Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.032 segundos rss2
6 meneos
90 clics

El Falo en Roma, la representación de la buena suerte

La imagen fálica proporcionaba abundancia, riqueza y suerte, incluso tenían la creencia y costumbre de sentar a las recién casadas sobre un fascinum para asegurar la fertilidad, pero muy por encima de su connotación sexual el falo fue un remanente antiguo, una costumbre ancestral que pervivió en muchas y dispares civilizaciones durante siglos.
2 meneos
27 clics

Hallado un falo alado romano en Mazarrón

En uno de los bautismos de buceo realizados por el Centro de buceo del Sureste 'Bachisub', ha aparecido un amuleto romano en forma de falo alado que dataría del siglo I d.C. que ha sido entregado al Ayuntamiento. El amuleto podría haber servido para ahuyentar el mal de ojo y parece mostrar restos de oro. De confirmarse, se trataría de una pieza exclusiva ya que en España sólo se conoce que haya 3 joyas más de este tipo realizadas en dicho material.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
30 meneos
671 clics

Se expondrá al público piedra de la época romana grabada con imágenes de un falo y una vagina(NSFW )  

Los antiguos romanos reflejaban su obsesión por las imágenes fálicas tanto en el arte como en la arquitectura. Ahora, el museo The Collection de Lincoln, Inglaterra, expondrá una piedra de la época romana con las imágenes de un falo y una vagina grabadas
19 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el pene humano tiene esta forma? Reflexiones sobre el diseño del pene

La obsesión de Sigmund Freud con el falo, lo simbólicamente fálico y las falomanías diversas que pululan por la sociedad, volvieron al órgano sexual masculino un tema recurrente y hasta simpático en el saber popular. Sin embargo el falo, con la musicalidad tamboril inherente a su nombre, sólo hasta hace pocos años ha llamado la atención explícita de la ciencia.
12 meneos
265 clics

Los incontestables atributos de Príapo - El dios del enorme falo

"...el día del desfile, a plena luz del sol Príapo y su enorme pene engrasado eran arrastrados sobre un carro tirado por jóvenes sátiros. El falo de Príapo era tan grande y pesado que el carro tenía que ser equilibrado con contrapesos de plomo. Venía precedido por señoritas de las mejores familias, las “canéforas” o portadoras de las canastas sacrifícales, llenas de manzanas, higos y vinos"
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
79 meneos
3052 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Mister Falo”, el actor más prolífico de la historia

La vida de John Curtis Holmes estuvo marcada siempre por el exceso. Si hacemos caso de lo que contaba él mismo se le puede considerar el actor más prolífico de la historia, ya que desde finales de los años 60 hasta su muerte,Holmes participó en 2.274 películas y practicó el sexo con más de 14.000 mujeres. Era una de las estrellas del porno mejor pagadas y también más conocidas, incluso fuera del mundillo.Su fama se la debía a su portentoso miembro viril que medía 37 cm en erección, de ahí que se le conociera con el sobrenombre de “Mister Falo".
58 21 19 K 23
58 21 19 K 23
1 meneos
50 clics

Encuentran un relieve de un enorme falo de la época romana  

El relieve, de medio metro de largo, fue excavado en la esquina de una torre del recinto fortificado de origen romano del yacimiento arqueológico de El Higuerón, en el municipio cordobés de Nueva Carteya, un recinto fortificado que estuvo ocupado aproximadamente entre los siglos IV a. C y I. d.C.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
9 meneos
128 clics

Gaudí, Los enigmas de su simbología

Hoy entramos en el fascinante mundo de la simbología, que permite conjeturar desde distintas fuentes. Y el caso de Gaudí es paradigmático por el torrente de su simbología religiosa y porque no dejó nada escrito, lo que origina diferentes interpretaciones, a menudo contrapuestas. Como siempre abriremos más preguntas que respuestas hallaremos.
4 meneos
41 clics

Los inicios de la simbología

La importancia de la simbología es evidente. Ya hemos comentado que el ser humano aparece con la cualidad “esencia humana” cuando un individuo -o varios, en diversas partes del planeta- se sabe existente y único, es consciente de la realidad de su individualidad y es capaz de razonar e imaginar, previendo cosas aún inexistentes gracias a su experiencia, su memoria biográfica. Una historia de percepción progresiva, y al final consciente, de la propia individualidad y de registro de las experiencias vividas en los marcos temporal y geográfico.
2 meneos
67 clics

