Cultura y divulgación
295 meneos
3658 clics
Qué significa que Argentina tenga una tasa de interés de 40%, la más alta del mundo

Qué significa que Argentina tenga una tasa de interés de 40%, la más alta del mundo

Suena demasiado bueno para ser cierto: uno trae sus ahorros a Argentina, los cambia a pesos y los invierte en un bono local. Un año después, tiene un 40% más. Al menos esa es la teoría con la nueva tasa de interés del 40% y contando con que esa plusvalía no se la coman la inflación (la segunda mayor del mundo tras Venezuela) y alguna posible devaluación. Y es que después de una serie de turbulentos días, Argentina empieza esta semana con el precio oficial del dinero más alto del mundo, seguido de lejos por Surinam (25%), Venezuela (21,7%)....

| etiquetas: argentina , devaluacion , corralito , economia , estabilidad , interes
116 179 1 K 303
116 179 1 K 303
«12
  1. Pero el Macri tiene todo el dinero en paraísos fiscales así que le importa un comino.
  2. Me da que en Argentina da igual que este Macri o el papa Francisco mientras no c ambie la mentalidad del personal y eso no hay Dios que lo consiga seguira el pais hecho un trapito.
    Ahi siguen con su Perón y sus fabulas 70 años despues .
  3. 40% de interés con una inflación del 25% es realmente 40%-25%=15%.

    Por cierto, saludos a K, que es la que ha creado todo esto.
  4. #3 Si Argentina es un desastre económico no es por Macri, sino por todos los años de controles, subvenciones, distorsiones, deudas e inflaciones previas.
    Luego reparar eso duele.

    Y sí, en Latinoamérica todo el que puede tiene su dinero fuera del país (no hace falta ser muy rico como Macri) en España igual eso no es tan común, la razón es la falta de estabilidad, confianza y garantías.

    Así que alegrate que el botoncito de la impresora no esté en manos de tus políticos
  5. #1 que M. Rajoy y Riverita son unos ineptos y no tienen ni idea de economía.
    Hace nada alababan a Macri y sus politicas economicas.
  6. Significa que te olvides de tu dinero. Invierte en sellos mejor.
  7. #3 Macri y todo el que tiene algo de dinero ahorrado. Si no es en paraisos fiscales es fuera de Argentina.
  8. #9 Siceramente es tan de los simpsons.
  9. #30 A la inflación también se la considera "impuestos de ultimo recurso", pues el paso previo a un estado fallido, un estado que no recauda y no puede pagar sueldos, es un estado que solo le queda el control de la moneda y le da a la máquina de imprimir dinero para pagar sueldos y compromisos, generando una inflación que hunde la economía, una de las maneras mas TORPES de llegar a fin de mes.

    Argentinos y bolivarianos deberían cambiar de asesores económicos.
  10. Mucho riesgo.
  11. #11 15% sigue siendo alto, de país en crisis. Pero es eso o no hacer nada y dejar que la inflación corra libremente, luego si algo se le echa la culpa al InPeRiO o a la oposición.
  12. 12 años de kirchnerismo pasan factura.

    Es como el que deja de fumar cuando ya tiene cáncer.
  13. #23 Hace 100 años eran una potencia mundial y nosotros un pais humillado.

    Tengo entendido que muchos compatriotas las pasaron canutas al emigrar a Argentina.
  14. #7

    Como buenos patriotas y amantes de embudos.
  15. En Argentina te compras un coche y cuando lo vas a vender un año después, te dan un 20% MÁS de lo que pagaste.

    Así que imaginaos cómo está la situación para que la moneda se deprecie más que los automóviles.
  16. #23 de haber un hipotetico peso sudamericano sera posible que tuviera cierta estabilidad? Seria gracias a peru y chile en todo caso, por que de resto....
  17. #5 Igual que P. Iglesias y sus compinches con Venezuela. Y que luego digan que no son la misma mierda.
  18. #21 El calculo del 30% no es correcto, sigue sin compensar. Si hago 100 inversiones de 10€ sabiendo que la probabilidad de perderlo es del 29% estadísticamente perderé 29 veces los 10€ (290€), el resto de las veces (71%) ganaré el 40%, 4€ * 71 = 284€ por lo que habré perdido 6 euros.
    A partir del 28% sí ganas algo.
  19. #27 Amantes del valor de su trabajo, que te lo quite el Estado mediante politicas inflacionistas y chapuceras no es algo que se pueda defender.
  20. #18 En Argentina suben los tipos de interes al 40% para evitar que la inflacion supere el 15% que tenian previsto para el año. Por su parte Venezuela acumula ya una inflacion del 900% en lo que va de año.
  21. #62 quieres decir que Iglesias ha dejado de decir lo que piensa por conveniencia/electoralismo???

