Cultura y divulgación

encontrados: 1263, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
102 clics

Geología sin salir de la ducha

La geología de una región condiciona la composición química del agua que discurre por ella, y dicha composición a su vez determina las propiedades del agua, por ejemplo, su comportamiento con el jabón. Observando la cantidad de espuma que se genera al ducharnos, podemos conocer, grosso modo, la geología del lugar en el que estamos y en qué parte de la Península Ibérica nos encontramos.
2 meneos
54 clics

Sabes que significa la dureza en el agua y sus consecuencias?

A veces vemos en nuestro hogar manchas blancas en el lavaplatos, o costras blancas en el hervidor o cafetera, incluso podemos vaciar la bolsa de detergente y ver que no hace espuma,, este artículo explica los problemas que pueden causar el agua con alto contenido de dureza
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
13 meneos
99 clics

Dura Europos: la iglesia más antigua del mundo [ENG]  

La Casa de la Iglesia Dura Europos es la iglesia más antigua conocida que data del año 235 d.C. Dura Europos era una ciudad helenística, parta y romana construida en el área norte de la actual Siria alrededor del año 300 a. C. Se encontraba bajo el dominio parta en el año 113 a. C. y se convirtió en un importante centro administrativo. Más tarde, los romanos conquistaron la ciudad en el 165 d.C, y luego el Imperio Sasánida la sometió después de un asedio en los años 256–57 d.C.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
562 meneos
4131 clics
"E-Dura" - un implante flexible que permitirá a las personas con la columna vertebral dañada volver caminar libremente

"E-Dura" - un implante flexible que permitirá a las personas con la columna vertebral dañada volver caminar libremente

e-Dura es un dispositivo creado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne), Suiza, que con éxito restaura la motilidad en los ratones que han terminado columna vertebral. Demostraron además que este dispositivo no daña el cuerpo, y el cuerpo acepta como propio y no causa ningún daño adicional a la columna vertebral ya que algunos de los otros implantes hacen. Relacionada: www.meneame.net/story/medula-espinal-cultivada-exito-laboratorio
192 370 1 K 592
192 370 1 K 592
8 meneos
35 clics

“Ciudad olvidada”: la identificación del sitio hermano abandonado de Dura-Europos en Siria (ENG)

La antigua ciudad de Giddan/Eddana, la 'gemela olvidada' de Dura-Europos ", identifica la ciudad de Anqa como una imagen casi especular de Dura-Europos. . Sus restos incluyen un montículo en el extremo norte del sitio, un circuito de muro interior poligonal y un gran muro defensivo exterior, la ciudad habría controlado el movimiento entre la sección poblada del valle río arriba y la ruta comercial río abajo que une Siria, el norte de Mesopotamia y Babilonia, dándole una gran importancia estratégica y económica.
9 meneos
58 clics

El cómic es un arte tan válido como la danza, el teatro o la poesía

Pablo Durá saltó a los titulares cuando consiguió, junto a su colega David Abadía, la inhabitual hazaña de escribir para Marvel siendo un guionista español. En la actualidad prepara el lanzamiento de un cómic sobre la Brigada Lincoln, los voluntarios estadounidenses que lucharon junto al bando republicano en la Guerra Civil española.
8 meneos
241 clics

La remota y poco conocida disputa fronteriza entre Estados Unidos y Canadá que dura más de un siglo

La entrada Dixon es uno de los muchos puntos en que Canadá y Estados Unidos comparten frontera. Pero este lugar en el apartado sur de Alaska es de los pocos por los que ambos países se mantienen en desacuerdo. Y el desencuentro dura ya 116 años. Te contamos por qué.
13 meneos
106 clics

Un día en la Tierra no dura 24 horas: periodo sidéreo y sinódico

Siempre se ha dicho que la Tierra da una vuelta sobre sí misma cada 24 horas. Sin embargo, esta cifra corresponde al periodo sinódico, que es el que considera al observador situado sobre la Tierra como punto de referencia. Si observáramos nuestro planeta desde un punto lejano veríamos como, en realidad, tarda 23h 56min en completar una vuelta sobre sí misma. Este tiempo se conoce como periodo sidéreo. Entonces… ¿Qué está ocurriendo? Pues que, en lo que la Tierra completa una vuelta sobre sí misma, también se desplaza en su órbita alrededor del
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
148 meneos
4582 clics

