Cultura y divulgación

encontrados: 3096, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
170 clics

El altar de Pérgamo, su construcción y expolio  

El monumento más notable de Pérgamo el Altar de Zeus. Una obra monumental, dedicada a Zeus y a Atenea Victoriosa, construido entre los años 180 y 160 a.C.. Aunque desde época romana y durante la Edad Media, se tenía noticias de este monumento, fue el ingeniero alemán Carl Humann quien comenzó la exploración de la acrópolis, ya en ruinas, en el siglo XIX. El estado alemán recientemente creado, estaba deseoso de acrecentar su patrimonio artístico de obras clásicas de gran nivel, y comenzaron su expolio y traslado por piezas al Pergamonmuseum.
3 meneos
11 clics

Arqueólogos encuentran una tumba del Dios egipcio de la muerte

Un grupo de arqueólogos encontró una reproducción de la mítica tumba de Osiris, el Dios egipcio de la muerte, en la Necrópolis de los Nobles en la ciudad de Tebas. Es única porque tiene una arquitectura particular y parece una réplica del Osireiron de Abidos: la capilla de la deidad se encuentra en el centro de la estructura y se conecta a otra habitación que baja por 6 metros a otros dos espacios. La sala funeraria se encuentra al lado izquierdo de la capilla central y con otra habitación vacía. Debajo, hay 2 cuartos llenos de escombros.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
253 meneos
6899 clics
Hallan una cabeza etrusca en perfecto estado

Hallan una cabeza etrusca en perfecto estado

Un equipo arqueológico, dirigido por Simonetta Stopponi, de la Universidad de Perugia, ha hallado una espléndida cabeza de terracota que con toda seguridad representa a Voltumna, el dios supremo de los etruscos, durante la última campaña de excavaciones en el Campo della Fiera, al pie del cerro sobre el que se asienta Orvieto, en el centro de Italia.
127 126 1 K 415
127 126 1 K 415
3 meneos
3 clics

Encuentran los restos de un palacio en Jerusalén donde pudo haber sido juzgado Jesús

Un grupo de arqueólogos ha localizado una prisión en el lugar donde, según creen, pudo haber sido sometido a juicio y condenado a muerte Jesús. Se trata de un palacio en la zona oeste del centro histórico de Jerusalén donde, según se cree, se situaba el palacio del rey Herodes durante el siglo I. El lugar donde habría tenido el juicio conforme al relato del Evangelio de San Juan "estaría cerca de una de las puertas de la ciudad y pavimentado con losas de piedra, y los detalles concuerdan con los descubrimientos arqueológicos".
3 0 1 K 21
3 0 1 K 21
67 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe Ultravioleta #08 – Huesos [AUDIO]

La historia de la humanidad está escrita en sus huesos. Como en un episodio de ‘Bones’, viajaremos a las tumbas de los viejos reyes y conquistadores para conocer qué historia tienen que contar.
55 12 13 K 91
55 12 13 K 91
1 meneos
16 clics

¿Es este el lugar donde fue juzgado Jesús?

Al parecer, cada pocos años, se anuncia algún hallazgo arqueológico de gran importancia bíblica, el cual casi siempre tiene que ver con Jesús o con el rey David. Esta semana, es Jesús, y es uno grande.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
11 meneos
55 clics

Encuentran instrumentos musicales con 2.700 años de antigüedad en China

Los instrumentos pertenecen a la dinastía Zhou y se hallaron en unas tumbas que habían sido saqueadas, lo que produjo el deterioro de los instrumentos. Se trata de un "se", que consistía en un soporte y 25 cuerdas para puntear y un "bianzhong", un sistema de campanas musicales de bronce.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
2 meneos
105 clics

Dakar 2015: "Cómo se enfadan por cuatro piedras"

Matteo Casuccio bramaba al llegar al campamento a las 12 de la noche tras la quinta etapa. Ni habló a sus mecánicos y no contó nada de lo que le había ocurrido al acabar la etapa.
2 0 9 K -80
2 0 9 K -80
15 meneos
57 clics

