Cultura y divulgación

encontrados: 497, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Espartaco, icono de la libertad

Muy poco se sabe de la vida de Espartaco antes de la revuelta que lideró, y no será por falta de fuentes pues Tito Livio, Salustio, Cicerón y Varrón entre otros nos han hecho llegar sus vivencias por la península itálica. Sus orígenes apuntan a la antigua Tracia -actual Bulgaria-, nacido alrededor del 113 a.c. Espartaco podría haber pertenecido a un linaje de nobles o reyes llamados espartácidas de ahí su nombre.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
30 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manel Fontdevila: la publicidad es el verdadero problema de la libertad de expresión

"Resulta complicado criticar a La Caixa o a El Corte Inglés en una noticia de un periódico si cuando pasas la página tienes siete anuncios de esas empresas", se lamenta Manel Fontdevila, uno de los humoristas gráficos más brillantes de España, capaz de combinar la realidad y la sátira de sus trabajos "políticos" para eldiario.es con la ironía costumbrista de "Emilia y Mauricio".
6 meneos
20 clics

Benito Juárez la honra del mundo la gloria de América

“Cegó las tinajas de Ulúa, esos calabozos inquisitoriales donde se pudría el cuerpo, y clausuró los conventos, esos ergástulos del fanatismo donde se corrompía el alma.” y destruía la naturaleza humana Benito Juárez lavó”con su sangre de profeta, de apóstol y de mártir la mancha de oprobio que eclipsaba el fulgor de la constelación que irradia en el cielo de su bandera.” Como un cometa incendió el cielo indio redentor en un país herido y convulso.
9 meneos
61 clics

"Todas las teorías por las que recibimos premios Nobel serán reemplazadas"  

David Gross, nacido en Washington hace 74 años, descubrió qué hace que esos átomos se mantengan juntos y por ello ganó el premio Nobel de Física de 2004. La culpable, desveló, es la libertad asintótica, una fuerza de atracción que actúa en el mundo microscópico de los quarks —los ladrillos indivisibles de la materia— y es contraria al sentido común: crece con la distancia, como el amor de dos personas que se echan de menos cuando están separadas y no se aguantan cuando están juntas. Hoy, Gross sigue investigando como físico de partículas...
23 meneos
109 clics

Residencia para Señoritas, cuando las mujeres fueron vanguardia

Si se menciona a Lorca, Buñuel o Dalí, siempre se hace referencia a su paso por la Residencia de Estudiantes. Menos conocida, pero igual de decisiva fue la Residencia para Señoritas, donde coincidieron las mujeres que lideraron la vanguardia española: Maruja Mallo, Ángeles Santos, Delhy Tejero, María de Maeztu, Zenobia Camprubí, Victoria Kent, María Zambrano, María Montessori, Gabriela Mistral o Josefina Carabias.
21 2 1 K 34
21 2 1 K 34
8 meneos
35 clics

La falacia de la “libertad” de elección religiosa

Las religiones no son nunca consecuencia de una elección racional y razonada, tomada en la edad adulta...sino que son el corolario de una compleja imposición de las ideas de padres, familiares, mediadores de lo divino, profesores e incluso la sociedad y el estado en su conjunto a unos niños tan pequeños que no tienen capacidad alguna de razonamiento ni de elección.
6 2 9 K -42
6 2 9 K -42
4 meneos
95 clics

La libertad iluminando el mundo, una estatua colosal

Cada año recibe 3,5 millones de visitantes y desde su inauguración sería símbolo de libertad “una libertad que ilumina el mundo” siendo lo primero que veían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos después de atravesar el océano Atlántico en su búsqueda de nuevas oportunidades. Pero su construcción no estuvo exenta de grandes dificultades económicas
5 meneos
97 clics

Sobre la crítica

Habían echado a un compi del diario. Por una crítica literaria. Una originalidad absoluta. No son muchos los países del hemisferio en los que se despide a periodistas por lo que escriben. Países en los que se expulse por una crítica, sólo conozco uno. Lo que indica que aquí existe un problema con la crítica. A lo bestia. Es decir, con lo crítico. Un indicio de que existe una oficialidad sobredimensionada. Sus dimensiones lo son todo. Ocupan demasiados oficios. O, al menos, en aquel momento, llegaba incluso hasta una crítica.
28 meneos
67 clics