    Copiando al Rivera???? Quizás, y sólo digo quizás, los nuevos partidos son tan mierda como los viejos.
  22. #80 pues son neoliberales en el sentido que Macri en campaña de harto de decir que la inflación era fácil de solucionar, que el déficit también. ¿Por que? Fácil. Jugaba a la targeta del libre acceso de capitales como financiación primera (y como no funcionó tomo deuda como nadie en estos últimos 15 años, así que muy limitado a los mercados de capitales no estaba).
    Ahora la gente dice que Macri no es neoliberal porque no pudo aplicar las políticas como quiso o que le faltaron huevos ¿Pero quién lo hace entonces? No pudo porque osinos el país se la va a la ruina. ¿Tú aceptarías que te devaluaran el peso, perdiendo tu poder adquisitivo y tus ahorros, porque así lo fija la ortodoxia? Lo curioso es que el adalid del cambio en Latino América lo están cagando sus amigos: los capitales cortoplacistas y los que especulan contra el peso.
  23. #7 Si tienen de presidente a uno que no confia en su propio pais y no arriesga su propio dinero a la gestión que va a hacer de su pais, mal asunto. Qué lider de mierda es ese.

    Es lo que pasa con los políticos y sus afirmaciones y planes. Cuando dicen algo, para ver si es verdad, tendran que implicar su dinero tambien con sus palabras.

    Es una variante de la norma informal de que el capitan se hunde con su barco, o que el capitan es el ultimo que abandona el barco. Así nunca lo dirigirá de forma negligente para que se hunda. O a priori se sabrá que no lo hace adrede.
  24. #8 Es el estado. En este caso es así.
  25. Significa que algunos se lo han llevado crudo y han arruinado el pais again and again
  26. Nadie deja el dinero un año en bonos. son a 30/35 días
  27. #13 Los dos piden ser rescatados
    www.meneame.net/c/24319668

    Supongo que lo de Venezuela era prematuro porque se esperaba la subida del precio del petroleo.
    www.meneame.net/c/24321348
  28. #19 ¿Y entonces los rescates?
  29. #6 el liberalismo es la mejor formula económica. Llega el liberalismo a Argentina y cruje. Es que los argentinos tienen que cambiar su mentalidad.

    No sé, algo me huele mal aquí.
  30. #37 Pero las muertes que se producen si en ocasiones no hay subvenciones, sanidad subvencionada por ejemplo (sin sanidad subvencionada, o sanidad publica o cualquier variante del estilo, se producen muertes, mas muertes) no se pueden reparar. Una muerte no la puedes reparar.
  31. #106 estamos de acuerdo con lo de gratis, pero con lo de populismo, ni de lejos.
    Y te lo pongo en corto y sencillo.

    Una empresa no puede vender un producto mintiendo. Primero porque es ilegal, segundo porque la gente siempre se acaba enterando y lo deja de comprar (sin esperar 4 años o algo así) incluso existen garantías y devoluciones por ley. Tercero porque hoy en día la publicidad es muy social comparada con la época clásica de Madman.

    Un político, puede vender la moto, mentir (NHS y Brexit), prometer cosas que no va a cumplir o que no tiene npi si puede cumplir (Rajoy y todo su programa electoral). Son muy pocos los países donde las promesas políticas son vinculantes (y ello además trae ciertas desventajas, pero casi que lo prefiero). Cuando te das cuenta que la has cagado, a lo mejor el daño es bastante grande (hablando de hacer daño en tu entrada inicial), mira Venezuela.