Perú recupera en EEUU un manto prehispánico robado en 1993

Perú repatrió de Estados Unidos un manto textil prehispánico de 2000 años de antigüedad de la cultura Paracas que había sido robado de un museo estatal en Lima (capital) en 1993, ha informado este jueves el ministerio peruano de Cultura. El manto, calificado como una pieza importante del patrimonio arqueológico peruano y cuyo valor monetario es inestimable, había sido ubicado en Texas (EE.UU.) a fines de 2012. La pieza textil era utilizada en los rituales funerarios de los pobladores de la denominada cultura Paracas.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
11 meneos
276 clics

Cuatro mitos acerca de los vikingos

1. ¿Llevaban los vikingos cuernos en el casco, tal y como popularizó la serie de animación germano-japonesa «Vickie el vikingo»? No hay pruebas arqueológicas de ello.
8 meneos
75 clics

Los restos de la tumba de Anfípolis pertenecen a cinco individuos diferentes

Los análisis de los restos hallados en la tumba de Anfípolis, en el norte de Grecia, han revelado que estos pertenecieron a cinco individuos: un recién nacido, una mujer anciana, dos hombres maduros y un personaje no identificado cuyo cuerpo fue incinerado.
316 meneos
3343 clics
Alumnos en prácticas descubren en Tarragona un gran foso ibérico de más de 2.200 años

Alumnos en prácticas descubren en Tarragona un gran foso ibérico de más de 2.200 años

Estudiantes del grado de Arqueología de la Universidad de Barcelona han hallado los restos de una construcción ibérica que podría haber sido destruida por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica que enfrentó a Roma y Cartago por la hegemonía del Mediterráneo.
115 201 0 K 517
115 201 0 K 517
23 meneos
241 clics

Revelan datos sobre una civilización griega desconocida

W. Flint Dibble y Daniel J. Fallu, ambos doctorados de las universidades de Cincinnati y Boston respectivamente, presentaron hace escasos días los resultados de sus estudios en la reunión anual que realizan de manera conjunta el Archaeological Institute of America y la Sociedad de Estudios Clásicos en Nueva Orleans.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
8 meneos
22 clics

El legado cultural cristiano de Siria en peligro por la guerra

Las luchas entre el gobierno sirio y los yihadistas del Estado Islámico están destruyendo una gran cantidad de enclaves patrimoniales de la milenaria tradición cristiana en Oriente Próximo
8 meneos
119 clics

Joyas egipcias hechas con restos de meteoritos de hace 5.000 años

Tras los análisis realizados en nueve cilindros del collar que se conserva en el Museo Petrie de Londres, se han mostrado concentraciones metálicas características de las rocas que llegan del espacio.
12 meneos
69 clics

Arqueólogos mantienen que ya existía la escritura en Perú hace 4.500 años

Cada vez hay más indicios de que la escritura existió hace más de 5.000 años en el antiguo Perú y que las sociedades que poblaban esta parte del mundo ya comenzaban a desarrollar una forma de comunicarse a través del signo escrito, así como sucedió con los sumerios y egipcios también hace cinco milenios
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
2 meneos
133 clics

Los Fulacht Fiadh

Los Fulacht Fiadh, en gaélico oquedad, son una especie de cajas de madera rectangulares enterradas en el suelo y que suelen encontrarse cerca de cauces de ríos, rodeadas de piedras de gran tamaño. Algunas tienen miles de años de antigüedad y parece ser que, según las evidencias arqueológicas, servían para hervir agua durante la Edad de Bronce. Pero ¿hervir agua para qué?. En 2007 los arqueólogos Billy Quinn y Declan Moore llevaron a cabo el experimento de elaborar cerveza en un Fulacht.
9 meneos
100 clics

La tumba de Amenhotep-Huy, virrey de Kush durante el reinado de Tutankhamón abre al público por primera vez

Tras ser sometida a un proceso de restauración durante los últimos tres años, la Tumba Tebana 40, perteneciente a Huy, virrey de Kush durante el reinado de Tutankhamón, ha sido abierta al público por primera vez, La tumba fue descubierta en el siglo XIX por el egiptólogo británico John Gardner Wilkinson en la necrópolis de Qurnet Murai, en la ribera occidental del Nilo, en la antigua Tebas
5 meneos
70 clics

