Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
332 clics

Libros para adolescentes que no les gusta leer

"Esa frase la he dicho muchas veces en mi vida y el otro día se la escuché al hijo de catorce años de un amigo. No le contesté en ese momento, pero me fui rumiando una respuesta."
8 meneos
112 clics

¿Cómo leer y por qué leer?

El psicólogo y filósofo estadounidense: B. F. Skinner, dijo alguna vez que No deberíamos enseñar [a leer] los grandes libros, [sino, más bien] deberíamos enseñar el amor por la lectura. Tomando esa frase, como un consejo personal, intentaré conducir esta disertación de acuerdo con ella. ¿Cómo leer y por qué leer? Que es el título de esta plática, quizá suene un tanto pretencioso, puesto que, como diría Virginia Woolf: “El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que...
14 meneos
197 clics

¿Tiene algo de malo leer en el retrete?

Leer es bueno. Aunque, para ser completamente justos, habría que delimitar qué significa leer. No creo que proporcione los mismos beneficios leer determinados libros o revistas frente a otros. A decir verdad, estoy convencido de que hay lecturas que son perniciosas. Pero esto es un blog de ciencia, no de crítica literaria, así que vamos a analizar el acto de leer en general
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
2 meneos
32 clics

¿Por qué leer cómics en ComicSquare?

Si te gustan los cómics, en la Red tienes un montón de opciones disponibles: muchos autores tienen su propio blog o página web, hay comunidades, foros, webcomic hostings, y algunos portales dedicados a su venta. Entre todas esas ofertas, también dispones de ComicSquare, Mercado Alternativo de Artistas del Cómic Digital, una nueva propuesta para leer cómics de los autores independientes más diversos. ¿Por qué dedicar tu tiempo a nuestra web? - See more at: www.comicsquare.com/es/post/por-que-leer-comics-en-comicsquare#sthash.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
5 meneos
51 clics

Ingredientes clave a la hora de enseñar a leer

Llenad el aula (y la casa) de libros; cuidad las bibliotecas escolares y visitadlas; enseñadles las partes de un libro; haced lecturas compartidas; dejad que sean ellos los que elijan qué leer (y si quieren leer el mismo libro diez veces, que lo hagan); y, por último, recordó que “no pasa nada porque un niño salga de la etapa de infantil sin saber leer. A veces, dejando pasar el verano, esos niños van a aprender a leer con mucho menos esfuerzo. No los machaquemos; disfrutemos leyendo con ellos y convirtamos la lectura en algo placentero.
23 meneos
549 clics
10 razones para NO leer

10 razones para NO leer

A mi siempre acusan de conservador y hasta de snob cuando se trata de cultura. Para que vean que esas afirmaciones son injuriosas me pongo pragmático, práctico, liberal y les doy 10 razones para no leer. Porque siempre te dan muchas razones para leer, que te vuelves más inteligente, que amplias tu panorama y demás, pero ¿qué hay de las razones para no leer?, esto debe tener un lado malo, no todo puede ser beneficio. Pues bien, basándome en mi experiencia como lector, este es su lado malo.
20 3 1 K 170
20 3 1 K 170
21 meneos
200 clics
¿Cómo se lee en la red? ¿Es igual leer un texto analógico que uno digital?

¿Cómo se lee en la red? ¿Es igual leer un texto analógico que uno digital?

La utilización masiva de la red ha hecho que los textos digitales se conviertan en indispensable en todos los ámbitos de la actividad humana. Por otra parte, la evolución de la tecnología y la difusión de los dispositivos móviles conllevan una ampliación de los soportes y de los contextos en los que leemos. ¿Cómo se lee en la red? ¿Es igual leer un texto analógico que uno digital? ¿Es lo mismo leer en una tablet que en un libro? ¿Qué habilidades específicas se requieren para leer y comprender los textos digitales?
1 meneos
56 clics

Nuevo reto. Sólo 1 de cada 7 adultos lo conseguirá. ¿Y tú? ¿Aceptas el reto?

Este video te hace pensar lo importante que es para el ser humano el leer, algo al que todo el mundo tiene derecho de aprender pero no la los medios o la facilidad de poder aprenderlo, por diferentes existen más de 250 millones de niños que no saben leer y seguramente no tengan la facilidad de tener a alguien que les pueda enseñar ¿Te imaginas vivir sin poder leer? Pues existe gente que no lo imagina porque no puede leer estas cosas, sino que no saben leer.
1 0 16 K -203
1 0 16 K -203
8 meneos
263 clics

¿Cuánto tardarías en leer toda la saga de Juego de tronos?

