Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.010 segundos rss2
28 meneos
176 clics

El declive del "Big Soda": la caída del consumo de refrescos es el mayor cambio en la dieta en EEUU [ENG]

Hace cinco años, el alcalde Michael A. Nutter propuso un impuesto a los refrescos en Filadelfia, y la industria se opuso con éxito: La propuesta de impuesto a los refrescos que nunca salió de un comité del Consejo de la Ciudad. La industria de refrescos está ganando las batallas políticas sobre el futuro de su producto. Pero el panorama general es que las compañías de refrescos están perdiendo la guerra.
23 5 0 K 120
23 5 0 K 120
3 meneos
80 clics

En el comer y el rascar, ¿todo es empezar? | Naukas 2015  

Luis Jiménez, autor del blog "Lo que dice la ciencia para adelgazar", intenta desbancar la simplificación que dice que, para adelgazar, basta con comer menos y hacer ejercicio e invita a indagar en las causas de la obesidad más allá de un mero balance energético. Explica cómo ciertos hábitos pueden alterar los procesos de recompensa del cerebro y la necesidad subjetiva de alimento, lo cual contribuye a la obesidad.
10 meneos
169 clics

¿Qué país consume más grasa? España [ENG]

De acuerdo con un reciente estudio de Crédit Suisse sobre el consumo diario de grasa y sus implicaciones en la salud, España lidera el ránking de paises por consumo de grasas alimentarias contabilizadas en términos de calorías. Link al estudio completo: publications.credit-suisse.com/tasks/render/file/index.cfm?fileid=9163
1 meneos
6 clics

¿Las deudas pueden causar obesidad?

¿Alguna vez has pensado que las deudas que tienes pueden producirte obesidad? un estudio realizado indica que es posible y señala posibles soluciones al respecto.
1 0 7 K -108
1 0 7 K -108
8 meneos
93 clics

La obesidad podría tener un origen inmunitario

Las células inmunitarias son descritas generalmente como soldados que luchan contra virus invasores y bacterias, pero también pueden servir para luchar contra la obesidad. Así lo afirman Yair Reisner y sus colaboradores, del Instituto Científico Weizmann en Israel, tras demostrar que los ratones que carecen de un cierto tipo de células adquieren peso en exceso y desarrollan anomalías metabólicas,incluso cuando siguen una dieta regular. Sus resultados aparecen en un artículo publicado en la revista Immunity.En los últimos años, la relación en...
92 meneos
106 clics

Niños obesos mejoran rápidamente reduciendo el consumo de azúcar independientemente de las calorías [ENG]

Reducir el consumo de azúcar, incluso sin reducir las calorías totales o perder peso, tiene el poder de revertir enfermedades metabólicas crónicas, como colesterol y presión alta en tan solo 10 días de acuerdo a un reciente estudio en San Francisco y la universidad Touro de California.
73 19 0 K 391
73 19 0 K 391
21 meneos
126 clics

Cómo uno de los países más obesos del planeta desafío a los gigantes de los refrescos (ENG)

En el enconado debate sobre si se debe introducir un impuesto sobre el azúcar, esta es la historia de cómo México desafió a su propia poderosa industria de bebidas gaseosas para imponer un impuesto sobre los refrescos
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
15 meneos
43 clics

Ingredientes clave de chocolate podrían ayudar a prevenir la obesidad y la diabetes

Mejora el pensamiento. Disminuye el apetito. Disminuye la presión arterial. Los potenciales beneficios del chocolate negro para la salud se siguen acumulando, y los científicos están ahora cerca de localizar qué ingredientes en el chocolate podrían ayudar a prevenir la obesidad, así como la diabetes tipo 2. Encontraron que un tipo particular de antioxidantes en el cacao impidió la obtención de exceso de peso y bajó los niveles de azúcar en la sangre.
12 3 3 K 65
12 3 3 K 65
8 meneos
345 clics

Por qué comer ensaladas nos está engordando

Cuando unos investigadores de mercadeo en la Universidad de Pensilvania equiparon los carritos de un importante supermercado en Estados Unidos con etiquetas de radiofrecuencia para rastrear sus movimientos, se encontraron sin querer con una metáfora de nuestro camino por los pasillos de la vida. Los datos del recorrido de más de 1.000 compradores, luego relacionados a sus compras, revelaron un patrón claro: arroja un buen manojo de kale a tu carrito y lo más probable es que después te dirijas a la sección de helado o cerveza.
2 meneos
67 clics

De Dinosaurios y Pediatras

En los círculos que me muevo en redes sociales, se ha criticado mucho a la Sociedad española de pediatría por su recomendación de las galletas de dinosaurios, por los ingredientes poco saludables que contienen. Aquí tenéis una, de muchas críticas que podéis encontrar en la red.
2 0 5 K -47
2 0 5 K -47
3 meneos
50 clics

