Cultura y divulgación

encontrados: 691, tiempo total: 0.054 segundos rss2
10 meneos
164 clics

Huevos y enfermedad cardiovascular, nueva revisión sistemática sobre ensayos de intervención

La mayoría de las revisiones que relacionan la ingesta de huevos con la salud están basadas en estudios observacionales, así que se agradece especialmente la publicación de una revisión centrada en ensayos de intervención. "Los resultados de los ensayos controlados aleatorios disponibles hasta la fecha sugieren que el consumo de 6 a 12 huevos por semana, en el contexto de una dieta saludable para la salud cardiovascular, no tiene efectos adversos sobre los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en individuos con riesgo de..
11 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener un pliegue diagonal en el lóbulo de la oreja es un marcador de enfermedad cardiovascular

Según un estudio que se presenta en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2014, la presencia de un pliegue diagonal en el lóbulo de la oreja (PDL) está directamente relacionada con el padecimiento de infarto e ictus. Tras analizar a 300 sujetos a los que se les realizaron fotografías de ambas orejas, clasificándolas según las características del pliegue y posteriormente se estudió la historia clínica para relacionar a aquellos que tenían antecedente de enfermedad cardiovascular. De los sujetos estudiados, el 31% presentó PDL.
9 2 10 K -46
9 2 10 K -46
10 meneos
66 clics

Los fármacos contra la diabetes pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular

El tratamiento contra la diabetes podría aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular como la insuficiencia cardiaca. Esta ha sido la conclusión a la que han llegado unos investigadores que han analizado una serie de ensayos clínicos en la que participaron más de 95.000 pacientes. Los resultados se han publicado en la revista The Lancet Diabetes and Endocrinology.
10 meneos
203 clics

Colesterol LDL oxidado y enfermedad cardiovascular

Lo que solemos denominar como "el colesterol" realmente es un diverso conjunto de compuestos y partículas cuya concentración en sangre se analiza de diversas formas. Y su relación con la enfermedad cardiovascular es bastante más complicada de lo que se suele pensar, yendo más allá del típico "colesterol alto= riesgo", que es lo que nos suelen transmitir los anuncios de productos de dudosa utilidad.
345 meneos
4125 clics

El colesterol LDL no causa enfermedad cardiovascular: una revisión exhaustiva de la literatura actual

Durante medio siglo, se ha considerado que un alto nivel de colesterol total o colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) es la principal causa de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular y se ha promovido ampliamente el tratamiento con estatinas. Sin embargo, cada vez se comprende mejor que los mecanismos son más complicados y que el tratamiento con estatinas, en particular cuando se usa como prevención primaria, es de dudoso beneficio. Nuestra búsqueda de falsificaciones de la hipótesis del colesterol confirma que no puede...
144 201 1 K 271
144 201 1 K 271
311 meneos
527 clics
Científicos de Mallorca eliminan la calcificación coronaria a enfermos de riñón

Científicos de Mallorca eliminan la calcificación coronaria a enfermos de riñón

La empresa biofarmacéutica Sanifit, con sede en el Parc Bit y fundada por Joan Perelló y Bernat Isern, alcanza un objetivo perseguido desde hace once años. El farmacó SNF472, el principal fruto de sus investigaciones, ha resultado eficaz contra la enfermedad cardiovascular derivada de la insuficiencia renal, tras un estudio realizado en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal que se sometían a hemodiálisis. El estudio transcurrió durante 52 semanas en 65 laboratorios de España, Estados Unidos y Reino Unido
111 200 0 K 295
111 200 0 K 295
435 meneos
3292 clics
El mayor estudio mundial demuestra que solo es válido tomarse la tensión durmiendo

El mayor estudio mundial demuestra que solo es válido tomarse la tensión durmiendo

El estudio se ha llevado a cabo por 292 investigadores en 40 centros de salud. "Es el mayor jamás realizado", puntualizó Hermida, que en 2016 fue el único extranjero nombrado miembro honorífico de la Sociedad Americana de Hipertensión. Las conclusiones se publicaron este mes de agosto en el 'European Heart Journal' y su principal conclusión es muy relevante y clara. El riesgo cardiovascular se asocia con la presión arterial elevada durante el sueño. Ese es el dato más importante, independientemente de si en otras mediciones hechas en farmacias
163 272 1 K 284
163 272 1 K 284
2 meneos
20 clics

¿Puede la odontología contribuir a salvar vidas?

