Cultura y divulgación
283 meneos
7382 clics
Shulgin: "La MDMA es una de las drogas más seguras que conozco"

Shulgin: "La MDMA es una de las drogas más seguras que conozco"

En sus libros TIHKAL y PIHKAL, que están siendo traducidos al español, Shulgin, químico norteamericano creador de más de 200 compuestos psicoactivos, cuenta su experiencia en España con el éxtasis, en pleno auge de la Ruta del Bakalao: "Recibí una carta de un bufete de abogados español preguntándome mi opinión, por escrito, sobre el grado de daño que puede conllevar el consumo de MDMA. Bueno, este tipo de preguntas es bastante común, así que contesté con una carta en la que afirmaba que la MDMA es una de las drogas más seguras que conozco".

| etiquetas: mdma , shulgin , tihkal , pihkal
113 170 5 K 532
113 170 5 K 532
Comentarios destacados:                                
#8 En mi época de locuras y excesos ( me parezco al abuelo cebolleta) en los 80 y 90, consumí casi todas las drogas de forma más o menos con asiduidad, una me daban mas miedo que otras y otras me reportaban experiencias mas placenteras y acertadas a lo que en cada momento buscaba. No haré un alegato a favor de ellas para eso ya está el señor Antonio Escohotado. Pero aprendí os cosas a parte de otras muchas, la primera es que uno no se engancha tanto por la cantidad de determinada droga que tome, como del estado emocional y psíquico en el que esté, las drogas nunca hay que tomarlas como escape de una realidad negada o traumática, sino como viaje lúdico, experiencia personal o creativo, etc solo o acompañado. de lo contrario el riesgo de agarrarse a esa droga como camino de escape termina en adición.
La segunda es que aunque todas te pueden enseñar algo, todas tienden a desvirtuar y exagerar lo que tú sientes y creas. Solo una me demostró que es capaz de potenciar y sacar de ti todo el…...
«12
  1. Y los pocos problemas que dan a los ricos la gente drogada!
  2. #1 eso decían los comunistas en Grecia en la época, desaprobaban el alcohol y la adicción.
  3. Cómo conseguir TIHKAL y PIHKAL en español: shulgin.es/como-conseguir-pihkal-y-tihkal-en-espanol/
  4. #2 pues nada... A drogarse, como en un mundo feliz, ¡Soma para el pueblo!
  5. #4 Yo estás cosas son como el caviar iraní, se que existen pero estan por encima de mis posibilidades
  6. #4 Pues seguramente se solucionarían de un plumazo la mayoría de los problemas que aquejan a la sociedad contemporánea. Una sola toma de MDMA evitaría a muchas personas el tener que depender de ansiolíticos, calmantes y antidepresivos para poder soportar sus tristes vidas.
  7. #6 Claro.. Claro... Y sin molestar a los de arriba, que seguirán comprando con nuestro dinero, pero nosotros tranquilos.
  8. En mi época de locuras y excesos ( me parezco al abuelo cebolleta) en los 80 y 90, consumí casi todas las drogas de forma más o menos con asiduidad, una me daban mas miedo que otras y otras me reportaban experiencias mas placenteras y acertadas a lo que en cada momento buscaba. No haré un alegato a favor de ellas para eso ya está el señor Antonio Escohotado. Pero aprendí os cosas a parte de otras muchas, la primera es que uno no se engancha tanto por la cantidad de determinada droga que tome, como del estado emocional y psíquico en el que esté, las drogas nunca hay que tomarlas como escape de una realidad negada o traumática, sino como viaje lúdico, experiencia personal o creativo, etc solo o acompañado. de lo contrario el riesgo de agarrarse a esa droga como camino de escape termina en adición.
    La segunda es que aunque todas te pueden enseñar algo, todas tienden a desvirtuar y exagerar lo que tú sientes y creas. Solo una me demostró que es capaz de potenciar y sacar de ti todo el potencial creativo y sensitivo emocional, de forma que se pudiera manejar sobre la marcha y una vez pasado "el colocón" tomar consciencia de que lo vivido o creado ( música, escribir, amar, etc) era real y autentico, tenia una calidad asombrosa, del resto de drogas todas eran un espejismo, un estado alterado de consciencia que se difuminaba al terminar el viaje, del éxtasis aprendí a abrirme y sentir, a expresarme y dejarme llevar por las endorfinas pero sin éxtasis a dia de hoy.
    Y a diferencia de lo que dice en el articulo, el consumo excesivo de MDMA o éxtasis termina creando un déficit de endorfinas porque atrofia los neurotransmisores de las neuronas y provoca la llamada depresión exogena ( en este caso como consecuencia del consumo de una droga que causa una lesión en el cerebro a nivel bioquímico). La incapacidad de generar endorfinas genera ese estado de anhedonia que en el mejor de los casos se tarda años en recuperar. Así que muy segura tampoco es desde mi punto de vista.
    Las drogas como los coches, las pistolas y hasta los filetes de ternera no son peligrosos ni dañinos por si, sino su mal uso.
  9. ¿Soy el único que entra aquí a escuchar música sólo por ver en la miniatura el recopilatorio que tenía un cartelón de autovía?
    www.youtube.com/watch?v=QKXXZpL4neM :-)
  10. #7 Estoy en desacuerdo contigo. Si que es verdad que los que están enganchados no van a mover un dedo por nada, pero consumirlas como dice #8, con fines ludicos y de experimentación y no de forma habitual no contradice la lucha en la calle.
    Tampoco es comparable el MDMA con el caballo, por ejemplo.

    edit: add www.youtube.com/watch?v=WMdBTYlck1Y
  11. Al señor Halpern le botaron de colaborar con el Dpto. de salud de UK por defender lo mismo.

