Cultura y divulgación
563 meneos
5302 clics
Studio Ghibli cierra sus puertas

Studio Ghibli cierra sus puertas  

Toshio Suzuki, productor de Studio Ghibli, así lo ha hecho oficial en el programa de televisión de la cadena MBS Jounetsu Tairiku. Studio Ghibli cerrará sus puertas como estudio de producción de anime, quedándose únicamente como empresa que gestionará sus marcas registradas.

| etiquetas: ghibli , anime , peliculas
251 312 13 K 703
251 312 13 K 703
  1. Una triste noticia, varias de sus películas son obras maestras.
  2. No jodas, y no han recibido ninguna oferta de Disney ni de alguna otra corporación para la compra? Me extraña muchísimo que dejen morir a un estudio con tan alta calidad artística.
  3. Hayao Miyazaki se retiró el verano pasado, después de terminar El viento se levanta. No era ninguna sorpresa que Estudio Ghibli no continuara, y había rumores desde hace meses.
    Personalmente, aunque hay películas Ghibli de otros autores, el Estudio estaba tan identificado con el autor que me parecía muy complicado que siguiera adelante.
    Ahora, nos quedan sus obras maestras, con su magia, con los valores que transmiten, con esas historias increíbles. Las viví yo, se las descubrí a mis hijos.
    Y la vida sigue.
  4. Ay Ghibli... Llevo una buena temporada diciendo que debían dejar de centrarse en las rentas de Miyazaki y en su nombre porque su últimas pelis como que no funcionan bien; y centrarse en tener una cantera de guionistas y directores y demás para cuando el viejo se retire. Mismamente su hijo pudo hace runa película y podía hacer más si se lo propusiese. Un ejemplo claro de lo que deigo de que es buena una cantera es Mamoru hosoda. Empezó sus trabajos guionizando la speleas de las películas de Digimon en Madhouse y acabó dirigiendo tres películas que son casi obras maestras: Summer Wars, La Chica que Saltaba a Través del Tiempo, y Wolf Children. ¿Me dicen ahora que Ghibli, conocida por ser lo más alto de la animación japonesa no puede buscar un sustituto al viejo mientra suna productora que principalmente hace animación televisiva ha encontrado a un director genial entre sus filas?

    En fin, creo que ya va siendo hora de admitir que Ghibli hace años que no es lo que era. Por lo menos muchas de sus películas son bastante buenas.
  5. La retirada de Miyazaki supongo que ha tenido mucho que ver. Siempre podrémos volver a ver sus grandes obras.
  6. Buuuuuuuf!! Mejor que se retiren que empezar a hacer mierdones. Nos dejan obras maestras como Laputa, Kiki o Totoro. Han sido los más grandes!!!
  7. Justo ayer vi otra vez El Viaje de Chihiro... Que noticia más triste...
  8. Pues no entiendo por qué, la verdad, son muy populares y tienen un público fiel.

    Yo siempre me descargaba sus trabajos...
  9. La verdad es que es una lastima. Hacían trabajos muy buenos, aunque supongo que sin el maestro Miyazaki la cosa no seria lo mismo. Al menos nos quedan sus películas.
  10. La verdad que es una pena aunque para mi gusto eso estudió pegó un bajón desde hace mucho
  11. Una pena. Un estudio que nos ha dado auténtica obras maestras y que así será recordado por mi parte.
  12. #5 Más recomendaciones, gracias. :-)
  13. Relacionada, ya se vaticinó en Menéame: www.meneame.net/story/studio-ghibli-podria-detener-produccion-pelicula

    Según Suzuki, cerraría el departamento de producción, no el estudio en sí. Se dejarían de hacer, aunque fuera de manera temporal, películas. Habría que esperar a comunicado oficial del estudio para ver si finalmente el cese de la producción es definitiva, porque tanto Miyazaki como Suzuki han soltado varias veces ciertas perlas que luego han caído en agua de borrajas. No lo digo por desmentir la noticia, sino porque el comunicado oficial podría extender lo comentado por Suzuki y arrojar algún rayo de esperanza.

    #5 En realidad sus películas (Ghibli) nunca han funcionado bien, no es su modelo de negocio. Entiéndase bien como una manera de hacer caja y guardar yenes para el futuro. Las ganancias de una película de Ghibli servían para costear la próxima, y así. Miyazaki también lo ha tenido jodido antes de que Disney le diera el empujón que necesitó y que ya se merecía de mucho antes, así que no centremos todo el protagonismo y mérito en Miyazaki.

