Cultura y divulgación
97 meneos
131 clics
Según un estudio los niños expuestos a la religión tienen dificultades para distinguir la realidad de la ficción[ENG]

Según un estudio los niños expuestos a la religión tienen dificultades para distinguir la realidad de la ficción[ENG]

Los niños pequeños que están expuestos a la religión tienen dificultades para diferenciar entre realidad y ficción, según un nuevo estudio publicado en la edición de julio de la ciencia cognitiva.Los investigadores presentaron 5 - y los niños de 6 años de edad de las escuelas públicas y parroquiales con tres diferentes tipos de historias - religiosos, fantásticos y realistas - en un esfuerzo para medir qué tan bien podían identificar narrativas con elementos imposibles como ficticia.

| etiquetas: religion , niños , estudios , psicologia , realidad , ficcion
79 18 4 K 39
79 18 4 K 39
  1. ya, bueno... los adultos también
  2. Lo que parece del siglo pasado es que aún precisemos de estudios para poder llegar a esa conclusión.
    Precisamente el abuso económico de la iglesia y de la política saca un gran rendimiento en imponer una ficción al individuo. Dios, Patria y patrañas. Del resto se encargan el ABC, La Razón, etc.
  3. Mira Rajoy sin ir más lejos!
  4. A mí me parece suficiente argumento para por lo menos prohibir la religión en los colegios.
  5. Es que es de sentido común, si le hacen crter a los niños, que llevan un ángel de la guarda invisible pegado a su espalda, pueden creerse cualquier cosa que imaginen.
  6. Soy de la misma opinión el resto de los que aquí comentan: Sustentar la educación de una persona en milagros, falacias y refugiándose en esa veneración por lo mágico (e intentando cortar de raíz cualquier atisbo de duda, crítica o intención de investigación por parte del infante) solo puede llevarnos a mal puerto. Más pensamiento crítico y menos Pecado Original.
  7. Si les hacen creer que existe un ser todo poderoso que sufre esquizofrenia (ahora nos quiere muy mucho y envia a su hijo a morir por nosostros, ahora nos manda 7 plagas o un diluvio), una tipa que se follo una paloma y le nació un dios o que si miras donde no debes te conviertes en sal, que está mal el incesto a no ser que sea de dos hijas con el padre, que nos hemos de amar los unos a los otros pero puedes vender a tu hermano como esclavo así como apedrear a tu hermana hasta la muerte siempre y cuando notifiques, e invites, a todo el pueblo al apedreamiento... :-P

    ¿Como quereis que salgan los pobres?... :roll:
  8. #5 la cosa es que el niño no tiene porqué creer para tener dificultades para discernir realidad de ficción, por eso dice "niños EXPUESTOS" y no "niños CREYENTES".
  9. Yo creo que hay que sustituir religión por "Tierra media". Es literatura fantástica igual pero el profesor que la de, por muy fanático que sea les explicará que los personajes no existen ni han existido nunca. Eso les ayudará a ver lo que es realidad y ficción.

    Y los valores de sacrificio, lucha contra el mal y los miles de muertos están igual que en la biblia.
  10. Menudo descubrimiento
    ¿Y para qué demonios piensa la gente que sirve la religión?
    La religión ha ido evolucionando como control de masas y para que los de arriba permanezcan en el poder por siglos al estar envueltos en un halo místico.
  11. ¡ATENCIÓN! El fuego quema
  12. -Niño no te estoy metiendo mano, son imaginaciones tuyas, te lo estas soñando :troll:
  13. Si, si...ya vereis cuando os mande al dragon de Reoboam...vereis quien se va a reir...</ironic>
  14. Eso es un bulo élfico.
  15. No soy normalmente un hombre religioso pero si estás ahí arriba, por favor sálvame Superman! </Homer>
  16. Todas las religiones son sectas y comidas de tarro.
  17. Ah, que los niños en entornos religiosos tienen mentalidad de niños. Sorprendente.

    Todavía habrá quien vea en eso una amenaza o algo así, como si la gente no cambiase, o incluso como si la fantasía no fuese pare del desarrollo saludable y la falta de ella una posible carencia. Todo sea por machacar a la religión y ver amenazas donde no las hay.

    En fin, debe estar bien el tema, si luego como adultos, como también se ha mostrado en otros estudios, tienen más comportamientos altruistas*, mejor salud mental y física** y un criterio ético más racional y menos basado en emociones***.


    *no tengo tiempo para buscar la referencia ahora
    **tampoco tengo tiempo
    *ya he dicho que no tengo tiempo
  18. #20 Como dije en #19, no tenía tiempo, señor cagaprisas.

    En cuanto a tu comentario, eso sí que es afirmar por los cojones: aprovechando que el Pisuerga no pasa por Zaragoza, vas y sueltas que la gente religiosa es de algún modo mentalmente inferior y te quedas tan ancho como si el contenido del artículo fuese prueba de ello ¡Eso sí que es abdicar de la inteligencia!

    Pero venga, hala, aquí van los enlaces, para que no te autoadules demasiado tiempo:
    -La espiritualidad y el rezo ayudan con el estrés y la mejora de ciertos indicadores de salud y recuperación psychcentral.com/blog/archives/2010/03/21/spirituality-and-prayer-reli
    -La idea de Dios aumenta el comportamiento pro-social pss.sagepub.com/content/18/9/803.short
    -La gente religiosa da más dinero a caridad www.cafonline.org/media-office/press-releases/2012/religious-donors-gi
    www.cafonline.org/PDF/CAF-Why-We-Give-Jan14.pdf
    -La gente religiosa ayuda siguiendo criterios menos emocionales newscenter.berkeley.edu/2012/04/30/religionandgenerosity/
    -Algunas diferencias cerebrales que hacen a los religiosos menos ansiosos acerca de los fallos (y de rebote fallar menos) www.sciencedaily.com/releases/2009/03/090304160400.htm
    -La gente religiosa lleva mejor la carencia económica epiphenom.fieldofscience.com/2013/04/do-religious-people-suffer-less-s
    -La gente religiosa se anima más a tratamientos arriesgados al final de su vida www.nytimes.com/2009/03/18/health/research/18faith.html
  19. #21 Todos esos estudios te vienen a decir que la mentira ayuda. Pues que bien. :-P
comentarios cerrados

menéame