La dura vida del lobo del Himalaya lo ha hecho único

El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal. Durante mucho tiempo se ha pensado que el lobo del Himalaya era simplemente un lobo común como los que habitan en América del Norte y Eurasia,
58 90 0 K 243
58 90 0 K 243
14 meneos
287 clics

La dura vida de los ilotas, los esclavos de Esparta

Los ilotas pertenecían al Estado y no podían ser vendidos fuera de Esparta ni liberados por los particulares. De hecho los ciudadanos de Esparta podían consagrar su vida entera a la guerra porque sus esclavos, los ilotas, a los que trataban cruelmente, los liberaban de cualquier preocupación material
8 meneos
51 clics

Feriale Duranum, el calendario de fiestas religiosas encontrado en la guarnición militar romana de Dura Europos

Muchos de los calendarios que utilizamos hoy en día llevan impresas las fiestas nacionales del país, de la región o comunidad autónoma, días señalados como no laborales, y en el caso de los calendarios religiosos el santoral y los días festivos asociados al culto. En la antigua Roma también tenían este tipo de calendarios, que consistían en pequeños rollos de papiro donde se señalaba todo aquello que un buen ciudadano debía tener en cuenta cada día del año.
274 meneos
10138 clics
Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire

Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire  

En las cavernas donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, fenómeno que generalmente ocurre en cavernas marinas que reciben agua de río y especialmente en los cenotes de México, ocurre un fenómeno óptico muy interesante. El agua dulce al ser menos densa se sitúa en la parte superior de la cavidad cavernosa, mientras que el agua salada se sitúa en los niveles inferiores. Generalmente estas columnas verticales de cambio de salinidad se dan de manera gradual.
144 130 2 K 624
144 130 2 K 624
1 meneos
34 clics

¿Hay alguna diferencia entre el agua desionizada y el agua destilada?

Agua destilada y desionizada suelen tomarse como sinónimos, pero decir que el agua destilada es lo mismo que el agua desionizada es un error. Los términos “agua destilada” y “agua desionizada” están a menudo mal entendidos. En este artículo intentaremos clarificar estos dos sistemas de purificación de agua y ver cual es mejor para nuestra salud.
1 0 7 K -26
1 0 7 K -26
177 meneos
8082 clics
Agua de grifo, carbón activo u ósmosis inversa: Cuál es la mejor agua para beber y el mejor sistema de filtrado (si es que hace falta)

Agua de grifo, carbón activo u ósmosis inversa: Cuál es la mejor agua para beber y el mejor sistema de filtrado (si es que hace falta)

Elegir el agua que vamos a beber o un buen sistema de filtrado es tarea complicada si sólo miramos internet y no sabemos mucho sobre agua, tóxicos, salud. Las webs tienden a promocionar sus propios sistemas de filtrado (sobre todo ósmosis inversa que es lo que está más de moda) exagerando las impurezas del agua del grifo y sus efectos, la toxicidad del plástico de las botellas sobre la salud y alabando la pureza del agua que sus aparatos... Rel www.meneame.net/story/dia-mundial-agua-agua-embotellada-grifo-8-razone
105 72 1 K 339
105 72 1 K 339
8 meneos
167 clics

¿Planeta de agua? Datos que te pueden sorprender (y asustar)

¿El planeta de agua? Sí, de agua salada. El 97% del agua en este planeta no se puede beber. He aquí algunos datos sobre el agua que pueden sorprender. Otros pueden asustar: -Solo es potable el 3% del total de las reservas de agua del planeta. -De ese porcentaje, la mayor parte está en glaciares o en forma de nieve. Para ponerlo en cifras, de cada 100 litros de agua potable, unos 69 están congelados. -Lo que podemos consumir fácilmente (de lagos y ríos) es tres litros de cada cien potables...(Fuente FAO)
3 meneos
94 clics

La Terapia del Agua: Esto pasa cuando tomas agua con el estomago vacío

En Japón se usa beber agua inmediatamente todas las mañanas. La sociedad médica japonesa reclama que esta terapia (la terapia de agua) es efectiva combatir y prevenir las siguientes enfermedades/síntomas: Dolores de cabeza y cuerpo, Sistema cardíaco,Artritis, latido rápido del corazón, Epilepsia, exceso de gordura, bronquitis, asma, Tuberculosis, meningitis, enfermedades de los riñones y urinarias...
2 1 13 K -125
2 1 13 K -125
4 meneos
93 clics