    #6 En realidad no. Miyazaki ha estado amagando décadas con su retirada hasta que por fin lo ha hecho firme. Es una decisión que ha coincidido con este cierre, pero estos ya decían que las cuentas no salían. En realidad Ghibli también ha estado amagando varias veces con su cierre hasta que ha llegado el día de hoy.
  14. De los que están lamentando el cierre del estudio, seguro que todos compraban sus películas, no se las bajaban de internet....
  15. #14 Colorful y 5cm por segundo de Makoto Shinkai. No son santos de mi devoción pero son de esas que tienen su público si a alguien le va lo moñas o muy bonito y precioso aunque pecan de ser de lo más aburrido que ha parido Japón.

    Otro, Satoshi Kon, la única que vi suya que recuerde es Perfect Blue, que no me gustó nada. Igual es su oveja negra pero no la pillé bien y no me gusta nada. Del mismo te podría decir Tokyo Godfathers, Paprika y Millenium Actress.

    Saliendo de películas, uno de mis trabajos preferidos es Cencoroll de Atsuya Uki, muy silenciosa y calmada pero su originalidad suple cualquier defecto.
  16. ¿Jubilacion anticipada para los peces gordos del estudio viviendo de las rentas? ¿Por que no dar una oportunidad a otros directores, por ejemplo el propio hijo de Miyazaki?
    Miyazaki llevaba aňos amagando con retirarse, han tenido tiempo de planificar que harian cuando de verdad ocurriera
  17. EL problema no es que sus peliculas no fuera buenas ni que no pudiesen venderse facilmente a Disney o similar. No es un problema mucho mas de fondo, han decidido terminar con el estudio de forma digna, cuando ya necesitan retirarse sus fundadores.

    Pero sobre todo, cierran por que su forma de trabajar ya no es rentable, ellos eran el unico estudio de animación que seguía teniendo TODO el proceso bajo control directo, que tenian a los animadores cerca y contratados. Cuando TODOS los demas estudios ya llevan años con plantillas muy pequeñas de animadores que solo dibujan las KEYFRAME (los dibujos principales) y enviaban a otro pais a que un ejercito de dibujantes baratos hicieran los dibujos restantes, el coloreado, ect ect... (corea del norte por ejemplo son expertos en esto, en su momento lo fue corea del sur, pero ya dejo de ser rentable) Esto hizo bajar el nivel de calidad general; incluso ahora se prefiere la animación 3D de naves, vehiculos, ect por lo mismo, aunque todavia sigan cantando.

    Según fuentes tenian un gasto de personal de 2 millones de yenes al año, cuando sus pelicula sacaban 10 millones pero tardaban 3-4 años en hacerlas, haciendo cuentas es evidente que los numeros daban problemas.

    Por supuesto seguirán habiendo peliculas de animación, hay miles de herederos de este estudio, gente que aprendio y pertenecio al estudio que siguen haciendo cosas... cuando veo cosas como "5cm por segundo" se me cae la baba.... El rey ha muerto, viva el rey!
  18. #18 ¿Y qué es lo que han estado haciendo sino en las últimas películas como When Marnie Was There o From Up on Poppy Hill? Yonebayashi y Miyazaki hijo eran los herederos naturales de Miyazaki y Takahata. Léeme en #15 donde comento brevemente su modelo de negocio.
  19. La verdad es que es una pena... Ghibli tenía una forma especial de hacer cine, eran unas películas llenas de valores, de mensaje, y de lecciones atemporales, además llegaban a todos los públicos.