De cómo iluminamos el mundo pero tal vez propiciamos la obesidad

Gracias a la luz eléctrica la humanidad ha podido construir la civilización, sin embargo el efecto colateral de alterar los ciclos de luz natural podría ser, en parte, la actual epidemia de obesidad. Es lo que sugiere, al menos, un estudio de realizado por Cathy Wyse, de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido), y que ha sido publicado en la revista BioEssays.
6 meneos
64 clics

J.M. Ordovás: "La obesidad está en el cerebro"

La obesidad afecta a 500 millones de personas en el mundo. Las últimas investigaciones indagan en el papel del cerebro o de la epigenética en la aparición de este trastorno, como analiza un simposio en Madrid.
17 meneos
159 clics

El peso del padre está escrito en su esperma

El papá también come por dos. Como revela un estudio de la Universidad de Copenhague, el peso del hombre afecta a la herencia que transmite a sus hijos: las células del semen de hombres delgados y obesos poseen diferentes marcas epigenéticas en los genes asociados con el control del apetito. Según los investigadores, los hombres deberían revisar sus hábitos antes de ser padres.
16 1 1 K 67
16 1 1 K 67
6 meneos
56 clics

¿Puede el aire contaminado contribuir a que engordes?

Respira profundamente y exhala. Dependiendo de dónde vives, esa bocanada de aire podría estar contribuyendo a que engordes y desarrolles diabetes.
2 meneos
199 clics

Dinitrofenol: la peligrosa pastilla "quemagrasas" que vuelve a estar de moda entre los jóvenes

En la década de 1930 se descubrió que el dnitrofenol tenía efectos adelgazantes, pero se prohibió por sus peligrosos efectos. En los últimos años, sin embargo, los casos de intoxicación por DNP han aumentado en todo el mundo.
6 meneos
21 clics

Ser obeso es incompatible con estar sano

La idea de que se puede estar obeso pero sano ha sido refutada según datos de un estudio sueco realizado en más de un millón de hombres y que se ha publicado en International Journal of Epidemiology....
5 1 13 K -112
5 1 13 K -112
2 meneos
143 clics

La Coca Cola tiene mucho o poco azúcar - La reacción de un gerente de Coca Cola  

Mira como reacciona el jefe de cocacola cuando le enseñana cuanta azucar tiene un vaso de cocacola.
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
3 meneos
23 clics

Un estudio explica por qué el cáncer de mama afecta más a las mujeres obesas

Las mujeres obesas tienen un mayor riesgo de cáncer de mama después de la menopausia y peor evolución de la enfermedad a cualquier edad, pero los mecanismos por los cuales contribuye al desarrollo del cáncer y la evolución de las pacientes no están todavía claros. Así expone un nuevo trabajo, en el que participan investigadores de la Universidad de Granada.
2 meneos
11 clics

El plástico también engorda

Científicos alemanes confirman la relación entre los ftalatos, compuestos para aumentar flexibilidad en plásticos, y como su absorción a través de la piel influiría en el aumento de peso.
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
11 meneos
312 clics

Tonga: por qué la carne de cordero está matando a los habitantes del país con más obesos del mundo

El archipiélago de Tonga, en el Pacífico Sur, es el país con más obesos del planeta. Más de un 40% de su población tiene diabetes de tipo 2 y la esperanza de vida está cayendo. Una de las principales causas es un tipo de carne barata y grasosa —la falda de cordero— importada de Nueva Zelanda.
17 meneos
40 clics

La obesidad aumenta el riesgo de padecer cáncer

Científicos británicos revelan que las personas con obesidad tienen un riesgo exponencialmente más alto de padecer uno de los 10 tipos de cáncer más comunes, como el de cuello de útero, tiroides, riñón, hígado o colon.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
5 meneos
17 clics

Las víctimas de abusos sexuales infantiles son más propensas a ser obesos de adultos [Eng]

Nuevos estudios demuestran que el trauma es tan grande que puede poner patas arriba la psicología y el metabolismo de las víctimas.
10 meneos
9 clics

La obesidad y diabetes materna asociadas a un mayor riesgo de autismo en niños [ENG]

Las madres obesas durante el embarazo tienen casi el doble de probabilidades de tener un niño con autismo que las mujeres que pesan menos, según un estudio americano. Cuándo las mujeres sufren obesidad y diabetes, el riesgo de autismo para su hijo se cuadruplica, según informan los investigadores en la revista Pediatrics.
20 meneos
194 clics

Obesidad: la culpa es de las bacterias

La epidemia actual de obesidad y diabetes está infuida por distintos factores, pero entre ellos es clave el deterioro de la salud de nuestros microbios intestinales durante los últimos 30 años. Por nuestros estudios en hermanos gemelos sabemos que la gente obesa tiene microbios intestinales anormales en comparación con la gente delgada, y también sabemos que si los microbios de las personas gordas se transplantan en ratones, los ratones engordan. El problema principal es la falta de diversidad de especies en las personas obesas.
8 meneos
25 clics

Los microbios que ayudan al oso a hibernar  

Un estudio vincula la hibernación estacional de los osos con cambios en los microbios intestinales. Los hallazgos podrían ayudar a diseñar tratamientos contra la obesidad.

menéame