Cultura y divulgación
531 meneos
2304 clics
Subastan carta de Charles Darwin en la que afirma que no cree en la biblia

Subastan carta de Charles Darwin en la que afirma que no cree en la biblia  

Una carta manuscrita de Charles Darwin en la que deja claro que no cree en la Biblia ni en Jesucristo será subastada el 21 de septiembre en Nueva York, informó hoy la casa Bonhams. El precio inicial calculado del documento, fechado el 24 de noviembre de 1880, está entre los 70.000 y los 90.000 dólares. Darwin escribió la carta para responder a un joven abogado, Francis McDermott, quien le pregunta si cree en el Nuevo Testamento y le pide que responda con un sí o un no, a la vez que promete no hacer pública su respuesta.

| etiquetas: charles darwin , carta , no creyente
192 339 1 K 430
192 339 1 K 430
Comentarios destacados:                      
#1 En su época, con la fama que cargaba y escribir esa afirmación... Charles Darwin era bien valiente.
«12
  1. En su época, con la fama que cargaba y escribir esa afirmación... Charles Darwin era bien valiente.
  2. Sino creía en la Biblia era porque se la había leído.
  3. #1 De hecho, estaba tan nervioso por la posición en la que se encontraba tras las conclusiones de sus estudios, que tenía grandes erupciones cutáneas debido al estrés desproporcionado que sufría.
  4. #2 Seguramente y bravo por él. De todas formas, ¿te la has leído? ¿crees?
  5. #4 Él no sé, pero yo sí. Estimo que unas 3 veces aproximadamente (1 más o menos de tirón y 2 a fragmentos), por diversas razones. No hizo nás que reafirmarme en mi escepticismo. No, no creo.
  6. #1 me imagino que faltan datos. Dudo mucho que un abogado te pregunte sin más por un tema tan sensible en aquella época y le respondas con tanta facilidad.
  7. #4 ¿te has leído el señor de los anillos?

    ¿Crees en él?

    No entiendo esa dicotomía de porque no la has leído no puedes afirmar que no es verdad; por ese pueril argumento cualquier libro de fantasía épica debería ser tomado como verdad indiscutible.
  8. #7 Eso digo, por eso pongo... De todas formas,...
  9. #4 Me he leído El Génesis y algún libro más.
    Y no creo en nada.
  10. #9 Yo no me he leído La Biblia y no creo en ella y opino como #7 , que es un libro de fantasía épica.
  11. #11 Es más que eso. Es un compendio de leyes, un censo, tratados político, profético, etc.. Soy pastafari, pero recomiendo su lectura para poder criticarla mejor
  12. #1

    El origen de las especies, 1859. Capítulo XV y último. Recapitulación y conclusión. Última frase:

    "Hay grandeza en esta concepción de que la vida, con sus diferentes fuerzas, ha sido alentada por el Creador en un corto número de formas o en una sola, y que, mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravitación, se han desarrollado y se están desarrollando, a partir de un principio tan sencillo, infinidad de formas las más bellas y portentosas."
    www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/13559620212026495222202/p0  media
  13. #13 Creer en un Creador no tiene que ver con creer en la Biblia. Podía creer que había un Dios que había creado un comienzo y nada más, y no creerse ni una palabra de la Biblia.
  14. Por cierto, ahora se subastan las cartas de científicos del pasado. En el futuro ¿Qué se subastará de los actuales? Porque sus e-mails no creo.
  15. Pues os puedo asegurar que la Biblia existe.
  16. Dice que no cree en la biblia como una revelación divina, así que igual creía en la biblia en otro sentido. :troll:


    Lo que me intriga es porqué la pregunta original es acerca de si cree en el nuevo testamento.
    Me da que era para ver si era judío, pero no veo que lo explique.
  17. #2 Por el mismo motivo que todos si no tenias muchos libros en casa la biblia como libro de relatos cortos no esta nada mal.
    Yo me la leí cosa de 5 veces por ese motivo.
  18. #4 No hace falta leerla entera para darse cuenta de que es un cuento.
  19. #15 tirarán de los archivos de la NSA xD xD xD
  20. #18 El estrés acumulado hizo que le salieran granos y no se que enfermedades más, y eso sucedió mientras buscaba la forma de publicar su obra sin que se armara una revolución y le atacara una parte de la sociedad, principalmente la iglesia.
  21. #16 Claro, si no ¿cómo se explica que llueva? :-P
  22. #1 A ver que te parece esto:
    "“Como verán los lectores, la autora de este prólogo y traductora de la obra de Mr. Darwin no tiene nada de católica, ni siquiera de cristiana. Para ella la naturaleza lo constituye todo. Conviene que esto se tenga presente para poder sacar doble fruto de la enseñanza de este libro y leer con prevención sus temerosas afirmaciones.”

