Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Ter García: “Álvarez Cascos no conseguirá amedrentarnos”

Entrevista con Ter García, la periodista de 'Diagonal' a la que Francisco Álvarez Cascos pide 20.000 euros (y la misma cantidad al medio de comunicación) por un artículo sobre el supuesto cobro de comisiones del exministro de Fomento.
3 meneos
68 clics

Anécdotas y curiosidades jurídicas: Bis, ter, quáter, quinquies… sexiesdecies

No es extraño que el legislador decida modificar el texto de una disposición anterior incorporándole nuevos artículos e incluso capítulos enteros; en estos casos, para no tener que renumerar todos los demás preceptos de la norma, la técnica legislativa más habitual consiste en incluir la misma cifra pero añadiéndole un adverbio latino como, por ejemplo, el conocido bis, [...] ¿Qué ocurre si hay que incorporar más articulado? Ter significa 'tres veces' [...] ¿qué sucede a partir de la cuarta vez?
14 meneos
265 clics

"Es necesario desterrar la televisión de la habitación donde dormimos" (Entrevista a Joaquín Terán)

Los hábitos de sueño están marcados por costumbres o afirmaciones que no siempre son correctas ni saludables. Con motivo del Día Mundial del Sueño, hablamos con Joaquín Terán, presidente de la Sociedad Española del Sueño, para saber qué dice realmente la ciencia sobre este tema y mejorar nuestras costumbres para dormir mejor.
222 meneos
1924 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pocoyó es una lección de arquitectura (Ter)

Pocoyó es una lección de arquitectura (Ter)  

Ter explica el magistral uso del espacio vacío, los giros de cámara y otras técnicas que hacen Pocoyó una maravilla.
113 109 24 K 403
113 109 24 K 403
10 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo la cabeza bien amueblada (TER)  

Ter distribuye el salón de uno de los edificios más icónicos de le corbusier, Villa Savoye. Y así aprendemos a como se distribuye los diferentes espacios de una casa
16 meneos
150 clics

La trágica historia del Palacio de Cristal  

Ter nos cuenta la historia del palacio de cristal de Londres (que ya no existe), creado para "la gran exposición" de 1851.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
14 meneos
195 clics

4 dilemas arquitectónicos de "Aquí No Hay Quien Viva" (canal de Ter)  

4 dilemas arquitectónicos de "Aquí No Hay Quien Viva"
27 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la Torre Eiffel es curva? (canal de Ter)  

Agradecimiento especial a Miguel Gómez Navarro, el gran ingeniero que me explicó el secreto que esconde la geometría de la Torre Eiffel.
8 meneos
23 clics

El reportero Gabriel García Márquez

Sesenta años atrás, Gabriel García Márquez vuelve al periodismo. En 1954, Álvaro Mutis le pide a su amigo y colega que regrese a Bogotá para trabajar en El Espectador, que regrese para incorporarse como reportero. Un año más tarde, García Márquez publica en el mismo diario "Relato de un náufrago". Podemos celebrar, publicar, festejar a Gabriel García Márquez como periodista o cronista. ¿Era la antesala del gran narrador? Se cumplen sesenta años de su rentrée triunfal. Avancemos unas décadas. Vayamos a los años noventa del siglo XX.
9 meneos
65 clics

'¡García!': HBO Max estrenará la serie basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos

Corren tiempos de cambio para HBO en España. Mientras preparan el aterrizaje de la marca HBO Max en el segundo semestre de 2021, la plataforma de streaming ya está rodando su primera gran apuesta de ficción desde Patria. Warner Media y Zeta Studios producen la adaptación audiovisual de ¡García!, la adaptación de la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, publicada por Astiberri Ediciones.
8 meneos
27 clics

Gabriel García Márquez seguirá vivo mientras sus palabras rían y digan: Eduardo Galeano

Acongojado por la noticia de la muerte de su amigo colombiano, prefirió no explayarse acerca de la profunda relación que los unía. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de "Las venas abiertas de América Latina", expresó congoja por la muerte de su amigo Gabriel García Márquez, fallecido el jueves a los 87 años, y llamó a recordarlo a través de su obra. "Hay dolores que se dicen callando. Se dicen callando, pero duelen igual. Cómo nos duele la muerte del 'Gabo' García Márquez", dijo en una entrevista telefónica desde Rio de Janeiro con e
6 meneos
159 clics

García Márquez, el genio al que le perdonaron todo

A Gabriel García Márquez todo se lo perdonaron. Hasta ese infame último libro: Memoria de mis putas tristes, apología de la violación, la misoginia y la violencia contra las mujeres que recibió el mismo aplauso de los caballeros del canon que sus magníficas obras anteriores. Sin duda, García Márquez fue un genio de la literatura, un maestro del reportaje y un artista de la palabra pero eso no le hacía un gran hombre, sí un gran, enorme, escritor.
19 meneos
83 clics

Manolo García: «Un mecenazgo cultural institucional es intromisión y es manipulación»

Manolo García García-Pérez (Barcelona, 1955) fue cantante, compositor y líder (o colíder) de Los Rápidos, Los Burros, El Último de la Fila y, desde el año 1998, artista en solitario. También es pintor. Es difícil afirmar con certeza a cuántos grupos o descendientes artísticos ha influenciado su música, pues El Último de la Fila eran un género en sí mismos y nadie desde entonces se ha atrevido a replicar. Suyas son algunas de las mejores canciones de la música popular española moderna, es así de sencillo.
16 3 0 K 122
16 3 0 K 122
23 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo García: "Pablo Iglesias es el primer político en mucho tiempo que dice cosas que entiendo"