    Así que no. El populismo es populismo y existe en la política, sólamente.

    y lo de cambridge analítica no entra en populismo, no queda claro si quiera que sea ilegal. Lo que sí representa es un toque de atención como una torre que hay cosas que aún se deben de regular y controlar.
    Oyendo a Zuckerberg en la comisión de investigación, él mismo lo pidió, controlarnos más. ¿Problema? ¿Los poderes fácticos y los iluminati? no lo sé, quizá sí, es más fácil crear a un malo sencillo. Pero tal como lo veo yo, es que todos esos congresistas rebasan los 55 años. En España igual, tienes a un dinosaurio escribiendo leyes de copyright, etc.
  32. #3 es el mercado, amigo.
  33. #32 Ya, ya, hay que saber cuándo perder elecciones, ¿no?
  34. #60 pon la fecha y declaraciones de Iglesias, y sobre todo, en calidad de que, que era en aquel momento Iglesias.
  35. #71 y dale joder. De que puto año son las declataciones de Iglesias?.
    No tires la piedra y escondas la mano.
  36. #36 La parte de que Macri es presidente, te la saltas, no?
  37. #6 aquí seguimos con las fábulas de la trotona, 80 años después.
  38. #54 No creo que eso influyera. Si debido a la inflacción, el precio de un coche nuevo (sea nacional o importado) sube cada año un 50%, si el de segunda mano sube un 20% de lo que costó... en realidad ha perdido un 20% de su valor!
  39. #130 eso no hace falta que me lo recuerdes.
  40. #15 cuando los k pilotearon bien el primer corralito ad portas de uno nuevo los quieren culpar? #11
  41. #68 No es lo mismo, en Venezuela están dejando campar a sus anchas la inflaccion hasta niveles disparatados y no han aumentado las tasas de interés para frenarlos cuando debían. De mi gráfica (sorry no aparecen los encabezados), pero puedes identificar claramente cúal es la columna de inflación y cuál la de los tipos de interés.  media
  42. #72 el simpa? Lo primero que hizo Macri fue pagar a los fondos buitre. Y ellos bien que decían que Argentina era un lugar seguro ahora con Macri. Por eso ahora habrá que preguntarse qué tipo de inversores son que les ofreces los postres y te roban hasta la bandeja. Muy amigos y a favor del capitalismo del duro trabajo no parecen, ¿No?
  43. #19 ¿En qué nivel de inflación se produce una revolución bolivariana, una revolución comunistas, una revolución en que se cambia el sistema por la fuerza, un golpe civil o militar, una guerra, una explosion social, un punto de no retorno?

    Si con 900% se puede sobrevivir, qué prisa hay por mantenerla en el 15%.

    ¿No será que no estamos mirando los parametros e indicadores utiles de verdad? Tipo indice de desarrollo humano, felicidad nacional bruta, crecimiento o decrecimiento de personas en la clase media, crecimiento o decrecimiento de personas en.pobreza y pobreza extrema, ...
  44. #26 Llega el liberalismo a Argentina y cruje

    Cuándo ha llegado el liberalismo a Argentina, que no me he enterado? xD
  45. #38 hombre, es que comprar bonos es una inversión, nadie compra bonos si no tiene para pagar el alquiler. Y lo del casino.... el casino tiene una tasa de retorno del 97%, estadísticamente pierdes dinero siempre, los bonos de un pais en general tienen siempre tasa de retorno positiva, a mas riesgo mas tasa, pero siempre positiva, si no no venden nada.
  46. #8 Ilustre chorizo el que ha puesto de moda esa frase.

    Tan ladrón como su padre y tan delincuente como su abuelo.
  47. #47 joder, estaba redondeando....
  48. #43 El día que llegó el comunismo a Venezuela.
  49. #5 Si quieres reducir la inflacción, lo primero que has de hacer es subir los tipos de interes por encima de ésta. Magia no se puede hacer.
  50. #77 tu qué fumas?
  51. #37 no es cinismo, puede ser ideología o desconocimiento.
  52. ¿Más que Venezuela?
  53. Significa que sale más barato empapelar la pared de casa con pesos que con papel de pared.
  54. #37 Brasil solucionó su problema y tenía una situación similar.
  55. #3 Lo importante es que Rivera ya ha llevado todos sus ahorros allí.
  56. #15 2 años xD como si eso fuese tiempo, no lo son ni 4
  57. #24 Entiendo que dependeria del ciclo. Es como en la eolica para generar energia en todo un gran area o territorio. Se ponen molinos en muchos sitios y zonas y cuando el viento no sopla en una región sopla en otra. Es un poco la lógica de las uniones. Incluso en uniones mas básicas, las parejas, familias, tribus, pueblos, civilizaciones, cuando uno no puede (por debilidad, enfermedad, vejez, infancia, ...) , el otro tira del carro.
  58. #30 Supongo que será por un problema con la importación de piezas para repararlos. Si tuvieran mas coches de fabricación nacional argentina no les pasaria eso.
  59. #31 Son los mismos que tenemos todos, el fmi, banco mundial, financial times, wall street journal, economist, medios economicos dominantes, comisiones para acuerdos bancarios de basilea, davos wef, ...
  60. "Las medidas tomadas el viernes por el gobierno, que incluyen un fuerte recorte del gasto público, pueden enfriar la economía y desacelerar el crecimiento."

