Cultura y divulgación
307 meneos
4897 clics
Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

Los suicidios son la primera causa de muerte no natural en muchos países. Las causas de este fenómeno pueden ser muchas y suelen estar vinculadas a trastornos. Hablamos sobre las causas, no solo psicológicas, de los suicidios.

| etiquetas: suicidios , estadística , psicología , depresión
131 176 6 K 510
131 176 6 K 510
Comentarios destacados:                                  
#4 En general, los hombres se suicidan son tres veces más que las mujeres, pero también se sabe que las mujeres intentan suicidarse tres veces más que los hombres porque viven con una presión tres veces mayor.

¿Algún dato que corrobore esto o lo han puesto a voleo para compensar el factor 3 de más suicidios en hombres?. ¡Qué casualidad!?
«12
  1. Suicidio: No voy a meter el pizarrín en lo que me queda de vida. Debo valorar si el resto de cosas que ofrece la vida, vista a través de menéame, merece ser vivida.
  2. Es una tragedia en la que no se invierten fondos públicos para tratar de paliar y mejorar la salud mental de los afectados. Sólo tienes que darte una vuelta por distintas bases de datos como PubMed o Scopus y observar la cantidad de artículos científicos que inciden en esta tendencia, ya que hay muy pocos medios para combatirlo. Ni campañas de ayuda ni nada. Y que no vengan a decir con el "efecto llamada" porque está contrastada su falacia.

    Aún hace 2 días en mi pueblo (15.000 habitantes) una chica se tiró desde el 4º en presencia de su hija de 9 años. Y al día siguiente otra lo intentó: www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2016/04/26/guardia-civil-evito-s

    Además que en pocos años (menos de 10) ha habido varios casos en el pueblo. Esto puede ser anecdótico, pero no así las estadísticas del INE.

    PD: lo siento por el medio AEDE que enlazo.
  3. Como dato curioso, un 75%~80% de los que se suicidan son varones.
  4. En general, los hombres se suicidan son tres veces más que las mujeres, pero también se sabe que las mujeres intentan suicidarse tres veces más que los hombres porque viven con una presión tres veces mayor.

    ¿Algún dato que corrobore esto o lo han puesto a voleo para compensar el factor 3 de más suicidios en hombres?. ¡Qué casualidad!?
  5. las mujeres intentan suicidarse tres veces más que los hombres porque viven con una presión tres veces mayor son más torpes... :troll:
  6. Yo personalmente creo que estamos muy frustrados: negamos nuestros instintos porque no tienen cabida en la sociedad moderna, negamos nuestros sueños y deseos porque no son productivos para la sociedad moderna, negamos u ocultamos nuestros verdaderos sentimientos porque no tienen aceptación en la sociedad moderna.

    Seguramente ha habido pocos momentos y lugares en la historia mejores, más cómodos y más seguros para estar vivos, teóricamente nunca hemos sido más libres, nunca hemos sido más elevados y nunca hemos tenido tantas posibilidades, pero somos conejillos de indias, tampoco hemos tenido nunca que lidiar con los efectos secundarios de la excesiva comodidad.
  7. Nuestra tasa de suicidios es un rotundo fracaso como país y como ciudadanos. Es la prueba de la dejadez y la irresponsabilidad de nuestros políticos, ajenas totalmente a la España real que viven las familias de este corrupto país. Francia, Dinamarca, Holanda, Canadá, por ejemplo, tienen sistemas de choque y defensa contra la tasa de suicidios y la lucha contra la depresión dignos de un país desarrollado y moderno. Esto tiene que cambiar.
  8. Al primer bobo que cite el 'efecto Werther', estudio puntual, basado en meras correlaciones incompletas y cortoplacista, sin profundización causal, le recuerdo que el cáncer ha sido curado cientos de veces en artículos científicos que han tenido su portada en Menéame.
  9. #4 a mi otro dato que no me cuadraba es que si el suicidio tentativo es reincidente y una misma mujer se intenta suicidar tres veces mientras que un hombre se suicida a la primera la comparación de totales no tiene mucho sentido, no se si me explico ...
  10. #4 No sé si en qué se basan, pero de ser así acaban de demostrar que las mujeres son bastante torpes.

