Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.012 segundos rss2
245 meneos
13410 clics
Un dron recoge cómo 70 tiburones devoran una ballena muerta

Un dron recoge cómo 70 tiburones devoran una ballena muerta

Los pasajeros de un crucero se encontraron con un espectáculo inusual en Shark Bay, Australia, cuando cerca de 70 tiburones tigre devoraban los restos de una ballena en una zona con muy poca profundidad y aguas claras, por lo que la visibilidad desde el aire era fantástica.
104 141 0 K 438
104 141 0 K 438
12 meneos
116 clics

"Shark Week" de Discovery Channel se inventa las cosas de nuevo (eng)  

Esta semana es “Shark Week” (Semana del Tiburón) en el Discovery Channel, programa que hace que los científicos expertos en tiburones se tiren de los pelos por todas las afirmaciones vertidas en TV. El domingo, Discovery Channel transmitió un programa de dos horas llamado "Shark of Darkness” sobre un supuesto tiburón blanco de 11 metros de largo que atacó a gente en la costa de Sudáfrica. Y, sorpresa, nada de esto era real. DC da credibilidad a una leyenda urbana usando imágenes trucadas y actores posando como científicos. No es la primera vez.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
11 meneos
280 clics

Conoció a Jesucristo, dominaba la alquimia y era inmortal: la alucinante historia real de Saint Germain, el enigmático Conde de Card Shark

A lo largo de la historia nos han llegado cientos de relatos sobre personajes misteriosos con habilidades extraordinarias, pero la del Conde de Saint Germain es probablemente la más curiosa de todas. Alquimista, aventurero, gran conversador e inmortal, el personaje del que bebe Card Shark es, de lejos, uno de los hombres más enigmáticos de nuestra historia.
5 meneos
241 clics

‘Baby shark’: la verdadera historia de la canción que arrasa entre los bebés (y en las listas de EE UU)

'Baby Shark, do do do do do do do do'. Si eres padre o vives con un niño, la conocerás. Si no, no podrás sacártela de la cabeza una vez la escuches. Así es como sucedió todo.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
17 meneos
55 clics

Paul de Gelder, en la 'Shark Week': "El miedo humano está llevando a los tiburones a la extinción"

Paul de Gelder perdió un brazo y una pierna en un ataque de tiburón... y lucha por salvarlos. Tan pronto como empecé a aprender sobre estos increíbles animales y a pasar un poco más de tiempo con ellos me di cuenta de que tienen mucho más que temer de nosotros que nosotros de ellos. Empecé a darme cuenta de que nuestra ignorancia, nuestro miedo y nuestra apatía hacia estos animales es lo que los está llevando a la extinción.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
2 meneos
4 clics

Monterey bay bus tour

Visit the most beautiful places in and around Monterey bay bus tour, book Monterey bay bus tour package from Tripedition today.
1 1 16 K -147
1 1 16 K -147
8 meneos
123 clics

Bayes y la inteligencia colectiva para predecir sucesos (fútbol, catástrofes aéreas, política, etc.)

Bayes está de vuelta. Y la utilización de su enfoque para un “mercado de predicciones” abre un mundo muy interesante y de utilidad para los próximos años. Y en todo ello, el Big Data, con sus técnicas de agregación de datos heterogéneos, juega un papel clave. Bayes y la inteligencia colectiva al servicio de la predicción en la era del Big Data. ¿A qué esperamos para seguir sacando provecho de ella?
11 meneos
178 clics

Bayas, la ciudad romana hoy sumergida que fue Las Vegas de la Antigüedad

Situada en la costa noroeste del golfo de Nápoles, la ciudad de Bayas (en italiano Baiae) fue durante siglos el lugar más famoso del Imperio Romano, una especie de Las Vegas donde los ricos y poderosos acudían a disfrutar hedonísticamente de sus riquezas, y de la oferta de ocio, lujo y corrupción que ofrecía, muy superior en todos los sentidos a Pompeya, Herculano o Capri. Para finales de la época republicana, durante el siglo I a.C., Bayas ya se había puesto de moda como resort de lujo, y se sabe que Mario, Lúculo y Pompeyo eran asiduos...
19 meneos
217 clics

Los impresionantes dibujos de Johann Bayer, el hombre que inventó las constelaciones celestes modernas