    ¿En qué han recortado?
    Los recortes en sanidad provocan muertes. Los recortes en educación joden el futuro.
  61. #57 En Venezuela creo que tambien. Al fin y al cabo no les suele quedar otra por la brutal presión de grupo del resto.
  62. Wallerstein y la dependencia de los capitales golondrina.

    Llamarla dependencia o mala interdependencia.
    www.meneame.net/c/23572956
  63. #65 Parece que sí, o al menos no les ponen muchas pegas.
    El FMI cree que las criptodivisas ofrecen "algunos beneficios", pero también plantean desafíos
    www.expansion.com/mercados/divisas/2018/01/18/5a60ca9eca47418a228b4596

    Mientras sea una criptodivisa regulada para evitar el blanqueo de capitales y el terrorismo parece que para ellos les vale.
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/9001153/03/18/Lagar
  64. #69 #64 Aunque predicen la muerte de la mayoría, no sé si el petro tendrá mas posibilidades de morir que el bitcoin o el resto al tener el respaldo de un estado y su banco central.
    Lagarde predice la muerte de la mayoría de criptodivisas pero no será un riesgo para el sistema
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/9075252/04/18/La-di
  65. #73 Que se salga no implica que no esté impactado por su efecto.

    Parece que se adelantaron a la estrategia de salirse de acuerdos multilaterales y multinacionales de Trump. Creando tendencia.
    www.meneame.net/c/24313051

    Sobre el impacto, ocurre como los acuerdos voluntarios de las regulaciones bancarias de basilea. A los que voluntariamente no se someten les acaban pasando cosas. (cosas malas)

    No, el que paga, no manda. En parte es el que es menos dependiente el que puede conseguir que no le manden. Pero ocurre tambien que
    "Si le debes 1 millon al banco, tienes un problema. Si le debes 1 billon, el problema lo tiene el banco."
    www.meneame.net/c/7085780

    Aparte los problemas vienen cuando el que paga manda matar de forma indirecta a miles de personas. Es lo que suele pasar con las "sugerencias" y "recomendaciones" del fmi de recortes de gasto público, por ejemplo sanitario que provocan muertes. Liberalización del sector alimentario que provocan muertes de hambre o muertes por revoluciones y guerras. Recomendaciones de liberalizaciones y aperturas de mercado que provocan que los que tienen el dinero y la riqueza compren todo y entonces no solo tienen el dinero (capacidad de pagar), tienen todo lo demas, que lo han comprado y nadie tiene capacidad de obtener riqueza si no es a traves de ellos, pagandoles el impuesto de explotación o impuesto de la elite extractiva. El clásico impuesto a los amos de los medios de producción.
  66. #85 Yugoslavia ya no existe y ocurrieron millones de muertes en una brutal guerra en los 90.
    Algo debió ir muy mal en el este de europa. ¿entonces estuvo implicado tambien el fmi? (como se las gasta el jodido Ethan Hunt y su agencia "fuerza misión imposible")
  67. #6 ¿Cambiarla hacia donde?
    ¿Mucha mayor mano dura contra las oligarquias y plutocracias? Los millonarios, elites extractivas, poderosos, industriales, dueños de los medios de producción y de la riqueza (nacionales e internacionales) que han estado tras la propagación y creacion de esos mitos y fabulas. No los titeres que han puesto en el poder, los que han tenido el poder de verdad que probablemente no habrán cambiado mucho en 70 años.
    Es como esto en España
    www.meneame.net/c/24328345
    Y en cualquier otro sitio.
    www.meneame.net/story/estados-unidos-deep-state-gobierno-sombra-eeuu

