Cultura y divulgación
12 meneos
203 clics

Selección natural en poblaciones humanas actuales

Hasta hace poco tiempo existía la creencia de que en la actualidad la selección natural no opera en seres humanos. Ello sería debido al efecto neutralizador que ejercen determinadas prácticas y adquisiciones culturales como las características de la vivienda, el saneamiento, la alimentación y la medicina, al permitir la supervivencia de individuos que, sin su concurso, no sobrevivirían.

| etiquetas: selección , natural , poblaciones , humanas , actuales
  1. #1 ¡A la hoguera con los pelirrojos zurdos!
  2. #1, #2 Sus habéis colao, pone humanos y los pelirrojos son engendros
  3. #1 #2 #3 A ver, seamos un poco razonables, los pelirrojos son desagradables, los zurdos más, pero me niego a encender la antorcha sin saber que es lo que le echan a la tortilla
  4. Los ciclistas seguirán estrechando sus cuerpos?
  5. #4 Espero que patata y cebolla, si no, no sería tortilla.
  6. Loas balcones de Magaluz están haciendo mucho por la humanidad.
  7. #7 Con este comentario y el del Nesquik/Colacao ya me has ganao :-*
  8. Vale ,segun el articulo , en USA dentro de 100 generaciones todas las mujeres seran Soraya Saenz de Santamaria.
    Entre eso o Idiocracy , no se cual es peor xD
  9. #2 A las pelirrojas me las dejáis eh!!!. Ya me encargo yo de filtrarlas.

    Fdo: blanco heteropatriarcal, zurdófobo, falocentrista y opresor.
  10. #7 Cebolla con tortilla...a la hoguera!
  11. #8 Magaluf patrimonio de la humanidad YA
  12. #14 Si Darwin levantase la cabeza diría:
    "Veis, era o no era verdad lo de la evolución, eh!"
  13. #7 Pues como no le echen huevos, a la hoguera.
    No todos se atreven a echar cebolla, pero echarle huevos a la vida es obligatorio.
  14. #11 Claro. Cuerpos más pequeños requieren menor gasto de recursos.
    Los animales más pequeños son más prolíficos y adaptativos que los más grandes.
comentarios cerrados

menéame