    Nota de la traductora de la versión española del "Origen de las Especies", es decir, escrito por una mujer en España en el año 1872. Acojonante.
  23. El hombre busca respuestas rápidas y sencillas a su existencia
  24. #13 Se puede ser creyente sin creer a pies juntillas lo que dice la Biblia.
  25. Yo solo creo ya en el catalogo de Ikea, por algo es el libro más publicado del mundo. :troll:
  26. Cómo libro de historia esta muy bien, demuestra perfectamente cómo se contruye y controla un imperio mediante los ideales religiosos, siendo estos orientados a promover unos valores y costumbres que limitan y clasifican a todos los pueblos y los atan mediante la idea del "infierno", en el que caerán si no cumplen con estas pautas de conducta. Después de leerla me sentí más orgulloso de ser ateo.
  27. Tontadas las justas: yo creo en la Biblia porque la he visto, pero no creo en lo que cuenta.
  28. #17 Gran parte del antiguo testamento, por ejemplo el Génesis, es totalmente incompatible con la teoría de la evolución, por lo tanto el hombre asumiría que Darwin no creía en el antiguo testamento.
  29. #27 Vamos a suponer por un segundo que Dios existe. Y estamos en el 4.000 A.C., ¿les explicas la relatividad o los das unas normas de conducta básicas?
  30. #1 Seguro. Pero hay otros precedentes. Pródico de Ceos -entre 465-395 AC -- ya se manifestó como ateo convencido: "Los dioses en los que cree el populacho no existen ni tienen conocimiento. Pero los hombres primitivos [deificaron" (1)] los frutos de la tierra y practicamente todo lo que mejoraba su existencia".

    (1) Inexistente en el original.

    Saludos.
  31. #32 Seguro que, de existir, podría explicar la relatividad a cualquiera, ¿no es un dios omnipotente?
  32. #32 Mejor los puteo un poquillo, que parece que es más divertido.
  33. #13 Pon también el párrafo anterior para ponerlo en contexto:
    Estas leyes, tomadas en un sentido más amplio, son: la de crecimiento con reproducción; la de herencia, que casi está comprendida en la de reproducción; la de variación por la acción directa e indirecta de las condiciones de vida y por el uso y desuso; una razón del aumento, tan elevada, tan grande, que conduce a una lucha por la vida, y como consecuencia a la selección natural, que determina la divergencia de caracteres y la extinción de las formas menos perfeccionadas. Así, la cosa más elevada que somos capaces de concebir, o sea la producción de los animales superiores, resulta directamente de la guerra de la naturaleza, del hambre y de la muerte.
  34. #31 Esa parte ya la cuenta el propio Darwin en el momento en que dice que no cree en toda la biblia como revelación divina.
  35. #28 error, es la biblia, y después 50 sombras de gray :troll:
  36. #2 Yo me la he leido, es un buen libro de ficcion.
  37. #16 Y si Dios no existe...¿quién la escribió?
  38. Y después los buenos son la iglesia.....
  39. "La diferencia fundamental entre el poderío intelectual de cada sexo se manifiesta en el hecho de que el hombre consigue más eminencia en cualquier actividad que emprenda de la que puede alcanzar la mujer (tanto si dicha actividad requiere pensamiento profundo, poder de raciocinio, imaginación aguda o, simplemente, el empleo de los sentidos o las manos)".

    Charles Darwin.
  40. At some future period, not very distant as measured by centuries, the civilised races of man will almost certainly exterminate, and replace, the savage races throughout the world.… The break between man and his nearest allies will then be wider, for it will intervene between man in a more civilised state, as we may hope, even than the Caucasian, and some ape as low as a baboon, instead of as now between the negro or Australian and the gorilla.

