Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
29 clics

Descubren la presencia de microalgas en el desierto de Atacama

En el lugar más seco de la Tierra, los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales han descubierto colonias de microalgas que viven en el interior de las halitas, rocas compuestas de sal común. Es la primera vez que se demuestra la presencia de un microorganismo fotosintético y eucariota, un alga, dentro de halitas en un ambiente híper árido. La estructura nanocapilar es la propiedad higroscópìca de las halitas que facilita que el agua se condense en nanoporos donde se abastecen los microorganismos. Rel: menea.me/1a6gd
25 meneos
32 clics

Burbujas de aire atrapadas en roca permiten medir el aire respirado por los primeros animales (ING)

Un equipo de investigadores internacionales, incluyendo geólogos de la Universidad de Aberdeen, han descubierto burbujas de aire en halita - más comúnmente conocido como sal de roca - fechadas en 815 millones de años. El análisis encontró que los porcentajes de oxígeno presente en aquel entonces era de entre 10,3 a 13,4%, suficiente para que los animales pudieran prosperar. Algunos estudios indirectos anteriores habían sugerido que el nivel necesario de oxígeno solamente habría estado presente mucho más tarde en la historia de la Tierra.
21 4 0 K 135
21 4 0 K 135

menéame