Cultura y divulgación
192 meneos
1290 clics
Sinéad O´Connor es mucho más que "Nothing compares 2U"

Sinéad O´Connor es mucho más que "Nothing compares 2U"

Leo mucho por ahí como la tildan de one hit wonder y mira, no. Demuestra ignorancia supina y ganas de minusvalorar a uno de los grandes talentos de la música de los últimos años, aunque por una carrera errática, sus problemas de salud mental y la cantidad de contratiempos y polémicas, nunca volvió a tener una proyección internacional como en aquellos días. Y sin embargo, tiene una de las voces más expresivas y bonitas de la galaxia, nunca falla en los conciertos y puede estar orgullosa de la enorme calidad de sus grandes discos.

| etiquetas: sinéad o´connor , nothing compares 2u
97 95 3 K 389
97 95 3 K 389
Comentarios destacados:              
#4 #2 Pufffffffff... "técnicamente" será cierto, pero que quieres que te diga.

Acabo de escuchar la de Prince años después (vaya por delante que Prince me carga bastante, así como M.Jackson me flipa) y reconozco que está muy bien hecha, canta muy bien y con muy buenos músicos, sí. Pero la potencialidad de la canción queda sepultada para mí bajo toneladas de los dejes, vicios y maneras tan particulares de Prince. Una buena canción, muy suya, que la escucho una vez en mi vida y si te he visto no me acuerdo.

Tuvo que venir Sinéad para liberarla de todos esos vicios, interpretándola de una forma más "pura" (no sé muy bien como expresarlo) y mostrar al mundo todo lo que esa canción podía dar de sí (yo ni me lo hubiera imaginado), grabádola a fuego en la cabeza de toda una generación, y fascinando a las siguientes que la descubren hoy en día.

Yo soy el primero que suele valorar la composición especialmente, pero hay veces que la interpretación te da la vuelta a una canción completamente. Me viene a la cabeza "All Along the Watchtower": la original de Bob Dylan se me hace un poco peñazo, la de de Jimi Hendrix me pone los pelos de punta. O algunas coplas o canciones folclóricas españolas, que las versiónes más antiguas son bonitas, entrañables pero a la vez un poco casposillas... hasta que las coje Rocío Jurado y te hace un monumento con ellas que se te caen los huevos (siendo yo metalero hasta la médula).
  1. Entre otras cosas porque ni siquiera es una canción suya. Es de Prince
  2. Curioso detalle con el que me he cruzado, sobre todo por cómo lo cuenta.

    “I have four children by four different fathers, only one of whom I married, and I married three other men, none of whom are the fathers of my children," O'Connor quipped in her 2021 memoir "Rememberings."

    www.today.com/parents/sinead-o-connor-kids-rcna96487
  3. #2 Pufffffffff... "técnicamente" será cierto, pero que quieres que te diga.

    Acabo de escuchar la de Prince años después (vaya por delante que Prince me carga bastante, así como M.Jackson me flipa) y reconozco que está muy bien hecha, canta muy bien y con muy buenos músicos, sí. Pero la potencialidad de la canción queda sepultada para mí bajo toneladas de los dejes, vicios y maneras tan particulares de Prince. Una buena canción, muy suya, que la escucho una vez en mi vida y si te he visto no me acuerdo.

    Tuvo que venir Sinéad para liberarla de todos esos vicios, interpretándola de una forma más "pura" (no sé muy bien como expresarlo) y mostrar al mundo todo lo que esa canción podía dar de sí (yo ni me lo hubiera imaginado), grabádola a fuego en la cabeza de toda una generación, y fascinando a las siguientes que la descubren hoy en día.