    Charles Darwin, el origen del hombre.
  41. #13 OJITO: la frase "alentada por un Creador" fue añadida en la segunda edición publicada en 1860.

    En la edición original de 1859 NO estaba esa frase

    El enlace de cervantes virtual NO corresponde a la primera edición de 1859, sino que es la traducción que Antonio de Zulueta realizó en 1921 basándose en la SEXTA edición de 1872

    Aquí tienes la primera edición original de 1859:

    darwin-online.org.uk/content/frameset?itemID=F373&viewtype=text&am

    There is grandeur in this view of life, with its several powers, having been originally breathed into a few forms or into one; and that, whilst this planet has gone cycling on according to the fixed law of gravity, from so simple a beginning endless forms most beautiful and most wonderful have been, and are being, evolved.

    [page] (491)
  42. #2, #4, #10

    Charles Darwin por supuesto que se había leído la Biblia. Antes de embarcarse con el capitán FitzRoy en el Beagle era muy creyente: como la mayoría de personas pudientes en el Reino Unido de aquella época. Una lectura muy interesante es su "biografía": Hacia los confines del mundo
  43. #25 Ese intento de traducción en 1872 jamás llegó a publicarse en España. La nota se refería a la traductora francesa (Clémence Royer), que es de donde se intentó realizar la primera traducción (inconclusa) antes de la de Perojo. Es decir, NO "está escrito por una mujer en España en 1872"
  44. #38 En términos de cantidad de publicación, el catálogo ha superado a la Biblia como la obra más publicada, con un estimado de 175 millones de copias (2006) mundialmente, el triple que sus contrapartes; sin embargo puesto que el catálogo es gratuito, la Biblia continúa siendo la obra literaria más comprada. Solamente en Europa el catálogo alcanza más de 200 millones de personas anualmente. es.wikipedia.org/wiki/Catálogo_de_Ikea
  45. #27 Y una mierda.
  46. #1 Si hubiera creído en la Biblia no habría elaborado la teoría de la evolución. Vaya noticia.
  47. #5 ¿Crees que no crees? ¿O no crees que creas?
  48. #15 "Lote 321, formado por 2785 bytes mecanografiados por el Pequeño Nicolás, precio de salida 300 Yuans Terrestres."
  49. #40 jajaja
  50. #47 mira que pensaba que lo decías de coña... pues menuda chorrada de comparativa. Para empezar, el catálogo de ikea cambia cada mes, ergo, no es la misma obra, en segundo lugar, el catálogo dudo mucho que pueda calificarse como "obra literaria"; y en tercero, si colamos el catálogo como libro, entonces habría que repasar todos los catálogos de todas las tiendas de la historia, a ver si ikea va a ser la única con revista... Vamos, si te pones el catálogo de teléfonos de la primera ciudad con teléfono se habrá editado muchísimas más veces....
  51. #48 ¡Marchando! {0x1f4a9}
  52. Diría que la pregunta está mal planteada. Fé sería mejor la palabra, pues donde están las evidencia de que Dios existe. Como mucho tenemos Fé en Darwin pues tampoco hay evidencias 100% de su teoría.
  53. #53 Estaba de coña, pero no deja de ser cierto que es la publicación más impresa, lo que no es literaria, aunque bueno la Biblia si esta escrita por Dios, tampoco sería literalia al uso, tampoco es la más vendida ya que es gratuita, pero bueno también existen Biblias en ediciones gratuitas.
  54. #4 No la he leído, pero he visto la película
  55. #32


    Carl Sagan para el libro Cosmos. Hizo una selección de frases y párrafos reales sacados de diversa mitología de la humanidad (que no todo es biblia y la mitología real ha sido mucho más rica y variada que ese monotema)

    Los fragmentos eran adecuados a gente con mentalidad del neolítico pero están seleccionados y unidos para que en realidad relate el big-bang Tiene sentido como relato el resultado para cualquier humano del neolítico y una persona con el conocimiento actual ve de seguida su relación con el big-bang pero mitifiacdo.

    ASí que no. VA a ser que no primeramente.

