Cultura y divulgación

encontrados: 2553, tiempo total: 0.028 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Incertidumbre como orden del día

El primer reto al que nos enfrentamos las enfermas de cáncer de mama metastásico es el diagnóstico, que se vive de manera diferente en las dos tipologías de pacientes de cáncer de mama metastásico: 1. Las que debutan en la enfermedad con un cáncer que ya se ha extendido a otros órganos. 2. Las pacientes tratadas inicialmente de un cáncer de mama local, que sufren una recidiva de la enfermedad. Un resumen del informe elaborado por FECMA, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge.
1 0 12 K -111
1 0 12 K -111
25 meneos
24 clics

La investigación de la vacuna contra el cáncer logra financiación para un año

La investigación impulsada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universitat de València y del hospital La Fe de la capital valenciana para desarrollar la vacuna contra el cáncer ha obtenido la financiación necesaria para seguir trabajando durante un año. La Asociación Pablo Ugarte (APU), dedicada a la lucha contra el cáncer infantil, financiará con 50.000 euros el proyecto para seguir desarrollando un medicamento genético que hace efectiva la vacuna contra el cáncer y que en un año podría estar listo para probarse en humanos.
20 5 1 K 12
20 5 1 K 12
418 meneos
1112 clics
En los dos últimos años ha habido más avances en cáncer de pulmón que en los últimos cuarenta

En los dos últimos años ha habido más avances en cáncer de pulmón que en los últimos cuarenta

En los dos últimos años ha habido más avances en cáncer de pulmón que en los últimos cuarenta, señala la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que, coincidiendo con el Día Internacional de Cáncer de Pulmón que se celebra cada 17 de noviembre, afirma que si eliminásemos el tabaco de la sociedad, se mitigaría el cáncer de pulmón a un tumor infrecuente. Aproximadamente el 80% de los pacientes que desarrollan un cáncer de pulmón tiene una historia previa de tabaquismo.
134 284 1 K 283
134 284 1 K 283
11 meneos
288 clics

¿Crees de verdad que todo da cáncer?

¿Es verdad que todo da cáncer? En esta entrada se clarifican las causas del cáncer y se ponen en perspectiva para que no te confundan. En ocasiones cuesta discernir lo importante del ruido. Aquí, dos investigadoras en oncología te explican las verdaderas causas del cáncer.
240 meneos
8809 clics
Riesgo de cáncer: cuánto te debes preocupar, con cifras

Riesgo de cáncer: cuánto te debes preocupar, con cifras  

El cáncer mata a una de cada seis personas en todo el mundo, lo que lo convierte en la segunda causa de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Aunque cada vez más casos pueden tratarse y curarse. No es de extrañar que las noticias sobre el cáncer sean sensacionalistas, y jueguen con los números y los miedos de las personas: “El alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama”, “La carne roja, tan cancerígena como el tabaco”, o “Las cremas solares producen más cáncer que el sol”. Muchas inexactitudes, medias verdades...
120 120 3 K 400
120 120 3 K 400
17 meneos
537 clics

Así se previene el cáncer de colon

El cáncer colorectal (CCR) es el segundo tumor más diagnosticado en España (41.441 casos diagnosticados en 2015, según Redecan, red española de registros de cáncer, tanto en mujeres como en varones. Asimismo, es la segunda neoplasia con mayor cantidad de fallecimientos por año (15447 fallecimientos en España en el 2017). A pesar de que la incidencia de este cáncer aumenta progresivamente, la supervivencia que presentan estos pacientes es cada vez mayor, en parte por el desarrollo de estrategias más eficaces en su manejo.
14 3 2 K 69
14 3 2 K 69
2 meneos
6 clics

El tabaco es el responsable del 20% de las muertes por cáncer

El 20% de la mortalidad producida por cáncer se debe al tabaco. El hábito de fumar está considerado como la principal causa evitable de cáncer en el mundo. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se estiman cerca de 30.000 casos de cáncer de pulmón al año pudiendo alcanzar los 34.000 casos anuales dentro de 20 años, lo cual da una idea de la enorme magnitud de este problema sanitario.
1 1 15 K -166
1 1 15 K -166
3 meneos
14 clics

Se ha creado una prueba universal de cáncer que detecta células mutantes en solo 10 minutos

