Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
91 clics

Turín, la ciudad en la que se solidificó el chocolate

Fue el maestro pastelero Bozelli quien, a principios del siglo XIX, logró solidificar el chocolate en la capital del Piamonte, mediante un aparato hidráulico de su invención, y crear otra forma para comer este manjar, que luego daría paso a los bombones.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
8 meneos
36 clics

Una taza de cacao al día podría devolver a los ancianos la memoria que tenían a los 30 años

El cacao puede ayudar a ralentizar e incluso revertir la pérdida de memoria relacionada con la edad, según un estudio realizado por el Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York, que apunta a los beneficios mentales previamente desconocidos del ingrediente de chocolate. Los científicos aseguran que los flavonoides, los antioxidantes que contienen los granos de cacao, pueden hacer que la gente que bebe al menos una taza de cacao al día al cumplir 60 tenga la memoria de cuando tenía "30 o 40 años", publica 'The Independent'.
6 2 5 K -22
6 2 5 K -22
44 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chocolate, incienso y otras sustancias psicoactivas legales (de momento)

La proclividad de los seres humanos a colocarse sólo es equiparable al empeño (generalmente infructuoso) de otros seres humanos en impedirlo. He aquí unos cuantos productos psicoactivos que puedes conseguir sin tener que visitar el supermercado de la droga más cercano ni arriesgarte a acabar con tus huesos en una mazmorra. Aunque todo se andará, así que date prisa.
38 6 6 K 104
38 6 6 K 104
3 meneos
36 clics

Los cristales que comemos, un paseo hacia el descubrimiento  

El chocolate era la bebida de los dioses aztecas y ahora, sólo en Cataluña, se consumen más de trescientos kilos por persona y año. No conduce la electricidad; pero cuando lo comemos es capaz de hacernos viajar sensorialmente por los tres estados de la materia. La causa de todo ello se debe a la estructura de los cristales que lo componen.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
2 meneos
27 clics

Diez descubrimientos sobre el cerebro impactantes

Modificar recuerdos, estrategias para combatir el cáncer, cómo manipular los sueños o por qué el chocolate preserva la memoria, entre los últimos logros en Neurociencia
1 1 12 K -118
1 1 12 K -118
63 meneos
207 clics
Roald Dahl: Autor infantil y espía británico

Roald Dahl: Autor infantil y espía británico

El conocido autor de Charlie y la fábrica de chocolate trabajó para la Inteligencia Británica e incluso llegó a participar en numerosas misiones durante la II Guerra Mundial.
55 8 3 K 420
55 8 3 K 420
6 meneos
41 clics

El cacao: diez millones de años de evolución

Los diez millones de años de historia evolutiva que un estudio científico atribuye al árbol del cacao pueden ser la respuesta a los problemas de la industria chocolatera que trabaja con una planta considerada poco diversa genéticamente y, por lo tanto, débil ante las plagas y el cambio climático. La nueva datación implica que América del Sur debe poseer poblaciones silvestres de cacaotero resistentes a enfermedades. Incluso puede que se encuentren nuevos sabores.
18 meneos
192 clics

Así nació el chocolate a la taza "a la española"

La bebida llegada de América conquistó Europa de la mano de la realeza de España. De manjar de lujo se convirtió pronto en desayuno popular.
15 3 0 K 140
15 3 0 K 140
17 meneos
251 clics

Cine freak salvaje: Un mundo de fantasía

Entre los escritores para niños, los hay de dos tipos: los que piensan que quienes van a leer su obra, son niños, y los que piensan que quienes van a leerla, son lectores. Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, era del segundo grupo. Como tal, le importaba bien poco meter en su obra algo de tenebrismo, de...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
19 meneos
137 clics

Nació esclavo, escapó y se convirtió en el primer payaso negro de la historia  

Rafael Padilla nació como esclavo en La Habana y murió convertido en el primer payaso negro de la historia. Bajo el pseudónimo Monsieur Chocolat, rindió Paris a sus pies. Le separaron de sus padres, esclavos en una plantación, desde muy pequeño. Ello le obligó a pasar los días en la calle hasta que un comerciante español, Patricio Castaño Capetillo, lo compró por 18 onzas de oro y le llevó hasta el País Vasco. A pesar de que la esclavitud se había abolido en el país en 1837, con 11 años se convirtió en el criado de la madre Castaño.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
2 meneos
14 clics

Un nuevo estudio científico revela que la gente se come primero las orejas de los conejos de chocolate [ENG]

Un nuevo estudio en el que han participado más de 28000 personas revela que el 59% de las personas empieza a comerse el conejo por la orejas, un 33% no tiene preferencia y un 4% prefiere comerse el rabo o los pies al principio.
2 0 8 K -49
2 0 8 K -49
7 meneos
565 clics

Qué ocurre cuando te comes una tableta entera de turrón de Suchard

Al saborear el chocolate, el cerebro libera sustancias, principalmente dopamina, que nos hacen sentir bien y nos dificultan dar solo un bocadito y volver a guardarla. En un momento tienes la tableta entera en la mano y cuando te quieres dar cuenta solo queda el envoltorio y tus dedos pringosos. Y ahora, ¿qué?
8 meneos
192 clics

