Cultura y divulgación
92 meneos
1295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El suicidio cultural del progresismo francés (explicado por los intelectuales de izquierda)

Probablemente el analista que mejor ha explicado el desplome cultural de la progresismo francés en estas elecciones sea el joven politólogo Alejandro Pérez Polo (colaborador de Vozpópuli). Lean por ejemplo, esto que escribió tras la primera vuelta: “Mèlenchon, en una remontada increíble, alcanza el 20%. A solo tres puntos de Le Pen. Si los verdes, Partido Socialista y Partido Comunista se hubieran retirado (ninguno llega al 5%), habría ganado a Le Pen”, lamentaba el 10 de abril. Tras dos décadas de exigir unidad antifascista, muchas veces con m

| etiquetas: suicidio cultural , progresismo frances
58 34 16 K 340
58 34 16 K 340
Comentarios destacados:                      
#3 En España si luchas por el "feminismo" y los homosexuales eres "izquierda" aunque metas reformas laborales a la clase trabajadora o lleves una política al dictado de la patronal. Y al que critique esto se le quita el carnet de izquierdista y se le llama "rojipardo" (creo que ese es el apelativo si no me equivoco).
  1. La izquierda desunida es presa fácil...
  2. Pues igual que pasó aquí. Cuando Podemos podía superar al PSOE y obtener la presidencia de gobierno, Garzón y sus amiguitos se dedicaban a decir que Podemos era de derechas. Y eldiario.es publicaba basura en su contra cada día.
  3. En España si luchas por el "feminismo" y los homosexuales eres "izquierda" aunque metas reformas laborales a la clase trabajadora o lleves una política al dictado de la patronal. Y al que critique esto se le quita el carnet de izquierdista y se le llama "rojipardo" (creo que ese es el apelativo si no me equivoco).
  4. Unidad en la izquierda pide! xD xD xD
  5. El partido comunista no lo se, pero tengo claro que si en vez de le pen hubira pasado melenchon el ps y los verdes habrían pedido el voto para macron.
  6. La socialdemocracia mutó hacia un progresismo liberal importado de EE.UU. hace tiempo.
    Los grandes grupos de comunicación que controlan los medios europeos tienen mucho que ver.
  7. La unión siempre vencerá al individualismo.

    En cuanto la superabundancia se acabe, el sueńo neoliberal y cultura individualista tenderá a retroceder
  8. Las guerras culturales las ganan los medios de comunicación de masas, de los que hay pocos de izquierdas.
  9. Yo aquí en España lo que veo es que la izquierda centra la mayor parte de su discurso en básicamente vótame a mí para que no gobierne la ultraextremaderecha. Que sí, que al principio les funcionó, pero la verdad es que ese discurso vacío, machacón y repetitivo ya cansa. Háblame de mis problemas o de los problemas de los demás ciudadanos y deja de meterme miedo con que viene el lobo, que ya veo que los tenéis muy controlados. O a lo mejor es que el lobo eres tú.

    Si por algo he odiado hasta la saciedad a Pablo Iglesias es porque en los últimos tiempos había reducido su discurso básicamente a eso. No era capaz de hablar 30 segundos sin nombrar a la extrema derecha. Que sí, cansino, pero háblame de ti, hablame de mí, háblame de otros ciudadanos, pero deja de estar mentando siempre al fantasma.
  10. no entiendo los motivos por los que los trabajadores creyeron que hacer causa común por homosexuales, feministas o por la ecología era hacer algo revolucionario. ahora comprendo mejor por qué los millonarios están entusiastamente financiando todas estas causas. es la forma en que los millonarios han destruido a la izquierda. me da la impresión que ya todo esta perdido.
  11. #8 si habiendo de sobra para todos nos comportamos como hienas, espérate a que llegue la época de vacas flacas y verás lo que el la cultura individualista a nivel hijueputa.
  12. #3 Yo lo veo de manera diferente.

    Durante años el modelo económico ha estado fuera del debate político en los medios y la mayoría de partidos. Eso deja al PSOE en la "izquierda" y, a quienes cuestionan el modelo económico como "radicales" y "extremistas", aunque se limiten a proponer las mismas medidas económicas que mantuvo Europa durante decenios.

    En cuanto al "rojipardismo", tiene que ver más con esa izquierda que se identifica con ciertos valores de la extrema derecha. No es por quitar carnets, coñe, en base a lo que se defiende hay unas definiciones.

    Cuando dices "si luchas por el "feminismo" y los homosexuales eres "izquierda" aunque metas reformas laborales a la clase trabajadora o lleves una política al dictado de la patronal", estás reconociendo que sin defender a los trabajadores no es posible definirse como izquierda (o al menos te parece incomprensible cuando dices aunque). En cambio no lo ves igual cuando se aplica a los "rojipardos": "si luchas por los trabajadores eres "izquierda" aunque no defiendas el feminismo, los homosexuales o pongas la nación española por delante de todo".

