Cultura y divulgación

encontrados: 255, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
373 clics

El maestro del mimetismo: ¿puedes ver a este pez sapo?  

El ranisapo, también conocido como pez sapo, es un depredador famoso por su gran talento de camuflaje: es capaz de imitar a la perfección el color y la textura de su entorno.
8 meneos
584 clics

Bagre sapo devora un pez de su mismo tamaño  

El depredador, un bagre sapo, consume fácilmente al pez en cuestión de segundos. El bagre se lanza tan rápido que no hay tiempo para que el pez dorado reaccione. - Al final del vídeo, el bagre casi se ha duplicado luego de expandir su estomago altamente estirable para hacer espacio para su comida extragrande.
12 meneos
356 clics

Hallan un sapo sin cabeza saltando por el bosque  

El sapo, un ejemplar adulto completamente desarrollado, tiene cuerpo y piernas sanas, pero le faltan los ojos, la nariz, las mandíbulas y la lengua. En lugar de una cara, tiene solo un muñón cubierto por un tejido suave y una pequeña abertura donde solía estar la boca, según la herpetóloga Jill Fleming de la Universidad de Massachusetts, quien descubrió el sapo en un bosque de Connecticut (EE. UU.).
8 meneos
151 clics

El sapo bufo, la 'molécula de dios' que te vende 'el diablo'

El departamento de Toxicología de la Universidad de Córdoba describe así la intoxicación de un perro por esta toxina: "Los signos de una intoxicación comenzaron a los 15 minutos de entrar en contacto con el sapo muriendo a las 3 horas sin responder al tratamiento suministrado (corticoides, atropina, fluidoterapia y acepromazina). Aunque el diagnóstico fue precoz, a pesar del tratamiento se produjo la muerte en 3 horas". Lo que ilustra la peligrosidad de esta sustancia. El sapo bufo posee uno de los venenos más potentes del mundo.
4 meneos
57 clics

La migración del sapo común

En estos días que las temperaturas comienzan a subir, el sapo común sale de su hibernación, desde ahora, ya podemos volver a encontrárnoslo en nuestros paseos por el campo.
28 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué chupar sapos hace que tengas alucinaciones  

El primer problema a la hora de chupar un sapo es que no todos los sapos son iguales. El culpable más famoso (uno que ha intoxicado malamente a más de un pobre perro) es el sapo de la caña o sapo marino (Rhinella marina). Él y los demás miembros de la familia bufonidae son los que segregan una sustancia llamada bufotonina que, inhalada, inyectada o ingerida, hace al ser humano sufrir alucinaciones. A nivel químico, la bufotonina se llama N-dimetil-5-hidroxitriptamina.
18 meneos
37 clics

Redescubren en Ecuador un distintivo sapo que creían extinto hace 30 años

Un distintivo sapo andino que se creía extinto en Ecuador desde hace más de treinta años ha sido redescubierto por un grupo de estudiosos en un proyecto conjunto de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y del Museo de Historia Natural de Londres.
16 2 0 K 72
16 2 0 K 72
3 meneos
205 clics

Hallan un sapo humano entre civilización más antigua de América

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del norte de Lima, Perú.
8 meneos
50 clics

Descubierta una nueva especie de sapo

Esta nueva especie se llama 'Brachycephalus quiririensisvive', y fue descubierta en el sureño estado brasileño de Santa Catarina. Se caracteriza por su color marrón con una tonalidad verde y una línea gruesa de color naranja en la parte superior.
3 meneos
31 clics

Reproducción del sapo corredor  

Aitor Montes, voluntario de GREFA, ha grabado este video de los sapos corredores en el Monte del Pilar (majadahonda) muy cerca de nuestro centro.
2 1 21 K -251
2 1 21 K -251
14 meneos
425 clics