    De todas formas, lo de que se intenten suicidar tres veces más es la típica mentirijilla de género:

    Según el informe Efectos de la crisis económica en la salud de la población de Cataluña, hecho por el Observatorio de Salud de Cataluña, en 2008 se registraron 27,3 tentativas por cada 100.000 mujeres y 15,3 por cada 100.000 hombres, unas cifras que en 2012 ascendieron a 33,8 y 21,6, respectivamente.
  11. #9 Pues también es verdad... si el hombre se consigue matar a la primera y la mujer a la tercera, ya tenemos un 3-1 en intentos.
  12. En vez de barrer para casa en el tema del genero podríamos leer el articulo con un poco de objetividad. Para variar y probar algo que pueda dar un resultado distinto.
  13. Yo creo que las mujeres se consiguen suicidar menos porque son menos seguras.
    En algunas enfermedades mentales se tiene deseos de suicidio sin que el openfermo quiera realmente suicidarse.Uno tiene que pasar por ello para entenderlo.
  14. #6 El problema es que una sociedad que sitúa como eje (irracional) de sí misma la obtención de dinero y el trabajo asalariado y computado, produce unos efectos devastadores en el alma humana. Nuestra vida espiritual, comunitaria, amorosa o familiar queda superditada al horario inflexible y a los días festivos. La excesiva comodidad no deja efectos secundarios. Vivir en una perpetua incertidumbre ante el capricho de los mercados, o de la deuda que aún no has terminado de pagar, o de los gritos de un jefe, o de un trabajo que te hace infeliz sí...

    Por descontado, somos la única cultura que dice que la felicidad es una cuestión personal, que se puede alcanzar a cada rato, y que todo en la vida es maravilloso. Negamos la muerte como ninguna otra cultura. Es, cada vez más, el gran tema tabú.

    Todas esas tensiones dejan una honda en el yo del tamaño de un camión.
  15. El servicio de salud mental público es una mierda.En algunas comunidades se limita a medicación y en otras se limitan a escuchar las penas del paciente.
  16. #5 Bendita torpeza.
  17. Yo pasé por una depresión con ideas suicidas. El especialista que me trató logró que yo empezase a decir NO. A mi jefe, a mi pareja, a mi familia... Y me curé.
  18. España 4000 suicidados = 0 campañas antisuicido, 0 euros para prevenir el suicidio

    50 mujeres asesinadas por sus parejas = cientos de campaañas nacionales, autonomicas y locales contra el maltrato, mas de 3.500 millones de euros en la lucha contra el maltrato

    Algo no me cuadra, y no son solo las cifras.
  19. EDIT: me ha vuelto a pasar...
  20. #18 Una de las diferencias fundamentales es que la violencia de género si tiene un origen claro mientras que los suicidios pueden deberse a muchísimos factores ;)
  21. #10 Veo que se me pasó poner el enlace de donde sacaba esos datos:
    ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/28/catalunya/1419795612_579583.html
  22. #3 machistas que quieren acaparar los suicidios, exijo una cuota.
  23. #20 Bueno, también podemos sacarnos de la manga que todos los suicidios masculinos tienen el mismo origen y arreando; no servirá para solucionar el problema, pero crearemos algunas asociaciones inútiles y rascaremos alguna paguita y alguna cuota por ahí.
  24. #24 Si eso es lo que quieres...
  25. #1 Yo intenté suicidarme dos veces y son situaciones jodidas la verdad. Es complicado ver el camino. Ver las metas y sueños que uno debería tener cuando todo esta negro, pero vida solo tenemos una y a veces hay que mirar de disfrutarla haciendo lo que queremos y cuidando a los que nos quieren. Sigo teniendo marcas de eso, y sigo teniendo ideas suicidas pero que más dará, antes de abandonarlo todo habrá que luchar contra la tormenta para que luego los rayos del sol iluminen nuestro camino no? ^^
  26. #20 Un origen claro? No me digas. Que el asesino tiene polla, eso y nada mas.

    Cada casa es un mundo, y cada caso otro. Asi que no se puede generalizar.

    Tambien se podria decir que el suicidio tiene un mismo factor, que una persona se quita la vida por dejacion del resto de la sociedad.
  27. #28 Si, eso ya lo ha dicho #24, gracias. Y repito, si eso es lo que quereis, pues entonces me da en la nariz que el suicido os importa tres pares de cojones y solo os interesa usar las cifras como armas arrojadizas contra unas políticas con las que no estaís de acuerdo. El resentimiento de toda la vida, vaya ;)
  28. #29 Me importa tanto como a ti lo que llamas violencia de género, por eso intento promover las mismas medidas.
  29. #4 Creo que de refiere a los trastornos de ansiedad, que son mucho más comunes en mujeres.
  30. Dais muchísimo asco cuando convertis cualquier cosa en un motivo para atacar a las mujeres.

