Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.017 segundos rss2
144 meneos
6727 clics
La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

En la Inglaterra victoriana, Sutherland Macdonald irrumpió como el primer tatuador profesional de Reino Unido. Tras el viaje de James Cook a través del Pacífico Sur en el que su tripulación contactó con la cultura del tatuaje polinesio, este arte comenzó a ser conocido por la sociedad. El tatuaje se iba haciendo cada vez más popular, y la primera figura de este nuevo arte fue un miembro del ejército que ya tenía experiencia como artista.
72 72 0 K 322
72 72 0 K 322
11 meneos
27 clics

El Premio Donostia distingue la trayectoria de Donald Sutherland

El actor canadiense Donald Sutherland será distinguido en el festival de cine de San Sebastián con el premio Donostia, que reconoce la excelencia artística. Sutherland ha participado, entre cine y televisión, en cerca de 200 producciones. La dirección del festival destaca en Sutherland "haber encarnado con gran talento a decenas de personajes sin importar el género: del drama al cine bélico, pasando por el thriller, el terror o la ciencia ficción", así como su capacidad de "brillar con la misma intensidad como protagonista o como actor ".
10 meneos
154 clics

Donald Sutherland: "Mila esker Euskal Herria

Donald sutherland muy agradecido al recibir el premio Donostia
9 meneos
35 clics

Manual para delincuentes de cuello blanco

La expresión “delito de cuello blanco” apenas si era usada hasta que el criminólogo Edwin Sutherland comenzó a hacerlo. A finales de la década de 1930, prácticamente todas las incidencias de robo eran vinculadas a personas pobres.En opinión de Sutherland, sus colegas sociólogos habían llegado a la conclusión de que la delincuencia era resultado de “trastornos mentales, desviaciones psicópatas, barrios bajos y familias deterioradas";se creía que menos del dos por ciento de la delincuencia provenía de los altos niveles socioeconómicos.
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
15 meneos
222 clics

En los confines de la Patagonia más salvaje, los gauchos bagualeros se enfrentan al ganado más peligroso del planeta

En un momento dado hubo en Sutherland una casita habitada por un peón del rancho, su esposa y sus dos hijos, pero la mujer, enloquecida quizá por el aislamiento, se fugó con un marinero, y con el tiempo el peón y los dos niños reunieron el ganado y regresaron todos a la civilización. Pero algunas de las cabezas de ganado rezagadas que no marcharon con el resto permanecieron en el lugar y se hicieron montaraces. Se reprodujeron y ganaron en tamaño y bravura por pura selección natural.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
13 meneos
153 clics

El tipo que crea los periódicos, mapas, cartas, tarjetas, libros, carteles y otros documentos que se ven en el cine [EN]  

Este bonito vídeo de Great Big Story muestra cómo trabaja Ross MacDonald, que es un artesano del cine y la televisión. Su envidiable trabajo de ensueño consiste en la creación de los textos, dibujos e ilustraciones que se ven en las películas y las series de televisión; lleva dedicándose a eso 25 años. Y es que aunque no lo parezca esos documentos son una parte integral que da credibilidad a las películas, especialmente cuando se trata de «documentos antiguos» como formularios, planos y patentes, archivos policiales... [vía microsiervos]
12 meneos
382 clics

Un hombre pierde el pene y le implantan otro en el brazo durante cuatro años

El británico Malcolm MacDonald sufrió una infección en el perineo y después de una larga travesía espera que le realicen implante en el lugar definitivo.Utilizaron su brazo para extraer vasos sanguíneos y nervios y crearon un pene,con uretra incluida.Además,el órgano llevaba dos tubos que se podrían inflar con una bomba manual y generar una erección,que alargará el miembro unos 5 centímetros. Después, lo implantaron en su brazo para que se formara la piel y el tejido de forma natural antes de la implantación en su ubicación definitiva
10 meneos
77 clics
El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por aquí hemos referenciado más de una vez. Muestra por dónde navegaban los grandes barcos de vapor de las primeras décadas del siglo XX para transportar el correo postal.
3 meneos
48 clics

La irracionalidad, el enemigo interior

Si hay algo que creo que hace madurar al hombre y alcanzar esa mayoría de edad mental que propugnaba Kant es la racionalidad. Pero, ¿quién es consciente de que está cayendo en las trampas de su propia irracionalidad, cuando nos cerramos a una decisión poco acertada, a los dictámenes inconscientes de la publicidad, al ficticio prestigio de la tradición, a nuestras propias creencias? ¿Somos realmente quienes creemos que somos, o estamos mucho más modelados por lo que los demás esperan de nosotros, por lo que nos han inculcado…?
1 meneos
22 clics

Porquerías en todas las gamas del arcoíris

Demanda al sistema de valores éticos-artísticos que se exponen en las películas exhibidas en plataformas como Netflix
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54

menéame