Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
31 clics

Desarrollan un aparato para detectar cardiopatías en 10 minutos con 2 gotas de sangre

Se trata de un proyecto europeo liderado por el Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia. El nuevo dispositivo pretende facilitar la detección rápida, ultrasensible y simultánea de diversos biomarcadores cardíacos de relevancia. "La idea es que cuando una persona llegue a urgencias se puedan medir los marcadores para confirmar si está en riesgo de sufrir un problema cardiaco".
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
9 meneos
24 clics

Peces y mamíferos moribundos en el norte del Golfo de México por el derrame de BP, 5 años después

El desastre producido el veinte de abril de 2010 ha dañado a los embriones de varias especies de peces según informa el estudio “Deepwater Horizon crude oil impacts the developing herts of large predatory pelagic fish” realizado por National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos con la colaboración de expertos de diferentes universidades.
10 meneos
16 clics

Estar casado beneficia al paciente con cardiopatía

El matrimonio es un factor vital que afecta a la supervivencia de los pacientes que han tenido un ataque al corazón, así como a la supervivencia de los pacientes con los factores de riesgo más importantes, según revela una investigación que se presenta este lunes en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. "La naturaleza de una relación es importante y hay mucha evidencia de que el estrés y los eventos estresantes de la vida, como el divorcio, están relacionados con enfermedades del corazón"
3 meneos
21 clics

Los calvos podrían ser más propensos a las cardiopatías

Un nuevo estudio dirigido por el investigador Kamal Sharma, del Departamento de Cardiología del Centro Mehta del Instituto de Cardiología e Investigación de la ONU en Ahmedabad (India), muestra que la calvicie de patrón masculino y el cabello canoso prematuro pone a los hombres menores de 40 años en riesgo de enfermedad cardíaca. Los expertos examinaron a 790 hombres menores de 40 años con enfermedad de la arteria coronaria y a 1.270 hombres sanos de la misma edad como sujetos de control.
28 meneos
251 clics

Correr podría ser saludable para el corazón… o no

Si en el transcurso de tres décadas 50 hombres corren 3510 maratones, ¿su salud cardiaca se verá afectada o mejorará? Un nuevo estudio que intenta responder esa pregunta concluye que el resultado es alentador y complicado a la vez, ya que el entrenamiento de resistencia de muchos años parece que no afecta el corazón de los corredores, pero tampoco los beneficia como ellos probablemente esperaban. Durante los últimos cuarenta años más o menos, las posturas ante los efectos en el corazón del ejercicio vigoroso han fluctuado.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de aceite de oliva virgen reduce el riesgo de sufrir cardiopatías

Investigadores de la Universidad de Málaga han determinado que consumir polifenoles, unos compuestos presentes en gran parte de los alimentos de la dieta mediterránea como el aceite o el vino, disminuyen la posibilidad de padecer este tipo de dolencias en un 30%.
5 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pelos en la oreja o pliegues en el lóbulo pueden predecir enfermedades del corazón

La relación entre el aspecto de nuestras orejas y el estado de nuestras arterias ha sido objeto de investigación en multitud de ocasiones. En 1973, el Dr Sanders T. Frank realizó un estudio en el que encontró que existía cierta relación entre el pliegue que algunos hombres tienen en el lóbulo de la oreja y la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Los científicos no logran ponerse de acuerdo en cuanto al por qué de esta relación, pero muchos tienen su propia teoría.
13 meneos
43 clics

Un hallazgo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción  

Muchos de los problemas de salud más serios que padecen niños y adultos son los que se producen en el corazón, ya que afectan a la vida diaria e incluso pueden poner en peligro la vida. Una línea de investigación al respecto es la relativa al momento de la formación del corazón en el útero, y en un estudio reciente han descubierto algo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción.
4 meneos
18 clics

Cómo empezar a cuidarse tras una patología cardíaca

El conocimiento de los pasos a seguir en tu recuperación y los controles a tener en cuenta para afrontar tu enfermedad.
4 0 8 K -31
4 0 8 K -31

menéame