Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
122 clics

Las Distorsiones Cognitivas  

Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que pueden llevar a interpretaciones inexactas de la realidad y a emociones negativas innecesarias.
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
211 meneos
3443 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
91 120 4 K 278
91 120 4 K 278
5 meneos
84 clics

¿Es cierto que pensamos mejor a una temperatura adecuada?

Artículo sobre la influencia de la temperatura ambiente en nuestras habilidades cognitivas, remitiéndose a un estudio holandés que lo probaría.
8 meneos
65 clics

La intuición en el punto de mira de la ciencia

¿Existe la intuición? Primero que todo, en muchos casos se trata de un sesgo cognitivo, esto es, solo vemos una parte de la realidad, lo que queremos ver. Por ejemplo, cuando sueñas algo y luego pasa, hay gente que cree que tiene algún tipo de don pero…
5 meneos
55 clics

El gen culpable de tu mala memoria

¿Siempre olvidas las llaves? ¿No puedes recordar el nombre de alguien? ¿Olvidas la señal de alto en los semáforos? Aquellos que experimentan con frecuencia dichos lapsos cognitivos ahora tienen una explicación. Psicólogos de la Universidad de Bonn han encontrado una conexión entre dichos lapsos cotidianos y el gen DRD2. Aquellos que tienen una cierta variante de este gen son más fácilmente distraídos y experimentan una mayor incidencia de fallas debido a la falta de atención.
11 meneos
390 clics

5 prejuicios que afectan a tu vida

Mira las imágenes de la derecha. Una de ellas se llama bouba y la otra kiki ¿sabrías identificarlas?. Más de el 95% de la gente elige la forma redondeada como bouba y la puntiaguda como kiki. ¿Por qué?. Básicamente porque nuestro cerebro tiene sesgos y en este caso relacionamos formas redondeadas con sonidos y letras redondeadas. Desafortunadamente estamos llenos de prejuicios, algunos tan inofensivos como éste pero algunos que pueden afectar a nuestro trabajo y economía. Veamos 5 de ellos.
16 meneos
92 clics

Bilingüismo y sus ventajas: ¿Exageración científica?

Los resultados de un meta-ánalisis reciente ponen en duda los alcances de los efectos reales de la mejora cognitiva del bilingüísmo.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
17 meneos
108 clics

El dilema moral de elevar especies

En las próximas décadas la humanidad posiblemente desarrollará una serie de tecnologías, tales como implantes o ingeniería genética que nos otorgarán la posibilidad de aumentar nuestras capacidades cognitivas. Tal posibilidad abre el dilema moral de tales mejoras en el ser humano...
14 3 0 K 120
14 3 0 K 120
20 meneos
845 clics

Diez grandes errores de lógica que solemos cometer en nuestra vida cotidiana

Tras haber leído con gran interés unos cuantos libros de psicología social y de la economía del comportamiento, me he animado a escribir este post en el que enumero 10 grandes errores de lógica que cometemos sistemáticamente en el día a día, de forma imperceptible. Dichos errores son desviaciones respecto del pensamiento racional y sensato, y responden a sesgos derivados de nuestra propia configuración mental (de lo que se deduce que nuestra mente humana no es nada perfecta). No obstante, si prestamos atención, son evitables…
16 4 3 K -4
16 4 3 K -4
19 meneos
70 clics

Cuanta más vegetación mejor se aprende

Según los investigadores, el contacto con la naturaleza desempeña un papel fundamental e insustituible en el desarrollo cerebral. Durante un periodo de 12 meses, la exposición al verdor dentro y alrededor de las escuelas, determinado por datos de satélite, se ha relacionado con una mejor capacidad mental para manipular de forma continua y actualizar las facultades de información conocidas.
16 3 0 K 116
16 3 0 K 116
27 meneos
333 clics

Los cerebros emocionales son físicamente distintos a los racionales

Un estudio revela variaciones en la densidad de la materia gris en personas con más empatía cognitiva, en comparación con individuos con más empatía afectiva.
11 meneos
58 clics

¿Podemos confiar en la ciencia forense?

Entre las áreas que se han señalado como aquellas con más errores y mayor necesidad de una investigación más profunda están: precisión y tasa de error en los análisis forenses, fuentes de sesgo potencial y errores humanos en la interpretación por parte de expertos forenses, huellas dactilares, análisis de armas de fuego, marcas de herramientas, marcas de mordiscos, impresiones (neumáticos, pisadas), análisis de patrones de manchas de sangre, escritura manual, cabello, recubrimientos (por ejemplo, pintura), productos químicos (incluidas drogas),
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
13 meneos
1018 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres capaz de resolver estas tres preguntas que fallan el 80% de los estudiantes de Harvard?

Estas preguntas ponen a prueba tu capacidad de reflexión cognitiva. Las preguntas forman parte de un test elaborado por el profesor Shane Frederick y se han enfrentado a él 3.428 alumnos de la Universidad de Harvard.
2 meneos
28 clics

Según la ciencia, esta es la relación que existe entre leer cómics y el desarrollo intelectual

El cómic, en general, es una expresión artística que combina arte gráfico con literatura. Como toda expresión artísitica, además de la estética, el cómic cumple una función comunicativa y social. Pero, ¿cómo afecta al desarrollo cognitivo?
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
12 meneos
412 clics

¿Qué son los errores de pensamiento y cómo se combaten?

