Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.013 segundos rss2
37 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 rincones de Donostia que pasan desapercibidos a ojos del turismo  

Esta pretende ser una lista de los 12 rincones de Donostia que pasan desapercibidos a ojos del turista. Algunos con más historia, otros con menos, pero en cualquier caso lugares poco conocidos o al menos poco frecuentados de Donostia.
31 6 5 K 13
31 6 5 K 13
3 meneos
88 clics

Donostia -San Sebastian  

Dicen que Donostia es una de las ciudades más bonitas de España y viendo estas imágenes podemos decir que no les falta razón. Así se ve la ciudad vasca desde el aire:
3 0 11 K -92
3 0 11 K -92
1 meneos
1 clics

San Sebastián acogerá el 1 de abril de 2016 la gala de los Premios Europeos de la Música Clásica

San Sebastián, en el marco de la Capitalidad Europea, acogerá el próximo 1 de abril de 2016 la celebración de los International Classical Music Awards (ICMA). Esta candidatura a la Gala de los Premios Europeos de la Música fue impulsada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi con el apoyo de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016. Esta Gala de premios, que es un equivalente a los “Grammy” de la música clásica, se celebrará por primera vez en España y hará que San Sebastián y, por extensión, Euskadi, se conviertan en el foco de la música clásica
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
3 meneos
52 clics

Se habla de 100.000 personas en el concierto de Manu Chao

Después de 8 horas de barco y más de 600 km en furgoneta llegamos al País Vasco preparados por Bilbao BBK Live pero antes del increíble festival que nos esperaba decidimos ir al concierto de Manu Chao en San Sebastián, también conocido como Donosti . Cuando llegamos a la playa donde se hacía el concierto lo era increíble. Toda la playa estaba llena de gente y el concierto aún no había comenzado. Yo nunca había visto en Manu Chao y la había escuchado muy poco pero el concierto me gustó mucho porque fue bastante emocionante ya la vez escalofriant
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
3 meneos
47 clics

Los mejores miradores de Donostia

Recopilación de los mejores miradores de Donostia desde lo alto de sus montes.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
23 meneos
76 clics

La primitiva marcha de Donostia, la Inquisición y el origen de la Tamborrada

Desde la pasada medianoche suena sin descanso en las calles de Donostia la marcha de San Sebastián compuesta por el maestro Sarriegi, una melodía sobradamente conocida por todos los donostiarras. De unos años aquí, sin embargo, se ha recuperado para la tamborrada una marcha anterior, la antigua marcha de Donostia recogida por Juan Ignacio Iztueta "Zuria" en su "Cancionero" de 1827. Fue un folklorista, dantzari, escritor e historiador controvertido de Zaldibia perseguido por la Inquisición, según apuntan todos los indicios, por algunas de sus id
3 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donostia acogerá el campeonato del mundo de monociclo en 2016 [EUS]

La asociación de monociclistas Orekan Bizi Naiz ha presentado esta mañana el Unicon 18, campeonato del mundo de monociclo, organizado con la colaboración de la International Unicycling Federation y Donostia 2016, y que se celebrará en Donostia el próximo año.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
2 meneos
29 clics

Sanseb Boulevar

El autobús para en Burgos. Me bajo desorientado, sintiendo que debiéramos estar en una enorme vía de servicio al aire libre y no en un pequeño hangar. Pero consigo arrastrarme, somnoliento, hasta los baños. Echo una breve meada, tan corta que el anciano de mi derecha casi se asoma a ver qué ha pasado
1 1 9 K -129
1 1 9 K -129
10 meneos
196 clics

La actriz británica Emily Watson Premio Donostia del Festival de Cine

La actriz británica Emily Watson recibirá el Premio Donostia de la 63 edición del Festival de Cine de San Sebastián
2 meneos
12 clics

Crónica de la 63. edición del Zinemaldia de Donostia

Será porque empezamos a estar mal acostumbrados, pero entiendo que, sin desmerecer al puñado de películas que justificaron las muchas horas de butaca, la mayoría esperábamos mayores emociones fílmicas de esta lacia 63ª edición del Zinemaldia, que ha terminado de pasar sin pena ni gloria y de la que cuesta destacar títulos verdaderamente reseñables, particularmente en una sección oficial a la baja y en la que incluso cuesta entender parte de la programación.
11 meneos
112 clics

Donostia 2016: Hansel Cereza, «cabreado» por el «desprecio» con el que se está criticando su espectáculo inaugural

El diseñador de grandes eventos Hansel Cereza, responsable del acto inaugural de Donostia 2016, se siente «cabreado» por el «desprecio» con el que se está criticando el espectáculo que dirigió el pasado sábado en el puente de María Cristina, sobre todo por parte de algunos responsables políticos que le contrataron.
2 meneos
8 clics

Análisis de urgencia de lo nuevo de Lendakaris | Domingos en Chandal

El 9 de enero tuve el pleasure and honour de estar en el concierto de regreso a los escenarios tras casi tres años de los Lendakaris Muertos en el DOKA de Donostia El Antiguo. Mi entrada era la 1 del taco y la tengo pegada en la agenda a modo de reliquia. [...] Sin embargo, en esta primera actuación todavía no se había puesto en el mercao su disco nuevo, Cicatriz en la Matrix –el lanzamiento es del 12 de febrero, o al menos ya ese día estaba a nuestra disposición en el YouTube. Pasamos a efectuar la reflexión sobre el contenido...
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108
3 meneos
52 clics

Bob Geldof no actuó el domingo por falta de personal de seguridad del ayuntamiento

El concierto de Bob Geldof, la estrella principal de Stop War Festibala, se iba a realojar del sábado al domingo al mediodía pero finalmente se canceló porque no había suficientes agentes municipales disponibles para garantizar la seguridad.
2 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión de Cultura visitó San Sebastián para conocer de cerca la Capital Europea de la Cultura 2016

