Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
10 clics

¿Cuántos libros se publican al año en España? ¡Más de 87.000!

La oferta editorial española en el mercado alcanza los 656.080 títulos vivos, existen 3.026 editoriales en activo. La edición de títulos aumentó en 2017 un 7,1%. Sin embargo, la facturación apenas creció un 0,1%
2 meneos
36 clics

La Consejería de Educación exige a las editoriales que "corrijan" los contenidos

La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, ha exigido a las editoriales de los libros de texto de Primaria que incluyen errores sobre la Región de Murcia que "corrijan" sus contenidos, de forma que "bien se sustituyan por otros que estén correctos o se mande una fe de erratas".
46 meneos
153 clics

La estafa de las revistas científicas se acerca a su fin

Los contribuyentes desembolsan dos veces: primero para financiar la investigación y luego para leer el trabajo que han patrocinado. Todas las personas deberían tener la libertad de aprender y el conocimiento debería ser difundido de la forma más amplia posible. Sin embargo, los gobiernos y las universidades han permitido que las grandes editoriales académicas nieguen esos derechos. Cinco empresas publican la mitad de toda la investigación que se hace en el mundo: Reed Elsevier, Springer, Taylor & Francis, Wiley-Blackwell y ...
5 meneos
33 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de edición?

En el pasado el trabajo de editor pasaba por ser “un oficio de caballeros”. Que en los años 50 y 60 se convirtiera en un oficio de hijos de casa bien no es tan extraño si se tiene en cuenta que no había tradición ni apenas sucesión y que hacía falta un capital importante para iniciar una andadura editorial. Pero luego dejó de ser así, porque con el desarrollo tecnológico cualquiera puede montar una editorial en el salón de su casa sin apenas otra inversión que lo que llamarías autoexplotación.
4 meneos
38 clics

Razones por las que los libros en papel nunca desaparecerán

He visto este artículo sobre el futuro de los libros en papel y me ha parecido curioso compartirlo ante el avance del e-book ¿Qué opináis?
4 0 8 K -56
4 0 8 K -56
337 meneos
14691 clics
La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

En 1938, el autor inglés J. R. R. Tolkien y su editor británico Stanley Unwin comenzaron las negociaciones con Rütten & Loening, una editorial berlinesa, sobre una traducción alemana de su reciente novela El Hobbit. La editorial alemana le envió una carta pidiéndole pruebas de su ascendencia aria. Tolkien dio a su editor dos respuestas: una donde evitaba la pregunta y otra donde respondía con la clase de la época. Su editor envió la segunda.
159 178 4 K 294
159 178 4 K 294
2 meneos
7 clics

Fallece Claudio López Lamadrid

Fallece el director editorial de Penguin Random House a los 59 años. Lamadrid se encontraba en las oficinas de la editorial en Barcelona cuando sucumbía, ayer viernes, a un infarto que finalmente acabó con su vida. Entre sus logros más relevantes destaca la incorporación al catálogo editorial español de escritores de renombre tales como Phillip Roth, Cormac McCarthy o James Ellroy.
2 0 9 K -73
2 0 9 K -73
9 meneos
338 clics

La trampa de publicar tu propio libro

Después del éxito que está teniendo la saga de A contrarreloj.Paul Davis, y cansado de verlo disponible sólo en Amazon, me propuse tantear algunas editoriales especializadas. Huí de servicios de autoedición, de esos en los que tu gestionas la impresión del libro, porque al final, eso ya lo ofrece Amazon bajo demanda y no tienes que pagar nada. Al final ver mi libro distribuido en papel, era una buena forma de compensar el esfuerzo de escribir un libro. Por otro lado si me lo rechazaban, esperaba que fueran críticos y me aportasen información...
7 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aberración de Seix Barral: la editorial se rinde a la poeta de Instagram Elvira Sastre  

La poeta Elvira Sastre ha escrito su primera novela, Días sin ti, y ha resultado premiada con el Biblioteca Breve, dotado con 30.000 euros. Ya el perfil de la autora resulta sospechoso: justo al lado de su presentación se alude siempre a su repercusión en redes sociales, como si ese dato fuese influyente a la hora de estimar su valor literario. 130.000 seguidores en Twitter, 334.000 en Facebook y 280.000 en Instagram.
6 1 10 K 10
6 1 10 K 10
4 meneos
10 clics

