Cultura y divulgación
216 meneos
2258 clics
¿Son las bacterias nuestras enemigas?

¿Son las bacterias nuestras enemigas?

Las bacterias han arrastrado durante décadas una fama pésima. A pesar del temor a estos seres invisibles, en las últimas décadas se ha descubierto que nuestro interior alberga millones de bacterias, y que sorprendentemente realizan funciones mayoritariamente beneficiosas para nosotros.

| etiquetas: bacterias , divulgación , ciencia , medicina
117 99 0 K 460
117 99 0 K 460
  1. Pues no.

    A grandes rasgos: sin los microorganismos, llamados bacterias, no podría existir la vida orgánica e inorgánica, y por supuesto, tampoco nosotros los seres humanos.
    En realidad querernos evitar el contacto con las bacterias, no tiene ningún sentido, ya que están siempre dentro de nosotros y de nuestro entorno. Si gozamos de buena salud y medianamente diligentes respecto a la higiene, tendremos una gran cantidad de unos 1000 billones por cada centímetro cuadrado de nuestra piel. Están ahí para engullir los 10.000 millones de detritus de la piel de los que nos desprendemos cada día, más todos los aceites y minerales que emanan por los poros y fisuras. Y ésas son sólo las bacterias que viven en la piel. Hay miles de billones más alojadas en el intestino que ayudan al proceso de sintetización y proteínas que nutren todo nuestro cuerpo. El sistema digestivo alberga él solo más de 100.000 billones de microbios, las bacterias se pasaron miles de millones de años sin nosotros. Sin ellas no podríamos sobrevivir un solo día. La naturaleza perdería su proceso de desarrollo natural, ni los campos estarían llenos de verdor.
  2. Son nuestras habitantes:  media
  3. #1 aparte de que son ellas las que fijan el nitrógeno de la atmósfera. Y que una buena parte del oxígeno de la misma se lo debemos también a ellas.
  4. Y las bacterias que están sobre la piel además son nuestra primera línea de defensa ante infeccinoes de otras cepas bacterianas, pues viven muy a gusto sobre nosotros como para ceder su espacio a otras
  5. #21 Bueno, quizás yo lo sea. O no.
  6. #20 No he podido evitar leerlo con acento gallego.
  7. #5 muchas de ellas sí ;)
  8. #1 #4 Digamos que las bacterias son los gatos del mundo microscópico.

    EDIT: Acabo de ver tu comentario, #19 :-O
  9. #2 Si, es un honor compartir contigo este tipo de comentarios.
  10. #8 Seguro, mucho más que a un trol de mierda. 8-D h
  11. Teniendo en cuanto que el cuerpo humano tiene mas celulas de bacterías que humanas, supongo que tienen cierta importancía. Somos un ecosistema en nosotros mismos.

    www.scientificamerican.com/article/strange-but-true-humans-carry-more-
  12. #0 el titular parece sacado del anuncio de un detergente :-D
  13. Esto qué es Barrio Sésamo? Mañana contámos 10 elefantes...
  14. Depende de qué tipo de bacterias. :-S
  15. Vivan las bacterias! Sin ellas no habría queso de cabrales!! xD
  16. Unas sí y otras no.
  17. No son ni amigas ni enemigas. Ni las que nos perjudican ni las que nos benefician. No sienten no piensan, solo viven. Otra cosa es que las haya que su existencia nos beneficia porque estamos en simbiosis con ellas o que las queramos lejos porque sean parasitas.

    Un parasito no es un enemigo, es una amenaza. Si un depredador te quiere comer no es por joderte la vida, es porque quiere comer. Otra cosa es que no nos apetezca ni pizca morir.

    #21 #23 Yo tampoco he podido evitar leerlo con acento gallego. De hecho es que me he imaginado la voz de este hombre diciendolo:

    www.youtube.com/watch?v=k0gVmpYxWxk
  18. #1 Eso de la vida inorganica te va a dar el premio nobel, eh :troll:
  19. Sale un bicho feo a la izquierda de la noticia. ?(
  20. #1 unos 1000 billones por cada centímetro cuadrado de nuestra piel. Están ahí para engullir los 10.000 millones de detritus de la piel de los que nos desprendemos cada día

    Mi vecino debe tener 5 ó 6 mil billones por cm2, a tenor de cómo huele el colega ;)
  21. La mayoría no.
    No sólo porque muchas forman parte de nuestra flora como apunta #1, es que la mayoría viven al margen de nosotros.
    Ni son patógenas, ni son beneficiosas para nosotros.
  22. Excelente.

    Invisible Residents, The Human Microbiome Project
    www.nytimes.com/interactive/2012/06/19/science/0619-microbiome.html?re;
    blog.cobcm.net/343/

    ¿Sabes cuál es el grupo humano con la mayor variedad de bacterias?
    www.meneame.net/story/sabes-cual-grupo-humano-mayor-variedad-bacterias
    Indígenas Yanomami de Venezuela muestran la mayor diversidad bacteriana
    www.meneame.net/story/indigenas-yanomami-venezuela-muestran-mayor-dive
    www.meneame.net/c/16713933

    Dime qué bacterias tienes en el estómago y te diré quién eres
    www.meneame.net/story/dime-bacterias-tienes-estomago-dire-quien-eres

    ¿Que cosas afectan a este órgano tan importante de nuestro cuerpo como es el microbioma y de que forma interactua este órgano con nuestro sistema nervioso, nuestro cerebro, nuestro estado de animo?
    ¿Podría ser que ese sindrome de sensibilidad electromagnetica tenga su origen en la sensibilidad de algunas de las bacterias de nuestro microbiota a determinada radiación electromagnetica?
    ¿Muchos de los efectos secundarios e indeseados de muchos medicamentos estarían basados en la interacción con el microbiota?
    ¿Podría el alzheimer o algunos canceres estar relacionados con nuestro microbiota?
  23. #30 Aquí la infografia del nyt  media
  24. sólo por unas cuantas manzanas podridas no vamos a talar el árbol... :troll:
  25. A mi siempre me dijeron que Bacterio siempre la liaba parda en la TIA :-D
  26. Bueno, se podría decir que son nuestras amas.
  27. #6 Qué interesante... quizás todos los seres vivos de la tierra somos como bacterías residentes en un grano del culo de una entidad superior.

    #9 Sí... lo dice el texto.
  28. Teniendo en cuenta que tenemos 10 bacterias por cada célula de nuestro cuerpo conviviendo con nosotros, si fuesen enemigas, ya nos habrían ganado por goleada.
  29. Correcto lo de "MAYORITARIAMENTE beneficiosas". No veas la guerra que me ha dado la Helicobacter Pilory antes de detectarla y las dosis de antibiotico que me he tenido que chutar para eliminarla
  30. Noooo, las bacterias son nuestras amigas.
  31. Yo tengo un cultivo de e-coli como mascota. Son los nuevos gatos.
  32. A estas alturas ya tenemos bacterias hasta en las bacterias xD

    Edit: me pica todo
  33. Las bacterias no realizan funciones beneficiosas para nosotros porque sean nuestras putas amigas, simplemente porque si matan a su huésped ellas también se mueren, y al morir no pueden reproducirse, por tanto, las que matan a su huésped se reproducen menos que las que no lo matan, pero son unas hijas de puta parásitas igual.
  34. #17 el queso cabrales es responsabilidad de un hongo realmente, no de una bacteria.
comentarios cerrados

menéame