de imperios: los temibles conquistadores asirios

Gran parte de la historia de Asiria está estrechamente vinculada a la de su famoso vecino del sur, Babilonia. Los dos imperios mesopotámicos hablaban lenguas similares y adoraban prácticamente a los mismos dioses. Fueron a menudo rivales en el campo de batalla por la hegemonía en el antiguo Oriente Próximo. La historia de Asiria abarca principalmente desde el 2000 a. C., época en la que se fundaron las ciudades de Nínive y Calah, hasta la destrucción de Nínive en el 606 a. C. Mientras que Babilonia es recordada fundamentalmente.
17 4 1 K 147
17 4 1 K 147
22 meneos
44 clics

Investigadores riojanos idean un método para ubicar la basura espacial

Un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) lidera un proyecto internacional de la Agencia Espacial Europea (ESA) para determinar, por computación matemática, la ubicación en órbitas espaciales de la llamada “basura espacial”. Se trata de “perfeccionar los actuales métodos de determinación y propagación orbital a través de una metodología híbrida, basada en técnicas de predicción estadística e inteligencia computacional”.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
24 meneos
102 clics

Así conquistamos el tiempo

No es extraño que el tiempo comenzara a medirse en las líneas férreas, aprovechando además los impulsos eléctricos del tendido del telégrafo que solían acompañarlas, y que transportaban de forma casi instantánea la hora de observatorios fiables. Los relojes de las estaciones (que incluían minutero) se convirtieron en la referencia que desbancó a los campanarios, y surgieron los relojes personales, primero de bolsillo y luego de muñeca, que los ciudadanos iban a calibrar comparándolos con los expuestos en las estaciones.
20 4 0 K 120
20 4 0 K 120
9 meneos
36 clics

CONFERENCIA CIENTÍFICA | Exploración espacial: los desafíos para Europa

Rosetta, ExoMars... estos nombres de misiones espaciales, dirigidas por la Agencia Espacial Europea (ESA), acapararon los titulares en todo el mundo por el carácter excepcional de los retos que representan y sus consecuencias para Europa. El Institut français de España en Madrid recibe a expertos del sector espacial (ESA, CNES...) en el marco de la conferencia inaugural excepcional de la exposición "Vistas desde el espacio: Misión Rosetta y movimientos migratorios"el próximo miércoles 23 a las 20:00h en el Teatro del Institut français.
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “justos títulos”: fundamentos jurídicos y teológicos de la conquista de América

Marinos y descubridores solían dejar constancia de su paso dejando estelas grabadas, erigiendo cruces de madera o mediante inscripciones en los troncos de los árboles, clavando la espada en tierra, tomando un puñado de ésta o celebrando ceremonias de toma de posesión.
2 1 5 K -63
2 1 5 K -63
22 meneos
142 clics

Cuatro naves coinciden en la Estación Espacial Internacional  

Hasta cuatro naves espaciales se encuentran acopladas a la Estación Espacial Internacional, tras la llegada con 24 horas de diferencia de un carguero Dragon de Estados Unidos, y otro Progress 66 ruso. Volando a 400 kilómetros de altura sobre el Océano Pacífico, la nave Progress 66 atracó a las 8.30 GMT del 24 de febrero en el módulo de acoplamiento Pirs del complejo orbital, tras unas 38 horas de viaje desde la Tierra. A bordo han llegado casi tres toneladas de comida, combustible . y otros suministros para la tripulación de la Expedición 50.
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
3 meneos
54 clics

El Punto Nemo: el mayor cementerio espacial

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio espacial del planeta

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
9 meneos
302 clics

¿Por qué Europa y no China conquistó el mundo?

¿Cómo es posible que una cultura como la china, que inventó la ganadería, la agricultura y la civilización casi a la vez que los antiguos imperios del Creciente Fértil y que, a diferencia de ellos, lejos de extinguirse continuó desarrollándose durante cerca de dos mil años pudo perder su primacía durante el siglo XV a manos de unos casi bárbaros europeos?
5 meneos
68 clics

Paseo espacial con cámara HD (eng)  

Nada fuera de lo común, excepto por el espectacular telón de fondo...Los caminantes espaciales realizaron diversas tareas de reparación y mantenimiento de la Estación Espacial Internacional, como lubricar el brazo robótico del Canadarm2, inspeccionar una válvula de radiador que aparentemente tenía una fuga de amoníaco y reemplazar las cámaras de la sección japonesa de la estación espacial.
8 meneos
68 clics

Zheng He, el eunuco que conquistó el mundo

Zheng He (1371-1433), fue el navegante más importante de la historia de China. Se considera que navegó y exploró siete veces el océano Índico con una flota de más de 300 barcos cargados de oro, plata y otros tesoros, y un total de 27.800 hombres.
104 meneos
798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Aztecas recibían con incienso a los españoles porque olíamos mal

Una de las anécdotas que no se cuentan normalmente cuando se relata el descubrimiento de América es que los aztecas recibieron a los españoles fumigándolos con incienso. Nosotros lo percibimos como un honor, el incienso se usaba en las misas y fue uno de los 3 regalos de los reyes magos, pero en realidad se pretendía ocultar el fuerte olor de los conquistadores. Imaginemos por un momento cómo viajaban cinco siglos atrás los conquistadores: durante dos meses, un puñado de hombres, estaban encerrados en una carabela sin ningún tipo de higiene.
77 27 21 K 15
77 27 21 K 15
203 meneos
3284 clics
Un "cómic-denuncia" bajo los muros de la Inquisición de Llerena

Un "cómic-denuncia" bajo los muros de la Inquisición de Llerena

«Es un "grafiti" que un preso hizo en las primeras décadas del siglo XVI y que cuenta con un valor doble, tanto histórico como periodístico. Por un lado, es su testamento vital, en el que deja constancia de su participación en la Conquista de México. Por otro, a través de este grabado, muestra sus ideas heterodoxas con las que expone los horrores de la Conquista y hace una similitud entre la acción represora de la Inquisición en España y la de la evangelización en América»
89 114 1 K 232
89 114 1 K 232

menéame