    Años después lo demostró en un estudio publicado en 2011 en el que se aislaba el MDMA de otros factores (alcohol, falta de sueño, otras sustancias, alimentación) y según su estudio, es inocuo.

    www.sciencedaily.com/releases/2011/02/110215081736.htm
    connects.catalyst.harvard.edu/profiles/display/Person/25378

    El MDMA o cristal podrá ser adictivo o dañino en otros planos, pero a nivel fisiológico parece ser bastante seguro. De hecho, el consumo es elevadísimo y no hace más que aumentar, sin que parezca apreciarse un gran aumento en los accidentes relacionados con la sustancia.
  12. #10 Para todo en la vida y digo para todo, se necesita cultura y dejar la ignorancia lo más lejos posible. Uno nunca es lo suficientemente culto, ni formado, ni deja de ser un ignorante por mucho que lea y escuche, por eso el segundo ingrediente se llama humildad y con estos dos ingredientes cuando uno consume sustancias psicotrópicas termina sacando algo positivo ( aunque sea el simple hecho de tomarlas y bailar o tomar copas como la mayoría) pero si caen en manos de otros muchos, pues ya sabemos que ocurre. Este ejemplo extiéndelo a los coches, las normas de convivencia, las armas, toda herramienta puesta en manos de monos termina siendo un peligro y cuando una persona no es consciente de la responsabilidad que tiene cuando maneja determinada herramienta, simplemente se convierte en eso, en un mono.
  13. Un par de canciones del disco que salía en la miniatura (bueno, en realidad sería del segundo volumen, pero bueno):
    www.youtube.com/watch?v=wQhgVdKr4Bg Good Boys - Save your love :-)
    www.youtube.com/watch?v=XAtdncJTTUk Generis - Lapsus Humani Generis :-)

    #10: ¿El cristal inocuo? Si no me equivoco era la droga que te dejaba la cara como un cuadro de Picasso, y sin dientes.
  14. #6
    Eso no soluciona los problemas. Solo sirve para atontar a la gente y que no se queje y luche por mejorar sus vidas.
  15. #8 Solo una me demostró que es capaz de potenciar y sacar de ti todo el potencial creativo y sensitivo emocional, de forma que se pudiera manejar sobre la marcha y una vez pasado "el colocón" tomar consciencia de que lo vivido o creado ( música, escribir, amar, etc) era real y autentico, tenia una calidad asombrosa, del resto de drogas todas eran un espejismo,

    Bueno, ¿pero no vas a decirnos cuál es? xD xD
  16. Secundo la moción, la F engancha muchísimo, te crea una ansiedad en el momento del consumo que te llega a agotar, sólo piensas en consumir dejando de lado lo más importante, pasarlo bien, y luego llegan los problemas de disfrute de las cosas banales ( la gente que le da sabe a lo que voy )spiz bueno... Todo el mundo sabe, jejeje, sábados gigantes, domingos de depresión, en cambio el M, es fácil de consumir,divertido ,no te crea adicción, divertido, muy divertido, lo malo los caretos que sacas, así que ya sabéis, pon M en tu vida,es malo pero peor es trabajar
  17. #6 Sí, pero acompañada de terapia ;)
  18. #13 Si no me equivoco era la droga que te dejaba la cara como un cuadro de Picasso, y sin dientes.

    Esos efectos los provoca la indigencia y la enfermedad mental de los consumidores más desgraciados. No la droga en sí misma.

    Igual que muchos heroinómanos con pasta y de buen ver, que no tienen nada que ver con el típico yonki destruido, lleno de llagas y maloliente que podías ver todos los días en las calles de cualquier ciudad de España en los '80.
  19. A mi la droga que me gusta, por su apodo (nunca la he probado) es el Special K o Kit kat. :-P
  20. #15 Joder las patatas fritas, que hay que decirlo todo.
  21. #13 Sí, te equivocas: ésa es lo que en EE UU llaman crystal meth, o sea, la metanfetamina, y esos estragos los hace cuando se fuma la sustancia. Nada que ver con lo que aquí llaman cristal, que es la MDMA.
  22. #21: Pues no tenía ni idea, creía que era eso mismo.

    www.youtube.com/watch?v=DQ650phVgNM Aldus Haza - Killer City :-)
  23. #7 #14 ¿Acaso la solución se encuentra en mantener al pueblo infeliz e indignado? Eso ya existe, y no cambia un ápice las cosas. Una sociedad feliz cambiaría muchísimo más rápido la situación, pues la gente feliz no consume, o no lo hace de manera compulsiva, que es lo que realmente interesa a los de arriba. Que te quejes o te manifiestes, eso les importa un carajo. Si acaso, para desacreditarte por violento y antisistema... A quienes temen es a la gente despierta, a la gente feliz que sabe que no los necesita para nada.
  24. #8 ¿De qué forma se puede usar mal un filete de ternera? xD
  25. #15 Pues supongo que por lo que dice #8 debe hablar de LA DROGA en mayúsculas... el todopoderoso LSD. En mi opinión, todo el mundo debería experimentar, aunque sea sólo una vez en la vida un viaje de LSD. Con él te enfrentas a ti mismo y lo cambia todo.
  26. #23
    Te equivocas. Las sociedades "felices" son las más conservadoras y opuestas a los cambios. La gente se acomoda y se atonta y acaba por perder cualquier voluntad.
    El cambio y los avances llegan en épocas convulsas y difíciles.