Simboligia y Ocultismo en Juguetes y series de la infancia y cine (Parte 1)

Dicen que la forma más fácil de esconder algo es ponerlo a la vista... Y en nuestro subconsciente, la generación de los 70 y 80, tiene un Master en Simbología y Ocultismo tácito, sin saberlo. Auque parezca increíble, es así: Demonios, magos, hechicería, brujería, símbología masónica... EN breve la parte 2. unsaltoquantico.blogspot.com/2016/06/simbologia-y-ocultismo-en-juguete
1 1 8 K -90
1 1 8 K -90
2 meneos
69 clics

Simbología y Ocultismo en Juguetes y Series de la Infancia, y Cine - PARTE 1 -

Dicen que la forma más fácil de esconder algo es ponerlo a la vista... Y en nuestro subconsciente, la generación de los 70 y 80, tiene un Master en Simbología y Ocultismo tácito, sin saberlo. Auque parezca increíble, es así: Demonios, magos, hechicería, brujería, símbología masónica, e incluso postulados que pugnan seriamente a día de hoy con la llamada "ciencia oficial" (cartel privado de personas de la Élite que a base sus revistas y pagando a gente con bata y cargos en organismos también creados por ellos, dicen a la plebe lo que debe saber.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
8 meneos
115 clics

Del ‘digitus impudicus’ a la peineta

Creo que casi todos en alguna ocasión hemos estirado el dedo corazón de la mano y mantenido los restantes apretados, recreando una figura que representa el pene y los testículos (lo que llamamos “una peineta”). En Roma, con este gesto, hecho con el digitus impudicus o digitus infamis (dedo impúdico u obsceno), podíamos querer decir “que te den…” (lo mismo que hoy en día) pero también representaba la protección contra el mal de ojo.Nada raro, ya que el falo está presente en la cultura romana como símbolo protector.
7 meneos
411 clics

Hallan un amuleto romano con forma de falo en Mazarrón  

El colgante, que en apariencia muestra restos de oro, podría ser una pieza exclusiva, ya que en España solo se conocen otras tres joyas de ese tipo en este metal noble.
4 meneos
306 clics

La avispa albañil macho apuñala a sus depredadores con su pene espinoso  

A diferencia de la avispa albañil hembra, que inyecta un veneno letal a sus depredadores, el macho carece de él. Por ello es que usa sus genitales provistos de espinas para agredir a sus depredadores y escapar de ellos. Esta defensa se compone de espinas delgadas y retráctiles que se encuentran a ambos lados del falo de la avispa albañil macho (Anterhynchium gibbifrons). Algunos machos utilizan estas espinas para sujetar a las hembras durante el apareamiento. Un nuevo estudio ha descubierto que también lo usan para atacar a depredadores.
23 meneos
418 clics

La simbología escondida que los templarios ‘tallaron’ en numerosos templos del Bierzo

A raíz del convento de Ucero, trazando líneas a 40º cada una de la anterior, se establecen el resto de asentamientos Templarios, en sentido de las agujas del reloj y partiendo del Cabo de Creus: Culla, donde se asentaron en 1303 al comprar el territorio; Caravaca, que cuenta con la Torre de los Templarios; Toledo, donde a pesar de la falta de documentos se encuentran múltiples ‘huellas’ en forma de cruz templaria en iglesias o castillos; Tomar, ciudad portuguesa vinculada ahora a Ponferrada mediante la Federación Ruta de los Templarios
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
70 meneos
1857 clics
Descubriendo la boina: recorrido por la simbología de la prenda con más paradojas

Descubriendo la boina: recorrido por la simbología de la prenda con más paradojas

Jóvenes y ancianos; ilustrados y campesinos; urbanitas y agrícolas; moda refinada y revoluciones militares. Si existe una prenda que a lo largo de su historia ha estado rodeada de contradicciones en sus usos y simbología, esa es la boina. En este recorrido mostraremos como la boina se ha convertido en un símbolo muy versátil, muy adaptativo a los tiempos.
39 31 0 K 372
39 31 0 K 372
9 meneos
302 clics

