Cultura y divulgación

encontrados: 1599, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una manipulación interesada de la plebe

Cuando las emociones y la razón resultan contradictorias, mucha gente elabora razonamientos engañosos que justifiquen sus impulsos. Pero la resolución correcta requiere ser consciente de la contradicción y aceptar que nuestras emociones pueden ir por un lado y nuestra razón por otra. Salir de la trampa de las intensas emociones, juzgar con objetividad, requiere un enorme esfuerzo de racionalización, que no todo el mundo está dispuesto a acometer. El predominio de las emociones impide comprender a la turba que presionar a la Justicia es...
1 meneos
5 clics

Nuestro cerebro decide por nosotros

En apariencia tomamos las decisiones movidos por pensamientos racionales. Sin embargo, ha quedado demostrado que nuestro cerebro 'decide' por nosotros antes de que exterioricemos la elección. Por más extraño que parezca, nuestro cerebro irracional adopta la decisión antes de que efectivamente decidamos nosotros. Lo que sucede es que nuestra mente irracional maneja el catálogo de experiencias emocionales asociadas a percepciones aparentemente neutras, como los colores, los sabores, los olores.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
11 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Racionalidad Parcial o por qué personas inteligentes creen en cosas estúpidas

¿Por qué hay médicos que recomiendan homeopatía, psicólogos que hacen reiki o físicos que creen en lo sobrenatural? ¿Por qué las personas racionales creen en cosas irracionales. Existe un concepto que lo explica.
9 2 10 K -13
9 2 10 K -13
216 meneos
11545 clics
De ruta por los pueblos racionalistas de España

De ruta por los pueblos racionalistas de España  

Entre los años 40 y 70, un nutrido grupo de arquitectos levantó a golpe de racionalismo 300 pueblos de colonización en España. Una utopía que aún puede visitarse.
99 117 0 K 335
99 117 0 K 335
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es racional jugar a la lotería de Navidad?

¿Es cierto como aseguran expertos que la lotería es un impuesto voluntario a la estupidez? Desde una perspectiva económica, hay al menos cinco explicaciones “racionales” por las que podríamos querer comprar lotería.
150 meneos
2106 clics
¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

En pleno siglo XXI muchas personas son sensibles a ideas que carecen de evidencias a su favor y niegan otras que sí las poseen. Proliferan creencias paranormales como el mal de ojo y la astrología, teorías de la conspiración, a cada cuál más rebuscada, y se propagan noticias falsas por inverosímiles que resulten. En su último libro, Racionalidad, Steven Pinker, profesor en la universidad de Harvard, se pregunta: ¿qué le pasa a la gente? ¿Por qué actuamos a veces de una manera que otros consideran abiertamente irracional?
79 71 0 K 409
79 71 0 K 409
12 meneos
102 clics

¿Hay más números pares o racionales?

¿Cómo podemos contar conjuntos de cosas? Esta pregunta se la ha hecho el ser humano desde el principio de los tiempos, ya sea para saber si se les ha perdido una oveja o para ver si en su tribu hay más individuos que en la del enemigo, y así tener más posibilidades de ganar. Antes de tener…
2 meneos
2 clics

El CSIC inicia con estudiantes de Secundaria una investigación sobre uso racional del agua

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía, firma un acuerdo de colaboración con el Colegio Claret de Sevilla, la empresa Infocultivo (Huelva) y Vodafone para la elaboración, entre los meses de enero y marzo, de un proyecto de investigación sobre el uso eficiente de agua en el cultivo de fresas.
29 meneos
244 clics

Un “salvaje” racionalista frente a un “civilizado” supersticioso

¿Usted no ve ninguna diferencia en las buenas y las malas acciones? Commoro: “Sí, hay buenas y malas acciones en los hombres y en las bestias.” ¿Usted cree que un buen hombre y uno malo deben compartir la misma suerte, y morir por igual, y terminar? Commoro: “Sí; ¿Qué más pueden hacer? Buenos y malos todos mueren.”
24 5 3 K 46
24 5 3 K 46
5 meneos
37 clics

Iluminados, racionalistas y escépticos

Parece ser que los escépticos que elevan el estandarte de la ciencia para protegernos de la oscuridad y las locas hordas del mal, en realidad, saben bien poco de sociología de la ciencia, de historia de la ciencia o de filosofía de la ciencia. De hecho, si supieran algo más de ciencia serían más conscientes de sus límites y no exhibirían esa autosuficiencia del tecnócrata arrogante que cree poder salvar a la tribu de su atraso si se imponen sus necesarias reformas.
4 1 9 K -64
4 1 9 K -64
2 meneos
33 clics