    Y te equivocas de nuevo al decir que "la gente feliz no consume". Precisamente en los buenos tiempos antes de la crisis el consumo era infinitamente mayor que el que hay ahora en los malos tiempos. Precisamente a los poderosos les interesa que la gente sea feliz y no les moleste. Cuando la gente no tiene preocupaciones sobre el futuro es cuando empieza a gastar sin pensar.

    La gente más despierta suele ser la que tiene que tirar de ingenio y astucia para vivir cada día, no aquellos sin problemas ni preocupaciones. Igual que dice el refrán: "El hambre agudiza el ingenio".
    Los malos tiempos estimulan el cambio y las revoluciones, que llegan justamente en los momentos en que más se necesitan.

    Las drogas solo valen para mantener a la gente "feliz" artificialmente de forma que no hagan nada para mejorar su situación y luchar por sus derechos.
  27. #24 Metiendolo en un congelador y luego tirandolo desde un 8 piso. xD
  28. No acabo de entender la discusión que os traeis #23 y #26 sobre si son buenas las drogas para mantener al pueblo feliz y si eso es bueno o malo para los poderosos.

    Quiero decir, por aquello de empezar asumiendo que se toma X sustancia para ser feliz.

    Yo cuando le doy a algún psicodélico (cosa que hago muy de vez en cuando) no es para "pasarlo bien" sino para entender y deconstruir, para mirarme a fondo por dentro a mí y a la realidad que me rodea, y no suele ser una experiencia lúdica sino una que me deja con material para pensar durante meses acerca de cómo son y cómo deberían de ser las cosas. Y es un cuestionarlo todo del que sin duda la primera víctima es el poder.
  29. Flipo con los comentarios... pues yo no me drogo. A lo más, me veo una serie de tv americana.
  30. 30 comentarios y todavia no ha salido la imagen de Walter White ¿que te esta pasando meneame?
  31. Un meneo que hace apología de la drogas. IRRELEVANTE
  32. Me Divierto Más Así
  33. #21 Correcto.

    En España no hay o casi no hay metanfetamina y lo que llamamos cristal aquí es MDMA o éxtasis.
    En América a las metanfetaminas las llaman Crystal o Meth cómo indica el compañero y en Asia lo llaman Java (también lo pronuncian yabú depende del país), esta es la droga bastante demacrante que indica #13 porque provoca escocores y reseca la piel entonces al rascar aparecen heridas.