    Y no es que todo deba ser un conjunto cerrado de ideas, hay aspectos de la izquierda con los que me siento más identificado que con otros, pero ninguno me acerca a la derecha, podemos hablar de matices, de diferentes escalas de valores a hora de establecer prioridades, etc, pero el rojipardismo está ahí, no porque alguien se lo llame a otro, sino por las ideas que se defienden.

    Y no niego que haya mucho tuercebotas quitando y poniendo carnets, ahí tienes a esa izquierda que aspira a cambiar radicalmente y de un día para otro un sistema con el que el 80% de la sociedad está de acuerdo "quitando carnets" de izquierda a quien entiende que es imposible hacerlo en contra de la voluntad de la mayoría, mientras desde el otro lado te quitan el "carnet de demócrata" porque no defiendes el extremismo económico de los neoliberales, pero no son ellos quienes deciden qué es uno, sino las ideas que defendemos.

    En cuanto al apoyo al feminismo y LGTBI, que la extrema derecha esté pidiendo una izquierda que no apoye esas luchas, como mínimo es para sospechar.
  13. #3 "el feminismo" consiste en decir que luchas contra "el patriarcado" y aparte de esto no hacer nada en absoluto. Los feministas españoles o son funcionarios dedicados a soltar consignas o están en algún chiringuito subvencionado pensando en como hacer más propaganda. Es cierto que tenemos leyes discriminatorias y juzgados de excepción, pero no considero que se pueda llamar a eso un avance en ninguna dirección. Los resultados de "la lucha feminista" son los que se miden en las estadísticas sobre las cosas que los feministas dicen que les preocupan, donde es fácil observar que nada cambia nunca.

    Respecto de los homosexuales, está muy bien que se eliminen todas las discriminaciones que pudiera haber, que creo que poco debe quedar ya. Aparte de esto cualquier "avance" sería realmente un abuso de privilegios y no debe suceder. Es por esto que pienso de esos "luchadores" lo mismo que pienso de los feministas, que su supuesta lucha es para seguir percibendo esos ingresos monetarios.
  14. #11 La financiación para el feminismo ha sido siempre más que abundante. Es un tema que a los que tienen dinero les interesa claramente, sin ninguna necesidad de entrar en el porque ni en el como para poder afirmar esto.
  15. #5 No lo dudes. Y la campaña mediática de criminalizacion de Melechon en los medios "progres" franceses y españoles habría sido brutal.
  16. #13

    En cambio no lo ves igual cuando se aplica a los "rojipardos": "si luchas por los trabajadores eres "izquierda" aunque no defiendas el feminismo, los homosexuales o pongas la nación española por delante de todo".

    Eso no es cierto. No interpretes lo que pienso gratuitamente. Lo que pasa es que los que tienen el poder en la izquierda ahora son los anteriores. No conozco ningún referente de la izquierda que no se preocupe por la igualdad de los homosexuales. Eso no pasa, al menos no es significativo en absoluto. Simplemente no me paro a pensar cómo resolver problemas hipotéticos que no existen. Si esa gente que dices existiera también la criticaría, pero no la hay. Denuncio lo que existe, y lo que tenemos es gran parte de la izquierda que se dedica a reivindicar los derechos de cualquiera menos de la clase trabajadora.

    Algunos de los que me han quitado derechos han llegado al poder gracias reclamando derechos para el "colectivo LGTBI". Eso no lo olvido.
  17. #5 Los Verdes, esos neoliberales disfrazados de hippies que han participado de la destrucción de la izquierda europea más incluso que la ultraderecha.
  18. #1 La realidad es que Le Pen es tan intervencionista/socialista como Melechon, simplemente es además nacionalista.
  19. #1 La izquierda es mas racional que la derecha, digamos que la derecha tiende a priorizar ir contra el enemigo común al que llaman comunistas, aunque sean simples socialdemócratas o ecologistas, y se olvidan las diferencias por eso, mientras que la izquierda se pierde en debates ideológicos e intelectuales a ver quien es mas progresista llegando al extremo de olvidar la lucha de renunciar a la lucha obrera y dividiendo la sociedad en colectivos enfrentados que deberían luchar juntos contra el fascismo en lugar de competir por derechos y privilegios.
  20. #18 Igual te he interpretado mal, pero te quejas de que si no se aceptan determinadas luchas "te llaman rojipardo". He añadido el tema del nacionalismo porque suele ir incluído en el lote "rojipardo", no porque crea que defiendes eso.

    En cualquier caso, cuando tenemos un partido que defiende las "terapias", criminaliza al colectivo LGTBI, tenemos a parte de la garrulada cuestionando que agresiones al grito de "maricón de mierda" sea homofobia, etc, que afirmes que "no es un problema real", tiene cojones.