Estudios recientes vinculan estrechamente enfermedades sistemáticas graves e incluso mortales, con enfermedades periodontales, y reafirman así el papel fundamental de la salud bucodental y de la odontología en la salud global y la medicina general.
1 1 9 K -87
1 1 9 K -87
2 meneos
7 clics

Un mal matrimonio literalmente te puede romper el corazón

Si te sientes infeliz en tu matrimonio, podría ser una buena idea que consultes a un cardiólogo. Un estudio llevado a cabo por un sociólogo de la Universidad de Michigan encontró que las parejas de edad avanzada que no tienen buenos matrimonios, que no tienen buenos matrimonios, especialmente las esposas, tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas que quienes están felizmente casadas.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
4 meneos
20 clics

La adherencia al tratamiento reduce el riesgo de un segundo episodio cardiovascular

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III ha demostrado que la adherencia a las terapias recomendadas se asocia con una menor probabilidad de sufrir una segunda crisis cardiovascular y con un mayor ahorro de costes sanitarios. El trabajo se presentará en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebra del 27 al 31 de agosto en Roma.
16 meneos
392 clics

Grasas saturadas, poliinsaturadas y salud cardiovascular, últimas revisiones

Últimamente los expertos han estado bastante entretenidos debatiendo, una vez más, la relación entre las grasas saturadas y la salud cardiovascular. En el centro de la polémica ha estado la última revisión sobre el tema de la American Heart Association (AHA), la entidad de referencia en EE.UU. al hablar de salud cardiovascular, titulada "Dietary Fats and Cardiovascular Disease: A Presidential Advisory From the American Heart Association" (2017) y publicada hace tan solo unos meses.
10 meneos
63 clics

Vivir con un perro mejora la salud cardiovascular

La Fundación Española del Corazón (FEC)subraya que existe una mejora de la salud cardiovascular entre aquellas personas que tienen animales, especialmente perros.
1 meneos
2 clics

Un biomarcador predice con antelación el riesgo cardiovascular en personas sin síntomas

Un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona. Artículo del estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.atherosclerosis.2019.06.904
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
21 clics

Las personas con deterioro cognitivo tienen más riesgo de sufrir un accidente cardiovascular

Las personas con deterioro cognitivo son significativamente más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular, con un aumento del riesgo del 39 por ciento frente a las personas con función cognitiva normal, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Canadian Medical Association Journal'.
41 meneos
95 clics

Sanidad alerta del riesgo cardiovascular de tomar dosis altas de ibuprofeno

Una dosis alta de ibuprofeno es a partir de 2.400 mg diarios o superiores. La advertencia va dirigida también para los que tomen dosis altas de dexibuprofeno (1.200 mg diarios o superiores). La Agencia Española de Medicamentos ha recomendado a los profesionales sanitarios no administrar dosis altas a pacientes con problemas cardiovasculares. Antes de iniciar un tratamiento a largo plazo con ibuprofeno o dexibuprofeno, recomienda "evaluar cuidadosamente" el peligro que puede conllevar.
116 meneos
258 clics

Un estudio demuestra que el consumo moderado de huevos no aumenta el riesgo cardiovascular

A pesar de que con frecuencia se contraindicaba o limitaba la ingesta de huevo, no existen evidencias que asocien su consumo a una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, ni en personas que no presentaban problemas previos de salud, ni en aquellas con alto riesgo de padecer afecciones de este tipo.
98 18 3 K 588
98 18 3 K 588
18 meneos
89 clics