    Ni a "vuestros" muertos respetáis.
  31. #30 Estoy seguro de que a ti te importa la violencia de género mucho más que a mi, viendo lo monotemático que eres, que todo lo desvías al mismo tema.

    Chaval, me importan una mierda los enemigos que te inventes para justificar tus chorradas. Si eres feliz con eso, tú mismo ;)
  32. A mi siempre me ha surgido la duda de cuantos suicidios pueden ser debidos a "la ley de igualdad". Quizás ni quieran recopilar esos datos, pero no me extrañaría nada viendo las cifras de que dicha ley sea responsable de más muertes de las que evita.
  33. #2 si, existe un estigma con las enfermedades mentales, no hay nada mas que mirar a la prensa y siempre que hablan de asesinos hablan de trastornos mentales, enfermos metnales, como si ser enfermo mental fuera sinonimo de ser asesino o cosas malas, o basta con que alguien diga que tiene depresion para que le acusen vago y flojo, si vas a un sicologo eres un loco

    en general si eres distinto tienden a aislarle, si tienen un trastorno mental a aprovecharse de ellos, al final estan solos no pueden mas y no pueden contar lo que sienten porque se rien de ellos, se junta todo y se suicidan

    se que suena a topico lo de la educacion....., pero si en los colegios e insitutos hubiera en vez de 100 profesores y un orientador, hubiera 70 orientadores y 31 profesores el mundo seria mucho mejor

    #3 porque les han enseñado a reprimir sus sentimientos y a no mostrar signos de debilidad
  34. #23 Lo de que los problemas son de cada uno y no interesan a los demás me lo dijo hace un tiempo una amiga con ansiedad. No lo entiendo. Que triste que haya gente sin una red de apoyo.

    Yo sé perfectamente que a la gente que me quiere le puedo contar mis problemas hasta aburrirles y más. Y ellos a mi.
  35. #32 Es que su madre les tiraba la zapatilla cuando eran pequeños xD
  36. No hay ningún motivo en este mundo para estar triste y/o de capa caída.NINGUNO.Bueno sí,que se acabe la cerveza
  37. #6 Es que la sociedad es una puta jaula.
  38. #2 "no se invierten fondos públicos para tratar de paliar"

    ¿Te imaginas que el estado tuviera esas estadísticas en consideración? Significaría que tendría que ir sistematicamente por las causas e impedir que se dieran. La tercera causa es la crisis económica, algo bastante concreto, y requeriría cambios estructurales que puede que no sean fáciles de acometer, aunque sean imperativos.  media
  39. #38 Sin porno y sin cerveza Porrusalda pierde la cabeza
  40. Ni un solo enlace a las fuentes estadísticas. No digo que no sea cierto o que se invente algunos datos, pero si basas tus conclusiones en datos no estaría de más dar la fuente original de datos.
  41. #42 Lo siento, tendrás que sintetizar tu lloriqueo. He dejado de leer al tercer renglón sin comas
  42. #18 Yo una vez pasé por una mala racha, pedí ayuda a mi médico de cabecera y pasó de mi olímpicamente. Tuve que ir por lo privado para empezar a recuperarme.

    No hay ningún tipo de ayuda pública para atajar estos problemas.
  43. #15 Pues suerte que al menos escuchen. Yo asistí, porque me encontraba de bajón y con cuadro depresivo debido al tiempo que llevaba en paro, a una iniciativa del Servicio Público de Salud en Cataluña (que consistía en unas sesiones de coaching para animarte a encontrar empleo) y la "terapeuta" que me atendió allí, aparte de tratarme como una basura, se desentendió de mí al cabo de pocas sesiones, echándome la culpa de todo. Vas a un sitio con un cuadro depresivo para que encima una irresponsable te hunda aún más.
  44. #29 Hmmmmmm.... qué curioso, me suena mucho ese modo de proceder. De qué será? </ironic>
  45. #45 Yo le pedí a mi médico que me recetara ansiolíticos pero pasó de mi y me dijo que hablara con un psicólogo. Hablar, bleeeeeeh. Yo quería drojas.
  46. #47 Si no lo sabes tú...
  47. #14 ¿Vivir como siervo de un noble medieval, trabajador de una fábrica del siglo XIX o esclavo en Grecia o Roma era mucho mejor para lo del alma?