    La verdad es que aunque tenga un subidón importante y una primera fase un tanto orgásmica en plan opiáceo es un tipo de droga muy poco psicodélica que básicamente te quita el sueño durante horas y al final no sabes ni qué coño hacer. A mí me aburrió. No recomiendo su uso. (el MDMA es otra historia :-D)
  34. #32 Un comentario que usa negrita y mayúsculas. Negativo.
  35. #32 Las drogas son una realidad, y el meneo, si lo lees bien, no hace apología de las drogas en el sentido en el que queréis darle los prohibicionistas (pero partidarios del alcohol y el tabaco, normalmente), sino que establece una verdad científica, hecha por uno de los mejores químicos del siglo XX. El consumo responsable de la MDMA es seguro. Lo que no es seguro es la falta de información y el abuso, que precisamente se debe, aparte de a una cabeza más bien poco amueblada, a esa falta de información a la que conduce que ciertas sustancias estén prohibidas, por el simple hecho de que escapen al control fiscal de los gobiernos, aparte de otros motivos, como el afán de control y el deseo de meter a machamartillo las drogas psiquiátricas en lugar de algo tan sano como una buena sesión de MDMA cada tres o cuatro meses, por ejemplo.
  36. #24 Preguntale a Contador :-)
  37. #30: Yo tampoco he llegado a probar ninguna droga. Lo más que probaría son los barbitúricos y porque lo prometí aquí hace poco, tendría que mirar el tema del dinero y la disponibilidad, y luego os escribo lo que sería mi primer artículo como siconauta. :-P
  38. Al volver, decidí que lo lógico sería comenzar a estudiar seriamente el idioma para mi próximo viaje a Barcelona, en caso de que realmente se produjera en 1994. En ese momento descubrí que el idioma que se habla en Barcelona (y a lo largo de la Costa Brava, desde los Pirineos hasta Valencia, y en las Islas Baleares) es el catalán (…) Así que comencé a tomar clases de catalán, idioma que me pareció muy bello
    Que alguien del extranjero tenga que dar una lección a todos los que creen que aprender el idioma donde vives es inútil y una perdida de tiempo...
  39. #24 Tragándolo masticando mal, por ejemplo, con lo cual te ahogarás seguro. De igual modo, una droga, si se utiliza mal, sienta mal; si alguien la conoce bien, tiene la información suficiente y su motivo es por ejemplo experimentar algo nuevo, relajarse o cualquier motivo que no sea desparramar al estilo descerebrado, sienta estupendamente y resulta útil y beneficiosa para la vida cotidiana.
  40. Agradezco que hayan puesto este meneo porque así me he enterado de que están traduciendo al español estos dos libros que no debe perderse nadie que tome drogas sensatamente, que, por suerte, son la mayoría. Los medios de comunicación insisten en mostrarnos a los descerebrados para que la parte más ignorante de la opinión pública piense que tomar drogas equivale a ser un loco, un notas o un marginal.
    Estos dos libros son, por un lado, historia pura de la ciencia del siglo XX, y por otro lado, lo mejorcito entre la bioquímica de ese siglo. Un hombre que desprecia el dinero para ponerse a crear fármacos que mejorasen la humanidad es un ejemplo a seguir. Y lamentablemente hasta ahora esos libros sólo estaban en inglés. Espero enterarme de cuándo salgan en español. Seguiré la web que han puesto para saber cómo comprarlos.
  41. #4 #1 Si los estupefacientes fueran una fabulosa arma de desmotivación política y desmovilización social, como reza la leyenda de la izquierda más cateta e ignorante, no estarían prohibidas
  42. #30 O sea, que ni fumas, ni bebes alcohol, ni bebes café, ni te medicas?
  43. "... aparte que te pega un subidón que lo flipas looocooooooooooooo"
  44. #8 Me parece que no leíste a Escohotado con la atención debida. No se pueden soltar más insensateces en menos espacio "termina creando un déficit de endorfinas porque atrofia los neurotransmisores de las neuronas y provoca la llamada depresión exogena ( en este caso como consecuencia del consumo de una droga que causa una lesión en el cerebro a nivel bioquímico). La incapacidad de generar endorfinas genera ese estado de anhedonia que en el mejor de los casos se tarda años en recuperar. Así que muy segura tampoco es desde mi punto de vista."
  45. Que maravilla poder disfrutar de estos libros en castellano, espero que pronto esten disponibles. En cuanto al MDMA es una de las mejores sustancias que conozco y hace que mejoren las relaciones entre los seres humanos, seria necesario que mas de un@ lo probara para darse cuenta del potencial que tiene en todos los aspectos y agradeceria a quien no lo ha probado que no hiciera comentarios negativos dejandose llevar por la prensa amarillista que trata de demonizar una sustancia como esta, esta claro que el abuso de cualquier cosa es contraproducente pero tanto esta como otras drogas tomandolas responsablemente no dan problemas ni a quien las consume ni a quien les rodea.
  46. #42 Claro, la gente de derechas es un crisol de limpieza y pulcritud y jamás harían nada que no fuese meterse unas clenchas y aparecer en una foto… oh wait!
  47. #4 Una concepción errónea sobre las drogas que procede de Marx y su famosa frase que no es necesario repetir aquí porque sería un insulto a las inteligencias de los presentes no conocerla. Lo que no saben los comunistas ortodoxos que repiten hasta la saciedad eso de que las drogas son opio para que el pueblo esté adormecido y no se rebele es que están sacando de contexto las palabras de Marx, y que de hecho Marx tomaba opio para los terribles dolores que le provocaba su enfermedad crónica, y cloral para dormir precisamente por el mismo motivo. Bebía también como un cosaco, es decir, parecido a su amigo-enemigo Bakunin. Y fumaba como un carretero. A ver si esos comunistas u otro tipo de izquierdistas ortodoxos y amigos de lo políticamente correcto dejan de decir tonterías en contra de las drogas.
    Las drogas, bien tomadas y con información adecuada, precisamente potencian la fuerza vital y la inteligencia, con lo que son lo más anti-sistema que se pueda concebir y podrían contribuir a un cambio real en la sociedad. Precisamente su prohibición se basa en eso: los legisladores y los partidarios de la prohibición saben la fuerza que puede conllevar legalizarlas y con ello hacer un consumo racional, y por eso mismo seguimos en esta lamentable situación. Pero es más lamentable que gente que afirma querer cambiar la sociedad critique el consumo de drogas (racional, no el propio de descerebrados).
  48. #34 El speed es metanfetamina, bueno, y vete a saber cuantas cosas más... Yo vivo en Indonesia (lo llaman Sabú) y aquí y en Filipinas está causando estragos, estan todos paranoicos por ahí, es puro veneno y extremadamente adictivo. No vale la pena ni por asomo.
  49. #46 Sí ¿no?
  50. #8 Todo muy cierto y estoy totalmente de acuerdo. Sólo debo hacerte una pequeña corrección: Shulgin nunca fue partidario del exceso de consumo, ni de MDMA, ni de ninguna otra droga, ni de las suyas ni de las no suyas. Precisamente afirmaba que si alguien, habiendo tomado tres o cuatro veces MDMA en su vida, había visto lo que debía ver y ya era consciente de lo que debía saber, el mismo sujeto sabía que ya no necesitaba tomar más y dejaba de consumirla. No sólo describía esto, sino que lo recomendaba. Y debo decir que esta actitud que describo es la más normal entre la gente con algo de cabeza. Evidentemente, siempre existen los que quieren abusar por el mero hecho de abusar, excederse, etc. Pero esa conducta la desaprobaba Shulgin por completo.
  51. #49 Las drogas, bien tomadas y con información adecuada, precisamente potencian la fuerza vital y la inteligencia…

    Eso no es más que una mentira mil veces repetida, un fraude que le ha costado la vida a un montón de gente. Es incontrolable y sirve para dominar a las masas.

    Marx no dijo que la droga fuera opio para el pueblo, lo era la religión.
  52. #3 Gracias por el enlace, delincuentista. Navegando por las páginas he descubierto el Facebook que administra esa gente: www.facebook.com/librosdeshulgin
    Acabo de inscribirme, muchas gracias. Hay bastante material sobre Shulgin, ofrecen fragmentos de lo que ya llevan traducido y dicen que dirán cuándo estarán los libros a la venta.
  53. #6 Totalmente de acuerdo. No se puede decir tanto y tan bueno en una frase tan corta. Enhorabuena amigo, sería un placer intercambiar impresiones contigo en algún chat que podamos. Un saludo
  54. #43: No fumo y bebo una cerveza una o dos veces al mes, pero no me refería a eso.
  55. #50 El speed es anfetamina (sin el meta) teóricamente, lo que pasa es que cuesta mucho encontrarlo bueno y casi todo está cortadísimo con gelocatil tiza o lo que quieran meterle...