    Después el entender algo o no depende de los conocimientos previos que se tenga por tanto lo pertinente entonces es dar instrucción en esos conocimientos

    pero es que supones mucho más ahí la existencia de un dios personal no de otro tipo y encima uno ni siquiera otra cosa (como han sido propuestas por humanos ). Que la redacción de las normas del AT es del 4000 (lo cual es una... bue) que no son el refrito de las que ya tienen en su momento y que encima son las mejores que pueden tener y no de malas

    Además en el génesis hay una sucesión de sucesos como relato de la creación, origen de la humanidad, lenguas etc

    Hasta en cosas de sentido común de poner unas cosas antes que otras porque dependen las segundas de las primeras comete fallos garrafales dicho relato. Y solo acierta en lo que no puede ser más obvio para cualquiera


    Pero es que además se dan cosas curiosas o pueden darse tipo

    www.tdx.cat/handle/10803/5162

    Así que no. Encima las normas de conducta son pésimas y condenables en buena medida. Cosa que no haría un dios de ese tipo

    En fin
  56. #36 Y dawkins señaló que el núcleo de la evolución eran los genes y no la especie. Y fundamentos para que emerja la cooperación aún en esas circunstancias de forma que tu eres la cooperación de todas las células que te conforman más un montón de bacterias que conviven de forma simbiótica contigo

    La evolución de darwin es una situación especial y restringida
  57. #37 "Lo que me intriga es porqué la pregunta original es acerca de si cree en el nuevo testamento.
    Me da que era para ver si era judío, pero no veo que lo explique. "

    Creo que sera porque gran parte del antiguo testamento, por ejemplo el Génesis, es totalmente incompatible con la teoría de la evolución, por lo tanto el hombre asumiría que Darwin no creía en el antiguo testamento y le preguntó por el nuevo, que no contradice de forma tan directa sus investigaciones.

    ¿Mejor así?
  58. #49 Al contrario. Cuando inicio su viaje en el Beagle era el más creyente y fanático de todos hasta el punto que se le burlaban gente creyente pero menos fanática. Pero era muy cuidado y sistemático en los detalles y las observaciones y la misma realidad fue la que le hizo rectificar poco a poco y a su pesar dado que siguió con los análisis y observaciones en lugar de cerrarse u omitir detalles molestos.

    Fue la dura realidad la que lo fue poniendo en su sitio porque se dejó poner
  59. #50 ¿crees en el señor de los anillos?

    ¿no te parece una pregunta un tanto ridícula cuando te dicen que no se cree en algo que no tiene más?

    UFF
  60. #7 NO me había fijado xD
  61. #45 Según él mismo es más fanático creyente de los que había en el barco y terminó como terminó...
  62. #42 El toparse meticulosamente con realidad le permitió cambiar cosas de su personalidad. Pero otras no dado que continuaba con las mismas como el resto de contemporáneos... :-P
  63. #59 Por seguir la discusión, se puede argumentar, que los libros están escritos por humanos, y estos pueden perder información, o manipularla, por sus limitaciones.

    Y no estoy hablando de la biblia, podría decir lo mismo del corán u otros libros sagrados.

    El tema de la religión no es algo en lo que piense a menudo, pero más que ateo me considero agnóstico. Mi parte más "pragmática" me dice que me autoengaño, y otra parte de mí más "sentimental" me dice que puede haber "algo".
  64. #55 hay hay

    La teoría actual no es la de darwin y es tan cierta y probada como la teoría electromagnética y con aplicaciones en muchos campos

    Y es una teoría científica no fe ciega sino la actividad intelectual más opuesta a eso

    hay, hay
  65. #67
    **
    #67 #59 Por seguir la discusión, se puede argumentar, que los libros están escritos por humanos, y estos pueden perder información, o manipularla, por sus limitaciones.
    *

    No. POrque se sale de la realidad conocida

    Es de gente de su tiempo (alrededor del 700 AC) con las manias de su tiempo, los refritos de cosas anteriores, otras asimiladas en el cautiverio en babilonia, idealizaciones. Etc

    Y además normas con un propósito social y político concreto defendido por los sacertotes y el rey Josías


    **
    y otra parte de mí más "sentimental" me dice que puede haber "algo".
    **

    ¿y eso que tiene que ver con un dios personal que se ofende, ama, castiga, premia y está dominado por emociones, pasiones etc que son originadas por el proceso de la evolución en los humanos para poder sobrevivir?
  66. #67 Mírate las cosas que cito. Empezando por el collage que hace Sagan de fragmentos de mitos reales en el libro Cosmos
  67. #69 No entiendo ese primer no. ¿no qué?