    Había una vez un viejo coreano al que le preguntaron: "Y usted de joven ¿qué hacía?"

    "Yo luchar para que los del Norte no nos jodieran la marrana."

    "Parecen tiempos duros"

    "Duros como piedra.s"

    "Ahora los jóvenes lo tienen mas fácil."

    "Mucho mas fácil. Tiene muchas mas oportunidades para divertirse y el trabajo en general es mucho menos duro."

    "Pero también salen mas blandos."

    "Claro, mucho mas blandos, lo tienen todo hecho y no para de tocarse los cojones y quejarse. Nosotros nos jugábamos la vida sin chistar"

    "¿Y a usted eso qué le parece?"

    "Me hace muy feliz."

    "¿Por qué?"

    "Porque para eso luchamos nosotros: para que los siguientes lo tuvieran mucho mas fácil que nosotros."

    /Never forget.
  48. #34 Lo cierto es que España no es ni de lejos uno de los países con más suicidios. Y hay muchos suicidios en países sin ese tipo de leyes.

    Así que ese argumento, bastante típico, no tiene demasiada base y parece erróneo. Podría incluso parecer un intento de volver a quitar derechos a las mujeres..
  49. #26 #26 Mi contestación aparte del mío, vamos 2 a 1 es que de niño pensaba que la vida era como el IVA. Cada uno ponía un poco de lo suyo, y entre todos hacíamos un mundo, ¿mejor?. Ahora a mis 44 veo que la vida es darse a los demás en el 95%, de formas a veces absurdas y estúpidas. Y de lo que te deja, tienes un cincuenta por ciento de oportunidades de que sea feliz. O tener un divorcio, desempleo, hijos discapacitados. Aun así parece que la gente la abraza.
  50. #23 te encierras en ti mismo porque los problemas son de cada uno y no le interesan a los demás <------tambén es bastante normal hacer eso cuando ves que, cada vez que no puedes más e intentas desahogarte hablando de lo que te pasa, te saltan al cuello llamándote llorón de mierda, te sueltan "buaambulancias" (no es una cosa que se haga solo en menéame) y te dicen que dejes de hacerte la jodida víctima. Eso también influye en que uno decida callarse las cosas y guardárselas para uno mismo, hasta que al final acaba reventando y se quita de en medio o coge un cuchillo o una semi-automática y...

    En fin, esta puta sociedad enferma tiene lo que se merece. Demasiados pocos psicópatas hay para como nos tratamos los unos a los otros.
  51. #35 Lo has clavado. En un sistema enfermo como este, interesa cargarle el título de enfermo a personas desesperadas debido a la inseguridad reinante, que supongo que es el factor principal de suicidio.
  52. Ey chicos, mirad, una noticia de suicidios. ¡Hablemos de violencia de género!
  53. #4 Yo es que veo bastante flojo el artículo en dos cosas que promete: datos y estadísticas. Está redactado como si fuese a destapar toda la información sobre suicidios que no se está haciendo pública, pero acaba dando algunos números casi sin contexto, solo como intento de soporte a sus afirmaciones. Por cierto, tampoco he visto que cite muchas fuentes de datos.

    Voto sensacionalista.
  54. #50 No sé si era mejor o peor para el alma. No viví esa época. Y tampoco hay quien nos pueda decir cómo era, por comparar.

    Lo que sí sé es que nuestra época, a pesar de los avances que la medicina y la ciencia nos ha traído, empieza a destruir la base de las Humanidades en nombre del criterio de Rentabilidad. También sé que la mayoría de la gente que conozco (empezando por mí mismo) está alienada y sufre por bastantes cosas (especialmente los que tratan de irradiar más felicidad). Por otro lado, lo que la técnica nos ha dado también nos lo ha quitado. La contaminación y devastación del planeta no ha tenido parangón con el de cualquier siglo anterior al XIX. Cuantas más máquinas, más potente y efectiva.