Algunos símbolos sexuales a lo largo de la Historia y las Culturas

Repaso del uso a través de la historia de esta simbología. Desde la Prehistoria, el Antiguo Egipto, pasando por los hórreos del norte de España, los vikingos y la Europa Cristiana, hasta las culturas de la India y el Japón.
7 meneos
148 clics

El cuervo y su simbología

"Antiguamente la gente creía que, cuando alguien muere, un cuervo se lleva su alma a la Tierra de los Muertos. Pero a veces sucede algo tan horrible que, junto con el alma, el cuervo se lleva su profunda tristeza y el alma no puede descansar. Y a veces, sólo a veces, el cuervo puede traer de vuelta el alma para enmendar el mal." (THE CROW)
10 meneos
184 clics

La extraña pasión nazi de John Lennon

El músico de Liverpool mostró una curiosa afición por la simbología y la parafernalia nacional-socialista, ya desde antes de formar los Beatles
203 meneos
4446 clics
¿Por qué el jefe del Grupo Wagner ha enviado un martillo ensangrentado dentro de una funda de violín al Parlamento Europeo?

¿Por qué el jefe del Grupo Wagner ha enviado un martillo ensangrentado dentro de una funda de violín al Parlamento Europeo?

Breve hilo sobre Wagner y su simbología. En primer lugar, hablemos de su supuesto fundador: Dmitri Utkin. Ex miembro del GRU, se estima que fundó el grupo en 2014, cuando se desataron las tensiones con Ucrania Usaba de nombre operativo Wagner en honor a Richard Wagner, compositor alemán. La pasión de Utkin por Wagner parece ser que no se limitaba a una melomanía por la música clásica. La obra de Wagner fue apropiada por el partido Nazi y hay quien afirma que influyó en su pensamiento. Hitler personalmente tenía gran admiración por el músico.
106 97 1 K 404
106 97 1 K 404
2 meneos
22 clics

El grafiti erótico más antiguo del mundo

En una isla del mar Egeo descubrieron un grafiti de falos (s. VI dC.) que exhibe técnicas de talla usadas por doctos y gente del común.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
20 meneos
909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con la científica que acaba de descubrir el pene perfecto

Un estudio conjunto de la UCLA y la Universidad de Nuevo México acerca del tamaño del pene. Tras pedirle a grupos de mujeres que escogieran su pene perfecto en relación a varios tipos de relación, se descubrió que el ancho y el largo del pene perfecto para la mayoría de las mujeres se acercaba mucho al tamaño promedio.
7 meneos
212 clics

Falos de destrucción masiva

En el cosmopolita París de la Tercera República, cuna de las vanguardias artísticas, no podían estar más de moda entre pintores y aficionados las estampas japonesas. Van Gogh, Renoir o Matisse se dejaban los francos en las tiendas de japonerías de la Rue de Rivoli para engrosar sus pequeñas colecciones de ukiyo-e. También Picasso alimentaba una notoria querencia por este tipo de estampas, pero al sátiro malagueño lo que le fascinaba, más que los refinamientos estéticos de un Hiroshige pintando ciruelos en flor, era su contenido...
9 meneos
60 clics

¿Qué produce y cómo tratar la falofobia?

Si se encuentra frente a un pene, y si el nivel de temor es lo suficientemente alto, puede ocurrir un ataque de pánico (...) La terapia shock cognitivo-conductual o terapia de exposición es de gran ayuda en la desensibilización de las personas o de cambiar la manera de reaccionar ante un estímulo. La terapia social también puede ser muy útil para mostrar a la gente que no todo el mundo está ahí para hacerles daño.
7 2 10 K -70
7 2 10 K -70
5 meneos
503 clics

El día que Lego abortó su juego online más ambicioso porque era incapaz de detener la avalancha de penes

Octubre del año 2010, se lanza Lego Universe, el juego online más ambicioso hasta la fecha de la compañía, un título donde el límite lo pone el usuario pudiendo crear miles de minifiguras de Lego: castillos imponentes, torres, embarcaciones… y por supuesto, penes, un universo de mundos fálicos. Aunque esa no era la idea inicial.
« anterior12

menéame