    energycontrol.org/infodrogas/speed.html

    Sí, en Asia se consume mucho Java jabu yabu y las variantes de hecho yo lo probé allí, primera y última vez. Lo probé con unos amigos laosianos porqué quería saber qué se siente (allí y en Tailandia también hay mucha gente enganchada) y ya te digo, nada del otro mundo simplemente te deja sin pegar ojo un montón de horas.
  56. #24 Metiendolo por el orificio de salida es la primera que me ha venido a la mente, pero hay muchas mas.
  57. #28 Entré sólo para buscar si alguien la había puesto xD
  58. #1 Para eso ya existe un montón de medicamentos. Por ej. algunos salen aquí:
    shulgin.es/el-soma-de-nuestro-tiempo-el-carisoprodol/

    Cito uno de ellos:

    Como hemos explicado antes, además de esta propiedad terapéutica, al metabolizarse ‒dentro del organismo‒ gran parte del carisoprodol a meprobamato, produce el high propio de este último, su sensación de bienestar y de indiferencia respecto a los problemas propios de la vida cotidiana. El usuario puede olvidarse de la discusión con su jefe o con su cónyuge, del estrés que le producen las tareas diarias, de los problemas personales, y sentarse relajadamente para ver la televisión, leer un libro o navegar por Internet; o bien, si ha tomado una dosis mayor, puede tumbarse para permanecer en un estado cercano al sueño, o incluso echar una cabezadita.
  59. #53 Pero hombre, por todos los dioses. Ya sé que Marx decía que era la religión. Lo que quería decir con no mencionar la frase de Marx es que los ortoxodos la utilizáis para igualar el opio a la religión, y con ello denostar el consumo de drogas. Parece que tenía que haber puesto la dichosa frasecita y haber explicado lo siguiente que lleva hasta las drogas, porque parece que el amigo 53, izquierdista ortodoxo, no sabe leer entre líneas ni saber por qué y cuándo se obvia tener que explicar algo. Parece que sí, que tenía que haber insultado tu ¿inteligencia? explicando todo.
    Lo siguiente que dices es lo mismo que dijiste antes, y no es más que una mentira, pero sigue con ella, amiguito. A los izquierdosos-políticamente-correctos, esos que os habéis leído un librito de resumen de Marx, Engels, Adorno, Habermas o cualquier otro y ya creéis que sabéis algo. No sé cómo habrá que explicaros, para vuestra inteligencia tan parca, que la causa de los problemas no son las sustancias, sino su prohibición, que es la que lleva al mal uso y abuso, y por ello a las muertes. Pero si no llegas a entenderlo no es culpa mía, así que si vuelves a repetirme la misma canción, ya sabes: lee un poquito más que esos libritos de "Marx para todos", "Lenin para todos", etc.
  60. #18 Totalmente cierto, amigo. Inteligente resumen. Por favor, díselo al autor de los posts 4 y 53, a ver si aprende algo.
  61. #19 La ketamina, una de las drogas más fáciles de manejar y que mejores resultados ofrece. De hecho, es el mejor antidepresivo, y los psiquiatras que lo nieguen simplemente están mintiendo por razones corporativistas.
  62. Mira que en mi juventud me he pegao juergas,borracheras y demás...pero nunca me he drogado con cosas así,ni siquiera he probado la cocaína. Siempre me han dado mucho miedo esas cosas por si te daban un yuyu o algo así,y ya peinando canas así seguiré,nunca cambiare...XD

    Eso si...estoy enganchado a Breaking Bad. Eso no es malo...no?
  63. #57 Ah! pues pensaba que era meta anfetamina, gracias por la aclaración.
  64. #39: Allí donde fueres, haz lo que vieres.

    Otra cosa es que te exijan catalán para opositar desde el primer día.
  65. #56 Pues que sepas que no todo es vicio en las drogas. Con algunas de ellas (psicotrópicas) puedes tener experiencias vitales de sabiduría. Sólo hay que estar bien informado y tener sentido común.
  66. #67: Personalmente para adquirir conocimiento prefiero un buen libro lleno de fórmulas.
  67. #68 Me parece bien, a mi tambien, una cosa no quita la otra.
  68. #8 ¿y cómo controlas el uso?

    Ves las consecuencias, y muchos tenían el mismo discurso que tú y la experiencia.

    Por tu conocimientos químicos y del cerebro presumo que te has drogado mucho; he escuchado a gente como tú hablar, y me ha dado miedo en todos los casos.

    No podían estar una semana seguida sin algo, sea alcohol, maría, pastillas o algo.

    Una persona que no pasa una semana sin alcohol o maría para mí tiene un problema.
  69. #6 #4 claro hombre, en un mundo feliz, el soma, el condicionamiento, alfas, betas.

    Estancamiento de la humanidad, gente que necesita emociones distintas, todos como burros haciendo lo mismo generación tras geneación.

    Creo que el libro no hace alegato del soma como solución precisamente.

    Si seguimos el hilo de Huxley, lo mismo con la meta al final acabas dándote latigazos sodomitas para sentir algo.
  70. #61
    Tú que parece que vas de listo por la vida. Dime una sola ocasión en que el consumo de drogas (permitidas) no haya acabado creando un problema de adicción en la sociedad en que se permiten.
    Solo fíjate en lo que sucede con el alcohol y el tabaco, imagínate lo que puede pasar con drogas que aún alteren más el estado de conciencia.

    Respecto a la chorrada del "mejoran la fuerza vital (WTF?) y la inteligencia", pues no sé si quiera como describir tal burrada. No hay ni una prueba de que tal cosa sea cierta. De hecho para la gran mayoría de ellas sucede todo lo contrario, te acaban destrozando por dentro de una u otra forma.

