Cultura y divulgación

encontrados: 387, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
114 clics

Cómo comunicar siempre con eficacia: Ángel Lafuente at TEDxCanarias  

Ángel Lafuente, es un enamorado de la palabra hablada, lleva 48 años dedicado a difundir el amor por "su chica" como llama a la palabra, a decenas de miles de personas. Ha creado un método único en el mundo, de altísimo rendimiento profesional, y que se distancia de cuantos existen en el mercado de la formación. Es por ello que, por ejemplo, el que fuera Vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, eligió a Ángel Lafuente para formar a 250 Vips españoles comprometidos con la difusión del cambio climático.
1 meneos
15 clics

Isaías Lafuente 'Y el verbo se hizo polvo'

La ortografía: "El verbo se hizo polvo"
1 0 8 K -124
1 0 8 K -124
1 meneos
30 clics

Isaías Lafuente: "¿Por ke no nos dejamos de komplikaziones?"  

¿Se está deteriorando el español? ¿Están vulgarizando el lenguaje las redes sociales? ¿Tiene sentido hablar de si se escribe peor o mejor? ¿Es posible simplificar la ortografía, enterrar las haches, usar siempre la ge y la jota para los mismos sonidos, etc.? Isaías Lafuente hace un repaso por los intentos de reformar la ortografía en la historia del español, y habla desde su experiencia en la Unidad de Vigilancia (SER).
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
17 meneos
44 clics

Isaías Lafuente: "En esencia, Franco hizo lo mismo que Hitler"

A principios de siglo Novoa Santos escribió un tratado que se titulaba La indigencia espiritual de la mujer española y en él ya defendía que la mujer no podía votar porque era "histérica por naturaleza". No es que esta enfermedad pudiera afectar a algunas, no, él consideraba que la mujer era así naturalmente. Y un histérico no podía ejercer un derecho tan importante como el voto. Otro diputado dijo que la mujer era incapaz pero sólo durante unos años, hasta la llegada de la menopausia, porque ya se relajaba y entonces sí podía votar.
14 3 2 K 89
14 3 2 K 89
130 meneos
2039 clics
Personajes manchegos : "Marcial Lafuente Estefanía"

Personajes manchegos : "Marcial Lafuente Estefanía"

La biografía de Marcial es cuando menos interesante. Nació en Toledo capital en el año 1903 y falleció en Madrid en 1984 y enterrado en Arenas de San pedro en Ávila. Estudió Ingeniero de Caminos y recorrió distintos países ejerciendo su profesión y entre ellos recorrió parte de Estados Unidos en su demarcación sur como Arizona y Texas, adquiriendo gran conocimiento de la zona y sus características. Comenzó a escribir estando confinado y preso por haberse entregado a los nacionales después de nuestra Guerra Civil…
70 60 2 K 327
70 60 2 K 327
19 meneos
49 clics
Carmen Lafuente Tirado

Carmen Lafuente Tirado

Después del asesinato de ambos, la Comandancia Militar de Cantillana, a cuyo mando estaba el sargento Antonio Rangel García, les instruyó sendos expedientes de Incautación de Bienes, que fueron informados, junto al de otras tres víctimas mortales de Cantillana, por la Comisión Gestora del Ayuntamiento, presidida por Juan Arias Rivas, en su reunión del 1 de octubre de 1936, de acuerdo con el art. 36, párrafo 2 de la Orden de 11 de septiembre de 1936.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
9 meneos
108 clics

Julio Lafuente, el arquitecto español que vivía en Piazza Navona

Recuperamos la figura de un arquitecto olvidada por el periodismo español, y con una vida tan sugestiva como su obra
147 meneos
2487 clics

Los ríos limpios

Como buenos españoles, todos solemos tener opinión de todo. En el caso que nos ocupa, después de la DANA (ex gota fría), ha resonado como un mantra «el ha habido muchos daños porque los ríos no estaban limpios», y quien más o menos se ha creído un reputado técnico de protección civil, un reconocido ingeniero hidráulico o un gran experto medioambiental.
63 84 1 K 237
63 84 1 K 237
20 meneos
149 clics

Ángel Pestaña, Caballero de la Triste Figura (¿una triste historia?)