    Lo que sí es seguro es que ninguna época ha pensado nunca que la forma de vida más ideal para el ser humano, ni la más digna, fuera trabajar a destajo para producir lo que sea (con tal de que se venda). Se dilapidan todos los vínculos humanos y tradicionales en nombre de la efectividad económica y laboral. Eso no tiene ni pies ni cabeza. Los seres humanos necesitamos, como todos los animales, de serenidad, afecto, seguridad, estabilidad y paz. No estar en una perpetua precariedad, ni una vida en la cual tu infelicidad es absolutamente culpa propia, y no contextual.

    Nadie como Fernández Liria ha expresado la locura del Dios al que nos encomendamos:

    "Monti dijo que los mercados ya no eran compatibles con la pretensión de vivir varios años en el mismo sitio. Incluso dijo que eso tenía que parecernos divertido. Los campesinos de la Edad Media, a menudo, no salían de su pueblo en toda su vida. Hoy la voluntad de los dioses nos quiere nómadas, pero nómadas sin familia, sin hijos, sin religión, sin lastres culturales, sin nada más que lo puesto para poder correr ligeros aquí y allá, según los mercados nos vayan necesitando. Ante todo, hay que cumplir con la voluntad del mercado. Y todo es en vano: los mercados están como una cabra. Jamás un dios ha estado tan loco para cambiar de opinión cada mañana, cada minuto, incluso cada milésima de segundo. Los mercados de futuros y derivados financieros sí, están mucho más locos y son mucho más imprevisibles que Nerón o Calígula. Y además tienen mucho más poder. Incluso lo de Sodoma y Gomorra puede ser una broma comparado con un hundimiento general de la confianza en los mercados. Si perdemos la confianza de los dioses, no hay nada que hacer. Los economistas tertulianos hablan, por eso, un lenguaje completamente religioso: hablan de la sangre de los mercados, de cómo hay que hacerla circular, por cierto, bombeando la sangre con sacrificios humanos. Pero los dioses son insaciables: aún hacen falta más sacrificios, siempre hacen falta más sacrificios. En suma: jamás en la Historia y bajo ninguna religión, la población ha vivido tan constantemente pendiente de un Más Allá. Los dioses solían ser bastante estables. Es cierto que Jehová era algo celoso y tenía mal carácter, pero nunca en las proporciones actuales. Los judíos de Moisés o David no se levantaban todos los días temblando de miedo y corrían a mirar el periódico para consultar la prima de riesgo sobre el humor de Jehová. Se suponía que era un dios exigente, pero no que fuera un demente."

    La cuestión no es comparar con épocas que no vivimos, sino preguntarnos qué cosas buenas del pasado hemos destruido en nombre de semejante Dios-dinero.
  55. #45 Si hay. Psiquiatras y psicólogos públicos, medicinas gratuitas, terapias.. Puede que haya pocos, pero hay, y conozco a gente que les va bien.

    Yo creo que el problema es más bien que son cosas que aún no entendemos del todo. No son fáciles de tratar, no afectan igual a unas personas y a otras, son procesos largos sin signos exteriores visibles... Y los pacientes sienten que no se hace nada por ellos o que lo que se hace no es lo que necesitan.

    Pero se hacen cosas y hay mucha concienciacion. Yo creo que lo de la enfermedad invisible ya es cosa del pasado, al menos en mi entorno. Si es verdad que sigo teniendo la sensación que entre mujeres se acepta más que pueda ser un tema psicológico pero los hombres (al menos los que yo conozco) siempre buscan una explicación física.
  56. #55 Deja a los pobrecitos varones blancos heterosexuales, que estan muy oprimidos y se suicidan :'(
  57. #32 Pero muchísimo ,eh?
  58. #4 Es extraño, pero parece que ha cambiado la frase que citas. Ahora pone:

    En general, los hombres se suicidan son tres veces más que las mujeres, pero también se sabe que las mujeres intentan suicidarse tres veces más que los hombres porque refieren mayores cotas de estrés y ansiedad.

    En cualquier caso, uno de los factores que explica que los hombres tengan más exito al suicidarse tiene que ver con los métodos usados para hacerlo. Así, los hombres prefieren usar métodos que resultan más efectivos, como el uso de armas, mientras que las mujeres prefieren la sobredosis de medicamentos, que es menos efectiva. (Para quien quiera un artículo que trata de estos temas: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3539603/ )

    El artículo no lo dice directamente, pero deja intuir que esta puede ser una de las causas:

    El método escogido para intentar quitarse la vida, predice el “éxito” de posteriores intentos. Entre los métodos más usados está en primer lugar el ahorcamiento (usado por la mitad de los suicidas en España y en su mayoría hombres).