Un estudio ha calculado cuánto tiempo se tardaría en leer íntegramente y de forma ininterrumpida los volúmenes publicados hasta la fecha de Canción de hielo y fuego, la saga literaria en la que se basa la popular serie Juego de tronos. Este gráfico muestra el tiempo que nos llevaría leer algunos de clásicos de la literatura y sagas populares según el número de palabras. La velocidad de lectura utilizada para el cálculo realizado en este gráfico es de 300 palabras x minuto. Leer la saga completa de Canción de hielo y fuego nos llevaría más de...
6 2 10 K -66
6 2 10 K -66
6 meneos
88 clics

¿Por qué leer los clásicos?

La palabra en sí ya impone. Pero, ¿qué es un clásico y por qué debería importarnos? ¿Debemos leer los clásicos en absoluto? ¿Qué le puede aportar a usted una epopeya en verso de hace milenios o una novela gótica sobre una joven huérfana que se enamora perdidamente del taciturno Rochester? ¿Podemos aprender algo de el Quijote que no sepamos ya? En definitiva, ¿por qué debería perder el tiempo leyendo un clásico si, en su lugar, puede dedicarse a leer otras cosas más recientes y novedosas o, mejor aún, a no leer siquiera?
3 meneos
19 clics

Leer es un riesgo: sobre la responsabilidad de ser un poco menos estúpidos

Leer es un acto de insurrección. Un riesgo. Un contagio. Gracias a su lenta acción de riego se han declarado independencias; defenestrado elites religiosas y políticas. Leer es traicionar a las versiones más precarias de nosotros mismos. Esa es la teoría del crítico literario y ensayista Alfonso Berardinelli (Roma 1947), el agitador cultural más indómito y polémico de Italia, en Leer es un riesgo (Círculo de Tiza), un volumen que recoge sus reflexiones acerca del acto de la lectura y de los cánones literarios que han articulado esa experiencia
3 0 4 K -28
3 0 4 K -28
527 meneos
3991 clics

La neurobiología confirma que leer cambia tu mente (para bien)

Usando un escáner Gregory Berns y sus colegas de la Universidad de Emory han identificado que leer aumenta las conexiones entre las neuronas de la corteza del lóbulo temporal izquierdo, un área asociada con la comprensión del lenguaje, y el surco central del cerebro, una región asociada a sensaciones y movimientos. Y la sorprendente conclusión de esto último es que leer novelas realmente nos transporta. Dicho de otro modo, el estudio corrobora que con un libro entre las manos experimentamos en nuestro cerebro sensaciones físicas y de...
191 336 5 K 554
191 336 5 K 554
56 meneos
291 clics

¿Jugar a un videojuego puede ser mejor que leer un libro?

La respuesta más sencilla sería “depende”. El día que tenga hijos preferiría que jugasen al polémico Final Fantasy VIII (polémico únicamente en España por la campaña de los medios tras el caso del “Asesino de la Katana”) a que se pusieran a leer la saga Crepúsculo, pero también prefiero que se pongan a leer 1984 de Orwell mientras esperan al metro, a que jueguen al Candy Crush, así que vamos a analizar esta cuestión con un poco más de detalle.
50 6 4 K 105
50 6 4 K 105
7 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué leer un libro dos veces?

Leer es el boleto de viaje más barato que te invita a un paseo exquisito de miles de millas sin llegar tan siquiera a moverte. Es jugar al papel de Dios omnipotente al saber lo que todos ignoran mientras discurren los hechos; aunque a veces puedes estar al margen, con ganas de devorar todas las páginas para comprender al fin qué pasa. La lectura es un hábito que apasiona el alma de los aventureros, de los incomprendidos, de los científicos, de los curiosos, de los amantes, de los penosos de los soñadores, de los emigrantes y muchos otros.
4 meneos
255 clics

Cómo leer un libro (para que sirva de algo)

¿Cómo leer un libro? Saber qué leer y cómo leerlo es tan importante para tu progreso personal y profesional que no es algo que debas tomarte a la ligera.
15 meneos
166 clics