La manipulación mediática anula la libertad

Los medios de comunicación en el mundo global manipulan la informacion y con ello controlan la libertad.
23 5 0 K 59
23 5 0 K 59
18 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piropos, más que solo palabras

El “machismo callejero” y su manifestación, el piropo, convierten a las mujeres en objeto de miradas y comentarios. Se trata de una intromisión en su intimidad y libertad. Sus cuerpos son expropiados y pasan a ser patrimonio del hombre. Así, cualquier individuo puede hacer un comentario sobre el aspecto físico de la mujer y tomarse la libertad de invadirlo.
1 meneos
3 clics

Libertad de prensa, ¿dónde estás?

Un día como hoy de hace 23 años (1993) la Asamblea General de las Naciones Unidad proclamaba el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Se eligió el 3 de mayo con motivo de la Declaración de Windhoek, en la que representantes de medios de comunicación africanos, en el marco de un seminario de UNESCO, elaboraron un documento con los principios básicos de esta libertad.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
157 clics

36 viñetas por la libertad de prensa

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, una decisión tomada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Demasiadas amenazas que esta Reporteros Sin Fronter denuncia, entre otros medios, a través de su tradicional exposición de Viñetas por la Libertad de Prensa, que este año se inaugura el 5 de mayo en la FNAC-Castellana de Madrid y que luego se moverá por toda España. Estas son algunas de las obras con las que humoristas y caricaturistas de España claman por el derecho a informar con libertad
12 meneos
15 clics

Europa es donde más bajó la libertad de prensa en última década, informe de Freedom House (EEUU)

Europa es la región del mundo donde más disminuyó la libertad de prensa en la última década. El 66 % de la población europea vive en países donde la prensa es libre, mientras que el 21 % tiene acceso a prensa "parcialmente libre" y el 13 % no goza de prensa libre,presentado en el "Newseum", el museo dedicado al periodismo de Washington. Freedom House señala la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en España en 2015, al considera que "amenaza el trabajo de los periodistas y los que busquen informar sobre abusos policiales.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
2 meneos
24 clics

Carta a Rosendo

Carta respuesta de Julio Embid, politólogo aragonés, que reside en el mismo barrio que el músico, cree que su estatua sería un auto-homenaje a los roqueros de la periferia de clase trabajadora que están en paro. Relacionada www.meneame.net/story/respuesta-rosendo-ante-propuesta-dedicarle-escul
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
3 meneos
30 clics

Juan Arnau, elogio del decrecimiento

"De una parte, los discursos de la ciencia nos hablan del big bang y de que el universo, en realidad, funciona como la maquinaria de un reloj. Unas causas químicas y físicas lo expandieron, al igual que, quizá, algún día este vaya a contraerse y volver a empezar. Y daremos otra vuelta completa: desde las primeras señales de vida de la Tierra hasta la crisis financiera, global y humana. El destino –uno mecánico, en absoluto mágico o religioso– existe, pero convive con otros discursos: el del follow your dreams, que nos anima a creernos libres".
21 meneos
85 clics

[OPINION] JK Rowling tiene razón: la libertad de expresión es para todos, no solo para tus amigos [ENG]

JK Rowling en la gala de PEN America dijo: "Las oleadas de populismos y nacionalismos que están actualmente azotando varios paises desarrollados vienen acompañadas de llamamientos a eliminar del discurso público las voces disidentes y/o indeseadas. La intolerancia a puntos de vista alternativos se está difundiendo hasta niveles, que yo, como moderada y liberal, me hace sentir incómoda".
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
11 meneos
63 clics

Dadá: una ética de la libertad total

Pero antes de avanzar, retrocedamos. Viajemos en el tiempo 100 años, a Zúrich, en la Suiza neutral durante la Primera Guerra Mundial. Estamos en la Spiegelgasse 1, sede del cabaret Voltaire. Fundado por Hugo Ball (poeta exilado en Suiza ante la negativa de usar el uniforme militar alemán –“dediqué mi vida entera a detestar los uniformes”, escribirá en sus diarios–), Dadá irrumpe en ese café en el que se cruzan artistas, músicos, poetas, escritores, actores, escenógrafos, jóvenes de diferentes naciones europeas que huyen de la guerra...
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
15 meneos
77 clics