    Todo esto, por supuesto, no excluye otras posibles causas de la disparidad (tal vez los intentos de suicido masculinos se reportan menos, pero esto sólo es una hipótesis...)
  59. #18 Qué tendrá que ver?
    También hay campañas promoviendo el reciclaje.Y?
    Lo que hay que exigir es un mejor servicio de salud mental , es muy urgente.
  60. #46 Lo sé, lo sé.Me ha pasado.
  61. #18 También hay campañas contra la violencia homófoba, transfóbica, infantil... ¿No crees que la violencia ejercida sobre otros debe solucionarse con más urgencia que la decisión propia de una persona de acabar con su vida?
  62. #45 Pues yo pasé una mala racha, fui al médico por otra cosa distinta y me acabó recetando antidepresivos y mandándome al psicólogo. Y eso que le dije que no los quería porque sabía cual era la causa de mi "mala racha" e iba a cambiar en breve.

    Con eso quiero decir que no hay que echar al sistema la culpa que tienen las personas.
  63. #42 Si no se conocían de nada legalmente nunca sería violencia de género.Han de ser pareja o ex pareja.Estás mal informado.
  64. No es una crisis es una estafa. Gran parte está relacionada con la estafa. Pero obviamente no interesa que se hable demasiado de la realidad .
  65. #64 Estoy de acuerdo pero hay varios factores a tener en cuenta y entre ellos la desproporción enorme la "sensibilización social" entre gente muerta por suicidio -que también es violencia y, de hecho, la causa principal de muerte violenta- y por homicidio, del tipo que sea.

    Por otro lado los autoataques que la persona puede hacer sobre sí misma -como dicen que es el consumo de drogas- han sido objeto de especial interés para las instituciones y para la sociedad sin haber tenido, jamás, tan alto número de víctimas durante la época moderna.

    No quiero decir con esto que el suicidio se pueda resolver con campañas. Si el suicidio va a ser tratado como se ha hecho con otras cuestiones -el consumo de drogas es paradigmático- mejor no tocar el tema.
  66. #61 :-O Pues sí. Han cambiado el texto. Lo de "refieren" está mucho mejor, ya que mantiene el carácter subjetivo de "sentirse estresado", y no el absoluto de "mayor presión".
  67. #28 has dado en el clavo por politicamente incorrecto q sea...
  68. #57 No sé si era mejor o peor para el alma.

    No me digas. ¿Qué parte de ser un esclavo te parece menos alienante que la vida de un habitante actual de un pais del primer mundo como tú?
  69. #72 ¿Ahora no somos esclavos todavía?

    En cualquier caso, te remito a #57.

    Que eso de mandar al medievo al que critica el presente es todo un clásico. Al medievo, a Roma, a Egipto... y, si te descuidas, a la prehistoria.

    En el comentario al que te remito me explico.
  70. #55 Yo no sé las causas, pero sí que me gustaría conocerlas (que no digo que sea esa) para hacer un diagnóstico más diferencial y efectivo. Y esto no lo digo yo, es algo que exige el personal sanitario a la hora de hacer estudios.
  71. #73 ¿Ahora no somos esclavos todavía?

    Te puedo asegurar sin ningún atisbo de duda que tú que te puedes permitir el lujo de escribir esto aqui a estas horas perteneces a un selecto grupo de privilegiados, tanto en cuanto al resto de la humanidad actual como de la historia de la humanidad.

    Lo sé porque, hablando de clásicos, quejarse y culpar a los demás es una de las posiciones mas cómodas que existen. Y si te la puedes permitir, eso significa que no tienes nada mejor que hacer.
  72. #75 Y ahora pasamos al argumento que, no siendo argumento, se convierte en ataque personal.

    ¿Qué sabes tú de mi vida? A lo mejor soy un vigilante nocturno al que han desahuciado, que curra diez horas y está en vela y no tiene nada mejor que hacer. Yo no voy a juzgar tu vida, porque ni siquiera te conozco. No hagas lo mismo conmigo, porque eso conduce a reducirme a tus clichés. Con mucho cuidado evitaré yo reducirte a los míos.