Lo primero que me llamó la atención de este libro es que se trata de una biografía de Ángel Pestaña. Lo segundo fue el título, Ángel Pestaña, Caballero de la Triste Figura. Las razones por las que me interesó son que hice mi tesis doctoral sobre la figura de Ángel Pestaña y que el título es exactamente el mismo: Ángel Pestaña, Caballero de la Triste Figura. La leí en octubre del 2003 y se puede encontrar en Teseo. Además, se publicó en el año 2011 con idéntico título en la Editorial EAE. Desde luego está claro que César Alcalá no ha debido c
16 4 3 K 60
16 4 3 K 60
11 meneos
450 clics

Por que no deberias vivir en Los Angeles California

Las cosas negativas de Los Angeles, California y los Estados Unidos. No vengas a Los Angeles California antes de ver este video. Los Angeles tiene muchas cosas buenas e interesantes pero en este video tour de Los Angeles voy a...
11 meneos
262 clics

El Pueblo, el lugar donde nació Los Ángeles

¿Sabías que Los Ángeles fue fundada por un español?. Si, la zona conocida popularmente como "El Pueblo", es el auténtico corazón de Los Ángeles, una zona que dio origen a la ciudad y bautizada inicialmente como El Pueblo de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Hoy, todavía conserva ese ambiente tranquilo, nada que ver con el resto de semejante urbe.
15 meneos
163 clics

La ángela de Monteverde, el otro gran ángel de Madrid

El ángel de Monteverde, realizado para embellecer el panteón de los marqueses de la Gándara, es una de las esculturas más sobresalientes de Madrid.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
4 meneos
109 clics

El Crucifijo del Santo Spirito, un cristo de Miguel Ángel reencontrado en 1962

Con 17 años Michelangelo se alojó en el convento del Santo Spirito de Florencia. Allí había un hospital donde se atendía a los enfermos, con una alta mortalidad. A Miguel Ángel se le permitió estudiar la anatomía directamente de los cadáveres. Gracias a este aprendizaje consiguió plasmar la anatomía en sus futuras obras. Para agradecer al prior su estancia y su estudio, el joven Miguel Ángel regaló un Crucificado. Los repintes lo habían mantenido oculto, hasta que una profesora descubrió que tras las pinturas estaba un auténtico Miguel Ángel.
240 meneos
5810 clics
La única obra firmada de Miguel Ángel

La única obra firmada de Miguel Ángel

Las personas enamoradas de Dios no envejecen nunca. (Miguel Ángel Buenarroti) La Piedad (La Pietà, en italiano) es una de la grandes obras maestras del genial Miguel Ángel Buonarroti, y la única que lleva la firma del autor. Encargo del cardenal de san Dionisio Jean Bilhères de Lagraulas, puso como condición que la finalizara en…
96 144 1 K 446
96 144 1 K 446
14 meneos
86 clics

Ángel Viñas, historiador: “Este Gobierno tiene miedo a la historia”

[Entrevista al historiador Ángel Viñas tras publicar un libro sobre la figura de Francisco Serrat Bonaste], secretario de relaciones exteriores de Franco; es decir, de hecho el primer ministro de Exteriores de Franco, un hombre que vio lo suyo como testigo de excepción en el mismo corazón del franquismo. Unos diarios, destinados a su familia, rescatados. Un historiador, Ángel Viñas, que saca a la luz lo que había: crueldad, arbitrariedad, en fin, lo que fue, y es, el franquismo, porque aún se perciben sus rasgos de identidad.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
7 meneos
351 clics

Intercambiador a cuatro niveles.Los Angeles(ING)

Las más famosas construcciones de Los Angeles no son edificios. Nadie vive o trabaja en ellos, pero han tenido un impacto extraordinario en la ciudad, su gente, y el mundo en su conjunto. Las edficaciones más importantes de Los Ángeles son sus autopistas, y la pieza más emblemática de esta vasta red es el Four Nivel interchange: un elegante nudo vertical de autopistas y rampas en las afueras de la ciudad...
226 meneos
5683 clics
'Black Angel', el cortometraje previo a 'El Imperio Contraataca' se convertirá en película

'Black Angel', el cortometraje previo a 'El Imperio Contraataca' se convertirá en película  

Roger Christian rodó en 1980 'Black Angel', un cortometraje que el propio George Lucas seleccionó para que pudiera verse durante los pases en cine de 'El imperio contraataca' (The Empire Strikes Back) en varios países. Durante mucho tiempo se creyó que 'Black Angel' se había perdido para siempre, pero hace unas semanas apareció online una copia restaurada del mismo y ahora acaba de saberse que Christian ya trabaja en su conversión en película. El corto: www.youtube.com/watch?v=5L8pHKP-vv4
92 134 2 K 552
92 134 2 K 552
11 meneos
399 clics