    #3 Disney incluso se habrá alegrado... Disney ha intentado entrar en Asia desde hace ni se sabe, pero Ghibli tenía allí la fuerza al público a sus pies, si ahora dejan de producir películas, en un par de años Disney estará allí creciendo a velocidad de vértigo... Les interesa más dejarlo caer que intentar salvarlo, lamentablemente.
  20. Una mala noticia para los frikis.
  21. #3 No tiene nada que ver lo de Disney. Vamos, que Ghibli en Japón no ha sido obstáculo para Disney, en todo caso si fuera así el obstáculo sería la sociedad japonesa, ya que cada año se emiten (y se seguirán emitiendo) las pelis de Ghibli en la televisión y los niños crecen junto a ellas. Pero es que en Japón existen muchísimos otros estudios más. ¿Es la productora de Pokémon un obstáculo para Disney? ¿Lo es Toei Animation con sus series de niñas mágicas obstáculo para Disney? La realidad es que no, Disney no tiene ningún obstáculo porque Disney tiene desde hace años parque de atracciones en Japón y tiene hasta sede. De hecho, la película más taquillera de Japón es Frozen.
  22. #16 tengo todas las pelis de Ghibli originales. ¿Yo me puedo lamentar o tampoco?. Aún así, recuerda que se pueden ver en cines o en la tv, pero claro, entonces no podrías hacer ese trolleo tan ridículo.
  23. Dejan de producir y a vivir de las rentas (la marca). Han perdido todo mi respeto.
  24. #24 Eso, tú enfádate conmigo en vez de con los piratas. Buena suerte a ti y a Ghibli.
  25. #26 || #24 se enfada contigo porque TaoPaiPai sigue troleando mejor :-(
  26. #26 #27 TaoPaypal ya nos trollea bien, no veo la necesidad de mejorarlo. #17 Gracias! Tampoco acabé de conectar con Makoto Shinkai (moñas) y Satoshi Kon (no se, esas señoras...) aunque nos gustó Tokyo Godfathers.
  27. #3 si yo fuese del ministerio de cultura japonés nacionalizaba Studio Ghibli pero ya!  media
  28. #16 Me falta la mayoría que tengo en casa de mi sobrinito, bocazas.  media
  29. Tristeza... :-(
  30. #16 Aquí otro.

    Una verdadera lástima :_(  media
  31. Creo que no cierran totalmente, que es un reinicio, pasan de un sistema basado en animadores fijos a freelances (dependiendo de los proyectos que lleguen). Lo comentan aquí: ca-tsuka.tumblr.com/day/2014/08/03
  32. Joer, esta tarde estaba viendo Nausicaä. Que pena
  33. #34 no lo quería decir hasta que salieran fuentes fiables, aunque lo he dejado caer, porque me lloverían negativos, en parte porque hay autobombo. Ahora sí, la noticia es errónea. Ghibli sufre una reestructuración, esa es la noticia.
  34. #34 Vamos, que echan a trabajadores fijos y contratan a falsos autónomos. Exportando la marca España :-P
  35. #37 Probablemente contraten a los mismos. No es un estudio que recurra a lo barato en cuanto a producción, aunque se trate de un anuncio para la tele.
  36. Un día triste, estoy en shock :_(
  37. #16 menos lobos caperucita. A ver si la culpa es que estamos todos viendo videos de gatos en youtube.

    Adios Hayao Miyazaki. Gracias!
  38. Segun deculture, podría no cerrar, sino tomar una pausa para reestrucutrarse: www.deculture.es/2014/08/03/studio-ghibli-cierra-reestructuracion/
  39. #32 #16 #10 He visto en cine las que se han estrenado en cine, alguna dos veces. Pero no estoy interesado en el formato analógico.

    La pregunta es ¿cuando cojones van a espabilar los japoneses? Como puede ser que se encuentren cientos de webs de fans donde puedes descargarte manga y anime a una calidad sobresaliente, y ninguna pagina oficial de Bandai, Shonen Jump, Madhouse, Gainax, etc
  40. Espero que encuentren una forma de seguir adelante, como pasó con Disney en su momento.

    ☉.☉☂
  41. Demasiado sensacionalista esta noticia, ya que NO CIERRA, como da a entender su titular, si no que PODRIA cerrar, restructurarse, etc... no hay comunicado oficial, repito, NO HAY COMUNICADO OFICIAL. Demasiados trolls.
  42. #3 Les es más rentable y seguro ir licenciando sus propiedades y vivir del cuento. No corren riesgos y sacan beneficios. Si sale mal siempre pueden decir: cuando hacíamos nuestras propias películas no pasaba esto...
  43. #28 ¿Quién ha dicho que quiera mejorarlo y no empeorarlo?
  44. #10 Esa es la excusa comodín, para no decir la verdadera. Que los altos presupuestos de sus película, y el centrarse en el cine nacional, hacen que no consigan suficientes beneficios. Esto y la falta de adaptación a las nuevas tecnologías, claro.

    En todo caso el cierre sería temporal y de la parte de producción, ya que seguiría con las marcas registradas que tiene.

    Salu2
  45. #19 10 millones de yens son de la orden de 75.000 euros, se me antoja poco hasta para producción pequeña.
comentarios cerrados

menéame