    Yo soy el primero que suele valorar la composición especialmente, pero hay veces que la interpretación te da la vuelta a una canción completamente. Me viene a la cabeza "All Along the Watchtower": la original de Bob Dylan se me hace un poco peñazo, la de de Jimi Hendrix me pone los pelos de punta. O algunas coplas o canciones folclóricas españolas, que las versiónes más antiguas son bonitas, entrañables pero a la vez un poco casposillas... hasta que las coje Rocío Jurado y te hace un monumento con ellas que se te caen los huevos (siendo yo metalero hasta la médula).
  4. Católica y musulmana.
  5. #3 La tipa no estaba muy bien de la cabeza.
  6. #4 lo que describes me pasó a mí con la canción "Time after Time" de Cyndi Lauper. Una buena canción, de éxito mundial, pero no me enamoró hasta que escuché la versión de ella que hizo Eva Cassidy, sólo ella y su guitarra. Otra con una expresividad y control de la voz que quita el hipo. Qué pena que muriese tan joven y antes de hacerse famosa.
  7. One Hit Wonder y de ese barco no me bajo.
  8. A ver. One hit wonder, pues no. A pesar del rollizo Nothing compares 2 U. 
    Gran talento de la música, pues tampoco.
  9. Pues cantaba muy pero que muy bien. Incluso enferma tenía una vez increíble.
  10. "Leo mucho por ahí como la tildan de one hit wonder y mira, no. [...] nunca volvió a tener una proyección internacional como en aquellos días"
    Yo diría que se parece bastante a la definición de one hit wonder.
    Casi todos los grupos con una sola canción de éxito siguen trabajando pero con poca o nula repercusión.
  11. #4 Otro caso es "I will always love you", originalmente cantada por Dolly Parton. Y que luego Whitney Houston llevó a nuevos horizontes, convirtiéndola en un clásico.
  12. Una mujer que no dudó en hacer pública su salud mental y dar la cara.
    Su vida dura y su infancia llena de violencia porque su madre no entendía su enfermedad, el no dejarse manipular por las imposiciones de las grandes compañías, el negarse a vender una imagen y sus conciertos impecables, yo creo que la hicieron mucho más fuerte.
    Sin duda, desde mi punto de vista, es una persona que valoro mucho
  13. Se agradece el oportuno repaso a la carrera de O'Connor realizado por el bloguero. Con información interesante, portadas de los cds y link a los videos. Lo he leído y escuchado alguno de los temas. Gracias.

    Hay un pequeño "pero". Sería deseable menos agresividad y no insultar a los que no tienen la misma valoración sobre ella, algo que el artículo realiza en la primera frase: "Leo mucho por ahí como la tildan de one hit wonder y mira, no. Demuestra ignorancia supina..."
    No veo la necesidad de tanta aspereza con un punto de prepotencia, encima al tiempo que se pide sensibilidad artística para apreciar la carrera musical de una artista.
  14. #7 Ostras al leerte Cyndi Lauper he dicho pero si la canción es de Eva Cassidy! Y toda la razón para tí sí, aunque para mí la Eva cassidy es la que más me gusta, me transporta a mi infancia.
  15. #4 #13 Añado la de Macarena de Los del Rio.
  16. A mi por ejemplo me encantaba Tears from the moon

    www.youtube.com/watch?v=XxAOMGghFRI
  17. #4 #7 Me apunto las recomendaciones y añado que aunque me fascina el Running up that Hill de Kate Bush, me encanta la versión que hizo Placebo. Y como tengo el día tonto, voy a decir que me gusta más el Sympathy for the Devil de los Guns n' Roses que el original de los Rolling Stones.
  18. #6 No, no estaba bien de la cabeza, tenía problemas mentales. Los abusos sufridos de niño se pueden cargar a una persona durante el resto de su vida, especialmente si no hay respeto por la salud mental, ni tratamientos, ni se puede hablar del tema... Con lo que mejor decir que la pobre mujer tuvo problemas mentales serios toda su vida.
  19. #11 Y tienen fans que te dirán "oye, que tiene mejores cosas que X". Los fans de Kate Bush, de Europe, de Sinead O'Connor, Vixen... Si alguien tiene una carrera de 30 años en la música y un éxito en el mainstream, quienes siguen su música te van a decir que no son one hit wonders. Se supone que un One Hit Wonder sale una vez en el mainstream y su carrera se acaba ahí. Pero vamos, tu definición igual es la correcta, no te lo discuto. Lo que pasa es que quien considere que esos músicos de dilatadas carreras tienen otras canciones maravillosas, te van a decir que tienen más "wonders". Hasta ahí normal.
  20. #4 Hurt de Nine Inch Nails
    La coge Jonny Cash y te hace un puto monumento de canción (que de por si ya era buena)