    Y es una verdad como un templo que la gran mayoría de las drogas se mueven entre las clases bajas y más perjudicadas por el sistema, y son una forma de evasión de sus problemas diarios que les aparta del camino a conformar una juventud combativa. De hecho los propios anarquistas en la guerra civil española llevaron a cabo una persecución bastante seria contra el alcoholismo por su capacidad desmovilizadora (por mucho que ahora haya muchos anarquistas a favor de la legalización).

    Y dicho esto, decir que yo personalmente estoy a favor de despenalizar el consumo de ciertas drogas, las más blandas. Eso sí, con un control exhaustivo con restricciones a las cantidades vendibles por persona, etc...; y no porque me parezcan algo bueno, sino porque las mafias que engendra su venta en el mercado negro son peores que las drogas en si.
  71. Gracias otra vez, delincuentista. Es increíble la cantidad de información que hay sobre sustancias psicoactivas o la llamada terrible DROGA, así con mayúsculas y englobando a cientos de cosas a veces radicalmente distintas, y como engloban en ese término todos los prohibicionistas, tanto los procedentes de la derechona nacional-católica como de la izquierda políticamente-correcta o que se cree que va a cambiar el mundo con personas totalmente sobrias y de conducta impecable.
    Por cierto, no has dado la dirección de entrada a la web, ni yo tampoco antes, sólo el Facebook. La página de entrada es www.shulgin.es
  72. #3 Disculpe la audiencia y los administradores, pero soy nuevo en esta web y no sé bien cómo funciona. Creo que antes hice un comentario al enlace y ahora lo hago al texto que dejó el otro forero.
    Gracias otra vez, delincuentista. Es increíble la cantidad de información que hay sobre sustancias psicoactivas o la llamada terrible DROGA, así con mayúsculas y englobando a cientos de cosas a veces radicalmente distintas, y como engloban en ese término todos los prohibicionistas, tanto los procedentes de la derechona nacional-católica como de la izquierda políticamente-correcta o que se cree que va a cambiar el mundo con personas totalmente sobrias y de conducta impecable.
    Por cierto, no has dado la dirección de entrada a la web, ni yo tampoco antes, sólo el Facebook. La página de entrada es www.shulgin.es
  73. #14 Las drogas psiquiátricas, ¿verdad? La MDMA, ni de coña.
  74. #66 Si eres funcionario has de atender al público con los dos idiomas oficiales. También te piden que sepas castellano ;)
  75. #72 Perdona, el único que ha demostrado ir de listo eres tú con tu primer comentario, totalmente sin fundamento.
    Sobre lo que me solicitas, lo siento, cobro por dar clases de historia, y además es cierto y lo podrías comprobar si me conocieras. Así que, chico, no puedo perder el tiempo explicando cosas que tú mismo puedes encontrar buscando bien en una buena bibliografía sobre el tema. Pero que sea buena, no tendenciosa. Mira, no tienes más que empezar por leer "Historia de las drogas", de Escohotado, y todas esas preguntas tendrían su respuesta, así que ahí tienes un segundo motivo por el que no me voy a molestar: está ya escrito y no tienes más que ir a leerlo; pero dejando a un lado, lo más lejos posible, tus prejuicios izquierdosos.
    Sobre lo último que dices, lo de las drogas blandas, el simple hecho de que te hayas tragado y te creas la división entre drogas duras y drogas blandas ya te descalifica. Es una división totalmente artificial, sin fundamento en la farmacología ni tampoco en los efectos. Es sólo un invento precisamente de aquellos a los que dices combatir: el sistema. Y te lo has tragado como un ignorante niño de teta. De nuevo te remito a una buena bibliografía, para que aprendas un poco y así la próxima vez demuestres más conocimientos y no sólo tu tendencia de rojillo. Y de nuevo no tienes más que empezar por "Historia de las drogas", de Escohotado, y ahí tendrías de nuevo respuesta a esa tontería de dividir las drogas en blandas y duras, lo cual, repito, por si no te ha quedado claro, no tiene ningún fundamento. Pero claro, yo no puedo estar aquí escribiendo mil mensajes para ilustrarte. Ahí tienes lo que te he recomendado leer, y si lo haces seguro que la próxima vez que pongan algún mensaje sobre drogas contestarás mejor y no sólo con el tópico que has soltado al principio. Por mi parte, ya te he aportado bastante, que te he señalado el método para salir de la ignorancia. Ahora eres tú quien decide...
    A propósito, es cierto que soy nuevo en Menéame. He entrado sólo porque vi el enlace a esta página en el Facebook de un amigo. Lo digo para que no gastes neuronas en contestarme, porque ya no voy a volver a entrar. Creo que ya he dejado suficientes comentarios para combatir un poco la ignorancia que tanto abunda, sobre todo en relación con este tema. Sólo volveré a entrar si dejan otro mensaje sobre un tema similar. Espero verte de nuevo en él y comprobar que has hecho los deberes, para los que incluso puedo ayudarte: si no quieres comprarte el primer libro que todo el ignorante en el tema debe leer, el de Escohotado, si buscas bien lo encontrarás por Internet y podrás descargarlo. Ya me contarás en la siguiente ocasión, que no sé cuándo será. Un saludo.
  76. #76: El castellano es el idioma de toda España, cualquiera lo puede saber, por lo tanto, no vale eso de "es que a lo mejor no saben castellano". Por supuesto que veo correcto que uno aprenda catalán una vez esté dentro, pero no vas a aprenderte todos los idiomas y variedades de España para poder optar a las oposiciones aunque luego no te cojan.
  77. #8 No estoy de acuerdo del todo porque cuando se toman las drogas como forma de diversión, son mucho más adictivas, el cuerpo pide mayor dosis. En cambio, si se toman como una medicina, para solucionar un problema en concreto, el riesgo es menor. La clave es conocer sus efectos y no experimentar con tu propio cuerpo porque hay drogas que lo permiten pero otras no.
  78. #78 En Cataluña el catalán es tan oficial como el español. Al mismo nivel. Por lo tanto como funcionario tienes la obligación de saber los dos idiomas oficiales (3 en la Vall de Aran) ya que has de ser capaz de atender a cualquier ciudadano, sea cual sea el idioma. Por lo tanto en unas oposiciones es completamente normal que te pidan si sabes hablar en los idiomas que usarás.
  79. #70 Tu hablas de adictos y los adictos lo son antes de engancharse y me explico, la peor adicción es la psicológica, más que la física. La física se puede superar con apoyo y convencimiento ( depende de que drogas, unas son más difíciles que otras y muy duras de pasar) pero el enganche psicológico es ( dicho por los especialistas) para toda la vida, de la misma manera que cuando te comes un plato de patatas fritas con un filete de ternera o una jugosa hamburguesa a tu cerebro le llega de inmediato el placer y la satisfacción de comerlo, no piensa si es malo, si tiene colesterol o si por lo que sea no pudieras volver a comerlo, el cerebro solo recuerda lo bueno que estaba y las ganas de volver a probarlo ( adicción psicológica)
    con las drogas sucede exactamente igual, solo que si abusas de ellas ademas de la adicción psicológica alcanzas la física. No existe sustancia adictiva, sino personalidad adictiva. a partir de aquí lo que toca es reeducar al cerebro y los exalcoholicos son los que mejor lo entienden ( por la cultura de sus talleres y reuniones) un exalcoholico nunca dirá "dejé el alcohol, ya no soy alcoholico" sino que dicen "soy alcoholico pero llevo 10 cuatro meses y tres días sobrio" asumen que el problema esta en su mente en su personalidad y no bajan la guardia. Todo esto en el caso de que llegues a "engancharte".
    Yo personalmente no tomo nada desde hace mas de quien años y no fué una decisión como la de dejar el tabaco de un día para otro, fue mas un camino donde las drogas ya no te afectan igual, comienzas a tener "malos viajes" y sobre todo hay un punto de inflexión donde tu cuerpo y tu mente te dicen "hasta aquí chaval". En mi caso no hubo ni enganche, ni sobredosis, ni nada imagino que fue la vejez y no es que sea demasiado viejo, pero como dicen alguno, " de ese viaje ya no tengo más que aprender,ni ganas de volverlo a andar".
    Si uno tiene miedo a tomar drogas sigue tu instinto y no las tomes, algo en tu interior te está aconsejando bien, pero si las tomas algún día, nunca y digo nunca te pasará nada malo ( hablo de una dosis baja y buena calidad, claro) pero esto es como quien tiene miedo amontar en moto, sabes que puede ser divertido pero no quieres pagar el precio de posiblemente caerte tarde o temprano.
  80. #80: Pues ya está, si sabes cualquiera de los dos idiomas oficiales puedes entenderte con la gente. No hace falta que sepas los dos.
    Otra cosa es que por educación aprendas catalán cuando vayas a vivir y tengas la plaza de la oposición.