    Y despues uno de los principales mecanismos.
    Manifiesto contra la usura y la servidumbre del interés del dinero" (1919) Gottfried Feder
    www.defenderlapatria.com/manifiesto contra la usura.pdf
  68. #92 Si no lo han revertido desde entonces está claro. Ya lo he puesto, es una de las familias de poderosos de mis listas, los borbones, pero no hay que despistar de todas las otras familias de poderosos que se ocultan tras ellos y su fama. Son tambien en parte titeres de otros muchos. Sigue el dinero y la riqueza historica top familia a familia.
    (a veces se los pueden llamar oportunistas de otras epocas, pillaron una oportunidad y la mantienen y la perpetúan gracias a su poder y al concepto, el que llega primero se lo lleva casi todo, tipo googles de otra epoca y otros ambitos)

    Argentina es probable que siga un patron similar al de la reconquista (entre el 722 y 1492) y sus efectos en el sur de España.
    www.meneame.net/c/20200888
    nadaesgratis.es/fran-beltran/instituciones-desigualdad-y-desarrollo-ec
    www.meneame.net/story/diferencias-provinciales-renta-espana-hunden-rai

    No sé si en analisis mas allá de los de Piketty se los puede rastrear casi genealogocamente. O cierta genealogia de la riqueza y el poder.
  69. #104 Gratis no hay nada gratis. Google, meneame, facebook, la sanidad publica, la educacion publica, no son gratis pero hay una dejación brutal en que la gente pueda calcular lo que les cuestan en valor monetario (y aparte está el problema de valorar las externalidades mas complejas, no solo la contaminación, sino otros asuntos)
    Y lo que les costarian las alternativas. Si no te calculan el precio ¿Como sabes cual es mas caro, gmail, hotmail, buscador google, buscador bing, ... (por ejemplo)?
    www.meneame.net/c/23411676


    Y lo del barato no existe. Todo depende de los ingresos de cada uno.

    El populismo se inclina siempre por todos lados. Populismo no son mas que técnicas de venta de cualquier empresa, institución, partido, país, ...
    Vender algo hablando solo de las ventajas, posibles ventajas sin mencionar los inconvenientes. Ningún vendedor te hablará de los inconvenientes si te quiere vender algo.
    Y los que han estado distrayendo con el supuesto populismo son los poderes. Aparte una cosa es vender algo y cumplirlo despues (algo que se pueda cumplir de verdad, que sea factible) y otra vender algo que no se puede cumplir.
    Sinceramente el poder (los politicos y partidos) que nos muestran en la mayoria de los medios de comunicación, no son realmente los que tienen el poder.
    www.meneame.net/c/23929482
  70. #99 Has hablado de europa del este en los 90. Yugoslavia estaba en plena europa del este.
  71. #125 Los paises a los que pertenecen esas ciudades tambien están en europa del este, Bulgaria y Rusia. En europa del este en los 90 tambien ocurrió que se desintegró la union sovietica.
  72. #6
    www.meneame.net/story/mucho-malo-tuvo-peron-ha-ido-olvidando-tiempo
    "Son muy pocos los argentinos que saben que Perón llegó al poder mediante un golpe de Estado de inspiración nacionalsocialista, que tenía la pretensión de apoyar a Alemania en la Segunda Guerra Mundial."

    Son esos asuntos de los mitos, seguramente por encima de los mitos estadounidenses Lincoln y Washington eran unos auténticos hijos de puta, pero una vez creas los mitos.

    U ocurre lo de Harvey Dent en "El caballero oscuro" la peli de Batman. Se vuelve malvado, pero siguen manteniendo, la mentira.
  73. #70 me pregunto el porqué de que los inversores internacionales no quieran invertir en Argentina....

