Cultura y divulgación
224 meneos
5801 clics
Un sistema hipotético, ¡con 60 planetas habitables!

Un sistema hipotético, ¡con 60 planetas habitables!

¿Por qué conformarse con un planeta habitable, cuando se puede tener 60? Un astrofísico ha diseñado el máximo exponente de los sistemas estelares agrupando tantos mundos similares a la Tierra como fuera posible sin romper las leyes de la física. Es muy, muy poco probable que tal vecindario cósmico pueda existir en la realidad, pero podría inspirar futuros estudios exoplanetarios.

| etiquetas: exoplanetas , habitabilidad , exobiología , exocivilizaciones , hipótesis
111 113 4 K 273
111 113 4 K 273
  1. Si se imagina, tiene que existir. Y si existe, no encuentro ningún otro lugar donde pueda ocurrir una civilización cosmológica. Me estoy grillando :shit:
  2. Esa noticia se publico el 30 de mayo en otra página web el enlace es el siguiente: espacioprofundo.es/2014/05/30/un-sistema-solar-con-60-mundos-habitable
    La publicación que usted acerca es prácticamente un plagio de la original. Agrego que la crítica no es hacia usted que acerco el enlace de buena fe, sino a quienes publican en dicho sitio web. Saludos cordiales.
  3. pero podría inspirar futuros estudios exoplanetarios

    No. Solo es una paja mental.
  4. #2 Tras mucho meditar, y a punto de descartar por copia/plagio, no veo porqué hacerse eco de una misma fuente pueda considerarse así. Y precisamente porque esta hipótesis no ha trascendido creo que merece la pena empujarla para hablar de ella, porque creo que es muy "provocadora de pensamiento" e interesante para la comunidad, la dejo tal cual, sean cual sean las consecuencias kármicas.
  5. #3 Así comenzó la teoría de los invariantes, mejor conocida como la teoría de la relatividad.
  6. #1 Será la bruja de Los Caballeros de la Mesa Cuadrada. No te preocupes, mejorarás.
  7. #2 Exacto, como dice #4 utilizan la misma fuente y eso no significa que sea un plagio.
  8. #8 Pues como el Sistema Solar, que "solo" durará unos millones de años :shit:

    Yo creo que lo que #1 ha querido decir es que "si se imagina puede existir" dado que cuando imaginamos el mundo lo hacemos tomando ya modelos conocidos extrapolables a otro tipo de situaciones.

    Es la mecánica cognitiva, el pensamiento se forma ,entre otras cosas, a partir de la observación.
  9. Que pasada! 60 planetas para recalificar! ¿Y si mandamos a nuestros politicos y sus amigos constructores en unas naves? Lo sé,les echaríamos de menos pero es precio del progreso :troll:
  10. Lo extremadamente improbable se vuelve plausible en la inmensidad del cosmos.
  11. #8 habla de una posibilidad ahora mismo inimaginable, pero que de poder existir podría hacer que este estudio fuera algo más que una mera probabilidad: la posibilidad de que sea artificial.

    Sí, también suena a paja mental, pero creo que en algún momento, si no nos extinguimos antes, seremos capaces de coger materia, convertirla en energía y a la inversa. Si esto llegara a ser posible en grandes proporciones, no habría límites a la hora de crear nuevos mundos o incluso sistemas planetarios.

    Vale... Me voy a dormir, que he estado currando toda la noche y ya desvarío un poco xD
  12. “Los argumentos se basaron en la literatura científica reciente y en algunos cálculos simples que realicé”, dice Raymond. En algunos casos fue imposible elegir entre dos escenarios debido a la falta de datos, por lo que solo escogió el que más le gustaba.

    Ole sus huevos. Lo que me extraña es que no aventurara la hipótesis de que Namek existe. es.wikipedia.org/wiki/Namek

    #3 Pensé lo mismo y ya lo has dicho tú. Gracias.
  13. La especulación inmoplanetaria ha llegado a la Astrofísica.
  14. #9 Yo creo que es más acertado decir que "si cumple las leyes de la física, puede existir"
  15. Es un copión, en las novelas de los príncipes demonio de Jack vance hay un sistema llamado RIgel con 26 planetas habitados.
  16. #8 sin mencionar la imposibilidad de su formación (a menos que sea artifical).

    ¿Estás implicando que el universo, por tanto, no tiene un creador? ¿Que su origen es --gasp!-- natural y espontáneo?