Las estatinas son beneficiosas pese a sus efectos secundarios

Las estatinas representan una terapia extremadamente eficaz para controlar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tienen un costo mucho menor que las nuevas clases de fármacos como los inhibidores de PCSK9. Las estatinas siguen siendo una terapia de 1a línea para controlar el riesgo cardiovascular, pero muchos pacientes no vuelven a intentar la terapia con estatinas y permanecen sin tratamiento durante períodos prolongados tras una reacción adversa. Lo que reduce el riesgo cardiovascular es la prescripción continua, no la interrumpida.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
8 meneos
27 clics

La tecnología de imagen avanzada predice el riesgo cardiovascular al detectar inflamación en arterias

Los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han determinado la presencia de inflamación de las arterias en zonas donde todavía no existen placas de aterosclerosis.
23 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieta paleo y riesgo cardiovascular, primera revisión sistemática

"Nuestros hallazgos indicaron que la dieta paleolítica podría disminuir significativamente los índices antropométricos, incluido el peso, el contorno de cintura, el IMC y el porcentaje de grasa corporal. El análisis agrupado también mostró que la dieta paleolítica dio lugar a en una reducción de las concentraciones de CRP circulantes, presión arterial, colesterol total, LDL y triglicéridos, y aumentó la concentración de colesterol HDL. Sin embargo, según el análisis de sensibilidad, encontramos que el efecto general de la dieta paleo [...]"
28 meneos
40 clics

Los médicos alertan de que la crisis ha frenado la reducción de muertes cardiovasculares

La mortalidad por enfermedad cardiovascular no se ha reducido "de la forma esperada" desde el año 2012 tal y como se preveía tras 20 años de descenso, y ha sufrido "incluso un pequeño repunte", según ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Cardiología, José Ramón González-Juanatey.
23 5 0 K 116
23 5 0 K 116
3 meneos
25 clics

Dos raciones diarias de cereales integrales se asocian con una menor mortalidad

Un grupo internacional de expertos en nutrición, entre los que figuran investigadores españoles, relaciona el consumo de dos raciones diarias de cereales integrales con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y obesidad. Los científicos recuerdan la importancia de informar sobre el contenido de estos nutrientes en los alimentos e incentivar su ingesta entre la población.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
381 meneos
1056 clics

Un macroestudio descubre que los suplementos de omega-3 no ayudan a reducir el riesgo cardiovascular

Un equipo de científicos de la prestigiosa organización Cochrane systematic review ha reunido y revisado los datos de 72 estudios hechos sobre una muestra de 112.000 personas. Todos esos estudios buscaban aislar los posibles beneficios de tomar suplementos de omega-3 en cualquiera de sus seis variedades de cadena corta o larga. Después de eliminar 25 estudios cuya metodología los hacía poco fiables, los investigadores compararon el resto y descubrieron que no hay apenas ninguna diferencia entre tomar suplementos de ácidos grasos y no.
149 232 0 K 330
149 232 0 K 330
42 meneos
3120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dieta de la población con mejor salud vascular del mundo

Los científicos están asombrados con la tasa de obesidad y de hipertensión de esta comunidad, cercana a cero. ¿Su secreto? Su actividad y su alimentación.
28 14 8 K 13
28 14 8 K 13
5 meneos
31 clics

La mortalidad cardiovascular empieza a aumentar en algunos países ricos

Investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) han analizado las tendencias de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, que consiste principalmente en enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, en 23 países de ingresos altos desde el año 2000. Según sus hallazgos, publicados en la revista 'International Journal of Epidemiology', los índices entre las personas de 35 a 74 años de edad apenas están disminuyendo, o están aumentando, en 12 de los 23 países.
107 meneos
1388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesidad saludable no existe: por qué "estar gordo pero en forma" no es más que un mito

El debate entorno a la idea "gordo, pero sano" lleva discutiéndose más de una década y es importante desde un punto de vista de salud pública. Sería una solución para destinar más recursos para aquellas personas que están en alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (como ataques al corazón, insuficiencia cardíaca y derrame cerebral) y habría que destinar menos recursos a aquellas personas que tienen poco riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
63 44 23 K 65
63 44 23 K 65
« anterior1234528

menéame