    Nadie discute que son normas con un propósito social. De hecho es lo que creo.

    y ¿cuándo he dicho yo que eso tenga algo que ver con un dios personal...?
  68. #63 No entiendo la pregunta.
  69. #71
    **
    ¿les explicas la relatividad o los das unas normas de conducta básicas?
    **

    "Les" va dirigido a la persona que te diriges situándola en el lugar del Dios

    por tanto es referido a un dios personal.

    ¿o el primer suceso incausado pero con efecto sucedido en el inicio del tiempo o cualquier cosa impersonal es aplicable un comentario así?


    **
    #71 #69 No entiendo ese primer no. ¿no qué?
    **
    NO al argumento porque ha de dar por hecho cosas. POr ejemplo está contradiciendo la evolución de esas sociedades, sus relaciones con otras y como se ha ido fraguando lo que sugieres revelado en un momento dado

    Es decir al otorgar una posible causa a algo estás planteando una duda o contradicción a la ya conocida
  70. #61 No tiene sentido.
    Si no se cree en el antiguo testamento no se puede creer en el nuevo.
    El cristianismo lo tiene de base, al fin y al cabo Jesús era judío, y se construye encima de él citándolo y haciendo guiños continuos a él.
  71. #74 "Si no se cree en el antiguo testamento no se puede creer en el nuevo. "

    ¿Como que no? muchísimos cristianos actuales creen en el nuevo testamento pero no en el antiguo.
    Los judíos creen en el antiguo pero no en el nuevo. No tienen nada que ver los dos testamentos.
  72. #72 Me refiero a cualquier cosa que se pueda llamar dios y no sea un dios personal

    La pregunta es para el caso de un dios deísta. Algo como el primer suceso de todos ocurrido en el tiempo. Cuando el tiempo inicia sin existir un antes, sin existir un momento anterior. Y por tanto no haber suceso o algo anterior


    Suceso ocurrido sin causa y por tanto incausado (sí, existen de esos) pero con efectos sobre el universo

    Y llamar a ese suceso (como una fluctuación cuántica del vacío o lo que sea, para mí la fluctuación sería el equivalente a 0/0 pero buehh que la lío) Dios

    Como si se quiere llamar Dios al mismo universo (panteísmo) y por tanto nosotros la manifestación de su consciencia

    Etc...

    A placer sin meter a algo con propiedades de persona, de primate, o animal inteligente, racional, pero ligado a su pasado evolutivo
  73. #73
    - Partía del supuesto que "tu" eras ese ente. De ahí el "les explicas". No sabía como referirme a "eso".
    - No esta "contradiciendo" ni parando la evolución de esas sociedades. Son los líderes de esas sociedades (generaciones posteriores), las que usan esas "enseñanzas" para controlar a las sociedades.
    Por ejemplo, si asumimos la existencia de Jesús, y dando por hecho lo que la propia Iglesia católica cuenta de él y sus enseñanzas, poco o nada tiene que ver con los dogmas que defiende (y ha defendido a capa y espada) la Iglesia.

    Parece que me estés intentando atacar en base a errores de forma. Cosa que, por cierto, yo no estoy haciendo.
  74. #50 Respondía a la última pregunta de #4 :troll:

    No creo en ninguna fuerza o ser sobrenatural o preternatural.
  75. #75 No sé de donde sacas eso pero no es así.
    Incluso en las misas se hace lectura de un pasaje del antiguo testamento.

    Otra cosa es que se le dé menos peso que al nuevo testamento porque pesa más por la actualización que supone y porque se considera a los evangelistas una fuente más fiel e infalible que algunas de las fuentes del antiguo testamento.

    Alguien cristiano debería por definición creer en el antiguo testamento si o si. Otra cosa es que se contextualiza y no se crea literalmente partes de él.