    ¿Quién eres, y que has hecho con bonito?
  17. Este señor se ha leido "El hacedor de estrellas" de Olaf Stapeldon...que ya se imaginaba algo así en 1937. Bueno en realidad, imaginaba que se pueden crear sistemas planetarios artificiales desplazando estrellas y planetas a órbitas compatibles con la vida...Libro de cabecera de George Lucas y su Star Wars...Excelente para leer en verano.
  18. #8 Olvidas la posibilidad de que lo haya creado algún ser omnipotente o alguno de los dioses que se aburrían antes del Big Bang. Igual allí hay también varios dioses en cada planeta como aquñi, y todos se consideran la creación del único dios.
  19. #0 #8 #13 Estoy convencido de que un sistema así no pasaría como válido ni siquiera el filtro de un estudio pormenorizado modelado con un supercomputador. No te digo ya la realidad donde las variables que interaccionan son millones de millones...
  20. Eso ya lo hizo el Vigilante en The_Last_Galactus_Story pero a lo bestia, en vez de planetas alineó estrellas.
  21. Con la cantidad de estrellas que hay en el universo, algún sistema como este habrá.
  22. Sí, aunque la probabilidad tienda a cero, puede ser que se dé alguno en la gran cantidad de sistemas que hay en el Universo. Igualmente puede que ese número no alcance.
  23. Se me ocurre que a ese nivel quizás no, pero se podría mirar si existe alguna configuración de planetas poco natural. Sería un aviso de que puede haber cerca una civilización avanzada (mucho más que la nuestra).
  24. Dicen que todas las eventualidades son posibles, en este o otros universos paralelos no?

    Pues ya está!
  25. Partiendo que es un juego entre astrofísicos... sólo veo un interés por la teorización del asunto... pero ya está.
  26. Me conformo con 13. So say we all.
  27. Sólo hace falta que ese caso se de en un 0,00000000000000000000000001% de las estrellas del universo para que exista
  28. Sería interesante si pudiéramos construir un sistema así, quizás lo único malo sería meter todos los "huevos" en la misma "cesta".
  29. #30 Dios, en términos deístas, es la explicación más lógica para el Universo

    No, no es la más lógica. Es la más fácil.

    Dios lo hizo. Y ya.
  30. #31 No hagas reduccionismo al absurdo donde no puedes (disclaimer: yo sí puedo, porque lo que tú afirmas es absurdo). No es sencillamente vino de la nada y ya: no había nada, pasó algo que creemos que fue una gran explosión y desde entonces no ha dejado de crecer. Y estamos investigando cómo ocurrió, no nos limitamos a creer lo que dejaron escrito unos pastores de cabras en un libro hace unos miles de años.

    Es la pequeña y sutil diferencia entre explicaciones.
  31. ¿Por qué seguís mintiendo al personal cuando la NASA ya ha reconocido que el contacto Extraterrestre ha sucedido desde los tiempos el arte rupestre?
    www.rafapal.com/?p=26467
  32. #5 O sea, que todas las pajas mentales acaban siendo de la categoría de la Teoría de la Relatividad ¿no?
    Lo más probable con diferencia es que esto sea una paja mental del montón y por tanto el que lo ha dicho lo ha dicho con buen criterio.
  33. Recuerdo qu en la década de los 90 se decía que era imposible que hubiera agua fuera del planeta Tierra. Insisto, década de los 90, hace muy poco. Ahora el agua está por todos sitios, hasta "flotando" por le universo. Por desgracia, la humanidad es demasiado egocéntrica como para pensar que pueda existir vida más allá de la Tierra. Eso sí, ¿qué hay de la vida inteligente? No sé, a mi parecer resultaría muy difícil que coincidieran dos planetas parecidos al nuestro tanto en el espacio como en el tiempo.
  34. #11 Entonces no sería tan extremadamente improbable. Los números pueden hacerse muy pero que muy pequeños, incluso dejando en nada a la inmensidad del espacio.
  35. #35 No se si te das cuenta (por el contexto, o por los emoticones) que estaba bromeando en la mayoría de lo que digo. ¡No me seas aguafiestas!

    Obviamente es un juego intelectual por parte del autor, que es muy distinto de una paja mental. Utiliza las últimas teorías que predicen habitabilidad, y forma un sistema de órbitas en troyanos perfectamente estable desde el punto de vista gravitacional.
  36. #3 Lo que encuentro gracioso es que a lo que tú llamas "pajas mentales", normalmente es más importante que la inteligencia, y hasta se podría decir que ha sido definitivo en la evolución de nuestra tecnología durante miles de años, sus frutos te los puedes encontrar durante toda tu vida... llamado con otro nombre, evidentemente.
comentarios cerrados

menéame