A finales del siglo XVI, un joven alemán llamado Johann Bayer se trasladó a Augsburgo con el propósito de ejercer la abogacía, carrera universitaria que había estudiado. Pero como tantos otros estudiosos del momento, los cielos le atraían irremediablemente. La astronomía era la ciencia del momento, y al estudioso le obsesionaba la precisa posición de los objetos con respecto a la esfera terrestre. Años más tarde Bayer revolucionaría este terreno del saber creando el atlas estelar que da nombre a todas las constelaciones tal y como las conocemos
15 4 0 K 64
15 4 0 K 64
21 meneos
135 clics

Bayer, 150 años de sombras

La multinacional alemana Bayer está celebrando este año su 150 aniversario. Siglo y medio en el que la Aspirina ha sido sin duda su cénit, y en el que ha habido otras aportaciones a la mejora del bienestar social. Pero en estos 150 años, Bayer también ha ido acumulando una leyenda negra que de igual forma es parte de su historia, aunque haya querido silenciarla en la celebración.
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
3 meneos
53 clics

Pirate Bay Virtual: compartirlo todo desde tu cerebro (ENG)

Pirate Bay presenta en su blog The Virtual Bay, un dispositivo desarrollado en colaboración con neurocientíficos de Rusia, Israel y Japón que permitirá compartir todo tipo de experiencias directamente desde el cerebro. (Traducción en el primer comentario).
6 meneos
14 clics

El bloqueo argentino a The Pirate Bay también afecta a Paraguay

La justicia argentina hizo lugar al pedido de CAPIF (Cámara Argentina de Productores de la Industia Fonográfica) y circuló una carta a los ISP del país ordenando el bloqueo de The Pirate Bay, afectando también a Paraguay, mientras los usuarios acceden a través de múltiples alternativas. Carta de la CNC (org. de "policia" en materia de telecos) a los ISP thepiratebay.vu/torrent/10474460/Carta_de_CNC_por_juicio_de_CAPIF_a_Th
16 meneos
204 clics

La cara oculta de las canciones: ‘(Sittin’ on) the dock of the bay’, la despedida de Otis Redding

En una parada durante su gira de agosto con los Bar-Keys, su nuevo grupo de acompañamiento, Redding escribió el primer verso de una canción. Se encontraba en una casa barco en el puerto de Waldo Point, en Sausalito (California). Aquella panorámica frente al mar era el ambiente que necesitaba para reflexionar sobre la dirección de su nueva música. Además de las primeras palabras, también tenía un título para el tema, muy acorde con aquel momento: ‘The dock of the bay’. A lo largo del año, mientras preparaba el álbum junto a Carla Thomas...
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
1 meneos
8 clics

La heroína fue comercializada por Bayer

La heroína (diacetilmorfina) DCI es un derivado de la morfina, una droga semisintética, originada a partir de la adormidera, de la que se extrae el opio. Lo que mucha gente no sabe es que la heroína fue comercializada por Bayer, la empresa farmacéutica.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
371 meneos
6831 clics
Respuesta de Pirate Bay tras el cierre, las copias y el futuro que viene [EN]

Respuesta de Pirate Bay tras el cierre, las copias y el futuro que viene [EN]

El equipo de The Pirate Bay ha roto su silencio por primera vez desde que el sitio fue derribado duramente por una redada en Suecia la semana pasada. El personal responsable del sitio todavía están considerando sus opciones y no tienen previsto ninguna reaparición en concreto todavía. Sin embargo, animan al público a mantener vivo el espíritu Kopimi.
141 230 1 K 488
141 230 1 K 488
15 meneos
134 clics

Edison y Bayer entorpecieron que Gran Bretaña fabricara explosivos en la I Guerra Mundial

Hay episodios de lo más curiosos en la historia que involucran a personas e instituciones que, en principio, uno no esperaría que tuviesen relación alguna con ellos. Uno de esos episodios implica al inventor Thomas Alva Edison, a la fabricante de aspirinas más famosa, es decir, la alemana Bayer, y un hecho tan fatídico como la Primera Guerra Mundial. El fenol es una sustancia utilizada para diversos usos, y entre ellos, el proceso de fabricación de explosivos y la síntesis del ácido acetilsalicílico, o sea, de la aspirina.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
11 meneos
52 clics