    www.youtube.com/watch?v=8AHCfZTRGiI

     
  21. #4 Hablando del bueno de Dylan. Para casi todas las canciones de Bob Dylan hay una versión que le da mil vueltas al original. Dylan quizás es unos de los mejores poetas de la historia pero como intérprete musical es un poco bluff.
  22. #5 Católica ya nada y se convirtió a la religión donde hay mas libertad para las mujeres, precisamente. xD
    Se llamaba Shusada' Davitt y con ese nombre ha muerto
  23. #21 Para mi gusto Europe tuvo mas éxitos que lo alejan del One Hit Wonder. Además de la del "tiroriiiirooo", sacaron Rock The Night, Carrie (que lo petó), Superstitious y Cherokee... Todas fueron éxitos.
  24. #10 a mi la que más me impresiona es la versión de Mollie Mallone..

    Me parece alucinantemente bonita.

    Cc
  25. tendrá un gran voz pero está claro que de composición y creación original va un poco justa.

    toda su música me parece plana y sin nada inovador ni original, me aburre demasiado y es muy previsible.

    para más inri su one hit wonder no fue compuesta por ella así que lo único original que hizo fue romper la foto del papa.
  26. #17 Es que la versión de Macarena de Whitney...
  27. #5 Catolmana.
  28. #4 Pero ten en cuenta que esa versión de Prince es posterior, y la hizo casi obligado por el éxito de la de Sinead, asunto que le jodió bastante porque fue la venganza musical del mánager Steve Fargnoli tras su despido. Por lo que se comentó, Prince compuso esa canción para su amante de la época, para la que formó el grupo The Family y que canta los coros en la misma, y no quería regrabarla ni que volviera a publicarse. Si vas a comparar la versión de Sinead (que es superior, todo hay que decirlo) deberías hacerlo con la original de The Family, que en realidad es bastante austera en cuanto a arreglos (por no tener no tiene ni batería) y no peca de los "dejes" que comentas de Prince (ni siquiera canta él, aunque buscaran una voz clónica). A mí esa primera versión me parece muy interesante y sí que se puede entrever que tiene un potencial enorme. www.youtube.com/watch?v=_ZlzN0Gtpp8
  29. #4 Hay dos tipos de personas, los que prefieren a Jackson o los que prefieren a Prince. Según esto se deduce todo lo demás.
    Eres de Jackson? ........ Pufffffffff toneladas de dejes, vicios y maneras tan particulares.

    Aparte, el bloguero tildando a la buena de Sinead como una de las voces más bonitas de la 'galaxia'... en fin, poca cultura musical.
  30. #2 La de Sinead es la versión new age comercial, pero lo popular no siempre es lo mejor.
  31. #21 Hombre, todo correcto en lo que dices, te compro lo de Europe o Sinéad, pero perdóname, decir que Kate Bush es una "one hit wonder" no es del todo correcto, ya no solo por que puedas ser fan o no, sino porque es una mujer con varios números uno, y aparte, supo reinventarse varias veces a lo largo de su carrera, y que ha influido bastante en muchos/as artistas actuales.
  32. Creo que ayer ya lo dije, pero "The Lion and the Cobra", es un discazo, firmado en el 1987, y que podría pasar perfectamente como uno de los primeros discos de PJ Harvey en los años 90.


    "Jackie" es bestial, me recuerda a "Rid of me" de PJ, bastante posterior.

    www.youtube.com/watch?v=agnbUvEQthg
  33. Obvio, pero tambien lo es que sin la ayuda de Prince y su tema, seria una irlandesa mas entre millones
  34. #19 Coincido 100% en tus gustos musicales :hug:
  35. #21 Para mí lo importante no son los fans, sino el calado en el resto de la sociedad que no sigue su música. Por definición a un fan le va a gustar lo menos comercial o por lo menos lo va a aceptar mejor que alguien que no sigue a un artista.
    Lo de la definición más o menos estricta es debatible. Yo creo que si sólo nos ciñéramos a grupos o cantantes que dejaron la música tras el éxito habría muy pocos "one hit wonder". Grupos seguramente más, porque los integrantes siempre se pueden ir a otros grupos y el grupo ya no existiría, pero normalmente los cantautores siguen cantando aunque no tengan tanta fama, así que esos casi nunca podrían ser considerados "one hit wonder"
  36. #2 Muchos cantantes interpretan canciones que escriben otros. Incluso personas diferentes hacen las musica y la letra.