    No me has respondido a la pregunta primordial, y ni siquiera has leído el texto al que te he remitido. Dentro de los esclavos, hay clases. Vivir en nuestro país es ser esclavos de lujo. No llegamos al nivel de un esclavo de los grandes, como CR7, que costó millones y cobra millones, pero en España aún somos esclavos relativamente acomodados. Si ya desciendes hacia los límites del tercer mundo podrás encontrar esclavos de más baja condición.

    Lee #57, que de toda mi respuesta te has quedado tan solo con la pregunta retórica para ir sobre seguro: directo a la yugular y al argumento ad-hominem.
  73. #9 En la mujer el intento no es real, muchas veces es una llamada de auxilio a su entorno. En el caso de las mujeres la sociedad las hace mas caso que a los hombres, los cuales carecen de apoyo real, están mucho mas solos. Por eso unas solo hacen tentativas y otros directamente se matan.
  74. #3 O puedes leer el envío.
  75. #10 O que los hombres son mejores al recurrir a la violencia.
  76. #52 la gente la abraza porque no tiene mas. Yo lo veo mas como un acto de justicia, somos los unicos seres capaces de apreciar la belleza del mundo de tantísimas formas, (por mucho que nos quejemos en meneame) hemos nacido en uno de los paises mas privilegiados en uno de los mejores momentos de la historia, en millones de km a la redonda somos la unica especie inteligente y en miles y miles de años somos estamos en el 0,001% de humanos privilegiados. Yo me siento obligado a disfrutar de esta vida aunque no le vea demasiado sentido trascendental...
  77. #71 totalmente de acuerdo, a mi lo que me jode es que siempre acabamos discutiendo los mismos, pero luego no hay ni una puta fuente fiable de ninguno de los dos "bandos"
  78. #77 las mujeres se suicidan de bromis
  79. #82 No dije eso, generalizaba, obvio que muchas sean suicidas reales pero en una cifra muy inferior a los hombres y eso es por algo que es lo que intentaba explicar. El hombre no tiene ni la ayuda ni los apoyos de la mujer.
  80. #57 de donde es la cita? quiero pillar el libro/articulo, tiene una pinta genial.
  81. #83 y por eso se suicida mejor?
  82. #7 Es curioso que de esos paises que nombras con planes de choque contra suicidios, Dinamarca y Holanda tienen tasas de suicidios similares a España, y Canada y Francia, superiores.
    Es más, si miramos el mapa que aparece y salvo contadas excepciones, cuando más rico,"avanzado" e incluso menos corrupto es un país, más alta es la tasa de suicidios.
    El suicidio tiene mucho más que ver con la cultura y forma de vida de un país, como nos tomamos lo que pasa alrededor, escala de valores en cuanto a saber que cosas son realmente importantes en la vida, presión social y resistencia al fracaso. En lo referente a todos estos factores hay que reconocer que el proceso de desarrollo y civilización, no solo los ha omitido, sino que los ha perjudicado
  83. #85 Mejor no, la intencionalidad en el hombre es mayor que en la mujer. ¿¿Acaso piensas que las mujeres son tontas y son incapaces de matarse si así se lo proponen??
  84. #87 no tengo ni idea de como funciona la mente de un suicida, ni tampoco creo que un suicidio fallido sea por falta de ganas, al menos no tengo datos para pensar así.
    Lo que si se es que los hombres tienden a usar armas para suicidarse y las mujeres medicamentos, que tienen una tasa de exito menor, lo que no se son los motivos.
  85. #51 Puede, pero los datos no están así que tendremos que conjeturar. Lo que si están son los resultados después de aplicar dicha ley y lo que está claro es que no ha solucionado nada ya que seguimos con números parecidos a cuando no estaba.
  86. #84 ¡Buenas! Es de este pedazo de artículo:

    www.rebelion.org/noticia.php?id=165617

    Hace una defensa de la educación pública con una convicción y unos argumentos tan sólidos como yo no había leído jamás.

