Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
47 clics

Investigadores españoles reducen los episodios de síncopes hasta siete veces

Una investigación desarrollada por médicos de 11 hospitales españoles y uno canadiense, ha logrado reducir los episodios de síncopes hasta siete veces. El síncope es una pérdida brusca de conciencia, breve y que no exige realizar maniobras de reanimación. Se calcula que una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres sufrirá al menos un episodio de este tipo a lo largo de su vida.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
10 meneos
118 clics

Buceo: ¿qué es el síncope de los 7 metros?

El síncope de los 7 metros es un desmayo que se produce durante el ascenso del apneísta en los últimos 10 metros antes de alcanzar la superficie. El apneísta se sumerge y empieza a consumir oxígeno y a generar dióxido de carbono. La baja tasa de dióxido de carbono conseguida con la hiperventilación, hace posible que el sujeto prolongue su apnea bastantes segundos más sin esfuerzo aparente. Al sentir nuevamente la falta de aire, el buceador decide dar por terminada su apnea y asciende, disminuyendo la pO2 y produciéndose el desmayo.
7 meneos
160 clics

Corte de digestión ¿Mito o realidad?

El mal llamado corte de digestión no tiene nada que ver con el intestino, ni con el estómago. El síncope de hidrocución es la pérdida súbita de conocimiento o la muerte directa de la persona al sumergirse en el agua sin que sea necesario que entre agua en los pulmones. En ocasiones no se llega a perder el conocimiento del todo y se produce un cuadro de mareos, náuseas y vómitos que permite al paciente salir del agua a tiempo. Si además de hacer la digestión estamos debajo del agua, el cerebro corre riesgo de recibir menos sangre aún.

menéame