Los seres humanos nos pasamos los días, las horas y la vida entera pensando. Evaluamos lo que nos ocurre, pensamos cosas sin importancia e incluso abstractas, a veces hasta tenemos pensamientos de los cuales nos avergonzamos y en otros momentos viajamos con nuestra mente al pasado o al futuro. A los pensamientos que nos hacen sentir emociones insanas los llamamos pensamientos automáticos negativos, sesgos o distorsiones cognitivas.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
24 meneos
250 clics

El error de Descartes y de la terapia cognitiva

Muchos puntos que se usan para criticar a la Psiquiatría son compartidos por la Psicología: conflicto de intereses, sesgo de publicación, eficacia frente a placebo… Otro aspecto que se ha criticado a la Psiquiatría es que algunos de los mecanismos de acción propuestos para los psicofármacos no están demostrados, crítica que es básicamente correcta y acertada. Por ejemplo, la hipótesis monoaminérgica de la depresión, según la cual la causa de algunos trastornos mentales sería la deficiencia o exceso de neurotranmisores como la serotonina ...
20 4 1 K 144
20 4 1 K 144
20 meneos
137 clics

Los multitarea pagan un precio mental [ENG]

¿Piensas que puedes hablar por el teléfono, enviar un mensaje directo y leer tu correo al mismo tiempo? Investigadores de Stanford dicen que incluso intentarlo puede perjudicar tu control cognitivo.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
1 meneos
12 clics

Mañana empieza el resto de mi vida. Cita con la Noche. Psicología Cognitiva Online  

Una noche pude sentirlo. Hay un túnel en el aire que comunica entre sí a la parte subconsciente del cerebro de todos los humanos; estamos unidos por el pasadizo subrepticio e irrevocable de las causalidades. El subconsciente es parte y deambula en las rutas de las causalidades. Nadie conoce, y nadie es conciente de ello. Yo tuve esa visión y aún estoy intentando transitarla, verle la cara a mi destino y explicarle lo que yo realmente siento. Imprimirle mi verdad y fortalecerlo, para que ninguna corrosión altere el azar que alguna vez me ha dado
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: las mujeres que se toman la baja por maternidad son vistas como inferiores y las que no como malas madres [E]

Es lo que arroja un nuevo estudio: las mujeres que se toman la baja por maternidad son percibidas como peores empleadas; mientras que las que no como malas madres e indeseables como compañera. Según psicólogos de la universidad de Exeter (UK) la solución es sencilla: equiparar la baja por paternidad a la baja por maternidad. De este modo se compartirían responsabilidades y se eliminarían sesgos. La explicación: la sociedad aún espera que sea la mujer la que ponga la familia por encima de todo pero al hacerlo deja en segundo plano el trabajo.
22 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No te vas a creer lo que te voy a contar  

Cómic sobre la disonancia cognitiva. Original de Oatmeal, traducido por Carolina Jiménez
18 4 16 K -35
18 4 16 K -35
59 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: la gente de derechas e izquierdas utiliza distintos sistemas cognitivos para tomar juicios morales [ENG]

"Cuando se trata de decisiones moralmente contenciosas, cargadas emocionalmente, la gente que se identifica como conservadora tiende a tomar esas decisiones basada en sus respuestas emotivas e intuitivas al escenario en cuestión (sus sentimientos viscerales), mientras que aquellos que se identifican como progresistas tienden a poner los sentimientos viscerales a un lado y toman decisiones basadas en un intento de razonar lógica y conscientemente sobre el escenario", ha contado Sulikowsky a PsyPost.
43 16 11 K 33
43 16 11 K 33
39 meneos
292 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sesgo Retrospectivo: Personas que cuando algo sale mal ya lo sabían

Sesgo Retrospectivo: Personas que cuando algo sale mal ya lo sabían

No es malo ser precavidos, e incluso evaluar una situación que puede llegar a salir mal, pero estos sujetos no se limitan a anunciar posibles desaciertos, sino que se caracterizan por pronosticar fracasos en todo lo que emprendemos, o que incluso ellos mismos emprenden. Tampoco sería este el problema. Después de todo, uno puede actuar sabiendo de antemano que algo puede salir mal. Pero estos individuos no se satisfacen con la confirmación de sus pronósticos, sino que además necesitan reafirmarlos con aquel insoportable: ¡TE LO DIJE!
35 4 4 K 245
35 4 4 K 245
29 meneos
489 clics

El curioso caso del síndrome del sabio

El síndrome del sabio es uno de esos fenómenos que justifican el típico refrán de “una de cal y otra de arena“. Y es que las personas que lo padecen, conocidas también como savants, tienen que lidiar con discapacidades tanto físicas como mentales a la vez que gozan de grandes ventajas a nivel cognitivo, normalmente exteriorizadas a través de una memoria prodigiosa muy por encima de la de la mayoría de los mortales.
115 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Están sesgados los “estudios de género”?

Desde los años 90 del siglo pasado arrecian críticas académicas a los “estudios de género” y las tendencias asociadas con el posmodernismo, el relativismo y la “teoría crítica”, dentro de lo que se ha denominado a veces “science wars”. Un reproche frecuente contra esta área de las ciencias humanas es que está particularmente afectada de ideología y por una agenda política concreta, lo cual se percibe como una limitación extracientífica que reduce el espacio de las explicaciones consideradas a priori aceptables.
75 40 14 K 6
75 40 14 K 6

menéame