Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
31 clics

¿Cómo logra el pez payaso sus colores

Los peces de arrecife de coral, incluido el pez payaso, muestran una amplia variedad de colores. No estaba claro cómo se desarrolla esa diversidad de tonos a lo largo de su vida, por lo que un equipo de científicos ha estudiado la evolución de los diferentes patrones de rayas hasta saber cómo cambian a medida que crecen de larvas a adultos.
3 meneos
34 clics

Una obra teatral marina: el pez payaso y otros artistas

Los peces de los arrecifes de coral presentan un gran abanico de formas y colores. Existe una amplia gama de tonalidades que, combinadas con ocelos, manchas y franjas de diferentes diseños y tamaños, constituyen uno de los espectáculos más impresionantes que se pueda ver en el mundo animal.
12 meneos
43 clics

Los huevos de este pez no eclosionan por culpa de la contaminación lumínica  

Un nuevo estudio, publicado en Biology Letters, revela que los peces payaso, que dependen de los arrecifes de coral, no pueden reproducirse cuando se exponen a luz artificial. royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsbl.2019.0272
3 meneos
180 clics

Nacimiento de peces payaso en acuario [ENG]  

Video donde se muestra el ciclo reproductivo del pez payaso en un acuario desde la puesta a las primeras etapas de crecimiento.
7 meneos
13 clics

Descifran el genoma de Nemo, tiene mucha importancia para el estudio de los arrecifes

El pez payaso constituye un importante modelo para el estudio ecológico de los arrecifes.
9 meneos
56 clics

La cruda vida de un payaso

La vida de un payaso no es una fiesta. Ser payaso no es fácil. Es preciso contar con ingenio, gracia y valor. Hay riesgos. Uno es no hacer reír y acabar dando pena. Puede que un actor dramático no sea creíble, pero el público lo pasará por alto si la trama tiene brío. El payaso no puede escabullirse: provocará la carcajada o fracasará. Cuando el payaso hace reír puede perder la credibilidad. Por supuesto, esto importa poco al payaso o no lo sería. La credibilidad es un concepto para mentes pequeñas.
62 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Payaso por Pepe Viyuela

En nuestra sociedad la palabra "payaso" se utiliza de una forma muy peyorativa. El payaso es torpe y en nuestra sociedad se valora el éxito.
49 13 18 K 42
49 13 18 K 42
9 meneos
179 clics

El payaso a medianoche: historia de los clowns chungos

El legendario actor Lon Chaney, el hombre de las mil caras, concedió en sus días de gloria una entrevista a un periodista especialmente inspirado que le formuló una pregunta crucial: “¿Qué es lo más aterrador que se pueda imaginar, Mr. Chaney?”. El americano no lo dudó ni un instante: “Un payaso, a medianoche”.
3 meneos
36 clics

Lo que la psicología nos dice sobre por qué los payasos nos dan tanto miedo

Hollywood lleva mucho tiempo explotando nuestra profunda desconfianza hacia los payasos y la cartelera de películas para este otoño no es diferente. El Joker, el nemesis demencial de Bátman interpretado por Joaquín Phoenix, es el antihéroe en la película sobre sus orígenes: Joker, estrenada en cines el 4 de octubre. Mientras que en septiembre Pennywise, el payaso maldito de Stephen King, hizo su segunda aparición en la gran pantalla en dos años con la película It Capítulo Dos.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
24 meneos
66 clics

Historia del Payaso

A pesar de sus diferencias se podría considerar al Bufón como el origen primigenio del Payaso, y por tanto concluir que el arte del payaso existe desde hace miles de años.
1 meneos
28 clics

Los 8 payasos más famosos del mundo y su historia

Los payasos siempre han sido parte importante para toda la sociedad por la labor que hacen de entretener e intentar sacar una sonrisa a la gente. Si a tus hijos les gustan los payasos, te contamos cuáles son los más famosos del mundo y su historia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
206 meneos
884 clics
Cien años de Fofó, el payaso que hizo a los niños la gran pregunta: "¿Cómo están ustedes?"