    En cuanto al "no se defiende a la clase trabajadora"... ¿qué quiere decir eso? ¿Acaso los trabajadores no pueden votar y participar en los sindicatos? Pero votan a la derecha o al PSOE y los sindicatos mayoritarios son CCOO y UGT, que empiecen por votar a quien les defiende o, si no hay, que no voten a quien les putea. Pero no, pretendes que "a pesar de que votan a quien les putea", la izquierda tenga el poder suficiente para defenderles. Es un tanto infantil como razonamiento.

    Y, aún no habiendo "partidos que les defienda", quedan sindicatos y leyes que sí les defiende. ¿Hacen uso de ellos cuando la empresa les putea? ¿Apoyan la lucha de otros trabajadores cuando hacen huelga, o les llaman "privilegiados" quejándose por las "molestias" que les producen las protestas?

    Si la mayoría de trabajadores vota a quien les putea y no protesta cuando no les pagan las extras (por poner un ejemplo) ¿Qué cojones esperas que haga cualquier partido? ¿Que les ponga un tutor a cada uno para que vele por el cumplimiento de la legislación laboral? Porque a pesar de que se haya retrocedido, la legislación laboral aún sirve para evitar abusos. ¿Cómo una legislación laboral mejor iba a evitarlos si quienes los padecen no denuncian?

    ¿Quieren los trabajadores que se les defienda? Eso exige compromiso, primero con uno mismo y después votando a quien te respalde y si nadie lo hace, no se vota y punto. En el momento en el que votan a quien les putea están diciendo alto y claro que dan prioridad a otros aspectos de la política, no necesitan que tú exijas que "se les defienda", porque ellos no lo consideran prioritario.

    En cualquier caso, creer que si se apoya a feministas y LGTBI es incompatible con defender los derechos de los trabajadores implica que, de alguna manera, planteas la política como una cuestión de límites. ¿Si te preocupas por tu familia eres incapaz de preocuparte por otra cosa? Si te preocupas, como parece, de los derechos de los trabajadores, ¿eres incapaz de preocuparte de tu familia?

    Igual te sorprende, pero hay gente que es capaz de preocuparse por diferentes aspectos de la sociedad y las relaciones humanas. Y resulta que cuando un partido llega al poder, no tienen a todo el equipo preocuándose de un sólo tema, al contrario, se forman equipos para abordar los muy diferentes aspectos que influyen en nuestras vidas. Es increíble lo que da de sí el trabajo en grupo, deberías probarlo.
  21. #20 exacto, pero ser nacionalista = fascista en los tiempos que corren. Pero es a lo que vamos, la.vuelta a los nacionalismos.
  22. #11 Es que una cosa no quita la otra.

    El hacer causa común por los colectivos más desfavorecidos no quita el hacer causa por la clase trabajadora.

    Los fascismos siempre se han disfrazado de apoyar a la clase trabajadora, en su origen y en la actualidad en Francia, Polonia o Hungría. La diferencia de cara al electorado es precisamente el odio a los desfavorecidos.

    Con la diferencia de España, donde Vox siquiera tiene, como decía Julio Anguita, esa pátina o barniz de derechos sociales.
  23. #1 Aunque la izquierda se uniera tendría problemas. Son tantos problemas los que tiene la izquierda que la verdad cuesta pensar en una lista que contenga si quiera la mayoría.
  24. #11 lol, un rojipardo marzo 2022 ¿no os aburrís todo el rato con nuevos clones?
  25. #3 que manía de menospreciar una parte de la lucha social porque no afectan a tu culo. Te diré una palabra que es esencial para ser de izquierdas: empatía. A ver si te la empiezas a grabar.
  26. #21 La diferencia es que la izquierda es internacionalista y aperturista (que no de fronteras) mientras que la derecha es nacionalista y cerrada. Un saludo.
  27. #20 Bueno, y obvias todo el discurso xenofobo y toda la agenda ultraderechista......
    Le Pen socialista como Melechon??

    La derecha con las tácticas de siempre de querer blanquear a la ultraderecha, por que será que no me sorprende nada de nada...
  28. #15 no tienes ni idea de lo que es el feminismo y lo que te has montado en tu cabeza no tiene por qué parecerse en absoluto a la realidad.
  29. Me tomaré a Lenore en serio cuando deje de hacer publirreportajes de sus amigotes.
  30. "Intelectuales de la izquierda" Cuentame otro chiste.
  31. #29 Pero si Le Pen misma ha dicho que quiere poner ministros de economía de la izquierda. Su programa es uno de aumento de gasto y "justicia social", simplemente aderezado con un discurso identitario nacionalista francés. Seamos realistas, si se parece al fascismo es precisamente porque el fascismo era precisamente eso: intervencionismo/socialismo nacionalista. De ahí lo del nacional-socialismo/nazi. De hecho si te ves el programa de la falange española en aquella época (y ahora) no son precisamente liberales en lo económico.