Los papeles de Herralde, el editor que viajó hacia la democracia

Anagrama ha sido el sello independiente de referencia en España y a él deben los lectores el hallazgo de autores fundamentales del siglo XX: de Thomas Bernhard o Claudio Magris hasta Patrick Modiano y Martin Amis. Desde su creación, en abril de 1969, Anagrama ha publicado más de 4.000 títulos. El hombre detrás de ese fenómeno es Jorge Herralde...
146 meneos
1744 clics
El gran circo de la editorial T&B: sus autores denuncian impagos desde hace 15 años

El gran circo de la editorial T&B: sus autores denuncian impagos desde hace 15 años  

(...) "Me empecé a preocupar y fui preguntando a otros autores que habían publicado con ellos. Entonces me di cuenta de que les había pasado lo mismo. No les habían pagado nada. Así que contacté por Facebook con todos los autores que pude, que fueron más de 100 o 150. Y a la inmensa mayoría, yo diría que al 95%, no le habían pagado nada". T&B, propiedad de la empresa Cineprint S.L, administrada por Carmen Bayod y Juan Tejero —este último, como anécdota, sobrino de Antonio Tejero—, aducía problemas de liquidez para hacer frente a los pagos.
62 84 1 K 298
62 84 1 K 298
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña de "Alacrán", novela de Salva Alemany

Mientras escribo esta crónica, suena de fondo Tom Waits. Conocía algunas de sus canciones versionadas por Rod Stewart pero a él nunca lo había escuchado. Me ha sorprendido. Canta como si tuviera en la garganta un puñado de arena del desierto de Chihuahua, ese en cuyas postrimerías se sitúa Albuquerque, la ciudad más grande del estado de Nuevo México (“Aunque no es una ciudad fronteriza como El Paso, está lo bastante cerca de México como para ser considerada mestiza”). Allí vive Santos, nuestro protagonista, con Lupe, su mujer...
5 meneos
48 clics

"A los grandes sellos editoriales les salen grietas"  

"A pesar de la concentración editorial, a los sellos grandes les siguen saliendo grietas: me gusta pensar que las editoriales pequeñas (no me convence el apellido independiente, es un eufemismo irreal) cada vez somos más capaces de meter la cuchara en su pastel, pero tampoco conviene hacerse ilusiones. Aunque la concentración empresarial, en cualquier sector, siempre es inquietante, ni yo mismo me creo la división simplista entre grandes malas y heroicas pequeñas buenas". Emilio Sánchez Mediavilla, fundador de Libros del KO.
287 meneos
6437 clics
La editorial que publica en tres días y no paga en años

La editorial que publica en tres días y no paga en años  

Llegó un momento en que Juan Cosmen perdió la paciencia. Y eso que, al principio, todo habían sido sonrisas. En 2014, propuso al sello T&B Editores, especializado en cine y música, publicar su segundo libro, Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers. “A los tres minutos me dijeron que sí”, recuerda. El 24 de abril, firmaba un contrato de 15 años con la editora: él recibiría el 8% sobre los ingresos por las ventas y ella se comprometía a realizar anualmente la liquidación correspondiente. Una cláusula peculiar despertó cierta suspicacia...
108 179 2 K 275
108 179 2 K 275
2 meneos
9 clics

La "presión y coacción" de las editoriales de libros de texto para restringir la competencia

Un "mecanismo de presión y coacción" a competidores, centros educativos y responsables políticos con el que el sector editorial logra durante siete años "limitar la competencia y preservar el statu quo en el mercado de edición y comercialización de libros de texto no universitario evitando la presión competitiva, generando entre los participantes un ahorro de costes que no se traslada a los clientes y permitiendo por tanto incrementar sus márgenes".
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
492 meneos
6595 clics

El dueño de una editorial a una traductora: “¡No seas ridícula! Se te deben poco menos de 4 mil euros!”  