    Quizás tiene algo que ver el simpa de los Kirchner.
  74. #87 yo te remito a leer #84 antes de remitir a #60
  75. #42 si y no puedo más que darte la razón en eso.
    Pero una cosa es informar a la gente del valor real de algo (me parece que la electricidad era el punto más importante en Argentina) ayudar exclusivamente a los que no pueden pagarlo, dentro de un programa social para que puedan insertarse económicamente, no perenne y otra cosa es hacerles creer que "tienen derecho" a todo gratis y barato,

    Son dos cosas distintas. En Argentina el populismo se inclinó por lo segundo
  76. #77 ¿Dije P. Iglesias y Venezuela? Que lapsus. Si él nunca ha salido de Finlandia.
  77. #102 en Argentina o en Europa?
  78. #111 Un imbécil, al igual que hoy y mañana.
  79. #51 Bueno a colombia tambien nos esta yendo bien actualmente.
  80. #122 Denadasiemprealaorden.
  81. #66 inflación*
    «Inflactor» no existe. Además, ¿en serio alguien pronuncia esa palabra con dos ces?
  82. #126 Lostuyossonmasdivertidos.
  83. #11 Saludos a los K ? 2 años y medio de gobierno, vamos que ya habria que ir cambiando de argumento.
  84. Que no dan hipotecas a curritos.

    La vivienda tiene que estar por los suelos en Argentina.
  85. #39 Cuando los gobiernos dan bonos por debajo de la tasa de inflación estás perdiendo dinero a cambio de un riesgo.
  86. #56 ¿En Venezuela también?

    Al FMI mandamos a Rata, así que espero que hayamos disfrutado todos los 10 años de crisis que llevamos, cortesía de los "buenos gestores".
  87. #7 O en metálico como vi a muchos argentinos hacer cuando fui allí
  88. #64 Supongo que lo del Petro es una idea del FMI...

    Te pasas de rosca... un poquito.  media
  89. #69 ¿Cuanta pasta le ha dado el FMI a Venezuela?

    El que paga manda, y el que no paga, no manda.

    P.D. Parece que se salieron en 2007 elpais.com/economia/2007/05/01/actualidad/1178004773_850215.html
  90. #75 Te has respondido a ti mismo... :roll:

    Las criptodivisas molan, pero han fracasado en demostrar el planteamiento original, que el problema era el estado, y quitándolo vemos otros problemas, especialmente la volatilidad revienta su función como medio de pago.

    Esta muy bien escupir al estado, pero a ninguna tienda le mola que le paguen en una moneda que no quiere, que lo primero que hace es cambiarla a su moneda local, con los gastos que eso conlleva.

    Donde esté el €... Todos con la misma...
  91. #45 Gracias a la nula cultura financiera que nuestro gobierno nos proporciona.
    Tambien los compran los propios entes públicos. En el caso de Japón, por ejemplo, la seguridad social japonesa es uno de los mayores compradores de bonos del país.
  92. #74 Y busca las políticas de Macri sobre la eliminación del "cepo" cambiario

    A lo mejor te parece buena idea mantener el cepo cambiario indefinidamente, a mí no

    se llama neoliberalismo. Y busca las políticas de Macri sobre la eliminación del "cepo" cambiario, problema de las paritarias por sectores, cierre de industria argentina, bicicleta financiera y los LEBAC, apertura de importaciones...etc.

    El problema es que ha levantado el cepo cambiario sin corregir antes el déficit, ajustando el gasto, y los milagros no existen, por eso tiene que recurrir al FMI. Con un 6 y pico por ciento de déficit y un acceso muy limitado a los mercados ("gracias" a las grotescas políticas económicas de sus antecesores, por cierto) tienes que recortar fuertemente el gasto sí o sí; pero no hubo huevos, claro. Las políticas de Macri están distando mucho de ser "neoliberales", pero desde luego son mucho mejores que el populismo grotesco de Kirchner
  93. #81 Que si, que el FMI dirige la economía Venezolana :roll:
  94. i.imgur.com/fAtNowJ.png lol novatos no saben como fabricar dinero a escondidas debería aprender de Europa i.imgur.com/XcWyMi6.png que fabrica dinero para salvar el culo de italia y españa
  95. #61 es lo que hizo el este de europa en lo '90 y funciono otra cosa es que tengan voluntad de hacerlo
  96. #86 > Yugoslavia ya no existe

    wat ? que tiene eso que ver con lo que he escrito ?
  97. #107 y ese pais va desde leningrad hasta sofia ?
  98. #2 Bueno, es como apostar a doble o nada, cuales son las posibilidades de quedarte sin el dinero? Si son menos del 30%, estadísticamente te compensa comprar los bonos (otra cosa es si te compensa más o menos que otras opciones)
«12
comentarios cerrados

menéame