    Así que lo mismo quien está blanqueando al fascismo eres tú, en mi opinión. Pero vamos, que todos los partidos de Francia son altamente intervencionistas (incluyendo la "ultra-derecha" nacionalista) no debería sorprender a nadie, ya que uno de los países con uno de los estados más grandes del mundo, representando el 56% del PIB, más de la mitad. Si es que están más cerca del comunismo (estado 100% del PIB) que del libre mercado (estado 0% del PIB).
  32. Un artículo que muchos meneantes deberían leer.
  33. #25 Es mas lo que nos une que lo que nos separa.
  34. Nótense las diferencias con nuestro gobierno de coalición progresista, que llamó “extrema derecha” a los camioneros que hicieron huelga en todo el país, menospreciando el deterioro de sus condiciones laborales.

    Se le ve informadísimo.
  35. #12 es justo la cultura individualista la que hace que haya de sobra.

    El trabajo individual es lo que hace que la economía crezca, y las políticas de reparto (que nunca es reparto equitativo, nunca), la que hace que el montón sea cada vez más pequeño.

    cc #8
  36. #35 No es a mí a quien tienes que decírselo. Cuando fué el 15m (ya en DRY) y venían los Anticapitalistas a cooptarlo todo estaba yo diciendo que transformar la sociedad no se puede hacer repartiendo carnets. Pero los de Anticapitalistas acabaron echándome de allí, como a varios de los que empezamos aquello.

    Pero era jóven y seguí insistiendo muchos años. Incluso he militado. Al final he desistido. Parece que la izquierda va a necesitar un cataclismo realmente fuerte para cambiar. Las bases están, no hay falta de explicaciones de lo que está pasando.

    Igualmente el problema de fondo no es la desunión de la izquierda. Eso es una consecuencia. No se pierde apoyo porque esté desunida la izquierda. Es un problema mucho más profundo. Pero no se va a resolver porque ese problema es parte de la identidad de mucha gente, incluyendo muchos usuarios de esta web.
  37. #40 Nada es sencillo
  38. Estudia historia.

    De nada.
  39. #28 dile esto a los empresarios europeos que han ido deslocalizando empresas en búsqueda de condiciones de trabajo que aquí se considerarian esclavitud si son nacionalistas y cerrados.
  40. #39 Gran analisis
  41. Más viejo que el fuego. La técnica del "voto útil".
  42. #28 De eso nada. Tienes muchos partidos que se dicen de izquierdas que son nacionalistas.
  43. #20 El fascismo y el comunismo son la misma basura inmunda antiliberal
  44. Porque si, porque lo dices tu y punto!
  45. #38 que mierda fumas?
  46. #28 Ese cuento me lo cuentas de nuevo en 6 meses... cuando haya subido la prima de riesgo en España y Podemos esté clamando salir de la UE.
  47. Yo a lo largo de los años me he dado cuenta que izquierda y derecha son polos que se han inventado las élites para dividir a la sociedad y así evitar que nos unamos para luchar contra los poderes fácticos como los políticos y los oligarcas.
  48. #30 Muy al contrario, tengo muy claro lo que es el feminismo y bastante idea de las historias que tú te habrás creido, que es lo que tu considerarás "la verdad", pero la verdad solamente puede ser algo objetivo, donde lo que tú, o millones como tú, te creas es irrelevante.

    Por consiguiente, el hecho (aceptable) de que lo que yo digo no coincida con las historias que te hayas creido no puede nunca en ningún caso constituir una crítica hacia lo que yo digo, pues estoy limitándome a observar hechos comprobados.

    Es un dato objetivo que todo lo que se ha gastado en feminismo y los medios excepcionales y lesivos que se han puesto a su disposición no están logrando ningún resultado en absoluto en todo aquello por lo que dicen intentar conseguir, que no me creo que sean los objetivos reales porque de serlo estarían pasando cosas que no suceden.

    Así por ejemplo tenemos cuotas de todo tipo para promocionar a mujeres por delante de hombres, de forma injusta (que es injusto es algo objetivo) lo que nos indica que las supuestas injusticias discriminatorias contra las que dicen luchar no han logrado ser eliminadas, siendo una más que probable explicación de ello el que nunca hayan existido.

    Lo que nos lleva a pensar que cuando los feministas sacan a relucir diferencias estadísticas y las atribuyen a supuestas discriminaciones, no están acertando. Coincide esta observación con el hecho de que si bien una supuesta discriminación sería una posible explicación de las mencionadas diferencias, esta supuesta discriminación no ha sido nunca demostrada, nunca ni en un solo caso, lo que es muy sospechoso. Es preciso considerar que esa supuesta explicación no es la única posible explicación sino que hay otras. No solamente las hay, sino que están muy bien documentadas. No hay pues ninguna razón para suponer que las supuestas dicriminaciones reclamadas por los feministas son reales.