    Los presentadores y los actores tampoco hacen los programas y peliculas, hay mucha gente detras.

    No se cuantos cantantes hacen sus canciones, seguramente muy pocas. Perales ha hecho canciones para mucha gente.
    Janet no hizo "soy rebelde", creo que es de perales.
    Stewie Worder tambien hacia canciones para otro cantantes.


    Hay gente que es muy buena en ciertos procesos pero no en otros y se puede hacer una division del trabajo mejorando el producto.
    Es evidente en tareas mas industriales pero tambien pasa en el terreno artistico.


    #4 #7 Hay una cuantas versiones que mejoran el original.
    Hace poco mande un video con una chica que le saca mucho partido a canciones de Battiato
    old.meneame.net/m/COVERS/centro-di-gravita-permanente-voglio-vederti-d

    #20 El transtorno bipolar tiene un gran componente genetico. No sé se si un buen ambiente puede evitar que brote. Pero hay muchos que lo tienen controlado con medicacion y supongo que el ambiente pueda ayudar a mantenerlo controlado.
    En personas sin trastornos especificos parece que hay un gran componente innato en la resiliencia mental.
    Dicho estoy hay que cuidar bien a los niños, que muchas veces se desatiende sus problemas: Con el bulling se ve lo mal que se gestiona, y otros problemas pueden quedar ocultos en la familia y las instituciones muchas veces actuan fatal cuando deberian ser la solucion al problema.

    #15 Me alegro que lo hagas notar. Todos ignoramos un monton de cosas.
    No he leido el articulo, aqui estan saliendo muy buenos comentarios
  37. #28 "que de composición y creación original va un poco justa" y "toda su música me parece plana y sin nada inovador ni original, me aburre demasiado y es muy previsible"
     
    Con esas 2 frases se ve que conoces poco o nada su trayectoria y colaboraciones. Que a ti te parezca plana y poco innovadora no quiere decir que lo sea ni que sea un "one hit wonder", pero claro, esta semana toca ser crítico musical. Te dejo un enlace a su página en wikipedia, vete al final y mira las secciones de su discografía (10 discos y 34 singles) y la sección premios.
     
    en.wikipedia.org/wiki/Sinéad_O'Connor
  38. Una de mis fijas que llevo en el móvil desde hace años, que la canta ella para un LP de Moby youtu.be/ecVRugLuaBw
  39. #20 Te voto positivo y veo que mi comentario est'a acribillado de negativos. Ay Men'eame xD
  40. #4 la belleza de Rozalem m gusta mucho más que la original de Aute, pero la letra .... Es brutal. Mérito compartido.
  41. #34 Cuando Elton John, que por lo visto es un encanto de persona y amiguito de todo el mundo celebró su unión de hecho (porque entonces no podía ser la boda), a su fiesta fue TODO EL MUNDO... y según él, por más gente del mundillo que allí había, TODOS querían conocer a Kate Bush. Que por supuesto, allí estaba, porque Elton John parece ser que le ha hecho favores a la mitad de la industria musical.

    En cuanto a lo que yo iba a decir. Tú "compras" Europe, pero #26 dice que Europe no, que tiene más grandes canciones... A eso precisamente me refería. La cultura popular recuerda a Kate Bush, Europe o Sinead por una canción (Wuthering Heights, The Final Countdown, Nothing compares 2 U)... ahora venís quienes les conocéis y decís "No, a ver, ese artista NO es un one-hit wonder, porque..." Que es lo mismo que yo le decía a #38, que el que conoce al grupo o cantante de carrera dilatada siempre te va a decir: "¡Pero ése no es un one hit wonder!" #11, a esto mismo me refería. Como el músico tenga una carrera larga, al pueblo en general le parecerá que tiene un gran éxito, pero a quienes les siguen, no.
  42. #9 Gran talento indiscutible, cantaba como dios. Lo que pasa es que talento hay mucho. Pero da igual que seas Mariah Carey o Celine Dion si no tienes una buena canción que cantar.
  43. #27 ¿¿¿TIENE UNA VERSIÓN DE MOLLY MALONE??? ¡¡¡YOUTUBE, YO TE INVOCO!!!