Los animales que pueden sobrevivir a que se los coman  

Probablemente fue el viaje de su vida. En 2012, los biólogos de una expedición a Timor Oriental, en el sudeste de Asia, descubrieron una serpiente ciega brahminy que se deslizaba de un lugar bastante inesperado: el trasero de un sapo común asiático. Mark O'Shea, de la Universidad de Wolverhampton, en Reino Unido, y sus colegas, fueron testigos casuales del inusual evento después de encontrar al par de animales bajo una roca. Es el primer relato sobre presas que sobreviven a la digestión por un sapo y de un animal tan grande como una serpiente.
12 2 1 K 91
12 2 1 K 91
12 meneos
300 clics

Escamas de sapo, alerta en las playas de Ibiza, Tarifa y Marbella por la droga de moda

Sus 'distribuidores' intentan arropar el consumo de uno de los más potentes alucinógenos del mundo como un ritual chamánico para disfrutar en fiestas privadas… a 200 euros. La llamada "molécula de Dios" ha llegado a España y ya hay lista de espera para poder comprarla. Bajo la falsa apariencia del turismo chamánico, el periplo les lleva a sus consumidores por las fiestas privadas de Ibiza, Tarifa y Marbella.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
170 meneos
3049 clics

El escarabajo que escapa del estómago de su depredador causándole el vómito

Científicos de la Universidad de Kobe, liderados por el biólogo Takuya Sato, alimentaron a un sapo con un escarabajo bombardero y observaron cómo el anfibio lo expulsaba de su estómago 44 minutos después de habérselo tragado. Nunca habían visto a un sapo o una rana vomitar de esa manera, pero lo más alucinante fue que el escarabajo seguía vivo y coleando. ¿Cómo? Estos escarabajos excretan sustancias químicas hasta a 100 ºC y que reaccionan para producir peróxido de hidrógeno y otros compuestos irritantes como benzoquinonas.
82 88 1 K 312
82 88 1 K 312
23 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El creador de Pepe el Sapo consigue que la web neonazi Daily Stormer elimine (casi) todas las imágenes de Pepe[En]

Después de unos largos años, Pepe el Sapo finalmente está empezando a desaparecet de los sitios racistas de internet . Con la ayuda de un equipo de abogados de propiedad intelectual, el caricaturista Matt Furie ha solicitado con éxito The Daily Stormer, un popular sitio web neonazi amante de Trump, para eliminar casi todas las referencias o imágenes de su personaje.
9 meneos
429 clics

Un barco de Sanxenxo captura frente a Silgar un ejemplar de sapo lusitánico

Carlos Montes, patrón del Nuevo Vendaval, no daba crédito a la captura de un extraño pez este jueves en aguas de Sanxenxo. Los tripulantes del barco no tenían ni idea de qué se trataba. Montes admitió que nunca se había encontrado con una especie como esa. Hizo unas fotos y se las envió por wasap a la Coordinado
21 meneos
110 clics

Un tritón y un sapo nunca vistos hasta ahora amplían el catálogo de anfibios en la península ibérica

Dos equipos de investigación, en los que participa Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaban de descubrir dos nuevas especies de anfibios en la península ibérica. Se trata del tritón ibérico meridional, Lissotriton maltzani, y el sapo partero mediterráneo, Alytes almogavarii.
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
89 meneos
874 clics

Reproducen el sapo concho puertorriqueño mediante fertilización in vitro

Científicos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en colaboración con otras entidades desarrollaron con éxito un programa de reproducción en cautiverio del sapo concho puertorriqueño (Peltophryne lemur PRCT).
41 48 3 K 240
41 48 3 K 240
332 meneos
18626 clics
Así puede matar a un ser humano el pez más venenoso de la Tierra - Video

Así puede matar a un ser humano el pez más venenoso de la Tierra - Video

El pez piedra es el pez más venenoso del mar y uno de los más peligrosos del mundo. Fácilmente puede matarte si lo pisas. Te inyecta su veneno en el interior de su pie. Si no se trata rápidamente, el veneno te matará. El dolor que sienten sus víctimas es tan fuerte que exigen que les sea amputado el miembro afectado. Esto es lo que relata una víctima del pez piedra [...]
155 177 3 K 323
155 177 3 K 323
24 meneos
585 clics

¿Para qué sirve realmente la 'sierra' del pez sierra?  