Una plaga amenaza las bayas de enebro que dan aroma a la ginebra británica

Los británicos se toman muy en serio la elaboración de sus bebidas, y en este momento hay una de ellas en riesgo. Se trata de la ginebra, y su problema se llama Phytopthera austrocedrae, un hongo que está diezmando las plantas de enebro de las que proviene el característico aroma de esta bebida. Aunque de aspecto adusto y recio, resulta que el enebro es una planta muy delicada. Tarda ocho años o más en crecer lo bastante como para dar las pequeñas bayas púrpura que se usan en la producción de ginebra.
20 meneos
196 clics

Un médico español descubre una nueva enfermedad del corazón. Síndrome de Bayés

El trabajo durante años de un médico español (el cardiólogo Antonio Bayés de Luna) ha permitido el hallazgo de una nueva enfermedad del corazón, bastante grave, porque dispara el riesgo de infarto cerebral y de demencia en la tercera edad. Consecuencia en la práctica: los pacientes tienen más posibilidades de morir. Y en su honor, a esta nueva dolencia se le ha puesto su nombre: “síndrome de Bayés”.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
98 meneos
122 clics

CEO de Bayer: "No fabricamos medicinas para los pobres de la India" [ENG]

En una franca declaración de intenciones, el Director General de Bayer, Marijn Dekkers dice que el nuevo medicamento para el cáncer de la empresa, Nexavar, no es “para los indios”, sino “para los pacientes occidentales que pueden permitírselo.” La declaración vino como consecuencia de un acto reciente por una corte india que ciertos medicamentos salvavidas se podrían producir y distribuir al 97% del precio de fábrica.
81 17 4 K 26
81 17 4 K 26
6 meneos
67 clics

Michael Bay dice que ya hay 14 nuevas películas de los Transformers escritas

Michael Bay es el director y productor ejecutivo de la saga Transformers y la mente maestra (y macabra) detrás de esas películas. En una entrevista le preguntaron acerca del futuro de la franquicia, a lo que respondió que ya hay 14 nuevas películas escritas y listas para rodar. No estamos listos para esto.
14 meneos
120 clics

Un paseo por Yellowknife Bay, Cráter Gale, Marte  

El vídeo que abre la entrada es una gozada, está realizado a partir de una imagen tomada por la Mastcam del Curiosity en Sol 137, y es un verdadero paseo por Yellowknife Bay, uno de los primeros sitios que visitó el rover dentro del cráter Gale.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
39 meneos
54 clics

El cambio climático convierte a los osos grizzlies en vegetarianos

Los osos grizzly de Alaska han cambiado sus dietas. Un estudio ha confirmado que el cambio climático ha forzado a esta subespecie a elegir las bayas por delante del salmón. Los científicos estiman que los osos suelen comer alrededor del 75% del salmón rojo de la zona. Al menos, eso es lo que solía suceder. En Alaska ha ocurrido un fenómeno sin precedentes, el estudio indica que el aumento de las temperaturas significa que las bayas maduran antes. Ahora los osos tienen una opción entre las bayas y salmón, y parece que eligieron las primeras.
4 meneos
39 clics

Michael Bay produdirá la película de Dora, la exploradora

La película en acción real de Dora, la exploradora, la popular serie de animación infantil de Nickelodeon, sigue adelante gracias a Paramount. El filme estará producido por Michael Bay, director de la saga Transformers, a través de su empresa Platinum Dunes, con la colaboración de Andrew Form y Brad Fuller.
2 meneos
29 clics

Bayas, la ciudad del pecado

Muchos la comparan con “Las Vegas” por las desenfrenadas y legendarias fiestas que allí se sucedían. Su cercanía a Roma y sus aguas termales fascinaron a patricios y emperadores como Julio César, que se estableció en Bayas, en el mismo lugar donde hoy puede verse el Castello, y donde Nerón urdió el asesinato de su propia madre.
31 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Bayer compraba “lotes de mujeres” en Auschwitz

Bajo el régimen nazi los laboratorios farmacéuticos Bayer, una empresa subsidiaria del consorcio químico IG Farben, utilizó a deportados en los campos de concentración nazis para realizar numerosos experimentos médicos. “Acusamos recibo de su carta. Consideramos que el precio de 200 marcos es exorbitante, ofrecemos pagar 170 marcos por cabeza. Necesitaríamos unas 150 mujeres.” “Los experimentos no han resultado concluyentes. Los sujetos murieron. Le escribiremos próximamente para solicitarle...
« anterior123

menéame