    En lógica consecuencia, las "compensaciones" (como por ejemplo las cuotas) que se están imponiendo, lejos de constituir una corrección hacia la igualdad entre sexos, son precisamente la causa de auténtica desigualdad y discriminación.
  49. #13 Sabes que se puede apoyar la idea de igualdad sin besar botas de negros, sin fustigarse por el hipotetico daño que causaron tus antepasados a personas que llevan siglos muertas o sin exigir que la mitad de la poblacion deba ser castigada porque por razones totalmente aleatorias tienen genitales parecidos a personas que hicieron atrocidades??
  50. #21 Quién dices que prioriza ir contra el enemigo común?
    Has oído hablar de la alerta antifascista?
  51. #51 no fumo.
  52. #33 "Justicia social" para los franceses. A los inmigrantes, que les jodan. Eso no es justicia social. Le Pen de esta manera da una "solución" fácil al problema de los guetos y el Islam radical pero que no es una solución que vaya a arreglar nada. Lo único que haría es agravarlo todo.
  53. #53 Dime alguien de derechas que haya luchado de forma práctica contra los poderes fácticos y los oligarcas.
  54. #19 son igual de verdes que la energia nuclear.
  55. El fascismo se caracteriza por su método de análisis o estrategia de difusión de juzgar sistemáticamente a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo.

    Por otra parte, las razones para considerar que el fascismo es anticapitalista tiene conexiones doctrinales con la izquierda política y es una variante chovinista del socialismo de Estado, son su programa económico colectivista (proteccionismo, nacionalización, etc.)


    No hay de qué.
  56. #59 Todo intervencionismo lo único que hará será agravarlo todo. Melechon y Le Pen son malos en ese sentido. Los guetos en Francia ocurren en buena parte porque pueden ocurrir: las familias reciben subvenciones que les permiten subsistir sin necesidad de tener contacto con el resto de franceses. Me acuerdo cuando hace 10 años mi hermana fue de intercambio con una familia francesa: todos cobraban ayudas y ninguno trabajaba porque si alguno de ellos trabajara le quitaban el subsidio a todos. Pues no veo que Melechon vaya a cambiar eso, que es precisamente lo que permite la existencia de guetos.
  57. #33 Y los de Vox dicen que son la España que madruga

    Creo que no es tan dificil distinguir lo que dice un político de las verdaderas intenciones que este tiene.
    Marie Le pen tiene trayectoria de sobra conocida, es la octava vez que la derrota tiene el apellido Le Pen, ya llevan mucho tiempo en la política, no sorprende que vayan cambiando el discurso para conseguir más votos, lo que sorprende es que a estas alturas no se quiera ver esta estrategia como un engaño.
  58. #64 Repito, lo del nacional-socialismo de Le Pen no es nuevo. Quien se crea que la extrema-derecha francesa no es estatista/socialista es que no conoce cómo va Francia, donde hasta la extrema derecha es socialista. Yo no niego que da miedo y es condenable el nacionalismo y el tinte racista de Le Pen, pero que no me vendan la moto de que son "neoliberales"/liberales porque no es cierto.
  59. #11 ¿Los trabajadores? En todo caso los movimientos revolucionarios. Pero sí, es un hecho que los movimientos revolucionarios, incluso cuando contaban con un apoyo social masivo y sin igual, hicieron causa común con el feminismo (ahí tienes a Mujeres Libres, es.wikipedia.org/wiki/Mujeres_Libres ) históricamente. Y no les fue mal por ello.

    La causa del respeto a otras orientaciones sexuales que no sean la heterosexualidad llegó un poco más tarde, así como el ecologismo (el problema de en qué estamos convirtiendo este planeta no se ha comprendido hasta hace relativamente poco), ¿y qué? ¿Es que acaso los homosexuales no deben ser tratados como iguales? ¿Es que acaso no hay que hacer algo por evitar que este mundo se convierta en un infierno en el que no podamos vivir?

    Yo no entiendo qué tenéis en contra de estas causas, sinceramente. Son de sentido común y las debería defender cualquiera, de izquierdas o de derechas.
  60. François Hollande y Manuel Valls.

    Y alguno más.

    No hay que buscarle tres pies al gato.
  61. #18 Denuncio lo que existe, y lo que tenemos es gran parte de la izquierda que se dedica a reivindicar los derechos de cualquiera menos de la clase trabajadora.

    ¿Gran parte? No sé con qué izquierda te relacionas tú, yo he pasado diez años de mi vida militando en el movimiento anarquista y muy poca gente he visto que "reivindique los derechos de cualquiera menos de la clase trabajadora". Y tampoco veo eso entre los comunistas. Vamos, ni siquiera entre los socialdemócratas. Que alguno habrá, vale, pero igual te estás quedando sólo con lo que te quieres quedar, para confirmar la conclusión que ya traías de antes (sesgo de confirmación se llama).