Los polacos también quieren ser romanos

La excavación del yacimiento de Karczyn tuvo lugar entre los años 2002 y 2010, y fue llevada a cabo por la Expedición Arqueológica del Instituto de Prehistoria de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznan. Celebramos la deriva romanista hacia el Báltico. Dios mediante llegarán -ya llegaron también según el lugarteniente de CATOBLEPAS a Escandinvia- y no sCelebramos la deriva romanista hacia el Báltico. Dios mediante llegarán -ya llegaron también a Escandinvia- y no se descarta encantrar restos romanos en el Polo Norte
9 meneos
202 clics

Los locos puentes colgados que el tiempo olvidó. [ENG]

Retrospectivamente, el devenir de la historia hacia el futuro parece un suave arco de catenaria hacia el presente. Pero algunas tecnologías no lo consiguieron. A veces algunas visiones del futuro sólamente duraron unos pocos años, décadas tal vez. En el gran progreso que se produjo en la década de 1890, apareció un nuevo tipo de puente en las ciudades industriales europeas. El puente transbordador fue el epítome del progreso y la modernidad, pero hoy en día sólo quedan una docena en el mundo. ¿Qué fue lo que ocurrió?
261 meneos
5969 clics
Hallado el cofre de un oculista romano en una necrópolis [FRA]

Hallado el cofre de un oculista romano en una necrópolis [FRA]  

Arqueólogos desenterraron y restauraron el cofre de un oculista galo-romano hallado en Nord-Pas-de-Calais (Francia). Antes de su apertura pasaron un escáner, sorprendiéndose por el increíble estado de conservación de la caja, con su contenido intacto. En su interior se encontraron algunas herramientas y materiales orgánicos. "El descubrimiento es espectacular porque este tipo de depósito es bastante raro en tumbas", dijo el profesor William Van Andringa, arqueólogo de la Universidad de Lille. ´Vía: twitter.com/breviaria
113 148 2 K 347
113 148 2 K 347
14 meneos
137 clics

Dos ánforas romanas únicas frente a las costas de Girona

En los últimos años, la localidad gerundense de Begur, en el Bajo Ampurdán, se ha convertido en un referente para los arqueólogos subacuáticos de todo el mundo. En la campaña de 2014, en el pecio conocido como Aiguablava VI, se han encontrado dos ánforas romanas con inscripciones sobre su contenido: un aceite dulce procedente de la Bética.
12 2 2 K 77
12 2 2 K 77
8 meneos
143 clics

Hallan lugares de culto con tallas de penes y vulvas de hace 8000 años [ENG].

Un grupo de arqueólogos ha localizado hasta un centenar de antiguos lugares de culto, en los montes Eilat, una cadena montañosa situada en el sur de Israel, en la parte meridional del árido desierto de Negev. Todavía no está muy claro qué tipo de ritos se llevaron a cabo en esos lugares, pero es posible que haya cierta relación entre la sequedad del terreno y la fecundidad de la tierra.
9 meneos
79 clics

Una tumba micénica en la patria de Áyax

Las pasadas semanas, durante las obras para acondicionar el regadío de una parcela cerca de Anfisa, en la Grecia central, los responsables de preparara el terreno encontraron unas estructuras de piedra que les obligaron a detener de inmediato los trabajos. Se trataba de una enorme tumba que los arqueólogos responsables de la excavación dataron en época micénica. Un hallazgo notable si tenemos en cuenta que esta región de Lócrida era la patria que Homerio atribuía a Ayax, hijo de Oileo.
33 meneos
257 clics

Un amor para toda la eternidad: hallan en Grecia dos cadáveres abrazados... desde hace 6.000 años

Un equipo de arqueólogos ha realizado un sorprendente hallazgo bajo el suelo de esta tierra milenaria: los restos óseos de un hombre y una mujer que yacen abrazados. Según los expertos griegos, este tipo de enterramiento es altamente raro. Además, los cadáveres tendrían más de 6.000 años de antigüedad, según los resultados arrojados por el carbono 14.
27 6 1 K 19
27 6 1 K 19

menéame