Cien años de Fofó, el payaso que hizo a los niños la gran pregunta: "¿Cómo están ustedes?"  

Hoy es el centenario del nacimiento de Fofó (Madrid, 8/2/1923 - 22/6/1976), un tipo "desbaratao" que se ganó el corazón de los niños de los 70 con sus payasadas y que murió prematuramente a los 53 años por culpa de una hepatitis B que le atacó tras una transfusión de sangre. Alfonso Aragón Bermúdez, más conocido como Fofó, se hizo famoso en España cuando solo había una cadena de televisión. Y todo el mundo veía a los payasos de la tele, en su programa El gran circo de TVE, donde la familia Aragón gritaba aquello de: ¿Cómo están ustedes?
101 105 1 K 333
101 105 1 K 333
2 meneos
6 clics

Leo Bassi: "Un payaso no es más que un pobre que lucha contra el poder"

Leo Bassi se une de nuevo a los gallegos Pallasos en Rebeldía para celebrar un nuevo Festiclown en San Fernando de Henares este fin de semana.Los Pallasos en Rebeldía de Iván Prado llevan ya quince años "revalorizando el noble gremio del payaso" mediante la organización de los ya internacionales 'Festiclown'. El entrecomillado es del bufón Leo Bassi, que este fin de semana volverá a unirse a los gallegos en San Fernando de Henares, Madrid. Bassi conoce bien a Prado. Han estado juntos en Brasil, en el Festiclown Favelas de hace unos meses, en Pa
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Mundial de Payasos denuncia que 'It' está provocando el despido de sus trabajadores

Parece ser que el trabajo de payaso está viéndose afectado a raíz del reboot de 'It'. La presidenta de la Asociación Mundial de Payasos, Pam Moody, ha expresado su descontento mediante una nota de prensa con la interpretación que la sociedad está haciendo de ellos. Poniendo de ejemplo a un cirujano loco, Moody ha explicado que Pennywise debe ser entendido como "un personaje de ficción".
1 meneos
40 clics

Payasos sagrados

Las sociedades de payasos militares como los Guerreros de Arco de Cuerda Invertida Cheyenes, a menudo llevaban armas cómicas o ridículas, pero también mostraban su valentía absurda en la batalla, provocando que el enemigo dejara su disciplina y cohesión con insultos. Por ello, a veces montaban a sus caballos hacia atrás en la batalla.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
107 meneos
1914 clics
Rámper, el payaso que construyó el Hotel Palace

Rámper, el payaso que construyó el Hotel Palace

Después de una infancia y juventud marcadas por la pobreza y el drama de perder a su hermano, Rámper se convirtió en el payaso más famoso de España. Grabó discos, lanzó productos con su nombre, rodó películas y murió arruinado.
55 52 0 K 305
55 52 0 K 305
7 meneos
105 clics

Payaso asesino: la historia del Pennywise real (ENG)

¿Un asesino disfrazado de payaso? ¿Seguramente solo pueden ser las imaginaciones deformadas de Stephen King? ¿O una nueva película de terror sobre payasos asesinos del espacio exterior? ¿O un villano de Batman alborotado?
11 meneos
15 clics

Payasos Sin Fronteras vuelve a contagiar el “Sonrisavirus” en las escuelas más vulnerables de España

La ONG Payasos sin Fronteras reactiva el proyecto “Sonrisavirus” en Madrid y Barcelona y se estrena en Cáceres, León, Asturias y Zaragoza. El objetivo del proyecto “Sonrisavirus” es mejorar la situación emocional de la infancia más vulnerable que sufre con mayor severidad los estragos de la crisis de la pandemia. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 varios artistas voluntarios de PSF realizarán espectáculos en escuelas catalogadas de “especial dificultad” situadas en barrios vulnerables de grandes ciudades de España como Madrid,
4 meneos
40 clics
Muere Jango Edwards, el payaso procaz y desvergonzado que renovó el mundo del 'clown'

