Cultura y divulgación
5 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sencillo truco para ahorrar de 20 a 50 euros al mes con el pan que compras cada día

La mejor forma de ahorrar un dinero, en muchas ocasiones importante, es congelar el pan y tenerlo así disponible para ulteriores días, evitando tener que tirarlo a la basura. Si calculamos el consumo de 1/3 del pan por día, el ahorro puede suponer que compremos pan 10 días al mes en lugar de 30.

| etiquetas: truco , ahorrar , congelar , pan
  1. Paren las rotativas!!
  2. deberia restar el gasto en congelarlo y descongelarlo
  3. Cualquier día nos enseñan a mear en una esquina...
  4. Interesante explicar el método correcto de congelación / descongelación, el resto es paja irrelevante
  5. Pan que se compra, pan que se come. No se tira nada.
  6. #3 Eso es ilegal y de guarros.
  7. #6 Pero mas viejo que congelar el pan
  8. #4 si, hay que ser ingeniero pa congelar el pan
  9. #2 Muy lógicas tus palabras, pero creo que en el 100% de las casas el congelador y la nevera están funcionando las 24h los 365 días del año. En ese caso, el coste en congelarlo es 0 y en descongelarlo no se gasta nada si no se tiene prisa.
  10. Haced torrijas o salmorejo (tomate, aceite, pan y lo que quieras añadirle, todo batido) con el pan duro.
  11. #9 que este enchufado todo el rato no quiere decir que el gasto electrico no varie tras abrir las puertas y meter cosas dentro, y no todo el mundo tiene tiempo para descongelar la comida a base de exponerla a la temperatura ambiente.
  12. #6 ¿Y porque los perros pueden?
  13. #1 ¡Vuelve el lonchafinismo!
  14. #10 O rallad el pan sobrante, para empanar
  15. Tambien se puede hacer migas, que están muy ricas.

    Y rayarlo para empanar frituras.
  16. #11 ¿No tienes tiempo de sacar el pan del congelador y dejarlo toda la noche fuera, o por la mañana cuando te levantes si lo quieres para la comida/cena?
  17. #16 lo que tenga o deje de tener yo importa una mierda cuando estamos hablando de decenas de millones de personas, habra quien pueda y habra quienes no puedan.
  18. #16 pues para eso dejalo directamente fuera, si te lo vas a comer duro igual, no pierdas el tiempo congelando y descongelando.
  19. #17 A ver, que se te olvide y tengas que descongelarlo en el micro vale, tiene un pase. Pero no me digas que la gente no tiene tiempo para sacar algo del congelador y dejarlo en la nevera o encima de la mesa de la comida.

    #18 Igualito, dejar el pan entero fuera del día antes que sacar el trozo que te vayas a comer unas horas antes para que descongele.
  20. #19 parece que no quieres entender que entre 46 millones de personas habra quienes no puedan hacerlo por razones bien diversas, pero nada tu sigue mirandote el ombligo
  21. #19 yo lo congelo partido y lo meto directamente al tostador y queda genial.
  22. O comprar pan que aguante blando 3 o 4 días...
  23. #9 Congelar el pan tiene su coste energético obligatorio, ese calor se debe extraer y por eso estará funcionando el compresor más tiempo que sin meter nada, aunque esté encendido ya.
  24. Ahorra dinero en pan y gástalo en poner el horno a 200º para descongelarlo "bien" :hug:
  25. #19 Pues mas o menos igual de duro, de las dos maneras,

    Lo que yo no sé como se organiza la gente para comprar el pan y que le sobre tantísimo.

    La gente para ahorrarse ese dinero, 20 euros son 25-30 barras al mes (de mas) y tirando de panadería buena, que si te vas al mercaseñora o al chino son 40 barras o mas. Una familia normal gasta entre entre 50 y 70 barras al mes, que decís, que para que te salga rentable el truco tienes que comprar una barra de mas al día? ¿o 2 si estamos hablando de los 50 euros?

    Para gente que viva sola o en pareja, puedes gastar media barra o un tercio de barra al día (que al mes serías 10-15, a que precio tienes que comprar el pan para ahorrarte 20 euros al mes si gastas 10-15?

    Puedo entender que alguien que viva solo y gaste 1/3 tenga que congelar y sacar luego los otros dos días (cualquier otro caso no lo entiendo la verdad) pero es que habrá pasado de comprar 30 barras y tirar 2/3 de cada barra al día a comprar 10, son como mucho 20 barras al mes, y tirando muy muy por lo alto si serían los 20 euros, difícil, pero posible, pero lo de los 50 euros es una sobrada de campeonato.

    En mi casa somos 2 y nos gastamos media barra al día aproximadamente, conclusión compramos pan cada 2 días, si lo conservas bien y no lo compras del chino al día siguiente está perfecto para comer.

    Puedo entender que en una casa con niños y bocatas de merienda y tal se pueda tener que comprar mas pan, y con 2 o 3 barras sea mas difícil afinar, pero si te sobra media barra, al día siguiente compras una menos y "arreglao".

    El ahorro es comprar lo que necesites y no desperdiciar, no comprar de mas y buscar una manera de reaprovechar los excedentes. y además de congelar hay otras muchas maneras de reaprovechar ese excedente.
  26. #12 Porque somos una especie superior. Callad y alimentarnos.
  27. Estoy hasta los güevos, esto no es normal
  28. #26 Positivo, aunque tu comentario es más gatuno que perruno...
  29. #23 Cierto. Olvidé la regla fundamental de la termodinámica sobre el calor absorbido y el calor cedido. :palm:
  30. Sopa de pan y huevo cada 2 días.
    Ajo recomendable.
    Pan tostado por las mañanas para desayunar es lo que más dinero ahorra si eres de los que come bollería o cereales.
comentarios cerrados

menéame