Primeros planos del sublime David de Miguel Ángel

Pocas esculturas son tan famosas como el David de Miguel Ángel, y si alguna vez lo has visto entenderás por qué. La obra maestra del período renacentista se completó en 1504, cuando Miguel Ángel tenía apenas 29 años, y hoy, más de 8 millones de personas visitan la Galleria dell' Accademia en Florencia para poder admirar la icónica estatua de mármol.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
41 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cuando los residentes de Los Ángeles se quedaron sin luz y llamaron al 911 cuando vieron la Vía Láctea [ENG]

En 1994 un terremoto de magnitud 6.7 sacudió la Ciudad de Los Ángeles y la ciudad se quedó sin luz a las 04.30 am Los que estaban despiertos entonces miraron al cielo y vieron por primera vez la Vía Láctea. Para algunos era tan siniestro que se pusieron nerviosos y llamaron al 911. La contaminación lumínica es un problema propio de las grandes ciudades y especialmente en Los Ángeles donde brillan 165.000 LEDs en la actualidad. Resulta difícil imaginar que en el pasado estas ciudades se quedaban absolutamente a oscuras de noche.
34 7 9 K 116
34 7 9 K 116
11 meneos
584 clics

Miguel Ángel ocultó símbolos asociados a la anatomía femenina en la capilla de los Medici

Miguel Ángel insertó a menudo subrepticiamente símbolos paganos en sus obras de arte, muchos de ellos posiblemente asociados con las representaciones anatómicas. Un nuevo análisis sugiere que Miguel Ángel pudo haber ocultado símbolos asociados a la anatomía femenina dentro de su obra famosa de la capilla de los Medici.
10 1 1 K 75
10 1 1 K 75
562 meneos
8480 clics
El español que pudo inspirar a Tarantino para 'Malditos Bastardos': Ángel Álvarez asesinaba a los nazis más difíciles

El español que pudo inspirar a Tarantino para 'Malditos Bastardos': Ángel Álvarez asesinaba a los nazis más difíciles

El asturiano Ángel Álvarez se convirtió en un héroe de la Resistencia Francesa, pero en España es un completo desconocido. Se refugió en Francia de niño, y todavía vive allí, donde es un héroe de la Resistencia. Su misión: asesinar nazis. "Cuando había un hombre difícil de matar, me mandaban a mí solo, aunque éramos cuatro", cuenta Ángel, y añade: "Hacía lo que tenía que hacer".
206 356 7 K 264
206 356 7 K 264
11 meneos
36 clics

El Ángel de Budapest (podcast)

Historia de Ángel Sanz-Briz, llamado el Ángel de Budapest, diplomático español destinado como embajador durante la Segunda Guerra Mundial en Hungría. En 1944, salvó la vida de unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto, proporcionando pasaportes españoles, en un principio a judíos que alegaban origen sefardí. Más info: es.wikipedia.org/wiki/Ángel_Sanz_Briz
11 meneos
52 clics

ÁNGEL SANZ BRIZ (1910-1980) El Ángel de Budapest Ángel nació en Zaragoza en 1910

Hilo sobre la vida de Ángel Sanz Briz y su hazaña en Budapest durante la segunda guerra mundial.
8 meneos
101 clics

La Anunciación de Fra Angelico luce más que nunca tras su restauración

Ayer se presentó en el Museo del Prado la restauración de la Anunciación del pintor florentino Fra Angelico. Con la limpieza de la obra se devolvió la intensidad del azul, predominante en la obra y los dorados han vuelto a relucir. Ha sido una restauración modélica que recupera toda la calidad a esta obra de la que Fra Angelico hizo varias versiones, convirtiéndose en uno de los iconos de su producción
16 meneos
198 clics

La técnica de dibujo de Miguel Ángel Buonarroti  

A pesar de esta similitud que tenía con otros grandes pintores, la forma de dibujar de Miguel Ángel tiene una particularidad que la diferencia significativamente de la de cualquier otro artista. Dicha particularidad, surge de que Miguel Ángel no se consideraba a sí mismo un pintor, sino un escultor. Esto último tenía como implicación que su aproximación al dibujo, así como a las técnicas que utilizaba para dibujar, eran escogidas para exaltar la tridimensionalidad del medio tanto como le fuera posible.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
« anterior1234516

menéame