El barrio de los literatos de Twitter sigue con estupefacción la discusión entre una traductora el dueño de una editorial, que debe no menos de 4.000 euros a la traductora por “dos traducciones y un informe de lectura” realizados hace dos años, así como a muchos otros autores y traductores, tras la implosión del ambicioso proyecto editorial, que empezó a hacer aguas en 2017 y se mantiene en estado semicomatoso, sin lanzar novedades pero liquidando el copioso fondo de libros que aún tiene en el almacén.
176 316 1 K 3297
176 316 1 K 3297
14 meneos
192 clics

Las traductoras se rebelan: La Huerta Grande, acusada de publicar una traducción plagiada

"Empecé a subrayar páginas del libro y de mi traducción y cuando miré las páginas que yo había subrayado hasta ese momento, que eran como 20, solo había 15 palabras distintas", indica la traductora. El informe de un perito especializado en plagios certifica que el 90% del texto es idéntico.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
2 meneos
3 clics

Feltrinelli, de Gutenberg a Zuckerberg

El editor italiano Carlo Feltrinelli defiende el futuro del libro ante Amazon y las plataformas digitales en la inauguración del Forum Edita."Leer un libro es una acción revolucionaria, porque supone tomarse tiempo para uno mismo aislándonos del zumbido constante que nos rodea¨
3 meneos
33 clics

'Seudopoesía', una panorámica

Cuando se habla de la poesía joven difundida en las redes sociales se suele confundir fondo y forma, contenido y continente. Porque si es cierto que ciertos textos han encontrado su natural forma de divulgación en Twitter, Facebook, Instagram y otros lugares por el estilo, no tan exacto es que sean poesía.
4 meneos
24 clics

Cristina Morales critica la censura "soterrada" de la literatura

"Nadie dice que las editoriales ejercen censura". La escritora Cristina Morales ha lamentado que la censura en el mundo de la literatura esté "más soterrada" que en otras áreas culturales como la música donde esta forma de "violencia" es "más visible".
5 meneos
65 clics

Nos sobran los motivos para no leer un libro

Buena parte de mi tiempo de lectura se me va poniéndoles pegas a los libros para no tener que leerlos. Esto se me hace más fácil si llevan faja. La faja es, no ya periferia literaria, sino exactamente lo opuesto a todo lo que significa literatura. Ponerle una faja a un libro es ponerle precio a tu dignidad. Me vendo por un blurb, por dos, por un premio, por un ditirambo desportillado. Vean por ejemplo 'La escuela católica' (Lumen), de Edoardo Albinati. Faja: "premio Strega". Ya está.
5 meneos
40 clics

Sorprendentes nuevos datos muestran que los lectores de cómics están dejando los superhéroes atrás [EN]

Un día después de que la New York Comic Con pusiera un interrogante sobre el dominio mediático que los superhéroes ejercen en la actual cultura popular y del entretenimiento, en un conferencia privada industrial se compartieron datos que indican que un enorme cambio en la industria editorial del cómic ha alcanzado un punto álgido. Por primera vez desde que alguien lo pueda recordar, los superhéroes están siendo superados en su medio nativo (...) principalmente por obras infantiles y el manga japonés.
5 meneos
46 clics

Planeta, contra Penguin Random House: guerra abierta entre dos colosos editoriales

... Vilas había renegado hasta la fecha de la llamada literatura comercial e incluso del propio Premio Planeta. En una entrevista digital al periódico 'El País' en 2013, señalaba: “No me imagino a Franz Kafka ganando el Premio Planeta. Creo que los escritores comerciales le han hecho un daño irreparable a la literatura y la mezcla con productos editoriales es muy perniciosa. Aunque ya da todo igual. Es el fin de una época”. Siempre se puede cambiar de opinión y los 150.250 euros que recibe el finalista del Planeta tampoco son para menospreciar.
1 meneos
25 clics

Tabla con ventajas y desventajas de autopublicar o publicar en editorial

Tabla con las ventajas y desventajas de autopublicar un libro, co-editarlo o lograr que lo publique una editorial.
1 0 10 K -69
1 0 10 K -69
11 meneos
111 clics

Crear una editorial sin fundar una empresa

Algunos escritores, cuando van a autopublicar su primer libro, descubren que cada código ISBN que registren en la Agencia del ISBN les costará 45 €, mientras que una editorial nueva paga 140 € por diez códigos. A continuación se preguntan: ¿puedo crear mi propia editorial, pero sin tener que constituir una sociedad limitada, y obtener 10 códigos ISBN por 140 €? La respuesta es sí, y explico cómo lo hice para Ediciones Taranco.

menéame