No puede identificar el tipo específico de cáncer ni la gravedad de la enfermedad, pero promete ser un test para cualquier tipo de cáncer con resultados en apenas diez minutos. Agregaron muestras de ADN a agua que contenía nanopartículas de oro que volvieron el agua a un líquido de color rosa. Cuando el ADN de las células cancerosas se mezclaba con el agua, permanecía rosado. Pero cuando se añadió ADN de células sanas, una forma divergente de unión a partículas hizo que el agua se volviera azul. Es decir: rosa, cáncer; azul, ausencia de cáncer.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
11 meneos
39 clics

Relacionan el consumo de ajos y cebollas con menor riesgo de cáncer de mama

Con respecto al cáncer, varios estudios han explorado específicamente los vínculos entre el consumo de cebolla y ajo y el riesgo de cáncer colorrectal, de estómago y de próstata. En general, estos estudios han encontrado que cuanto más se consume, menor es el riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer. Los investigadores encontraron una asociación inversa entre el consumo total moderado y alto de cebolla y ajo y los casos de cáncer de mama, en comparación con el bajo consumo de estos vegetales.
16 meneos
49 clics

Nuevas mutaciones podrían allanar el desarrollo de una vacuna contra el cáncer

Albert Johnston y su equipo llevan más de una década investigando cómo desarrollar una vacuna universal que prevenga cualquier tipo de cáncer. Ahora han publicado la primera prueba de concepto experimental de su trabajo. La mentalidad de Johnston es simple: tratar el cáncer como una enfermedad infecciosa. En sus investigaciones, ha descubierto 200.000 neoantígenos de cáncer, los componentes de las vacunas contra el cáncer, que otros no habían detectado, y muchos de ellos se repetían en diferentes tumores, lo cual posibilitaría la vacuna.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
549 meneos
6048 clics

Los asturianos mantienen la genética prerromana, diferenciados de los españoles

Una investigación desarrollada en la Universidad de Oviedo ha acreditado que las antiguas fronteras marcadas por los asentamientos astures prerromanos han dejado su rastro de ADN en las poblaciones actuales. Los análisis realizados en 61 concejos asturianos han permitido detectar una "marcada estructuración genética" en Asturias que se diferencia de la que caracteriza al resto de la península.
188 361 12 K 351
188 361 12 K 351
13 meneos
548 clics

Genética de tronos (II). Cersei Lannister. "Rubia de bote..."

Ahora que ya ha comenzado la cuarta temporada de Juego de tronos, y que ya estamos todos los fans de la serie enganchados de nuevo esperando que pase la semana para ver el nuevo episodio, continuamos con la segunda entrega de Genética de tronos, qué iniciamos la semana pasada con esta entrada sobre Daenerys Targaryen, para ver si así se nos hace mas corta la espera.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
251 meneos
16100 clics
Un mapa muestra dónde predominan los diferentes tipos de cáncer

Un mapa muestra dónde predominan los diferentes tipos de cáncer

Los investigadores han creado dos mapas que muestran la difusión de los distintos tipos de cáncer masculino y femenino en el mundo. La OMS predice que las tasa de cáncer a nivel mundial aumentará drásticamente en los próximos dos decenios. Si en 2012 se registraron 14 millones de casos de cáncer, para el 2032 esta cifra podría llegar hasta 22 millones, un pronóstico preocupante que empuja a empezar a tomar medidas urgentes.
118 133 0 K 461
118 133 0 K 461
5 meneos
21 clics

La genética humana es más diversa hoy que hace 30.000 años

El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y en él se analizan los exomas, es decir la parte del genoma formado por los exones, es decir, las partes codificantes de los genes que formarán parte del ARN mensajero maduro y producen las proteínas. La investigación reveló que la diversidad genética es más reducida en el hombre neandertal de lo que es actualmente.
11 meneos
27 clics

Mosquitos genéticamente modificados atacan el dengue

Brasil acaba de autorizar el uso de mosquitos Aedes aegypti genéticamente modificados con el propósito de dar un paso crucial en el combate contra estos insectos, principales transmisores de la enfermedad del dengue, que el año pasado padecieron 1.5 millones de personas en el país y provocó 545 muertes.
47 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Dra. en genética molecular: "Los transgénicos son una bomba atómica con vida propia"