    Me parece que hay más posibilidades de que se sospechara de Darwin como judío que como extremista herético.
  76. #77

    **
    - Partía del supuesto que "tu" eras ese ente. De ahí el "les explicas". No sabía como referirme a "eso".
    **
    Exacto. A algo con propiedades personales... :-) CON intereses de persona


    ***
    - No esta "contradiciendo" ni parando la evolución de esas sociedades. Son los líderes de esas sociedades (generaciones posteriores), las que usan esas "enseñanzas" para controlar a las sociedades.
    *+
    Esas enseñanzas anteriores son de su tiempo y de la gente de su tiempo. Y las posteriores refritos interesados,


    Si lo fuerzas más puedes reafirmarte y decir que no lo entiendo simplemente diciendo que eso es lo que hace dios y luce así

    Bueno entonces también puede haber creado el mundo hace 5 minutos con todos los recuerdos, luz de viaje y pruebas de un largo pasado

    Eso es infalsable. Si lo fuerzas como quieres para poder persuadirme a pesar de mis objeciones simplemente lo convertirás en infalsable. Porque con el conocimiento disponible y que se ha ido acumulando está claro que es lo de su tiempo cultura y lugar e intereses particulares y a veces de vergüenza ajena



    *
    Parece que me estés intentando atacar en base a errores de forma. Cosa que, por cierto, yo no estoy haciendo.
    *

    NO. NO. Te critico el planteamiento. Piensas que la realidad te lo permite pero la realidad no hace eso, no te lo permite tal que así..

    puesto que implica afirmaciones que contradicen cosas conocidas de como se gestó eso

    A menos que lo presentes como infalsable tal que el ejemplo que te pongo.
  77. #80 De hecho no sabemos si la historia existe, ¿quién te dice que todo lo que recuerdas y crees saber existe más allá de tu cabeza?

    Pero bueno, yo creo que dejo la discusión aquí.
  78. Ojo, que la seleccion natural y la evolucion no se vieron tan contrapuestos con la religiosidad, sus hipotesis fueron laudadas por varios personajes eclesiasticos como prueba del "brillante diseño del creador".
    De hecho, se sospecha que la causa de su antiteismo, fue producto de resentimiento ante la muerte de su hija, que a una conclusion racional despues de sus estudios.

    No confundamos el debate actual con creacionistas y religiosos varios, con el debate historico. Adaptar la realidad a las creencias, es cosa de necios (religiosos).
  79. #81 Sip. Vale.

    Yo opino (puedes disentir, claro) que cuando se llega a la infalsabilidad en algún tipo de planteamiento es a causa de que hay algún tipo de creencia de una forma u otra tirando detrás aunque esté agazapada. Un meme del pensamiento que aún vive y se nutre
  80. #68 pues va ser que no, pues parece que hay muchos - y no unos cualquiera - que te lo podrían discutir.
  81. Charles Darwin y su trabajo ha sido apropiado por determinadas posiciones muy polarizadas y reacciónarias, que vieron en los resultados de sus estudios y observaciones de origen biologico la oportunidad de integralos en su ideario socio politico y economico. En cuanto a sus dilemas eticos y religiosos debido a sus planteamientos evolucionistas, y por los que estuvo sometido a una gran presion familiar y social. Hay una pelicula de edición reciente titulada La duda de Darwin, en la que se describe los avatares y secuelas de su relación impetuosa con su entorno religioso, en una epoca donde su presencia era omnipresente.


    www.youtube.com/watch?v=Ybw2gNjnUPM
  82. #84 Pues va a ser que SI. Que son hechos y no opiniones y quien pretenda discutir hechos tiene él un problema

    Y la apelación a la autoridad en ciencia es una falacia

    La evolución actual no es la da darwin. NO es verdadera pero si contiene certeza probada como toda teoría ciéntifica al nivel del electromagnetismo o la relatividad

    Hay lagunas en árboles evolutivos y esas cosas pero es absolutamente real y funciona

    Se obtienen variedades y especies nuevas, se sigue y se mide el parentesco evolutivo de seres vivos hasta el punto de servir de marcadores de si alguien ha estado o no en un lugar de un crimen según parentesco evolutivo de micoorganismos en diferentes lugares (ha este nivel se ha llegado hace pocos años) se controlan plagas, se usan algoritmos genéticos emulando la evolución como forma de resolver problemas como control de satélites artificiales. en biotecnología, genética. Es el fundamento de la biología actual y tiene su propia rama llamada biología evolutiva. Etc

    Quien te diga que la evolución biológica es falsa (no es verdadera y hay lagunas en algunas cosas pero tampoco es falsa) le puedes llamar varias cosas en la cara tranquilamente

    Es decir. Tonterías NO, por favor. Que ya hay un nivel que hay bastantes por semana de algunas cosas.