Manolo García, como el turrón, vuelve por Navidad. Casi literalmente, teniendo en cuenta que Adviento empieza ya en noviembre (y en algunas superficies comerciales, a finales de octubre...). Porque Manolo García se ha ido a Nueva York (y ha vuelto), para grabar su nuevo disco, 'Todo es ahora', que acaba de publicar con Sony Music.
19 4 9 K 87
19 4 9 K 87
7 meneos
21 clics

Gabriel García Márquez: un año de soledad

Cuando se cumple el aniversario del fallecimiento de Gabriel García Márquez, recordamos al escritor y periodista que soñó Macondo en Cien años de soledad.Cuando se cumple un año de su fallecimiento, Gabriel García Márquez sigue más vivo que nunca en sus libros, en sus relatos, en sus historias. Porque como escribió en El amor en los tiempos del cólera, «es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites».
166 meneos
977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago García: «Hay una tercera España que está hasta los cojones de las otras dos»

Santiago García (1968) en alguna ocasión se ha camuflado bajo el seudónimo de Trajano Bermúdez. Es guionista, crítico y traductor de cómic. Ha dirigido revistas como U, el hijo de Urich o Volumen y de su cabeza han nacido El vecino, La tempestad, El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde, Beowulf, Fútbol, los dos volúmenes de ¡García! o Las Meninas, esta última ganadora del premio a la mejor obra española en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 2015.
113 53 23 K 41
113 53 23 K 41
4 meneos
193 clics

García Lorca: lo desenterraron

Los sublevados contra la República, entre los que el general Franco era uno más, se enteraron por la BBC de que habían detenido a Federico García Lorca, y algún mando no identificado envió al Gobierno Militar de Granada un teletipo ordenando que “Al poeta, ni tocarlo”. Pero cuando llegó a la ciudad, García Lorca había sido ya fusilado...
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
69 meneos
95 clics
Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Al entrar en el domicilio granadino de José Luis García Rúa se escucha la lengua griega. El veterano anarquista gijonés (31 de agosto de 1923), fundador en los sesenta de la Academia Obrera de la calle Cura Sama, explica latín, griego y alemán a uno de sus nietos. «Se llama Héctor, un nombre clásico». Doctorado en 1955 por la Universidad de Salamanca en Filología Clásica -con la tesis «El sentido de la interioridad en Séneca»-, García Rúa será después profesor adjunto de Antonio Tovar y ampliará estudios en Múnich.
52 17 3 K 371
52 17 3 K 371
69 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado un retrato inédito del que dio “dos tiros a García Lorca en el culo, por maricón”

Por fin conocemos la imagen de Juan Luis Trescastro, el fascista bocazas y fanfarrón que detuvo a García Lorca en casa de los Rosales y prestó su coche para conducirlo a la muerte. Lo desvela el escritor y periodista Gabriel Pozo Felguera en este reportaje, en el que rememora aquellos trágicos momentos y ofrece los retratos y perfiles biográficos, algunos, pocos conocidos, de Ramón Ruiz Alonso y Luis García-Alíx, los compañeros de Trescatros cuando fue a por Federico.
57 12 24 K 35
57 12 24 K 35
9 meneos
36 clics

"La Corona no tiene pudor"

El poeta, ensayista y novelista Luis García Montero (Granada, 1958) será el nuevo director del Instituto Cervantes en sustitución de Juan Manuel Bonet, que ha cumplido en el cargo un año y medio. García Montero tomará las riendas de una gran institución que tiene 87 centros distribuidos en 44 países por los cinco continentes. No obstante, hace una semana, El Confidencial pudo entrevistar a García Montero en Gijón durante la Semana Negra, donde manifestó su escaso deseo de optar a un cargo público.
7 meneos
45 clics

Enrique García Martín: "La fuerza vital del español no está en España." Una entrevista de Miklós Cseszneky

Enrique García Martín, profesor de Lengua castellana y literatura y autor de “Historias de nuestra noble lengua: Compendio de relatos, anécdotas y curiosidades sobre el español” fue entrevistado en El Correo de Madrid por Miklós Cseszneky. García Martín habla del avance del castellano en el mundo, políticas linguísticas, educación bilingüe, lenguas cooficiales y conflictos lingüísticos, la reforma educativa del gobierno, los problemas con el sistema educativo andaluz, etc.
229 meneos
2355 clics
Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Entrevista a Federico García Lorca, publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, García Lorca fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar.
113 116 3 K 317
113 116 3 K 317
8 meneos
50 clics

La imagen de «mal rey» de García de Najera podría venir del interés de los monasterios

La imagen negativa del rey don García el de Nájera en las crónicas medievales -cuyo mito de "mal rey" está jalonado de adjetivos negativos como "avaricioso", "iracundo", "colérico" o "egoísta"- tiene su explicación en el interés de los monasterios del reino navarro en los que se redactaron por acercarse a Castilla, la gran potencia cristiana de la península ibérica de la época. Esta es la conclusión que aporta Isabel Ilzarbe en su estudio 'Avaricia y furor: García el de Nájera a través de las hagiografías silenses y emilianenses'
10 meneos
64 clics

Charly García, el tipo que no quería volverse tan loco (y al final lo logró)

«Lo que más me gustó es ese personaje que inventaste: Charly García». Eso le decían los lectores españoles a Martín Lombardo tras leer su primera novela, Locura circular (Los Libros del Lince, Barcelona, 2010), que narra las desventuras de un argentino que se ha mudado a la Ciudad Condal y busca su destino allí guiado por las canciones de su ídolo, su faro: Charly García. Todo el texto, narrado en primera persona, está surcado por las letras de esas canciones, fragmentos ensamblados en el relato como una suerte de hilo conductor, de leitmotiv.
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
« anterior1234520

menéame