Blasfemias

En el feudalismo, la blasfemia se castigaba con la mordaza, paseando al delincuente con la lengua atada a un palo. Otras veces se agujereaba la lengua con un clavo, se le cortaba o se marcaban los labios con hierro incandescente. En España fue delito hasta 1978, año en que fue sustituida por “ofensas a la religión”. Luis Buñuel consideraba la blasfemia como un arte...
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
9 meneos
89 clics

Narcisismo hasta la enfermedad

El narcisismo de nuestra época está alcanzando cotas inimaginables. Hay un creciente número de individuos tan enamorados de sí mismos que dan por sentado que lo que ellos hagan, opinen, tengan o incluso padezcan es bueno o está dignificado. He contado que la Real Academia Española recibe protestas y presiones para que suprima la siguiente acepción de “autista” (como adjetivo y como sustantivo. Los quejosos no tienen en cuenta que, la RAE carece de potestad para enmendarles la plana a los hablantes.
7 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué teméis señora? preguntó Aragorn

Vivimos, con demasiada frecuencia, encerrados tras unos barrotes reales o inventados y cada día que pasa perdemos la oportunidad de librar grandes batallas y hazañas, esas que hacen que el mundo sea un lugar un poco mejor
5 2 6 K -32
5 2 6 K -32
21 meneos
212 clics

Orcas en el Cantábrico  

Después de 10 horas navegando, ya de regreso al puerto de Laredo, no podemos encontrar mejor manera e imagen para terminar la jornada de pesca, topándonos con estos magníficos animales. En 38 años que llevo pegado al mar, jamás me había encontrado con estos impresionantes cetáceos. El superdepredador por excelencia estaba ese día ahí para que lo pudiéramos contemplar a gusto, en pequeños grupos de 3-4 ejemplares por todas partes. Habían unos 12-15 grupos, al menos hasta donde nos alcanzaba la vista se veían emerger sus colas.
18 3 0 K 138
18 3 0 K 138
25 meneos
68 clics

Libertad de expresión e imparcialidad de los jueces: el caso De Prada

En fin, creo con el caso de José Ricardo De Prada nos encontramos ante un capítulo más del acoso, más o menos velado, que en España se somete a jueces que se caracterizan por un compromiso con la garantía de los derechos fundamentales y la efectividad del Estado de Derecho. La postura del ministro es, en su línea, ridícula e impresentable; la de la Fiscalía, preocupante.
21 4 0 K 74
21 4 0 K 74
3 meneos
36 clics

¿Qué sentido tiene el sufrimiento?

El sufrimiento es malo. El sufrimiento no lo quiere nadie. En sí no tiene sentido. No estamos aquí para sufrir sino para ser felices. Buscar el sufrimiento por el sufrimiento es un disparate. Años atrás, la iglesia católica difundió mucho la teoría de la “satisfacción vicaria”, una visión cristiana del dolor. Había que sufrir y ofrecer el sufrimiento a Dios.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
27 meneos
73 clics

Democracia y libertad de expresión

En estas últimas semanas estamos conociendo noticias y viviendo acontecimientos de relevancia pública en torno a la libertad de pensamiento y de expresión. La detención de los titiriteros en Madrid por la representación de una obra, la investigación de la Policía Nacional de Granada a los jóvenes raperos Ayax y Prok por su video clip “Polizzia”, o el juicio a la Concejala de Ahora Madrid Rita Maestre por participar en una protesta en la capilla de la Universidad Complutense en el año 2011 motivan esta tribuna de opinión.
22 5 1 K 128
22 5 1 K 128
56 meneos
109 clics

Fidel: “Mi concepto de prensa libre”

Mi concepto de la prensa libre es que los medios masivos de divulgación, la prensa, la radio y la televisión deben ser propiedad del pueblo, y no propiedad de individuos particulares. Ese es nuestro concepto. Si un individuo es dueño de un periódico.....
47 9 3 K 148
47 9 3 K 148

menéame