11 razones para hacer Pastoreo Racional Voisin

1. Es la forma más eficiente de administrar el forraje. 2. Hay una mejora creciente de los suelos y ecosistemas. 3. Se produce a bajo costo. 4. Alta producción de forraje y alto aprovechamiento. 5. Se utiliza la vaca como herramienta de regeneración: poda el forraje, masajea y fertiliza el suelo. 6. Rehidrata los suelos. 7. ¡Es ecológico! 8. Produce alimentos limpios, sin venenos, ALIMENTOS QUE REALMENTE NUTREN. 9. Sólo así puedes alcanzar la Máxima Rentabilidad Sustentable por Hectárea. 10. Se crean paisajes hermosos, sanos y productivos.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
6 meneos
24 clics

La literatura indica el grado de racionalismo de una sociedad  

La literatura como forma de conocimiento y expresión del grado de racionalismo de una sociedad según la teoría literaria del materialismo filosófico.
5 meneos
41 clics

La guerra contra la razón [ENG]

¿Somos simples máquinas bioquímicas? ¿Existen la deliberación racional y el libre albedrío? En este artículo, el psicólogo de Yale Paul Bloom argumenta que el hecho de que seamos producto de nuestra genética y nuestro entorno no es incompatible con nuestra capacidad de tomar decisiones, porque nuestro yo genético y nuestro yo neurológico son la base de nuestro yo consciente. El universo determinista también determina la existencia de la inteligencia y de la deliberación racional.
14 meneos
129 clics

El ocaso de Hércules Poirot

En esta época, los argumentos basados en las emociones tienen aparentemente más peso que las actitudes racionales. Hace años se puso de moda estar indignado, a partir de la publicación de un panfleto que tuvo éxito. Desde entonces, la indignación se convirtió en un argumento en sí mismo y se le dotó de una autoridad que anulaba cualquier discusión o matiz: si alguien estaba indignado, sin duda tenía razón y había que hacer caso a sus demandas. Ese desprecio al racionalismo se traduce en un desprestigio de la ciencia en la cultura popular
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
5 meneos
47 clics

Elementos irracionales en la toma de decisiones criminales

Los requisitos racionales en la toma de decisiones en relación al crimen son de naturaleza utilitarista. Básicamente implican un análisis entre los costes y el beneficio que se perciben sobre la participación en algún acto criminal. En ellos se centra la Teoría de la Elección Racional que nos dice que, si los beneficios percibidos por participar en un acto criminal son mayores que sus costes el individuo cometerá el delito, si no se abstendrá de ello.
11 meneos
186 clics

El barrio de Os Mallos en A Coruña, a través de su arquitectura racionalista: pasado, presente y futuro

Hacemos una radiografía a Os Mallos a través de su arquitectura y urbanismo para poner en valor un barrio histórico con identidad propia que ha sido devaluado progresivamente a pesar de tener características como su privilegiada ubicación cercana a las principales arterias de salida y entrada de la ciudad; su desconocida milla de oro del racionalismo arquitectónico o su gastronomía, virtudes desconocidas más que suficientes para dedicarle todo nuestro cariño a elaborar este completo artículo.
4 meneos
33 clics

Secretos del cerebro - Tu cerebro sabe lo que vas a votar (Podcast)

Un equipo de la University College de Londres ha analizado el funcionamiento de los cerebros de personas que votan a partidos políticos de izquierda y de derecha. Concluye que el cerebro de los votantes de derecha reconoce mejor los riesgos y elige siempre lo que, comparado con sus experiencias del pasado, resulta menos peligroso. En contraste, el cerebro de izquierda tiende a minimizar el peligro potencial, decide que es mejor asumir riesgos aunque todo pueda salir mal.
5 meneos
55 clics

Replican con cerebros de gel 3D el proceso de plegado de un cerebro humano (ING)  