Muere Jango Edwards, el payaso procaz y desvergonzado que renovó el mundo del 'clown'

Entre la provocación y la ternura, Stanley Ted Edwards, conocido artísticamente como Jango Edwards, fallecido este sábado a los 73 años, renovó el lenguaje del payaso contemporáneo, participó en el nacimiento del 'clown power', impulsó el llamado 'nouveau clown' y, sobre todo, logró contagiar la risa a varias generaciones.
3 1 8 K -40
3 1 8 K -40
332 meneos
18626 clics
Así puede matar a un ser humano el pez más venenoso de la Tierra - Video

Así puede matar a un ser humano el pez más venenoso de la Tierra - Video

El pez piedra es el pez más venenoso del mar y uno de los más peligrosos del mundo. Fácilmente puede matarte si lo pisas. Te inyecta su veneno en el interior de su pie. Si no se trata rápidamente, el veneno te matará. El dolor que sienten sus víctimas es tan fuerte que exigen que les sea amputado el miembro afectado. Esto es lo que relata una víctima del pez piedra [...]
155 177 3 K 323
155 177 3 K 323
24 meneos
585 clics

¿Para qué sirve realmente la 'sierra' del pez sierra?  

Hay un montón de decepcionantes nombres de peces. El pez espada en realidad no hace combates con espada, los tiburones martillo en realidad no hacen ningún martilleo, y ni el pez guitarra ni el trompeta han dejado recientemente discos de éxito. Pero hay buenas noticias en ese frente, gracias al pez sierra, que hace todo lo que su nombre indica y mucho más
20 4 2 K 115
20 4 2 K 115
2 meneos
40 clics

El misterioso pez de cabeza trasparente

El pez cabeza transparente, barreleye u ojobarril (Macropina microstoma) es una especie de pez del orden de los osmeriformes o peces duendes. Habita en las profundidades del mar a unos 600 o 800 metros, en las agua subárticas y templadas del norte del Oceáno Pacífico. La cabeza transparente les permite aumentar su ángulo de visión y detectar mejor a sus presas. En otras palabras: el pez ve a través de su propia cabeza.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
217 meneos
6880 clics
El pez carnívoro que habita en el río Ebro: el siluro

El pez carnívoro que habita en el río Ebro: el siluro

En el río Ebro habita un ejemplar de pez de agua dulce, considerada una especie invasora, y cuya dieta es carnívora: el siluro. Se trata de un pez que puede atacar no solo a vertebrados pequeños, si no a palomas o perros. El siluro es un pez de aguas dulces que puede medir en torno a los 3 y 5 metros de longitud y alcanzar los 100 kilos de peso. Posee una cabeza grande, ancha y aplanada, con seis barbillones bucales, y tiene una piel carente de escamas. Su hábitat natural son las aguas tranquilas y profundas, como los ríos o pantanos.
84 133 5 K 271
84 133 5 K 271
9 meneos
96 clics

Descubren que el pez soluble realmente existe

El pez cebra no solo está rodeado de líquido, sino que se convierte en líquido, en parte, durante su desarrollo. A medida que el embrión de pez cebra se desarrolla desde una bola de células hasta un pez completamente formado, una región del embrión cambia su fase de viscosa a líquida en un proceso denominado transición de fluidez.
15 meneos
217 clics

Nace un pez híbrido de dos especies que se suponía que no podían crear descendencia

El esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) es un pez que habita tanto en agua dulce como salada, cuyos huevos se utilizan para hacer caviar de primera calidad, y es un carnívoro que se alimenta de crustáceos y peces más pequeños del suelo de ríos, lagos y zonas costeras donde habita. El pez espátula americano (Polyodon spathula) vive en aguas lentas del sistema de drenaje del río Mississippi, se alimenta de zooplancton filtrando el agua y tiene un hocico largo cubierto con decenas de miles de receptores sensoriales.
« anterior1234511

menéame