    Porque seamos sinceros, lo de pedir el idioma oficial es para que no llegue gente de fuera, no por otra cosa.
  81. #52 goto #70
    estoy contigo y en el segundo párrafo hablo de mi experiencia personal
  82. #82 Digo yo que será mejor que sepas atender a cualquier persona que utilice cualquiera de esos idiomas. Por algo trabajas en el sevicio público. A no ser que digas, 'a mí háblame en español y ya está' a quien se te dirija en catalán. Bien, pero después que no haya quejas de que los catalanes se quieran separar.
  83. #72 Cincuenta años de prohibición mundial han demostrado que es imposible terminar con los estupefacientes o con la adicción. Con lo que sí podemos terminar (o reducir notablemente) es con las narcomafias, con la adulteración, con los encarcelamientos masivos de no-delincuentes y con una larguísima serie de daños, tanto para el individuo como para la sociedad. Tanto si uno consume como si no, la prohibición nos daña a todos. Los 43 estudiantes que han sido asesinados recientemente en México por culpa de unos policías corruptos conchabados con los narcos estarían hoy vivos de no ser por esta locura. Para apoyar la prohibición no hay más que tragarse la propaganda. Para darse cuenta de los muchos males que acarrea, es necesario tiempo y esfuerzo. Aquí hay material de sobra para quien quiera examinar el asunto

    Cómo contar los costos | Count The Costs
    www.countthecosts.org/es/los-siete-costos/cómo-contar-los-costos
  84. #84: Pero vamos a ver: si llega alguien recién llegado, no va a saber catalán, por lo tanto la atención será en Español. Luego se aprende catalán, y entonces ya atiendes en catalán. Tampoco creo que sea tan grave hablar en español las primeras semanas.