Leer o no leer en formato digital

Cuando leamos el titular de este artículo es posible que nos venga a la mente inmediatamente la imagen de una colección de hojas impresas y encuadernadas con su tapa, probablemente dura.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
287 meneos
4292 clics
Leer antes de dormir es bueno: estas son las razones

Leer antes de dormir es bueno: estas son las razones

Leer es un ejercicio sano para el cerebro, pero muchas veces no encontramos el tiempo suficiente en nuestro día para dedicarle el tiempo necesario. Es cierto que al llegar la noche es cuando más cansados estamos, pero no deberíamos dejar que ver la televisión o navegar por Internet sean las últimas actividades que nuestro cerebro realiza antes de ir a dormir. Leer es mucho más sano y tiene unos beneficios que no podemos dejar pasar.
108 179 1 K 270
108 179 1 K 270
12 meneos
133 clics

Como recuperar el hábito de leer sin morir en el intento

Es común ver como una gran cantidad de personas pierden el hábito o el interés de leer, ya sea por exceso de trabajo, agotamiento físico, falta de tiempo, entre otros. Pero la pregunta clave es: ¿cómo recuperar el hábito de leer sin morir en el intento? La lectura se debe considerar una disciplina indispensable para el desarrollo de cualquier persona, dado a que esta te conecta con un mundo nuevo con cada página, cada historia leída es una enseñanza nueva y cada relato es una experiencia aprendida. Es por ello la necesidad de volver la lectura
147 meneos
5408 clics
Leer como un escritor es beneficioso para tu cerebro

Leer como un escritor es beneficioso para tu cerebro

Leer es bueno para el cerebro, eso es algo que está probado desde hace años. Pero existen varias maneras de enfrentarnos a un libro, de procesar la información y hacer que nuestras neuronas hagan un poco de ejercicio extra. Lo normal, claro, es leer con tranquilidad desde el principio hasta el final, pero esto no siempre es así. ¿Te saltas párrafos? ¿Eres un lector inquieto que vuelve atrás para comprobar datos?
66 81 0 K 237
66 81 0 K 237
22 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No estamos hechos para leer, hacerlo es tan antinatural que precisamente por eso hay que luchar por conservar la lectura

El posar nuestros ojos sobre pulpa de árbol prensada y manchada por miles de insectos de tinta tiene muy poco de natural. No nacemos predispuestos a aprender a leer, como sí lo hacemos predispuestos a hablar. Leer es un proceso que requiere entrenamiento, es antinatural, tanto como el aire acondicionado o los transgénicos.
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

"Nunca leería de noche, o antes de dormir. Leer antes de dormir me parece una práctica muy decadente, igual que llevarse libros para leer en vacaciones"
170 meneos
3134 clics

Beneficios de leer según la ciencia

Entre los beneficios de leer encontramos el placer de abrir un nuevo libro y dejarnos seducir por una buena historia. Pero veamos qué otras ventajas tiene leer según la ciencia.
76 94 0 K 454
76 94 0 K 454
7 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Realmente te gustan las tapas?

En los bares gusta que te pongan un tapa con la bebida. Gusta mucho. Gusta muchísimo. Gusta todo lo que uno pueda imaginar que pueda gustar. Gusta lo que no está escrito que se pudiera escribir sobre el gusto.
5 meneos
86 clics

Video: Científicos desarrollan un nuevo método para leer la mente y 'ver' los pensamientos

Utilizando los patrones de la actividad cerebral, un grupo de científicos ha logrado literalmente leer la mente y reconstruir con precisión las caras de las personas en las que estaban pensando los voluntarios del experimento.
347 meneos
13715 clics
El caso de la profesora que olvidó cómo leer

El caso de la profesora que olvidó cómo leer

En octubre de 2012, la profesora de guardería M.P. se disponía a empezar la primera clase de la mañana cuando abrió el libro de texto y descubrió que estaba escrito en una lengua extraña que no lograba descifrar. Pensó que algún compañero le estaba gastando una broma y le habían dado un libro de texto en ruso, árabe o un idioma similar. Sin embargo, comprobó que todos los niños a su cargo tenían libros similares al suyo. No es que el libro estuviera en un idioma extraño, era ella la que había olvidado como leer.
161 186 0 K 496
161 186 0 K 496
« anterior1234512

menéame