    Espero que lo disfrutes.
  87. #79 Entonces supongo que la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a comportamientos violentos puede explicarse en base a capacitación y habilidad; ya no estaríamos hablando de mentalidad ni ideologías.
  88. #78 Lo he leído, antes que tú por cierto. Si me indicas en qué parte de la noticia dan el dato que yo he dado, me trago mis palabras con patatas. En caso contrario, te puedo referir a una clínica muy buena donde arreglan bocazas como la tuya.
  89. #42 " ¿y si la mujer estafo al hombre? ¿y si lo amenazo con algo? ¿y si no se conocian de nada pero discutieron por futbol? no automaticamente cuando aparece una noticia asi, la mujer era una pobre victima inocente y el hombre y animal salvaje incivilizado que por exceso de testosterona y odio indiscriminado hacia todas las mujeres"

    El "algo habrá hecho" de toda la vida aplicado al terrorismo machista
  90. #90 gracias salao, ya me lo leo en el descanso
  91. #18 Lo que pasa es que el suicida es visto por el poder como un individuo que rechaza el sistema. Se sale de él. Lo abandona por las bravas, a todos los efectos y asumiendo en sus carnes todas las consecuencias.

    Y ante eso, solidaridad cero, apoyo cero. Lo he llegado a tratar con algún político y me he topado con argumentos como "se trata de gente muy débil, que no soporta el estado de las cosas a día de hoy; no se puede hacer mucho por ellos, lo que necesitarían es una sociedad sensible, solidaria, dulce... Y eso en un stablishment que incentiva la competitividad y que pretende reflejar que los fuertes medran pues..."

    Señores, estamos perpetuando y defendiendo unos valores desaprensivos y predatorios. Se están descartando millones de vidas por inútiles, o improductivas, según unos parámetros que la historia juzgará quizás, y espero no equivocarme, con los mismos ojos con los que hoy se mira a los peores sistemas sociopolíticos.
  92. #74 Determinar que cada suicidio tiene una única motivación es un tanto estúpido. Los profesionales asocian más los suicidios a una especie de tormenta perfecta de problemas, sean estos psiquiátricos, psicológicos, de drogas, problemas personales que no saben afrontar por si mismos y no tienen a quien recurrir para pedir ayuda...

    Los profesionales no están para simplificar las múltiples causas que llevan a cada uno de los suicidios. Para eso ya estamos nosotros en la barra del bar de meneame.
  93. #76 Aunque seas un vigilante nocturno deshauciado, sigues teniendo acceso a un dispositivo con el que conectarte con el resto del mundo de mil maneras y con completa libertad. Algo inaudito y de ciencia ficción hace solo unas décadas, no digamos ya hace unos siglos.

    En cuanto a lo demás, llevas un buen rato reduciendo todo a tus clichés. No te hagas el despistado que precisamente eso es lo que te discuto.

    /Conozco muy bien los paises en desarrollo. De hecho, mi familia política vive en un de ellos. A lo mejor por eso cualquier hombre blanco occidental sin taras me tiende a dar poca lástima.
  94. #93 Pues hombre, si las causas de homicidio no existen, al menos un hombre puede argumentar que el patriarcado le ha manipulado y comido la cabeza.
    Los asesinatos cometidos por mujeres entonces cobrarían una especial crueldad, porque estos sí que carecerían completamente de cualquier causa o motivación.
  95. #97 "Sigues teniendo acceso a un dispositivo con el que conectarte con el resto del mundo de mil maneras y con completa libertad. Algo inaudito y de ciencia ficción hace solo unas décadas, no digamos ya hace unos siglos".

    Supongo que yo tendré mis clichés, inevitablemente, pero acabo de encontrarte uno bien gordo: confundes, como suele suceder, ciencia y tecnología, progreso con mercado de aparatos electrónicos. También crees que la libertad es un aumento del tamaño de la correa.

    La libertad no consiste en tener Internet o usar un teléfono móvil. El teléfono móvil es un objeto de consumo, no un avance en la historia de la ciencia (como sí haya podido serlo la máquina de rayos X: es tan importante que ni siquiera se puede vender en masa, ni la gente pasa noches en la puerta de una tienda para comprarse una, como sí ocurre con el iPhone). La libertad consiste en poder decirse uno: "Durante la siguiente hora voy a hacer lo que me apetezca". A eso se le llama "ocio", que es el requisito indispensable para toda libertad.

    La idea de libertad asociada a un señor que trabaja con un horario prefijado, a cambio de un salario, para ser luego "libre" de consumir lo que el mercado le ofrece es más bien sombría.

    El hombre blanco occidental debería darte lástima en la medida en que desconoce otra libertad que no sea la de consumir, y confunde ciencia y tecnología. Así estamos, con mala conciencia por ser libres y tener de todo, y aún así no ser felices. ¿O la gente se suicida por vicio?
«12
comentarios cerrados

menéame