Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.034 segundos rss2
13 meneos
50 clics

El Servicio Vasco de Información

Fue creado en 1937 Por José Antonio Aguirre y se distinguió por su habilidad para tejer relaciones y desafiar al espionaje franquista. Su objetivo era liquidar el fascismo y alcanzar la independencia. Tuvo una aparente disolución, aunque hay quién cree que todavía operan para el PNV.- La familia de José Antonio Aguirre tenía una fábrica de chocolate, que él regentó durante algunos años. Fue jugador del Athletic, abogado y hasta alcade de Getxo. Pero lo que permitió escribir su nombre en los libros de historia fue ser el primer lendakari.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
30 meneos
58 clics

El obispo de Alcalá ofrece ahora un ‘servicio’ para “liberarse de la lujuria”

Juan Antonio Reig Pla, el polémico obispo de Alcalá de Henares que en su día saltó a la fama por crear las “brigadas callejeras en favor de la virginidad”, ha lanzado un nuevo servicio en su diócesis para “ayudar a las personas con adicción al sexo”.
15 meneos
134 clics

La historia desconocida de los servicios secretos británicos

"Reino Unido no se limita a conspirar contra sus enemigos sino también contra sus amigos. Pero eso corresponde a la tradición. El Reino Unido libró una guerra secreta en Yemen, Omán e Indonesia y usó discretamente las fuerzas especiales para eliminar a sus enemigos de la Malasia colonial y de Libia durante la Primavera Árabe. En Oriente Medio, hubo operaciones encubiertas en Omán, Irán, Yemen y Egipto, antes y después de la crisis de Suez en 1956. Hubo operaciones clandestinas del M16 para acabar con el Ejército Republicano Irlandés...
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
11 meneos
88 clics

Una herramienta para medir el abuso de poder en los servicios sociales

El compromiso ético de los trabajadores sociales es su principal seña de identidad. Por ello, son capaces de diferenciar el paternalismo positivo del paternalismo negativo. El paternalismo negativo es ese que se prohíbe en su código deontológico y que consiste en hacer el bien a la persona usuaria sin tener en cuenta en ningún caso qué opina sobre su bienestar (“lo hago por tu bien, pero sin tenerte en cuenta”). En cambio, el paternalismo positivo es aquel que es permitido a las y los profesionales por código deontológico y que consiste en...
2 meneos
85 clics

Golfo Dulce: un laboratorio en miniatura al servicio del mundo  

Este tipo de lugares se caracterizan por ser muy hondos. En golfo Dulce, el lecho marino mide 60 metros de profundidad cerca de la orilla y luego cae abruptamente hasta los 200 metros y forma una fosa. En sus profundidades es donde los secretos del Golfo comienzan a ser revelados.
5 meneos
113 clics

El servicio doméstico

Durante siglos el servicio doméstico fue una de las profesiones más habituales para las capas bajas de la sociedad. La nobleza empleaba numerosísima servidumbre dentro de la cual se diferenciaba entre los de “escaleras arriba” y los de “escaleras abajo”.El duque de Saint-Simon, que vino en calidad de embajador de Francia en 1721 para las negociaciones de unas bodas reales, cuenta en sus memorias que el duque de Medinaceli tenía setecientos servidores.
1 meneos
7 clics

La gente feliz está en la cincuentena y tiene casa, trabajo y servicios básicos cerca

¿Cómo medir la felicidad? Para esta pregunta, la de si uno es feliz, en principio, las propuestas científicas sobre medición pasan por utilizar indicadores objetivos, sobre el nivel o calidad de vida de los individuos. Usualmente se circunscriben a la renta, propiedades o el trabajo, por ejemplo el PIB o la tasa de desempleo Pero también está la cuestión subjetiva, de cómo nos trata la vida, para lo que una encuesta o entrevista suele tener la respuesta más completa.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
8 meneos
46 clics

El Boeing 747 cumple cincuenta años en servicio

Desafortunadamente el Clipper Victor tuvo además el dudoso honor de ser el primer 747 en ser secuestrado, el 2 de agosto de 1970. Y desgraciadamente fue, junto con el 747-206B de KLM con matrícula PH-BUF, protagonista del mayor accidente de aviación de la historia el 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Los Rodeos.
8 meneos
339 clics

La historia detrás de por qué el operador de telefonía te pide que le des un 9 de nota cuando llamas

Llevamos muchos años en que es muy frecuente que cuando hablamos con el servicio de atención al cliente nuestro operador de telefonía (o agua, gas, electricidad) por teléfono nos pasan una encuesta automática para valorar el servicio. Lo que no es tan antiguo es la coletilla que nos sueltan últimamente: "si me pones menos de un 9 es una mala nota"
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia, al servicio de Stalin

El líder de la Unión Soviética trató de legitimar con cuatro grandes procesos la purga de los principales cuadros del partido y mandos del Ejército Rojo
16 meneos
149 clics

Los servicios de apoyo de la caballería alemana en la Wehrmacht

Casi tres millones de caballos sirvieron a la Wehrmacht durante el conflicto. Gran parte de estos animales sirvieron en unidades hipomóvil tirando de unidades artilleras o mercancías pero otras fueron montadas por los miembros de unidades de caballería.
7 meneos
111 clics

Bill Millin, el gaitero al servicio de su majestad

Cuando a las 6:00 de la mañana del 6 de junio de 1944 las tropas de desembarco británicas saltan a la playa de Sword (Normandía) cerca del pueblo de Ouistreham y da comienzo el famoso Día D pocos sabían, incluso hoy, que entre ellas se encontraba Bill Millin de 21 años y su gaita. Bill formaba parte del I Special Service Brigade al mando del mítico lord Lovat, a quien el alto mando permitía ciertas licencias actuando prácticamente por libre, con sus propias normas, métodos e incluso indumentaria.
9 meneos
64 clics