¿Por qué el cerebro tiene pliegues? Porque crece demasiado rápido en un espacio pequeño. Investigadores de la Universidad de Harvard crearon un modelo 3D de un cerebro fetal con gel basándose en imágenes de resonancia magnética y recubrieron la superficie con una capa fina de gel de elastómero, como análogo de la corteza. "La geometría del cerebro es muy importante, ya que sirve para orientar los pliegues en ciertas direcciones" "Los cerebros no se pliegan exactamente igual, pero deben hacerlo para ser sanos". En español: goo.gl/9DFPPN
8 meneos
67 clics

El rol de la nutrición en la conexión entre estómago y cerebro

Las neuronas son células que se encuentran en el cerebro y en el sistema nervioso central que le dicen a tu cuerpo cómo comportarse. Hay aproximadamente 100 mil millones de neuronas en el cerebro humano, tu estómago contiene 500 millones de éstas neuronas que están conectadas al cerebro a través de los nervios en tu sistema nervioso. El nervio vago es uno de los nervios más grandes que conectan tu intestino y tu cerebro y envía señales en ambas direcciones. Tu estómago y tu cerebro también están conectados a través de sustancias químicas llamad
2 meneos
58 clics

"El cerebro no determina lo que somos, es solo un mediador" - Ventana al cerebro

el cerebro es constitutivo del cuerpo humano, de lo que somos… de hecho sin cerebro no habría ni vida. Pero el cerebro no es el causante de que los humanos seamos como somos, sino que es nuestra historia acumulada a lo largo de los siglos y los diversos contextos sociales en los que crecemos lo que hace que seamos así, en este momento. El cerebro humano actual es exactamente igual desde hace veinte, treinta o incluso cuarenta mil años, según algunos autores.
2 meneos
50 clics

Ejercita tu cerebro

Mantenerse en forma es un gran objetivo que lo ayudará a llevar una vida más larga y saludable, pero si su cerebro no puede mantenerse al día, entonces, ¿cuál es el punto? El cerebro también es un músculo y sigue la misma política de “úselo o piérdalo” que sus otros músculos. Entonces, ¿cómo puedes mantener tu cerebro en forma? El ejercicio cerebral es la respuesta. Dos de los factores más importantes para mantener su cerebro sano son el ejercicio y la nutrición tradicionales. Mantenga su cuerpo sano y su cerebro hará lo mismo.
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
5 meneos
29 clics

Sobre la idea de retribución militante y las formas de racionalidad

Primero, algo que señalar sobre el concepto de retribución. Inmediatamente (...) tendemos a asimilarlo con la idea de Weber de los dirigentes como empresarios políticos que pretenden el poder. De este modo, se plantean varios problemas. El primero, las razones de la gente que se suma a dicha empresa. Si es porque esperan recoger los dividendos de la victoria, queda sin explicar la militancia ideológica, fundada en la adscripción a una causa, sin reflexión explícita y consciente sobre los beneficios.
5 meneos
17 clics

Ciencia, política y absolutismo moral

"Hay quienes pretenden que científicos suplanten a los políticos y a la sociedad la capacidad de decisión sobre lo qué está bien y mal. En base a sus conocimientos científicos pretenden poseer una moral cualitativamente superior: supuestamente racional e universal. [...] Esa misión corresponde a los representantes públicos elegidos democráticamente."
4 meneos
46 clics

¿Las personas hacen una elección racional al escoger ser progresistas o conservadoras? (ING)

¿Las madres plantean esa elección? ¿Es una cuestión de genética? Politólogos de la Universidad de Nebraska-Lincoln y de la Universidad de Rice dicen que ni la toma consciente de decisiones ni la educación de los padres explican completamente por qué algunas personas se inclinan hacia la izquierda, mientras que otros giran a la derecha. "La política puede no estar en nuestras almas, pero probablemente está en nuestro ADN", dice el artículo escrito por los expertos en ciencias políticas John Hibbing, Kevin Smith y John Alford,
4 meneos
147 clics

Descubren en Texas un cerebro humano que no tiene pliegues

Los humanos hemos desarrollado pliegues en el cerebro como una manera de meter más neuronas en un área menor, porque el poder de procesamiento aumento linealmente con la cantidad de neuronas disponibles. Somos tan buenos con esto de aumentar el Área del cerebro que ya nos hemos convertido en la especie qué tiene el cerebro más arrugado, tal vez por eso tenemos consolas y foros de Internet. Aunque también hay personas que nacen sin esos pliegues.Un individuo cuyo nombre se ha perdido pero su cerebro se ha conservado es ejemplo de lisencefalia...
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
« anterior1234540

menéame