    Es una teoría incompleta como todas, no es verdadera como todas y será ampliada y corregida, sin duda

    pero la evolución es una hecho. Y la teoría que modela ese hecho no es falsa y por tanto contiene cantidades de certeza objetiva. Como toda teoría científica que tenga ese rango
  83. #85 ¡chorradas NO!

    Ya he dicho (y con eso debería bastar así que no es aceptable volver a ello) que la actual teoría de la evolución NO ES LA DE DARWIN sino que está contenida como situación especial y restringida

    NO uses falseades como premisas que es poco honesto
  84. #67 Reconozco tener una parte espiritual y considerar las religiones fruto de la creación humana en aras a contener su miedo existencial.Estoy contigo.
  85. #81 Y qué hacemos con la empírica?
  86. #40 Cualquier iluminado de los que hoy llamamos magufos.
  87. #79 Lo saco de que el antiguo testamento es un libro judío que habla de mitología judía, y que ni siquiera es igual entre distintas religiones que lo comparten y el nuevo testamento, que es muy posterior, es un compendio (además de alguna cosas mas) de cuatro evangelios seleccionados de los muchos que hay y escritos supuestamente por personas que no conocieron a Jesús, y que hablan de su vida y milagros.

    Por lo tanto, aunque muchas religiones junten los dos testamentos y lo llamen biblia, son dos libros distintos que no tienen casi nada que ver, aparte de que uno está escrito por gente que conocía el otro.

    Por otra parte, una gran cantidad de cristianos que creen en Jesús, y en el nuevo testamento no creen lo que pone en el antiguo testamento, como que la tierra se creo en 7 días o que moisés separo un mar en dos con su bastón.

    En el caso que nos ocupa, Darwin podría haber creído en Jesucristo, al mismo tiempo que no creía que Dios creo a los animales al mismo tiempo, o que el arca de Noé existió, sencillamente porque con sus investigaciones demostró que eso era totalmente imposible.

    El hecho es que el abogado le pregunto si creía en el nuevo testamento, y se lo pregunto por algo.

    "Incluso en las misas se hace lectura de un pasaje del antiguo testamento."

    Me parece muy bien. Pero siguen siendo dos cosas que no tienen nada que ver.

    "Alguien cristiano debería por definición creer en el antiguo testamento si o si."

    Eso es lo que según tu debería hacer, no lo que la gente realmente cree o hace.

    "Otra cosa es que se contextualiza y no se crea literalmente partes de él."

    Si no se cree literalmente partes de el no se cree en el, o por lo menos en esas partes. ¿O cual es si no el significado de la palabra creer?

    " Me parece que hay más posibilidades de que se sospechara de Darwin como judío que como extremista herético. "

    Los judíos no creen en el antiguo testamento. Creen en sus escrituras, parte de las cuales forman parte del antiguo testamento cristiano y parte no y por supuesto no lo llaman antiguo testamento. Yo creo que en ese caso hubiese sido mas lógico que le preguntase ¿Es usted judío? o ¿Cree usted en alguna religión? y sin embargo le pregunto lo del nuevo testamento.
  88. #21 Completamente imposible saber si algo es un cuento o no sin conocerlo.
  89. #28 Justamente la Biblia es el más publicado de la historia.
  90. #92 Te puede parecer lo que quieras que el cristianismo es una religión que surge del judaísmo con la gran diferencia de que reconoce a Jesús como el mesías, que todavía es esperado por los judíos, y que es anunciado a lo largo del antiguo testamento, conocido como tanaj por los judíos.
    Por lo que no tiene lógica que un cristiano reniegue completamente (Otra cosa es que los reinterprete con mayor o menor lógica) de los textos que anuncian la llegada de su dios y que se lee en su ceremonia principal porque sigue teniendo peso en su fe.
    Otra cosa es que haya gente que se denominen cristianos y sean tan incoherentes de no saber esto ya sea por ignorancia por pésima educación o por vagancia porque en el fondo le da igual. Es tan absurdo considerarlos cristianos como considerar musulmán a alguien que no sepa cuales son los pilares del islam.