    Algunos de los que me han quitado derechos han llegado al poder gracias reclamando derechos para el "colectivo LGTBI". Eso no lo olvido.

    Ya, y si Le Pen hubiera llegado al poder en Francia lo habría hecho vendiendo ciertas políticas sociales como promesas. Que las cumpla o no, es lo de menos, la cosa es: ¿de verdad esas políticas sociales pasan a ser algo malo, sólo porque las defienda gente que no es aceptable políticamente a causa del resto de sus propuestas? Porque es que estás criticando el discurso LGTBI amparándote en que algunos de los que lo defienden te han quitado derechos. ¿No será el conjunto lo que hay que valorar?
  62. #61 Son igual de verdes que el logo de Vox.
  63. #41 En la vida también hay que escoger dónde quieres gastar su energía. Yo he tomado mis decisiones. Prefiero dedicarme a otras cosas y que me llamen fascista o lo que sea. Me aburrí, simplemente.
  64. #63 "Todo intervencionismo lo único que hará será agravarlo todo".

    Sí, bueno, esta es tu ideología. Si partes de esta base tan radical no tiene sentido que debatamos porque no vamos a llegar a ningún sitio.
  65. son muy autoritarios y defienden una economía centralizada por el estado.

    Más parecidos de lo que te puede parecer a primera vista.

    En ese sentido Vox defiende una economía liberalizada con mucha libertad económica, así que en ese sentido no parecen muy fascistas.

    De nada
  66. #38 Ni por asomo, la cultura individualista no daría ni para llevarse la comuda a la boca. El exito, si se puede llamar así, del ser humano como especie es gracias a wue forma comunidades con objetivos compartidos. Sin eso, somos un fracaso, un mono pelado.

    Lo que hace que crezca la economía no es una suma de individuos aislados haciendo cada uno lo que le sale del ciruelo si no una serie de asociaciones en capas (departamentos, empresas, sectores, paises...)

    Por otro lado, que el montón se haga pequeño no es malo per se, un montón enorme tiene Jeff Bezos y eso es algo que no beneficia a nadie excepto a Bezos, perp que en términos generales es negativo en todos los sentidos.
  67. #71 Ves, te lo he razonado, pero veo que tú quieres que por arte de magia los guetos desaparezcan al meter más subsidios/ayudas cuando en buena parte esos subsidios son los que han creado los guetos.
  68. #75 Yo en ningún momento he entrado a decir cómo haría desaparecer esos guetos. Agradecería que no pusieras palabras en mi boca que no he dicho. El intervencionismo se puede hacer de muchas maneras. Está claro que lo que se ha hecho en las últimas décadas no ha funcionado. Lo único que he criticado tu premisa de que "Todo intervencionismo lo único que hará será agravarlo todo".
  69. #76 Pero si el Estado ya es el 56% de la economía en Francia. ¿De verdad crees que aumentar el presupuesto de los políticos franceses va a ayudar en algo?
  70. #77 ¿Cuándo he dicho yo que sea partidario de aumentar el presupuesto de nada si ni siquiera sé qué presupuestos generales maneja el país ni cómo lo gestionan? ¿Podrías por favor dejar de poner en mi boca palabras que no he dicho?
  71. #78 Bueno pues en ese caso estás más a la derecha que Le Pen, Macron y Melechon. Bravo.
  72. #27 el culo debe de ser lo que utilizas tú para interpretar lo que digo porque en ningún momento he hecho eso.
  73. #79 Comes demasiadas galletas. Por suerte son de las de avena, que tienen mucha fibra. Bravo. Pero comentas que aún es muy pronto para plantar los tomates. ¿Acaso crees que va a helar las próximas semanas? Estás perdiendo horas de sol. Y no olvides la protección solar, que ya pega.
  74. #74 grupos de individualidades, no grupos en los que unos tapen la falta de productividad o trabajo de otros