Verificados los dos únicos bronces de Miguel Angel existentes (ENG)

Las "tabletas de chocolate de ocho piezas" talladas en el vientre de dos esculturas llevaron a los investigadores a confirmar las obras como los únicos bronces supervivientes conocidos de Miguel Ángel.
4 meneos
42 clics

Así influye el sonido en tus preferencias alimentarias

El nivel de ruido puede afectar a la forma en la que percibimos los alimentos. Pero también los distintos tipos de sonidos pueden hacerlo, y además de un modo asombroso. Para comprobarlo, científicos de la Universidad de Oxford llevaron a cabo un estudio en el que se ofreció a un grupo de voluntarios un postre a base de chocolate con sabores amargos y dulces, que degustaron mientras escuchaban sonidos agudos y graves. Observaron que las notas agudas potenciaron el sabor dulce, mientras que las graves hicieron lo mismo, pero con el amargo
101 meneos
3884 clics
Simulación computacional gráfica del comportamiento de alimentos horneados y chocolate fundido [ENG]

Simulación computacional gráfica del comportamiento de alimentos horneados y chocolate fundido [ENG]  

Modelo por ordenador para simular gráficamente el horneado de alimentos (secado, tostado, levado de masa, fundido de partes grasas, quemado, etc.), usando como ejemplos modelos computacionales de uvas, manzanas, galletas, pasteles, etc.
59 42 0 K 302
59 42 0 K 302
5 meneos
91 clics

Carmen Capote, la canaria que acabó haciendo chocolate para el presidente de Francia

Hija de un industrial tabaquero de La Palma, carrera en Finanzas, trasiego internacional dentro de la industria del automóvil, políglota y también cocinera en el mismísimo Palacio del Elíseo, residencia del presidente de Francia. "Aquella fue la mejor cocina de mi vida. Hablamos de un lugar que es la forma en la que Francia se enseña al mundo a través de la comida, que es una de las banderas del país. Hazte una idea de que solo limpiando plata hay allí 30 personas, todo a mano. Es casi una ciudad en miniatura, con todos sus pequeños oficios"
183 meneos
3754 clics

Extracto película Gracias por fumar: helado de chocolate o de vainilla

Extracto de la película Gracias por fumar. La película va de un portavoz de las grandes empresas tabacaleras que se gana la vida defendiendo los derechos de los fumadores.
102 81 3 K 365
102 81 3 K 365
5 meneos
35 clics

De la nuez de cola que tomaban los esclavos para aliviar el dolor de estómago a la Coca-Cola

Con su trabajo, el médico irlandés Hans Sloane dio a conocer al mundo occidental los efectos terapéuticos de la nuez de cola. También tuvo la feliz idea de dar a conocer la mezcla del chocolate con leche
11 meneos
165 clics

Video del ganador de la World Chocolate Masters World 2022: Lluc Crusellas!

Según el jurado presidido por Amaury Guichon: En los últimos tres días Lluc Crusellas (Coronado como campeón mundial de maestros chocolateros) logró impresionar a los jueces y a todos los que miraban aquí y en sus casas.
11 0 0 K 100
11 0 0 K 100
3 meneos
129 clics

Cookies: la receta millonaria que se vendió por un dólar

O de cómo Ruth Wakefield, inventora de las galletas con trocitos de chocolate, vendió los derechos de su receta a Nestlé por una miseria pero igualmente se forró.
7 meneos
28 clics
Cuando Zaragoza fue una ciudad de chocolate

Cuando Zaragoza fue una ciudad de chocolate

El Ayuntamiento de Zaragoza o la fuente de La Samaritana inspiraron las monas de Pascua que salieron de un obrador de la capital aragonesa. Ese Willy Wonka que levantó una dulce Zaragoza de miniatura era Miguel Ángel Marín, maestro chocolatero, que estuvo al frente de la confitería La Esperanza de la capital aragonesa, donde llegó a regentar tres establecimientos familiares.
183 meneos
12914 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo se hacen las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo (eng)

Cómo se hacen las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo (eng)  

Infogrfía donde se muestra cómo los diferentes países del mundo a preparar sus bebidas alcohólicas más populares y cuáles son los ingredientes que utilizan.
93 90 25 K 455
93 90 25 K 455
1 meneos
38 clics
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
3 meneos
112 clics

El verdadero motivo por el que el Islam prohibió el consumo de alcohol

En 632, año en que Mahoma moría en Medina, “la viña y el vino florecían en Arabia, Egipto, Líbano, Palestina, Siria, Armenia y Mesopotamia”, cuenta Gonzalo Gonzalo en su libro ‘El otro mundo del vino’. Hoy, sin embargo, sólo Líbano y Marruecos siguen produciendo el embriagador líquido. “¿Cómo pudo lograrse que algo tan enraizado en la cultura y que generaba actividad económica quedar reducido al cultivo de uva para pasas?”, se pregunta el autor. Respuesta: una riña de borrachos entre la cuadrilla de Mahoma.
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
4 meneos
787 clics

Cosas que debes saber sobre Jägermeister antes de que empiece otro fin de semana

La bebida espirituosa que azota a la juventud en media Europa no para de sumar leyendas en torno a su composición y origen.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21

menéame