La razón para no comprar agua embotellada  

¿Bebes agua embotellada? Pues hay muchas razones para que dejes de hacerlo. Desde la increíble contaminación plástica que proviene de las botellas mal gestionadas, pasando por la lixivación de sustancias químicas peligrosas, hasta las prácticas de recolección de agua de algunas empresas. Súmale que el agua embotellada no es más saludable que el agua del grifo, al contrario de lo que nos han intentado hacer creer ¡Ah! Se me olvidaba una pequeña razón más: Para embotellar un litro de agua hacen falta entre 3 y 4 litros de agua corriente ¡..! N
3 1 8 K -42
3 1 8 K -42
4 meneos
58 clics

El Ciclo Terrestre del Agua

Todos conocemos el Ciclo del Agua. Pero, ¿sabemos lo que es el Ciclo Terrestre del Agua? Al igual que el Ciclo del Agua (donde están implicados el agua, los océanos, el sol y la atmósfera y donde el agua no se acaba nunca, en un proceso continuo de renovación) tenemos el Ciclo Terrestre del Agua con idénticos resultados. Lo podemos explicar de una manera sencilla. Este es tan solo un ejemplo, como decimos, muy asequible para que todos lo podamos comprender....
14 meneos
379 clics

Si el agua no caduca, ¿por qué las botellas de agua tienen fecha de caducidad?

Si alguna vez te has fijado en una botella de agua mineral, te habrás dado cuenta de un detalle extraño: tiene una fecha de caducidad. ¿El agua de botella se pone mala? ¿Es peligroso beber agua de una botella si la fecha ha expirado? Todo esto, y la verdadera razón de la fecha a continuación.
11 meneos
18 clics

¿Realmente importa el uso y la conservación del agua?

Desafortunadamente, eso no es cierto. De hecho, está bastante lejos de la verdad. El agua es un recurso limitado, y aunque parece que estas rodeado por ella, solo el 1% del agua en la tierra está disponible para uso humano. Esto se debe a que el resto del agua es agua salada en los océanos, agua congela en capas de hielo polar o es inaccesible para nuestro uso práctico. Esto debería cambiar dramáticamente la forma en que miras el agua.
107 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber agua de grifo es mucho más barato y no causa contaminación por plástico

España es el tercer país de la Unión Europea en el que se consume más agua embotellada, pese a que su precio puede llegar a ser 500 veces más caro que el del agua que sale del grifo de cualquier casa, de cualquier bar o restaurante. Operadores públicos de abastecimiento, organizaciones de consumidores y ecologistas han llevado a cabo diferentes campañas para incentivar el consumo del agua del grifo por dos motivos esenciales: se ahorra dinero y se contribuye a reducir la contaminación causada por el plástico de las botellas. Sin embargo, la leg
64 43 16 K 12
64 43 16 K 12
5 meneos
59 clics

Otra razón mas para no beber agua embotellada, tiene más polonio radiactivo que la del grifo

Muchísimas personas en el mundo compran agua embotellada para beber porque se les ha hecho creer que beber más agua es bueno para la salud. Si, de acuerdo, el agua es lo mejor que podemos beber, pero tomar agua embotellada no es la mejor forma de hacerlo. De hecho, tomar agua embotellada es una mala idea. Y en realidad, existen varias razones para no hacerlo.
5 0 4 K -4
5 0 4 K -4
27 meneos
37 clics

Las disputas por el agua son ya la causa de 300 conflictos en todo el mundo  

En 15 años, solo dispondremos del 60% del agua necesaria para el consumo en el mundo. Así ha informado la ONU en un informe sobre la escasez mundial del agua. Naciones Unidas alerta de que se debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. La privatización, su contaminación y la mala distribución del agua merecen una reflexión para evitar futuras guerras por el agua. En el año 2000 a los indígenas bolivianos una empresa privada, les quiso cobrar por el agua de la lluvia.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
13 meneos
56 clics

La red inteligente para el agua nos permitiría ahorra el 50 %

Una de las razones de que haya carencia de agua no es el agua en sí, sino su modo de empleo. Más concretamente el derroche. Y ese derroche no es tanto consecuencia de nuestros hábitos de consumo como de la ineficiencia en cómo se organiza la distribución del agua. Por ejemplo, en Estados Unidos se usa el 70 % del agua en la agricultura. Pero la mitad de toda la comida producida termina en la basura. Producir una caloría requiere, como media, cien litros de agua, según la ONU.
3 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agua en el sistema digestivo  

El agua desempeña un papel fundamental en el sistema digestivo. A mayor edad debemos ser conscientes de que nuestro cuerpo necesita más agua.
« anterior1234540

menéame