    Hay una pequeña gran diferencia entre lo que dices y lo que dijo yo.
  75. #81 Has sido incapaz de rebatirle ningún argumento, no se si tendrá razón o no pero tiene un discurso coherente y aporta datos, el tuyo sin embargo ha sido llamarlo “radical” y esta sarta de chorradas de “galletas y horas de sol”.
  76. #83 Me habla de cosas de las que yo no he hablado. Pone palabras en mi boca que yo no he dicho. ¿Defiendes eso? ¿Es ese el menéame que quieres?
  77. #84 Joder, pues yo creo que si has hablado de intervencionismo y él te ha razonado su postura, tú ya si eso te has ido por peteneras.
  78. #85 Yo simplemente he dicho que defender que todo intervencionismo es malo es una postura radical. Y lo es porque hoy en día vivimos en países más o menos intervencionistas. Nuestro estilo de vida según el cuál pagamos impuestos con los cuáles se sufraga lo público es intervencionismo. Poner ese sistema en cuestión es muy radical, ataca la raíz o a una de las raíces del sistema mismo. Porque eso significa radical. Esa opinión es diametralmente opuesta a la mía, con lo cuál no tiene sentido debatir sobre el tema de los guetos franceses con alguien que opina de esa manera. No por ser maleducado sino porque con su ideología y con la mía es imposible llegar a puntos comunes. Él va a hablar de su libro y yo del mío. Es perder el tiempo. Eso respecto a la palabra radical. Luego me ha dicho que yo afirmo que hay que aumentar el presupuesto del estado en Francia, cosa sobre la cuál no me he pronunciado. Luego que si estoy a la derecha de todos los candidatos...
    Lo que a ti te pasa es que probablemente coincides ideológicamente con ese usuario, lo cuál me parece muy bien. Pero defiendes sus opiniones a un estilo futbolero. Aunque me esté acusando de decir cosas que no he dicho.
  79. #57 Pero no especificó, en cambio cuando se hablan de los "malvados comunistas" meten en el saco hasta a PACMA y ecologistas
  80. #68 me refiero a la gente de Podemos que ha eliminado la lucha de clases y el Movimiento Obrero incluso de su vocabulario. Gente que aplaude a activistas del PSOE.

    Yo no he criticado el discurso LGTBI en ningún momento. He dicho que defender los derechos de los homosexuales mientras hostigas a la clase trabajadora no es izquierda.
  81. #22 claro que los trabajadores y los votantes tienen muchísima culpa de lo que ocurre. Eso siempre lo he dicho. De hecho, no paro de denunciarlo. Pero también digo que gran parte de la izquierda ni siquiera menciona palabras como socialismo, lucha de clases, plusvalía, etc.

    Yo en ningún momento he dicho que no sea compatible defender los derechos de los homosexuales con ser de izquierdas. Te sacas conclusiones de la manga y me las atribuyes de forma muy gratuita. De hecho, yo mismo los he defendido desde mi modesta posición toda mi vida desde la adolescencia. El problema, no sé si te das cuenta, no es de incompatibilidad; sino de que nos venden de soslayo que con eso vale para ser de izquierdas y al final se habla más de eso que de la distribución de la riqueza o del sistema de producción capitalista, temas cada vez más ignorados. Quieren que la izquierda se focalice en temas que no les resulten amenzantes, que no les quiten sus privilegios. Al final los homosexuales les importan poco, lo que quieren es poder seguir explotándote.

    Todo esto no es un problema español, sino que ocurre en el contexto europeo. La izquierda obrera y comunista está desapareciendo, incluso en algunos países directamente está prohibida.
  82. #89 Todo parte de que has afirmado que "si no defiendes X colectivos, te llaman rojipardo", que igual no es tu caso, pero es lo que he entendido, con más razón cuando dices que " Simplemente no me paro a pensar cómo resolver problemas hipotéticos que no existen", aunque igual también te referías a otra cosa (y no lo digo con segundas) y te he malinterpretado.

    En cuanto al "de lo que se habla", de lo que se habla es de lo que dicen los medios que hay que hablar. Durante la última campaña electoral en Madrid me harté de responder a quienes, sin ver un puto mitin, salían diciendo que "sólo se habla de feminismo y LGTBI" porque es lo que enseñaban los medios. Hostias, los partidos hablan de bastantes más cosas pero hay que ir a buscar, porque los medios no te lo van a enseñar.

    Si preguntas a cualquiera por Bildu, te dirá "ETA", si lo haces por ERC, te dirá "independentismo" y si lo haces por UP, "feminismo y "LGTBI", eso es todo lo que enseñan los medios. Luego ves las intervenciones parlamentarias y no tiene nada que ver con "lo que dicen que dicen", pero las respuestas de quienes no quieren que nada cambie son iguales: ETA, independentismo y feminismo. Asumir que "sólo hablan de X" es seguirle el juego a la derecha, si miras los votos de tu primer comentario los puedes identificar.

    Y sí, la izquierda parlamentaria (y excluyo al PSOE) que tenemos es tibia. Y aún así la mayoría de la sociedad española los odia a todos, más que a los corruptos, más que a la monarquía, más a que a quienes les han vendido durante 40 años. Ve tú a decirles "lucha de clases", si por plantear medidas que hace 30 años eran comunes en Europa ya te llaman comunista con todo su desprecio y odio.