    Y si el que escribió la carta era abogado significa que tenía suficiente educación como para saber todo esto, sobre todo entonces que la religión cristiana estaba más presente en la educación formal.

    Y los motivos por los que no le podría preguntar directamente si era judío pueden ser innumerables. Desde antisemitismo que no le permitiera afrontar la pregunta directamente hasta que sencillamente era un retorcido. Abría que leer la carta y entender el contexto.
  91. #95 Me da igual lo que tu opines que es o debe ser el cristianismo, no dejan de ser opiniones tuyas sin fundamento.
    El hecho es que nadie en su sano juicio se cree el antiguo testamento actualmente, pero mucha gente si cree en el nuevo.

    El cristianismo surge del judaísmo, pero sus libros no tienen nada que ver, de la misma forma que el islam nace del judaísmo y del cristianismo y sus libros no tienen nada que ver, aparte de algunas referencias. El antiguo testamento NO es el Tanaj. Partes del Tanaj y del antiguo testamento coinciden, pero otras no. De hecho los antiguos testamentos de diferentes iglesias crisitanas no son iguales entre si.


    "Es tan absurdo considerarlos cristianos como considerar musulmán a alguien que no sepa cuales son los pilares del islam."

    ¿Que tonterías dices? Cristiano es el que creen en cristo. Punto. Nadie en su sano juicio se puede creer el antiguo testamento por mucho que se diga en misa o se encuaderne junto, porque es mitología. Lo que tu opines que debe ser un cristiano o no es irrelevante, lo relevante es lo que la gente cree de verdad, y casi nadie cree en el antiguo testamento.

    En la época de Darwin era mucho mas común creer el antiguo testamento a pies juntillas, por eso Darwin tuvo problemas con su teoría, porque contradecía al antiguo testamento que es lo que la gente creía en esa época. Todavía hoy los literalistas bíblicos y los creacionistas lo atacan con saña por precisamente contradecir su visión de la creación.

    Por lo tanto, lo mas lógico y sencillo es pensar lo que yo te he dicho, que en vista de que Darwin desmontaba el mito de la creación, el abogado asumió que no se la creía.


    En fin, que ya estoy cansado de discutir tonterías. Si quieres buscarle los tres pies al gato para que te cuadre tu teoría peregrina pues nada. Total, no tiene mayor importancia porque ya sabemos lo que digo Darwin y lo que pensaba.

    un saludo.
  92. #96 Pues hasta luego.
    Si te empeñas en proyectar el laicismo actual al siglo de Darwin y eres tan relativista que aceptas automáticamente cómo se autodenominen las personas aunque sean totalmente incoherentes es cosa tuya.
  93. #97 "Si te empeñas en proyectar el laicismo actual al siglo de Darwin"

    En el siglo de darwin No había el laicismo actual, de hecho era peor ser ateo que ser judío. Y yo no proyecto nada, simplemente digo lo que me parece mas lógico.


    "y eres tan relativista que aceptas automáticamente cómo se autodenominen las personas aunque sean totalmente incoherentes es cosa tuya."

    Lo coherentes o no que sean las personas es irrelevante para lo que ponga o no en la biblia. No estamos hablando de la coherencia de la gente, pues una persona que cree en la biblia no es coherente per se. Estamos hablando de que el antiguo y el nuevo testamento no tienen nada que ver, por mucho que se encuadernen juntos. Léetelos y lo veras.

    Tu me habas de lo que tu crees que debe creer la gente para ser coherente, y yo de lo que realmente cree la gente, sea coherente o no.

    Y Darwin no creía en el antiguo testamento ni en el nuevo, como dice en su carta.

    No se por que mezclas tus deseos y opiniones con lo que pensaba darwin o lo que quería decir el abogado, cuando es irelevante tu opinión sobre el cristianismo porque tu no eres Darwin ni el abogado.

    El abogado pregunta lo que pregunta. No se me ocurre un mejor motivo que el que te he dicho.
  94. Os adjunto copia de la carta. Debe ser la más cara que se recuerda. :troll:  media
  95. #98 ¿Pero no dejabas esta conversación ya?
    Esta visto que quieres tener la última palabra. Pues adelante, puedes contestar a este último comentario mío con lo que quieras.
«12
comentarios cerrados

menéame