Antídosis, el intercambio de fortunas que podía proponer un ciudadano ateniense para librarse de financiar un servicio p

Desde los primeros tiempos de la democracia ateniense los únicos impuestos que se imponían a los ciudadanos eran aquellos que gravaban la propiedad, realmente la única fuente de riqueza posible. Y solo los ricos los pagaban. Existían dos tipos de impuestos o tasas. Una se aplicaba solo en casos de extrema necesidad por guerras u otras circunstancias graves, y se imponía a los 6.000 ciudadanos que hubieran declarado un determinado nivel de riqueza y propiedades. Otra era anual y se aplicaba a los 300 ciudadanos más ricos de la polis.
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
9 meneos
48 clics

Telefonemas

El servicio de “telefonemas», ofrecido por las compañías telefónicas, permitía al emisor enviar a cualquier destinatario un mensaje escrito que era transmitido telefónicamente, al menos, hasta la central telefónica más cercana al receptor, o directamente a su teléfono si este último era abonado del servicio y ya disponía de teléfono. El paulatino aumento de la capilaridad de las redes telefónicas respecto de las telegráficas (que sólo alcanzaban las estafetas y oficinas o estamentos oficiales), hizo que los telefonemas se popularizaran.
8 meneos
33 clics

Larrey, el cirujano francés que creó el primer servicio de ambulancias, recogiendo aliados y enemigos en Waterloo

18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de Batalla de Waterloo
5 meneos
18 clics

Trabajar dentro del sistema capitalista no dignifica

Como vemos, el trabajo tiene un lugar central en la sociedad capitalista. Es central para el Capital porque de él depende su desarrollo, a la vez que es central para el proletariado porque de él depende nuestra supervivencia. He aquí donde surge todo el dilema en torno al trabajo. El Capital hará todo lo posible por defenderlo y el proletariado se encuentra acorralado: lo que le permite a duras penas sobrevivir niega a la vez su plenitud, niega una verdadera actividad humana ligada a sus necesidades y las de los otros
4 1 10 K -73
4 1 10 K -73
5 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las competencias claves en la LOMCE

Comparación de las competencias entre las leyes educativas LOE y LOMCE
4 meneos
189 clics

“Me llamo Mateo Tulsa, y he vendido toda mi intimidad a un gobierno"

El anuncio decía lo siguiente: “Ven a Petrelia, donde comienzan tus oportunidades”. Había llegado a aquella web después de dar tumbos por algunos foros y leer un par de artículos en prensa internacional. Y de entrada me llamó la atención, ¿pero en qué consistía exactamente todo aquello? Un mensaje no dejaba lugar a dudas: un nuevo país en el que “todo el mundo tendría un sueldo garantizado, sólo por ser ciudadano”. Situada en mitad de Honduras,la micronación de Petrelia estaba a punto de lanzar un proyecto piloto con trescientas personas...
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo y Daniel Raventós discuten la RBU desde varios puntos de vista

Juan Ramón Rallo y Daniel Raventós discuten la RBU desde varios puntos de vista (Filosófico, político, económico, moral, etc..)
11 meneos
44 clics

Astronomía en la vida cotidiana

A lo largo de la historia los humanos han observado el cielo para navegar por los vastos océanos, para decidir cuándo plantar sus cultivos y para responder preguntas acerca de dónde venimos y cómo llegamos aquí. Es una disciplina que abre nuestros ojos, da contexto a nuestro lugar en el Universo y que puede cambiar la forma en que vemos el mundo. Cuando Copérnico sostuvo que la Tierra no era el centro del Universo, desencadenó una revolución. Una revolución a través de la cual la religión, la ciencia y la sociedad tuvieron que...
331 meneos
20509 clics
¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

Tras el Día Mundial de la Diabetes, algunos leerán esta noticia sin sospechar que padecen esta enfermedad, aunque no son conscientes de ello. Otros no saben que están en riesgo de contraerla, pero podrían evitarla conociendo y adquiriendo los hábitos adecuados.
116 215 3 K 457
116 215 3 K 457
5 meneos
66 clics

Es hora del giro copernicano económico

La economía industrial moderna (así como la civilización en general) se encuentra en extrema necesidad de una transformación de tipo copernicano: el crédito social de la sociedad ha de subordinarse a su crédito real.
22 meneos
60 clics

Decrecimiento inclusivo: el reto del futuro

Cuando hablamos de decrecimiento no estamos ante una simple opción. Algunas personas somos partidarias de que se reduzca el volumen actual de producción global para que disminuya su impacto sobre el medio ambiente y sobre nuestra propia naturaleza. Esto nos permitiría aspirar a una Economía del Estado Estacionario. Pero en realidad el decrecimiento será, más que una opción, algo inevitable en un plazo incierto aunque no muy alejado. Por tanto cualquier medida de futuro tendrá que pensarse en ese escenario, o más bien tenemos que pensar qué...
18 4 2 K 59
18 4 2 K 59
27 meneos
139 clics

El trabajo no dignifica

A la mayoría de las personas no les gusta su trabajo. Vivimos en una contradicción: queremos trabajar y solo esperamos el momento en que termina la jornada. Deberíamos replantearnos por completo el empleo moderno y prepararnos para un mundo de ocio. Sin trabajo, ¿caeremos en la pereza y en la inactividad llevando una vida anodina? ¿Somos capaces de tomar el control de nuestra vida sin que nadie nos diga qué hacer durante muchas horas diarias?

menéame