    Se excluyó el debate ecónomico de los medios desde la llegada del neoliberalismo, ya ves, un modelo económico radical es la normalidad indiscutible. Se desplazó la economía a la derecha, ahora también el debate sobre los DDHH, ¿cómo cojones esperas que la izquierda gane terreno si el debate mediático, político y social se ha derechizado? "Es que no defienden a los trabajadores" dicen con sus santísimos cojones cantidad de mierdas que defienden el actual modelo económico y social que defiende a los privilegiados. ¿Cómo cojones esperan "defender a los trabajadores" en un sistema económico que les perjudica? Sólo lo dicen para tocar los cojones, su interés no es que se arregle nada, sino desincentivar el voto a quienes cuestionan el modelo, añadiendo "sólo hablan de esto". Pues no, me niego a aceptar su relato porque es falso.

    Ya te lo mencioné en la primera respuesta, si ves que la derecha te da la razón, pregúntate si tu razonamiento es correcto, porque ellos ni defienden a los trabajadores, ni tienen intención de que nadie lo haga.
  83. #90 estoy muy de acuerdo en que los medios de comunicación del régimen manipulan la agenda y la percepción, pero una parte de la izquierda parece conforme con ello desde mi punto de vista.

    Yo no estoy dando la razón a la derecha en nada, pero es un hecho objetivo que parte de la propia izquierda se ha apartado cada vez más del discurso socialista y del Movimiento Obrero. Han renombrado el Día de la Mujer Trabajadora a "8M" con color morado y sin una sola referencia a la lucha de clases. Si vas a la página de Podemos, por ejemplo, no ves ni una referencia a esto último en ningún sitio destacado. De hecho, al menos hasta hace un par de días, ni vi apenas referencia al Primero de Mayo; cuando estoy seguro de que su renombrado y edulcorado "8M" debieron de tenerlo en portada durante semanas.

    Si te llaman "comunista" y echan espuma por la boca es que ladran y, por tanto, cabalgamos. Cuando a tu lado en una manifestación va Carmen Calvo es que muy de izquierdas no estás siendo. De hecho, la izquierda debería reivindicar que ser comunista no es un insulto; pero a eso ya no se atreve ni la ministra, y eso que ella sí es supuestamente comunista. A ese punto hemos llegado de agachar la cabeza ante el relato de la derecha. A lo mejor quienes dan la razón a la derecha son otros, aunque sea implícitamente, y no yo.
  84. #91 Respecto a reivindicar el comunismo, hace poco lo hizo Enrique Santiago en un debate parlamentario (creo recordar), por si te sirve de algo. Tampoco creo que sea necesario andar señalándolo cada vez que alguien cree que te insulta llamándote comunista, yo lo he hecho alguna vez, pero es cansino si tienes que estar haciéndolo cada vez que dialogas con quien no se puede. Pero no, no veo que "agachen la cabeza".

    Creo que no he dicho que le des la razón a la derecha, sino que ellos te la dan a ti (por los votos del primer comentario). Se aprovechan de cualquier discusión (no entro en las razones de cada parte), para favorecer sus propios intereses. Cuando hubo los líos entre Podemos y Teresa Rodríguez, todos los medios de derecha se pusieron del lado de los anticapitalistas, incluso creo que dio una entrevista a OkDiario. Si Podemos les parece "radical", es raro que tomen parte por los anticapitalistas, salvo que su intención sea debilitar a una de las partes y obtener provecho.

    Y esto mismo pasa con el discurso "abandono de la clase obrera" y "feminismo y LGTBI", ellos no tienen intención alguna de beneficiar a ninguno de esos colectivos: trabajadores, mujeres, LGTBI, pero dividiendo a quienes los defienden (ya no entro en la intensidad de la defensa), consiguen su objetivo. En cualquier caso, pienso que el límite a la defensa de cualquier colectivo no lo ponen exclusivamente los partidos, sino que también la sociedad con su voto.

    Personalmente preferiría más contundencia en la lucha de clases, pero eso no depende de un partido en concreto, sino de la sociedad en su conjunto y, lamentablemente, la mayoría se sienten solidariamente más próximos a los millonarios que a los mileuristas. Los números están ahí: 50-60 escaños frente a más de 300, eso es lo que hay.

    En cuanto a "Carmen Calvo", pues depende, no suele ser buena compañía, pero eso no quiere decir que no haya puntos en común (en el feminismo ya lo descarto), pero ¿encuentras "poco de izquierdas" aprobar la ley de eutanasia si "a tu lado está Carmen Calvo"? Es evidente que en lo económico y en buena parte de lo social no hay nada bueno que esperar del PSOE, pero lamentablemente es lo que deciden los españoles. La alternativa es un PPPSOE o PP y Vox. Y tengo más que claro, como lo he comentado con el caso de Macron-Le Pen, que las políticas que se hacen confiando en el "voto útil contra la ultraderecha", son las garantes de su crecimiento y llegada al poder. Pero vuelvo a lo mismo, al final son los votantes quienes deciden quien gobierna o tiene mayorías.
comentarios cerrados

menéame