    Míralo así: imagina que un catalán quiere presentarse a una oposición en La Coruña. ¿Aprendes gallego sólo por si acaso consigues la plaza? ¿Y cuando te quieras presentar en Álava también aprendes euskera? ¿Y si te vas a Cádiz te aprendes todas las expresiones gaditanas?
  85. #24 Cómete medio kilo al día durante unos meses y verás :-P
  86. #24 comiendo muchos de una tacada con hambre y ansiedad y provocandote un cólico.
    Recuerdo de niño estar viendo la serie cañas y barro. en una escena sale un personaje de la serie, un muerto de hambre literal, que roba una ristra de chorizos y se mete en una barca y se esconde entre los cañaverales de la albufera para comérselos ( la interpretación del actor fue increíble) con un nivel de ansiedad y de hambre, que casi se los comió todos y al rato panza arriba en la barca y con la barriga hinchada comenzó dar alaridos de dolor y retortijones que hasta yo los sentía, al final murió allí mismo en la barca de una indigestión.
    Aquel día comprendí que la comida tanbien te puede matar en el acto.
  87. La única droga segura es la que no se consume

    #25 Cuando quiero enfrentarme a mi mismo enchufo dos mandos a la videoconsola y juego con los dos a la vez. Hacer un rompecabezas también sirve.
  88. #25 En realidad hablada del Extasis MDMA, pero el LSD el conocimiento que puedes sacar más de él es más sobre tu propia locura ( la que todos llevamos muy bien guardadita bajo siete candados en nuestras cabezas) y bajo control de alguien que te pueda sacar del viaje o guiar.
    Tomarlo sin un escenario adecuado y con un trabajo previo, es jugar a la ruleta rusa. Es como coger la autopista de noche andando en contra mano, la experiencia puede ser la ostia o menuda ostia que tuvo la experiencia.
  89. Una cosa tenedla clara los aquí anti-drogas: las drogas van a existir SIEMPRE. Cambiarán de color y de forma, cambiarán de uso, de origen y de efectos. Pero siempre estarán ahí, el Ser Humano tiende a disfrutar de las cosas que le rodean y a hacer cosas que le provocan placer: el sexo sin procrear, combinar alimentos y sabores, bebidas de un tipo u otro, viajar, tratamientos relajantes...cosas que realmente no necesitamos pero disfrutamos de ellas.

    Pues las drogas funcionan igual. Una persona toma con control setas, éxtasis o cocaína y no debería haber problema alguno. CON CONTROL. Con límites y vigilancia tanto propia como ajena, sabiendo lo que se hace y teniendo información de lo que está consumiendo. Y con responsabilidad, por supuesto. Pero el fin último es, como dicen otros meneantes, disfrutar de una forma u otra, o potenciar ese disfrute, o vivir nuevas experiencias. Llevamos haciéndolo toda la vida, no veo porque hay que odiarlo todo tanto. Total, el que consume va a consumir igual y el que no lo ha hecho nunca, no lo va a hacer tampoco.
  90. #91: La cocaína, con todos mis respetos, no se debería asociar al éxtasis, porque ni de lejos es comparable en cuanto a riesgos.

    Sólo es cuestión de comparar el número de personas que tienen problemas con la cocaína (y no me refiero a que se procese mal) y con otras drogas.

    La cocaína más que una droga es un veneno homicida, como los raticidas pero para humanos.
  91. #8 nos dices cuál es? ;)
  92. #45 primero no tenias que ser tan grosero ni maleducado y segundo además de leer a Escohotado lo conozco personalmente y hemos hablado alguna que otra vez.
    para tu información:

    La MDMA afecta el cerebro aumentando la actividad de por lo menos tres neurotransmisores (los mensajeros químicos de las células del cerebro): la serotonina, la dopamina, y la norepinefrina. Al igual que con otras anfetaminas, la MDMA produce la liberación de estos neurotransmisores de sus sitios de almacenamiento dentro de las neuronas, lo que resulta en una mayor actividad neurotransmisora. En comparación con el poderoso estimulante metanfetamina, la MDMA produce una mayor liberación de serotonina y una menor de dopamina. La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo, sueño, dolor, emociones, apetito y otros comportamientos. La liberación excesiva de serotonina causada por la MDMA probablemente produce los efectos de elevación en el estado de ánimo que sienten los usuarios de esta droga. Sin embargo, al liberar cantidades grandes de serotonina, la MDMA disminuye significativamente las cantidades de este importante neurotransmisor en el cerebro, contribuyendo así a los efectos negativos posteriores en el comportamiento que los usuarios frecuentemente experimentan por varios días después de haber tomado MDMA.

    Varios estudios en animales han demostrado que la MDMA puede dañar las neuronas que contienen serotonina y algunos de estos estudios han comprobado que estos efectos pueden ser de larga duración. Esto sugiere que este daño también puede ocurrir en los seres humanos. Sin embargo, con la tecnología actual, es más difícil medir el daño en la serotonina de los seres humanos. Los estudios han demostrado que algunos usuarios crónicos de MDMA experimentan confusión, depresión y daño selectivo en la memoria de trabajo y en los procesos de atención, que persiste por largos períodos de tiempo. Se han asociado estos deterioros en la memoria con una disminución en los metabolitos de serotonina u otros marcadores de la función de la serotonina
  93. #32 Hay drogas que han sido legales por un tiempo, otras que han pasado de la legalidad a la ilegalidad para volver a ser legales, otras que se usan en medicina, alguna que se uso en una bebida muy conocida, este tema tiene para mucho análisis.
  94. #93 hablada desde mi experiencia del MDMA o extasis. La droga mas creativa, verdadera y limpia que conozco. Sin abusar claro
  95. Hombre no sé lo segura que será con lo hecho mierda que te deja al dia siguiente...
  96. #82 Si eres funcionario y alguien se dirige a ti en el idioma oficial tienes la obligación de atenderle en el mismo idioma oficial. Que para algo es un idioma oficial. Si no lo haces es que no eres suficientemente competente como funcionario.
  97. #98: Le pides amáblemente que use otro idioma oficial, que eres recién llegado y estás aprendiendo. ¿Se caen los anillos por eso?
  98. #99 Sí por que es tu trabajo tener conocimientos de los idiomas oficiales, si no sabes pues vas a la privada.
«12
comentarios cerrados

menéame