La doctora en genética molecular Elena Álvarez-Buylla batalla en contra de los cultivos genéticamente modificados: "Somos sujetos de un experimento global, sin control ni consentimiento", asegura. Este riesgo "sólo se justifica por las ganancias privadas de las grandes corporaciones", afirma.
39 8 18 K 32
39 8 18 K 32
9 meneos
56 clics

Identifican la mutación genética responsable del pelo rubio

Han visto que un solo cambio de la 'A' a la 'G' en una letra del código genético, entre tres mil millones de letras del ADN humano. La mutación solo afecta al color del cabello a pesar de que el gen también controla la migración, la proliferación y la supervivencia de muchos tipos de células.
3 meneos
128 clics

Retratos genéticos: la fuerza de nuestros genes en fotos de familia  

El Fotógrafo y diseñador gráfico Ulric Collette se le ocurrió hacer una serie de fotos familiares muy originales. Urlic llama a su serie “retratos genéticos” y ve una gran cantidad de potenciales relacionados con la genética. Curiosamente, los nuevos rostros combinados de los familiares se ven muy normales y demuestran el parecido dentro de la famila
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
6 meneos
18 clics

Hallan una proteína clave para mejorar los tratamientos contra el cáncer de mama

Tratamientos contra el cáncer como la radioterapia o algunos fármacos funcionan dañando el ADN de las células tumorales. Sin embargo, existen mecanismos celulares capaces de remodelar el genoma para que las células sigan adelante, como la quinasa humana VRK1. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) ha descubierto que al eliminar esta proteína en ciertos casos de cáncer de mama las células tumorales son incapaces de responder al daño en su ADN. Por eso, diseñar fármacos capaces
20 meneos
26 clics

Oncólogos españoles lideran una terapia contra el cáncer de mama

Aumenta la supervivencia en cáncer de mama avanzado en un 35%. El nuevo medicamento, pertuzumab, está indicado para pacientes con cáncer de mama HER2 positivo con metástasis. "Hemos descubierto el punto débil de este cáncer", dice uno de los doctores.
17 3 0 K 12
17 3 0 K 12
8 meneos
205 clics

La extraordinaria diversidad genética de los mexicanos

La población de origen mexicano presenta una extraordinaria diversidad genética que hasta ahora no era conocida, según se desprende del mayor estudio genético realizado en el país hasta la fecha y que fue publicado por la revista Science.
5 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aspirina previene el desarrollo de cáncer en seres humanos

Según un estudio, tomarla durante 10 años permitiría reducir los casos de cáncer del colon en 35% y las muertes en 40%. “El efecto protector de la aspirina contra ciertos tipos de cáncer se conocía desde hace tiempo, pero hasta la realización de nuestro estudio, en el que se analizaron todos los datos disponibles, era difícil saber si las ventajas de tomar aspirina eran superiores a los inconvenientes”, dijo Jack Cuzick, director del Centro para la prevención del cáncer del Instituto Wolfson de medicina preventiva de Londres.
4 1 4 K -24
4 1 4 K -24
27 meneos
29 clics

Creadas minipróstatas con cáncer para probar fármacos personalizados en el laboratorio

nvestigadores de EEUU han logrado crear miniórganos con cáncer a partir de las biopsias tomadas a pacientes con tumores de próstata. El avance, que se suma a resultados anteriores con cáncer de colon y páncreas, abre prometedoras vías para personalizar el tratamiento de los enfermos, cultivando sus tumores en laboratorio y probando en ellos una batería de fármacos hasta dar con el más adecuado. Cada año, unos 900.000 hombres en todo el mundo sufren cáncer de próstata. Es el tumor más frecuente entre los hombres en muchos países desarrollados...
23 4 0 K 62
23 4 0 K 62
9 meneos
63 clics

Los suplementos de soja altera genes asociados al cáncer de mama

La administración de suplementos de soja altera la expresión de genes asociados con el cáncer de mama, aumentando la preocupación de que la soja podría tener efectos adversos sobre el cancer de mama, según revela un estudio realizado por el "Journal of the National Cancer Institute" (JNCI).
9 meneos
69 clics

La genética determina la preferencia por las bebidas alcohólicas

Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research relaciona las variaciones genéticas en los receptores del sabor amargo y del calor con la predisposición a ingerir alcohol. El trabajo revela cómo ciertas variaciones en el genoma producen una percepción más intensa del sabor amargo, generando una aversión a ciertas bebidas alcohólicas como la cerveza.

menéame