Cultura y divulgación
26 meneos
110 clics

El síndrome de Irak en el ejército español  

Lo que se trasladó a la opinión pública como una misión humanitaria, fue en realidad una guerra abierta con emboscadas y acciones reales de guerra. Esto provocó que muchos militares terminasen regresando a España con Trastorno por Estrés Postraumático.

| etiquetas: irak , aznar , guerra
21 5 2 K 108
21 5 2 K 108
  1. En 14 meses, que los militares españoles estuvieron en Irak, fallecieron en actos violentos 10 de ellos. No se cuantos fueron alli, pero si van a jubilarse todos ahora por lo del estres postraumatico, va a ser de traca el asunto.
  2. Lo que me parece increíble es que haya gente que no tenga ninguna secuela tras estar en una guerra.
  3. España no estuvo en la guerra de Irak, lo ha dicho Esperanza Aguirre y yo le creo.
  4. Yo se de un casco azul español en Kosovo al se le accidentó el coche en la misión de paz "terminada la guerra", y que ahora tiene tres dedos menos.
    Eso sí, públicamente y en la prensa se salieron de la carretera (algo que si fue verdad, mientras los cosian a tiros)
    España no va a ninguna guerra y somos seres de luz.... menos los que van y se mueren, que se accidentan, o a los que se les presentan en casa un par de caballeros y después de una charla te queda claro que te joden la vida a ti y a toda tu familia si dices esta voca es mia
  5. Tiene que ser jodido para una persona ir a arriesgar la vida a una guerra de este tipo. Porque si tu país entra en guerra abierta contra otro, es más fácil encontrarle sentido que cuando vas a un país de la otra parte del mundo a defender los intereses de una élite económica a la que ni siquiera perteneces.
    Aun encima el ejercito (al menos el español) es la institución más clasista que pueda existir, donde prácticamente se heredan los rangos y siempre mueren los de abajo.
comentarios cerrados

menéame