Cultura y divulgación
50 meneos
744 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Suicidios, mentiras y crueldad: La vida secreta de Carlos Castaneda

Cuando sus obras se pusieron de moda, miles de jóvenes norteamericanos cruzaban la frontera en busca del brujo, pese a que Times publicó en 1973 un reportaje revelando que su biografía era falsa y numerosos antropólogos y expertos en chamanismo desmintieron algunos de los datos que aportaba en sus libros, como que los yaquis consumían peyote, cuando eran los huicholes, así como las contradicciones en las que incurre en su obra. Sale airoso de todas las críticas, haciendo hablar a Don Juan del arte del engaño como parte del camino del guerrero.

| etiquetas: carlos castaneda , biografía , manuel carballal
40 10 7 K 257
40 10 7 K 257
  1. Para los que queráis profundizar en el tema, os dejo sinopsis de un fanzine de Carlos Castaneda con los temas que trata, titulado Carlos Castaneda y las mentiras sagradas y accediendo al link lo podréis leer en formato pdf:

    En Le Mutant Diplomatique nos fascina el fenómeno de reemergencia del chamanismo en la consciencia occidental, y qué mejor forma de comenzar nuestra aventura en el mundo de la autoedición que hacer del número 0 de nuestro fanzine un monográfico dedicado a la icónica y controvertida figura de Carlos Castaneda, sin duda el nombre que más frecuentemente se asocia a nivel popular con dicho fenómeno.

    Personaje ambiguo donde los haya, hemos intentado con esta recopilación de escritos el aproximarnos a su historia bajo una óptica múltiple y que tenga en cuenta diversos puntos de vista: no ignoramos los abundantes aspectos sombríos de su trayectoria, pero tampoco nos contentamos con rechazar sin más su influyente obra. El que hayamos conseguido nuestro objetivo de dar una visión equilibrada del asunto queda a juicio del lector.

    El análisis que los artículos incluidos en el fanzine hacen sobre Castaneda sirve también como hilo conductor para desarrollar un buen número de temas: el arquetipo del embaucador, el papel del fraude en el chamanismo, la daimónica relación entre la ficción y la realidad o la apropiación del chamanismo por parte de las agencias de inteligencia son algunos de estos liminales territorios por los que se mueve la obra de Castaneda.

    Contenidos

    El embaucador de verdades
    por Adam Gorightly

    Ritual, Peyote y el engaño de Castaneda
    por Jay Fikes y Jan Irvin

    Carlos Castaneda: ¿Fraude paranormal o lo paranormal en los fraudes?
    por el Reverendo JFK Tadeo

    Una conversación con Amy Wallace
    por Amy Wallace y Erik Davis

    De la mascarada de Castaneda y su duro aterrizaje
    por John Lamb Lash

    Un brujo arrinconado
    por Jason Horsley
    ¿
    MK-Castaneda?
    por el Reverendo JFK Tadeo

    lemutantdiplomatique.files.wordpress.com/2012/12/lmd_0_2a_ed.pdf
  2. Cuando Manuel Carballal se metió en cosas que eran conocidas por "escépticos" españoles dijo un montón de chorradas e iidioteces.. En un artículo dijo que el Sol era un ordenador inteligente que enviaba ordenes para regular la vida de la tierra codificadas en los fotones. Al principio se le tenia como periodista respetable y hubo una queja a la revista por falsa atribución del artículo al final él y la revista confesaron que esa mierda de artículo era suyo. Y así bastantes artículos
    NO dice lo mismo que los magufos más recalcitrantes pero se come información igualmente como otros periodistas del ramo considerados magufos superventas. Entiende el método científico a diferencia de esos otros, pero juega a cierto juego y posicionamiento ideológico que... Sucesos que conocí simplemente mintió sobre ellos en algún relato de los mismos

    NO he leído el libro pero sea como fuere lo cogería con pinzas. El tipo igual te escribe un buen artículo como pura mierda y te lo pone igual ... cuidado
  3. Muy interesante. Justo me leí Las enseñanzas de D. Juan hace unas semanas y, joder, me moló. La última parte se me hizo un poco bola.

    Aquí el podcast donde habla el autor un poco, la verdad no cuenta gran cosa.

    www.rtve.es/m/alacarta/audios/espacio-en-blanco/espacio-blanco-vida-se
  4. Mentor de Jodorowsky, inspiración de Coelho
  5. Jajaja, doné a la biblioteca de Pacífico los tres o cuatri libros de las enseñanzas de Don Juan. xD, cuidado con las drogas amiguitos dañan infinitamente más que bien hacen {0x1f44c}
  6. Pues esperénse a saber que el presin cach es falso también.
  7. Castañeda, el mono sin pelo que murió de cáncer...
    Pero lo de P. M. que vivió?
    Los incautos que lo mantuvieron...
  8. #6 ¿Alguno recomendado especialmente?
  9. Los psicodélicos hay que tomarlos en entornos controlados y con un especialista. Un mal viaje es mejor con gente que te pueda administrar un valium o impedir que te dañes.
  10. Quién?
  11. #10 Muy cierto. El libro de Coelho de El Camino de Santiago se parece bastante incluso hay algun pasaje que parece que lo haya plagiado...
  12. #23 Pues yo lo leí en su momento, hace más o menos el tiempo que dices, y a partir del segundo libro (y parte del primero) era bastante evidente que todo era ciencia ficción, entre otras cosas porque iba cambiando y alargando la historia sobre la marcha, con excusas bastante peregrinas. Si quieres te doy más detalles, pero si has leído los libros seguramente sabes de qué estoy hablando. Vale que hay gente que va por la vida en plan "I want to believe" y en cambio yo soy bastante escéptico, y también puede haber gente que creyera que había un poso de verdad con mucha fantasía por encima, pero hay algo que incluso las personas dadas al ocultismo y al misticismo deberían haber notado:
    la visión del mundo que presenta Castaneda no se parece a la de ninguna otra corriente religiosa u ocultista. Si te crees lo que te dice Castaneda, tienes que tirar por la borda a todas las religiones, entre otras cosas, y precisamente los que suelen creer en este tipo de cosas (no yo) siempre tienen la excusa de que "al final todas las religiones y disciplinas espirituales se reducen a la mística y el resto es puro adorno". Castaneda, más que un guru espiritual, era como el líder de una secta: si aceptabas lo que decía, todos los demás gurús y profetas eran farsantes y él poseía la verdad única.

    Por tanto para creer a Castaneda habría que creer que él (y sus maestros y la tradición tolteca en general) son los únicos que han descubierto la verdad sobre el universo y todo el resto de profetas y gurús están equivocados. Yo puedo estar de acuerdo con esto (añadiendo el pequeño detalle que tampoco me creí lo de Castaneda), pero que precisamente personas aficionadas a este tipo de temas estén dispuestas a comulgar con esta rueda de molino, es de traca.
  13. #2
    Ya que alguien me ha puesto un negativo y se ve que no me cree

    the-geek.org/escepticos/199807/msg00986.html
    El artículo (compré la revista) es un esperpento...

    Más:
    www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/articulos_pdf/ee_01/ee_01_el

    Y con falsas acusaciones:

    magonia.com/2003/08/11/dara-vida-manuel-carballal-antonio-salas/
comentarios cerrados

menéame