    ¡Gracias, resalao! :hug: :hug: :hug:
  44. #18 #35 #41 #42 Gracias a todos por las recomendaciones, guapos. Así da gusto entrar en menéame :-*
  45. #47 sí, y es bien bonita.

    No voy a decir la qué más, porque a mi esa canción me encanta siempre. Pero hay que decir que le hace un homenaje a la molusquera más célebre.
  46. #45 #45 No, en este caso no soy tan fan de Kate Bush, aunque sus discos son una maravilla del rock. Pero igual tu, como yo, no vivimos esa etapa de finales de los 70 u 80, para conocer el alcance e influencia que ha tenido Bush en la industria de la música, sobre todo la anglosajona.

    Kate Bush tuvo muchos éxitos en aquella época, más alla de Wuthering, como: Babuska, Running up the hill fue todo un exitazo en el 85.

    Pero más alla del éxito comercial de sus hits, es que Kate es reconocida por su calidad compositiva y musical. Grandes artistas de aquella época, posteriores o actuales, la tienen en gran estima: Pink Floyd, Pj Harvey, Robert Smith declarado muy fan de ella, Björk siempre habla de disco The Dreaming como uno de los que más le han influido, Tori Amos, Mazzy Star, slowdive,...hasta Madonna ha hablado de Bush.

    Creo que igual tu ves el éxito comercial, pero yo, que también lo veo por supuesto, a parte veo y leo como Bush (que durante mucho tiempo estuvo infravalorada), es un artista sumamente influyente y conocida.

    Sobre lo de Elton Jhon y su fiesta, ya sabes como le encantan a los ingleses mitificar y romantizar todas esas cosas, y sobre todo porque Bush acabó hasta el "pepe" de la industria y se retiró durante 20 años.

    De cualquier manera, llamame snob, pero prefiero compartir a Bush con un grupo pequeño de gente. {0x1f609} {0x1f609}
  47. #50 Vale, no eres fan... Pero repito, la idea que yo defendía, que es que quienes conocen al artista saben que tiene más de una canción que es "una maravilla", pues es cierta.

    Lo de mitificar e idealizar... Es que no sé a qué viene eso. Efectivamente, Bush acabó hasta el pepe de la industria, y por eso cuando a la boda de Elton John fue todo el mundo en la industria, todos querían conocerla: porque todos la admiraban pero ella estaba como Enya, en su casa haciendo lo que haga la buena señora en sus ratos libres.
  48. #51 me refería a que la prensa musical inglesas es muy dada a contar historias muy pomposas, como la que has escrito sobre Bush en la boda Elton.

    La gente estaría sorprendida, no digo que no, pero estoy seguro que fue algo más anecdótico, y que la prensa acabó dandole un bolo ilusorio, al son de esa idea tan romantizada que existe dentro del retiro de cualquier artista.

    Un ejemplo, que me viene a la cabeza, es toda la literatura que existe sobre Cocteau Twins en la actualidad, un grupo del que sí soy fan, del cual hacen miles de conjeturas, y estoy seguro que el 90 por ciento no son ciertas.

    De todas, Bush no es una one hit wonder, por muy empeñado que estés...te lo digo de buena fe.
  49. #52 me refería a que la prensa musical inglesas es muy dada a contar historias muy pomposas, como la que has escrito sobre Bush en la boda Elton.
    Muy bonita suposición, pero eso lo dijo Elton John en el documental sobre Kate Bush. No sé por qué has decidido pensar que lo he leído en el Daily Mail. Se lo he oído decir a Elton John en persona. Si no sabes por qué se dice algo, pide la fuente, no te inventes cosas.

    De todas, Bush no es una one hit wonder, por muy empeñado que estés...te lo digo de buena fe.
    Por dios, qué pereza, que ya lo sé, que eso demuestra lo que le estaba queriendo decir al meneante anterior.
comentarios cerrados

menéame