La Comisión de Cultura visitó San Sebastián para conocer de cerca la Capital Europea de la Cultura 2016
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
1 meneos
5 clics

San Sebastián, ciudad de cultura y festivales

El Ayuntamiento oferta ocho escapadas turísticas para disfrutar de los principales eventos de la ciudad. El paquete turístico incluye dos noches de alojamiento y la entrada al espectáculo elegido
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
305 meneos
764 clics
Sigourney Weaver, Premio Donostia de la 64 edición del Festival de San Sebastián

Sigourney Weaver, Premio Donostia de la 64 edición del Festival de San Sebastián

Cine: Sigourney Weaver, Premio Donostia de la 64 edición del Festival de San Sebastián. Noticias de Cultura. La actriz estadounidense, protagonista de Alien (1979) y Los Cazafantasmas (1984), recibirá el máximo galardón honorífico del certamen donostiarra
129 176 2 K 483
129 176 2 K 483
32 meneos
107 clics

Predicen la existencia de nuevas partículas cuánticas

Un equipo internacional de investigadores, con participación del Donostia International Physics Center, plantea que existen nuevos tipos de partículas cuánticas con propiedades "exóticas e interesantes" en materiales sólidos. El trabajo supone una nueva vía para estudiar los materiales topológicos, un campo que ha modificado la forma de entender los estados de la materia, además de ofrecer aplicaciones en electrónica.
27 5 0 K 93
27 5 0 K 93
285 meneos
9326 clics
El Peine del Viento y el acero Cor-ten

El Peine del Viento y el acero Cor-ten

(...) El objetivo era procurar una simbiosis de las esculturas con la roca, de manera que todos los materiales introducidos en las rocas para soportar el peso no se percibieran una vez colocadas las esculturas. El resultado es que las garras del Peine del Viento emergen de la roca (...). El acero Cor-ten no llevaba demasiado tiempo en el mercado, pero era el único que por un lado cumplía mejor los requisitos técnicos, ya que se esperaba que la pátina protectora fuese suficientemente fuerte como para soportar la crudeza del oleaje y el tiempo
133 152 2 K 656
133 152 2 K 656
5 meneos
77 clics

Ricardo Martín y la Belle Époque donostiarra  

A todas las ciudades le toca vivir un momento dulce para su historia y sus ciudadanos. San Sebastián vive ahora uno de esos capítulos con la capitalidad europea de la Cultura. Pero la ciudad ya vivió una época dorada en los años de la I Guerra Mundial y la década siguiente que recupera ahora con las 98 imágenes de la muestra Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador. Se trata de la obra de “un autor poco conocido pero con imágenes icónicas y reconocibles de Guipúzcoa”, como señala el comisario de la exposición Juantxo Egaña.
4 1 10 K -90
4 1 10 K -90
5 meneos
34 clics

En Gipuzkoa se habló la lengua gascona al menos hasta 1928

Durante las dos primeras décadas del siglo XX un grupo de personas del entorno de la capital guipuzcoana se reunían en un café de Donostia para compartir la lengua de sus mayores y de su infancia. Aunque sabían hablar en castellano y en euskera, no se resignaban a perder el legado lingüístico de su familia, la lengua gascona. Hay constancia de que esa tertulia se mantuvo al menos hasta 1928.
4 1 14 K -172
4 1 14 K -172
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tambor de Oro queda desierto al no contar con el respaldo necesario

El PSE no ha participado en la votación, mientras que el resto de grupos, incluido su socio de gobierno el PNV, se ha abstenido en el pleno extraordinario para ratificar el galardón a Angels Barceló.
11 2 7 K -5
11 2 7 K -5
19 meneos
191 clics

James Franco trae a San Sebastián la 'peor' película de la historia

James Franco presenta a concurso en San Sebastián 'The Disaster Artist' una recreación de la génesis y rodaje de 'The Room', la peor película de la historia.
16 3 3 K 19
16 3 3 K 19
2 meneos
10 clics

Abre Tobacco Days en Tabakalera de Donosti

Hablaba recientemente con Santi Eraso sobre la importancia y el sentido del ‘humus cultural’ para que exista siempre un sustrato que permita que modestos proyectos culturales, pequeños al principio, vayan germinando o para que por esporificación vayan surgiendo nuevos gracias a la existencia de un buen caldo de cultivo.
2 0 8 K -35
2 0 8 K -35
14 meneos
190 clics

Castillo de la Mota y fortificaciones del Monte Urgull

El origen del castillo se pierde entre las nieblas del pasado. Según los documentos existentes en los archivos de Simancas y del Servicio Histórico Militar, podemos fechar su inicio en los años de la Edad Media, aprovechando los restos de unas construcciones anteriores. El primer rey que realizó construcciones defensivas en esta villa, y que se encuentra documentado, fue Sancho "el Mayor". Se sabe que construyó una atalaya defensiva en los alto del monte Urgull, y se rodeó la ciudad con un cinturón defensivo.
5 meneos
31 clics

Tamborrada de San Sebastián

Ciudad amurallada, plaza fuerte dominada por el ambiente castrense, siguen diciendo los cronistas que cada mañana veía desfilar a las tropas que desde el Cuartel de San Telmo acudían a la Puerta de Tierra, ubicada en el Boulevard de nuestros días, para proceder al relevo de la guardia. Algunos atribuyen su origen al redoble que sobre las herradas producían las chicas de servicio y sus acompañantes - menestrales y soldados - mientras esperaban su turno para coger agua de una de las tres fuentes que, hacia 1836, surtían de agua a la ciudad.
« anterior12

menéame