Hay un montón de decepcionantes nombres de peces. El pez espada en realidad no hace combates con espada, los tiburones martillo en realidad no hacen ningún martilleo, y ni el pez guitarra ni el trompeta han dejado recientemente discos de éxito. Pero hay buenas noticias en ese frente, gracias al pez sierra, que hace todo lo que su nombre indica y mucho más
20 4 2 K 115
20 4 2 K 115
2 meneos
40 clics

El misterioso pez de cabeza trasparente

El pez cabeza transparente, barreleye u ojobarril (Macropina microstoma) es una especie de pez del orden de los osmeriformes o peces duendes. Habita en las profundidades del mar a unos 600 o 800 metros, en las agua subárticas y templadas del norte del Oceáno Pacífico. La cabeza transparente les permite aumentar su ángulo de visión y detectar mejor a sus presas. En otras palabras: el pez ve a través de su propia cabeza.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
217 meneos
6880 clics
El pez carnívoro que habita en el río Ebro: el siluro

El pez carnívoro que habita en el río Ebro: el siluro

En el río Ebro habita un ejemplar de pez de agua dulce, considerada una especie invasora, y cuya dieta es carnívora: el siluro. Se trata de un pez que puede atacar no solo a vertebrados pequeños, si no a palomas o perros. El siluro es un pez de aguas dulces que puede medir en torno a los 3 y 5 metros de longitud y alcanzar los 100 kilos de peso. Posee una cabeza grande, ancha y aplanada, con seis barbillones bucales, y tiene una piel carente de escamas. Su hábitat natural son las aguas tranquilas y profundas, como los ríos o pantanos.
84 133 5 K 271
84 133 5 K 271
9 meneos
96 clics

Descubren que el pez soluble realmente existe

El pez cebra no solo está rodeado de líquido, sino que se convierte en líquido, en parte, durante su desarrollo. A medida que el embrión de pez cebra se desarrolla desde una bola de células hasta un pez completamente formado, una región del embrión cambia su fase de viscosa a líquida en un proceso denominado transición de fluidez.
15 meneos
217 clics

Nace un pez híbrido de dos especies que se suponía que no podían crear descendencia

El esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) es un pez que habita tanto en agua dulce como salada, cuyos huevos se utilizan para hacer caviar de primera calidad, y es un carnívoro que se alimenta de crustáceos y peces más pequeños del suelo de ríos, lagos y zonas costeras donde habita. El pez espátula americano (Polyodon spathula) vive en aguas lentas del sistema de drenaje del río Mississippi, se alimenta de zooplancton filtrando el agua y tiene un hocico largo cubierto con decenas de miles de receptores sensoriales.
36 meneos
319 clics

Un pez remo gigante de aguas profundas es filmado por buzos en un raro encuentro  

Un pez remo gigante fue filmado por el instructor de buceo Wang Cheng-ru en aguas poco profundas de la costa de Taiwán. El pez alargado suele vivir a 1000m bajo el agua. La leyenda local dice que solo emerge antes o después de un terremoto, lo que le valió el apodo de «pez apocalíptico» o «pez terremoto». Wang cree que emergió por una lesión, pues tiene heridas claras en su cuerpo en forma de grandes agujeros: «las heridas pueden deberse por el ataque de un tiburón cortador de galletas» [Otro video: www.youtube.com/watch?v=N5NR0Yul4XQ ]
30 6 0 K 64
30 6 0 K 64
5 meneos
126 clics

La simbología del pez life

Hay un tipo de pez que se representa en muchas ocasiones, se esculpe, se dibuja o se graba, y su presencia lleva asociada un profundo significado místico. Pertenece a una de las culturas más antiguas de América del Sur. Vamos a conocerlo. El pez gato Llamado pez gato, bagre o life, tiene una cabeza semicircular […]
4 1 7 K -35
4 1 7 K -35
« anterior1234511

menéame