Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.020 segundos rss2
21 meneos
289 clics

Eróstrato, el hombre que destruyó una de las maravillas del mundo antiguo para pasar a la posteridad

El 21 de julio del año 356 a.C. un hombre sometido a tortura confesaba el porqué de su crimen al verdugo en presencia del mismísimo Rey de reyes, el soberano aqueménida de Persia Artajerjes III. No era un monarca pusilánime precisamente pues, según la costumbre habitual, había mandado asesinar a buena parte de sus parientes para asegurarse el trono, así que tampoco iba a tener contemplaciones con aquel desconocido. El motivo del tormento que mandó aplicarle era averiguar qué razón le impulsó a prender fuego al Templo de Artemisa en Éfeso.
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
10 meneos
100 clics

Eróstrato, entre el fuego y la memoria

En el año 356 a.C., el gran Templo de Artemisa, orgullo de la ciudad jonia de Éfeso, fue pasto de las llamas ante el estupor y la impotencia de cuantos lo veneraban. El fuego iluminó el cielo nocturno hasta su extinción entre las ruinas del recinto sagrado, patético legado de una gloria efímera. Tan memorable infortunio no fue consecuencia de un desastre natural ni de uno de los innumerables conflictos bélicos que asolaron el mundo antiguo. Su perpetrador fue un solo hombre, un humilde pastor llamado Eróstrato.
16 meneos
236 clics

Complejo de Eróstrato: especialistas en el arte de la apariencia

Todos somos testigos del complejo de Eróstrato. Lo vemos en esas personas que hacen del arte de la apariencia su forma de vida. Hay quien lo llama ‘postureo’, otros lo definen como exhibicionismo social. Son también los buscadores de likes en las redes sociales, personalidades que hacen de la apariencia una máscara sofisticada tras la que esconder su complejo de inferioridad.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79

menéame